Portada » FOX

Etiqueta: FOX

Las series de marzo: estrenos y regresos más destacados

Una de las series de marzo será 'The Falcon and The Winter Soldier' en Disney+

Después de un mes de febrero más bien flojo en cuanto a estrenos y regresos, las series de marzo sí parecen tener, sobre el papel, un perfil más alto. Desde el relevo de Bruja escarlata y Visión por parte de Marvel en Disney+, hasta el regreso de los incansables zombies de The Walking DeadPor otro lado, las series españolas de este mes apuntan muy alto y están causando mucha expectación en los días previos a sus respectivos estrenos, por lo que no podemos perderles la pista. Empecemos el repaso:

Estrenos

‘Sky Rojo’ (Netflix)

'Sky Rojo' puede ser una de las series de marzo en Netflix

El nombre de Álex Pina genera mucho respeto en las plantas nobles de las oficinas de Netflix, su fichaje por la plataforma pasó a la historia como el primero acuerdo exclusivo con un creador español. El éxito de La casa de papel ha propiciado que Pina y su productora sigan trabajando con libertad para crear series como Sky Rojo, que llega el próximo 19 de marzo. Sus ocho episodios nos cuentan la historia de Coral, Wendy y Gina, tres prostitutas que huyen de su chulo. Su carrera frenética les lleva a afrontar multitud de peligros mientras dan esquinazo a Moisés y Christian. El reparto tiene caras tan conocidas como las de Verónica Sánchez y Miguel Ángel Silvestre.

‘The Falcon and The Winter Soldier’ (Disney+)

Tras el rotundo éxito de la primera serie de Marvel el Disney+, Bruja Escarlata y Visión, llega Falcon y Soldado de Invierno, que será una de las series de marzo, y probablemente abril y mayo. Eso sí, parece mucho más convencional que su predecesora. En ella, Sam Wilson y Bucky Barnes tendrán que lidiar con el legado del Capitán América para ocupar su lugar tras los acontecimientos de Vengadores: Endgame. Anthony Mackie y Sebastian Stan protagonizan la mini serie que se estrena el 19 de marzo semana a semana, y que también contará con viejos conocidos de la franquicia como Emily VanCamp y Daniel Brühl.

‘La templanza’ (Amazon Prime Video)

Puede que 'La templanza' no llegue a ser de las mejores series de marzo, pero sí genera mucha expectación Tras el éxito de El tiempo entre costuras, María Dueñas escribió otro best-seller que también consigue adaptación para la televisión. En este caso será Prime Video la que estrenará el 26 de marzo esta serie de diez episodios protagonizada por Leonor WatlingLa templanza es una historia de amor ambientada en 1860 en diferentes lugares del mundo: Londres, México, Cuba y España. Mauro y Soledad construyen un imperio que pueden perder en un día y luchan contra las adversidades para encontrar su lugar en el mundo.

‘Libertad’ (Movistar+)

Una de las series de marzo será 'Libertad', la nueva serie de Enrique Urbizu para Movistar+

Enrique Urbizu cosechó un enorme éxito en Movistar+ con su anterior serie, Gigantes, y ahora vuelve con una de bandoleros, Libertad. Esta nueva ficción, que será también una película que se estrenará en cines al mismo tiempo, está ambientada en el siglo XIX y se centra en Lucía la Llanera, que ha estado en prisión durante 17 años y es indultada justo cuando iba a ser ejecutada. Junto a su hijo, que no conoce a su padre ni el mundo exterior, intentará vivir la libertad que no ha tenido, mientras son perseguidos por un grupo de bandoleros y escopeteros. Encabeza el reparto Bebe, junto con Isak Férriz y nombres conocidos como Pedro Casablanc o Luis Callejo. Se estrena el 26 de marzo completa bajo demanda.

Regresos

‘The Walking Dead’ T10C (FOX)

Después de este convulso 2020, en el que las producciones se detuvieron por culpa del Covid, The Walking Dead tuvo que dejar sin emitir el último episodio de la décima temporada. Este cambio de planes provocó la decisión de poner fin a la serie en 2022, pero primero la décima temporada tendría ocho episodios extra y la undécima también contaría con 24. Podemos considerar este regreso como el principio del fin, aunque éste aún se atisbe lejano. Comienza el 1 de marzo en FOX España.

Bendita paciencia T2 (HBO España)

La comedia 'Bendita paciencia' ('Breeders') promete ser una de las series de marzo

Una de las buenas comedias que nos dejó el 2020 fue Bendita paciencia, una serie sobre la paternidad contada a través de dos grandes actores como son Martin Freeman y Daisy Haggard (Back To Life). La serie original del canal FX vuelve el 23 de marzo a HBO España y su emisión será de forma semanal. 

‘Fringe’, un clásico de la ciencia ficción

El equipo Fringe en sus inicios

Todo el mundo al que le guste, ha visto o ha oído hablar sobre Fringe, la mítica serie creada por J. J Abrams y Alex Kurtzman cuya trama principal se centraba en la agente del FBI Olivia Dunham interpretada por Anna Torv (Leyendas del Mañana) y en un equipo variopinto de personas, incluida una vaca, que resolvían casos cada cual mas extraño que el anterior. En el reparto principal podemos junto a Anna Torv encontrar a Joshua Jackson (Dawson’s Creek) en el papel de Peter Bishop un auténtico artista del engaño, un estafador nato y a John Noble(Sleepy Hollow) interpretando a Walter Bishop, padre de Peter y uno de los científicos mas brillantes del planeta, como secundarios (pero no menos importantes) tenemos a Jasika Nicole (Take the lead) haciendo el papel de Astrid Farnsworth, la ayudante de Walter o Charlie Francis interpretado por Kirk Acevedo (Arrow) (CONTIENE SPOILERS)

Primera temporada

La serie empieza con una temporada muy procedimental, cada capítulo un caso nuevo y una trama principal. En sus inicios la serie no parecía que fuese a durar nada mas que la temporada inicial, ya que los personajes estaban poco elaborados y los guiones muy pobres,  medios seriéfilos especializados no auguraban un buen futuro para Fringe. Pero nada mas lejos de la realidad.

Todo empezó con un avión que llega al aeropuerto de Boston, con todos los pasajeros y toda la tripulación, muerta a causa de una toxina que se come la carne, a raíz de este caso, el agente especial Broyles interpretado por Lance Reddick (The Guest) decide fundar con fondos del estado, una organización secreta dependiente del gobierno americano, dedicada a resolver este tipo de casos, casos que van desde una toxina que se come la carne humana, hasta un virus informático capaz de ‘licuar’ el cerebro.

Olivia, Peter y Astrid en el laboratorio del equipo Fringe

Pero sin duda la mayor amenaza durante la primera temporada viene de la mano de David Robert Jones interpretado por el actor Jared Harris (Sherlock Holmes: Juego de Sombras) en el papel de un doctor que escapa de una prisión alemana y que quiere destruir los cimientos del planeta para satisfacer su propio ego en una guerra interminable entre un universo principal y uno paralelo, en el que hay dobles de todos los personajes originales.

Segunda temporada

Esta temporada empieza como acabó la anterior con una batalla de los dos mundos por la supervivencia de la raza, ya que los dos mundos están a punto de colisionar. Las relaciones entre el equipo Fringe empiezan a tambalear cuando Peter descubre que pertenece al mundo paralelo y que fue Walter quien fue allí para secuestrarlo.

Empiezan a tener mas protagonismo unos personajes un tanto peculiares llamados los The Observers, unos seres venidos de nadie sabe donde, pero que pueden controlar el espacio y el tiempo, mientras tanto van apareciendo una serie de piezas extrañas que parecen formar parte de una máquina, máquina que puede abrir un portal entre universos y que solo Peter puede encender, empieza una guerra silenciosa, en la cual la Olivia del mundo alternativo, toma la identidad de la Olivia principal.

Tercera temporada

Conforme avanzan los capítulos empezamos a darnos cuenta de que este temporada, se puede dividir en dos partes, ya que cada capitulo corresponde a un caso en un universo.

La temporada comienza con múltiples esfuerzos de la Olivia verdadera para escapar del mundo alternativo, sabe que su mundo no es ese pero no puede hacer nada, mientras Walter se encuentra en el mundo principal, con acciones sobre una empresa, que lo hacen multimillonario, Peter no tarda en darse cuenta del engaño de la falsa Olivia.

Entra en escena un nuevo integrante del equipo Fringe, un agente del FBI que investiga un curioso caso sobre un compañero, el agente Lincoln Lee interpretado por Seth Gable (Arrow), un curioso y perspicaz agente que no tarda en darse cuenta de los sucesos extraños que ocurren entorno al equipo. Esos suceso extraños, dan lugar a la inminente desintegración de los dos universos, por lo que Peter toma la determinación de entrar en la máquina de nuevo y fusionar los mundos, lo que crea un puente entre los dos

 

El equipo Fringe resolviendo un caso

 

Cuarta temporada

La fusión de los dos mundos, da pie a la desaparición de Peter en la linea temporal, por lo que nadie le recuerda, aunque la fusión fue beneficiosa porque lejos de auto-destruir los mundos, los estaba curando. Debido a la acción de uno de los Observadores, llamado Septiembre y protagonizado por Michael Cerveris (Gotham), hace que Peter vuelva a la mente de los integrantes del equipo y por tanto a la linea temporal.

Pero no todo son buenas noticias, el cambio en la linea temporal hace que David Robert Jones, vuelva a escena, pudiendo viajar entre los dos mundos con su ejercito particular para destruir ambos mundos, lo que hace que los dos equipos Fringe de ambos universos colaboren y dejen a un lado sus diferencias para derrotar a Jones, la batalla contra Jones deja a la Olivia principal herida gravemente, tras su recuperación descubre que está embarazada.

Quinta temporada

La serie da un cambio radical en esta temporada, ronda el año 2036 y el mundo está controlado por The Observers , hecho del cual Walter fue advertido por Septiembre al final de la cuarta temporada, lo que le llevó a idear un plan en 2015 para derrotar a los invasores, teniendo que ‘ambarizar’ a los integrantes del equipo Fringe para evitar que The Observers, se hiciesen con dicho plan.

Es en el 2036 cuando los integrantes del equipo Fringe, son ‘descongelados’, por Etta, la hija de Peter y Olivia, interpretada por la actriz Gergina Haig (The Elegant Princess), que está trabajando con los Observadores y aliada contra ellos en la resistencia, estos empiezan a buscar todas la partes del plan de Walter que escondió por la ciudad.

El equipo Fringe en su ultima temporada

El plan no fue desvelado hasta el capitulo final, dicho plan consistía en crear una paradoja temporal en la que Walter fuese eliminado de la linea temporal tragándose consigo a los Observadores, lo que dejaría al mundo sin la invasión de estos en 2015.

Es difícil realizar un resumen en cual entre todo, pero sin que sea muy largo, ya que esta serie ha sido una de las mejores que jamas he visto en lo referente a la ciencia ficción y considerada una obra de arte, no solo por mi sino también por muchos entendidos en la materia.

Upfronts 2018 FOX: sólo cuatro novedades de una cadena en cuarentena

Cuatro series para los Upfronts 2018 de FOX

La cadena FOX pasa por tiempos inciertos tras la compra por parte de Disney del grupo 21th Century Fox. Mientras su futuro se aclara, han optado por encargar pocas series nuevas, lo cual es coherente si atendemos a lo poco que han cancelado este año. Dos nuevos dramas, The Passage y Proven Innocent, y dos comedias: The Cool Kids y Rel. ¿Dónde están los Upfronts de FOX con nueve series nuevas? Bueno, además de estas cuatro, hay que recordar que han rescatado Last Man Standing, la comedia de Tim Allen, liquidada el año pasado en ABC.

Dramas

The Passage (midseason)

Se trata de un thriller sobre unas instalaciones donde el gobierno puede haber dado con una especie de virus que podría curar todas las enfermedades o acabar con toda la humanidad. Un agente del FBI, interpretado por Mark Paul Gosselaar estará a cargo de una niña de diez años con la que se está experimentando. Además del protagonista le acompañan Henry Ian Cusick (Perdidos, Los 100), Emmanuele Chriqui (El Séquito) o Vincent Piazza (Boardwalk Empire). Se da la circunstancia que se trata de un piloto descartado el año pasado, pero curiosamente ha encontrado hueco en los Upfronts 2018 de FOX. Juzguen ustedes.

Proven Innocent

Un bufete de abogados que se dedica a aceptar casos de gente que ha sido condenada injustamente. La protagonista defenderá con vehemencia a sus clientes, lo cual le hará ganarse muchos enemigos. Se mueve con fuerza porque ella fue víctima de una sentencia injusta, de la que salió absuelta. Este drama legal será un procedimental para la midseason y está protagonizada por Rachel Lefevre (La Cúpula), Vincent Kartheiser (Mad Men), Riley Smith (Frequency, Life Sentence) y Brian d’Arcy James (Por Trece Razones). 

Comedias

The Cool Kids

Los guionistas de It’s Always Sunny In Philadelphia escriben esta sitcom en la que tres ancianos se consideran los amos de su geriátrico y creen tener sometido al resto hasta que llega una mujer que les pone en su sitio. Pretende ser una serie de instituto trasvasada a una residencia de mayores. Puede funcionar o no.

Rel

La última serie de estos Upfronts 2018 de FOX es Rel. LilRel Howery protagoniza, escribe y produce esta historia personal sobre un padre que ve cómo su familia se rompe tras enterarse de que su mujer le es infiel con su barbero. Tras el divorcio, el protagonista tendrá que rehacer su vida y superar su traumática ruptura. Nada que no hayamos visto ya, pero dependerá de cómo enfoque el autor la serie. Pero para empezar, es positivo que haya hueco para pequeñas historias personales también en las networks. 

Por último, hay que recordar que estos artículos están en constante actualización. En cuanto dispongamos de los tráilers oficiales, los publicaremos. Y no olvides consultar los Upfronts 2018 de las principales networks a continuación:

Upfronts 2018: Todas las series canceladas

Todas las series canceladas de la temporada

Bienvenidos a mayo, mes en que habitualmente las noticias respecto a la producción de nuevas ficciones suponen la cara de la industria. Pero como toda cara tiene su cruz y como antes de entrar hay que dejar salir, esta semana hemos conocido un buen puñado de series que no volverán en septiembre. En el mejor de los casos tendrán un cierre, alguna puede ser rescatada por otra cadena o plataforma, pero la mayoría se irán sin un cierre satisfactorio para sus fans. Así que vamos a repasar las series canceladas de cara a los Upfronts 2018 cadena por cadena.

ABC

Empezamos nuestro repaso por orden alfabético, por lo que toca la cadena propiedad de Disney. De sus estrenos de los pasados Upfronts, sobreviven For The People, Splitting Up Together, Station 19 y The Good Doctor, lo cuál no está nada más teniendo en cuenta cómo se las han gastado otras cadenas. Por otro lado, Alex Inc. (lo lamento por Zach Braff) , DeceptionKevin Probably, The Crossing, Ten Days In The Valley, Inhumans y Somewhere Between The Mayor reciben el hachazo por parte de los directivos.

Deception encabeza las series canceladas de ABC

En cuanto a las veteranas, tampoco han sobrevivido Scandal, que finaliza tras su séptima temporada y Once Upon A Time, que aunque no ha sido cancelada sí ha recibido la noticia de que finalizará el año que viene, igual que The MiddleNo tendrán tanta suerte Quantico y Designated Survivor, que no verán la luz sus cuarta y tercera temporadas respectivamente. La que todavía no tiene claro su futuro es Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. A continuación la lista completa de las supervivientes de la cadena ABC:

  • American Housewives
  • Black-ish
  • For The People
  • Fresh off The Boat
  • Anatomía de Grey
  • Cómo defender a un asesino
  • Modern Family
  • Rosseanne
  • Estación 19
  • Speechless
  • Splitting Up Together
  • The Goldbergs
  • The good Doctor

CBS

Wisdom of The Crowd y la polémica de Jeremy Piven encabezan las series canceladas de CBS

Siguiendo la misma línea que con la anterior cadena, vamos a repasar primero cuántos estrenos de los Upfronts 2017 han sobrevivido y cuáles se han convertido en series canceladas. Entre los supervivientes encontramos a Instinct, S.W.A.T, Seal Team, Salvation y El jóven Sheldon. Al otro lado de la balanza se sitúan 9JKL, Living Biblically, Me, Myself and I Wisdom of The Crowd después de todo el lío de su protagonista, Jeremy Piven, implicado en temas de acoso sexual.

En cuanto a las veteranas, Kevin Can Wait se despide en su segunda temporada, así como Superior Donuts. En la cuarta nos deja Scorpion y en la tercera ZooBuen balance de CBS, que sigue manteniendo sus franquicias procedimentales que tan buenos resultados le genera. Por supuesto, no podemos olvidar dos de sus series de la plataforma All Access que continúan adelante con muy buena salud, como The Good Fight Star Trek Discovery. Todavía está en el aire Código Negro, aunque yo apostaría por la renovación. He aquí el listado de las supervivientes:

  • Blue Bloods
  • Bull
  • Mentes Criminales
  • Elementary
  • Hawaii 5.0
  • Instinct
  • Life In Pieces
  • Madam Secretary
  • Man With A Plan
  • McGyver
  • Mom
  • NCIS
  • NCIS Los Angeles
  • NCIS New Orleans
  • Seal Team
  • S.W.A.T
  • Big Bang
  • El joven Sheldon
  • Salvation

FOX

Tres temporadas ha durado Lucifer, encabeza las series canceladas de FOX

La cadena FOX no ha cancelado ninguna de sus series que presentó el año pasado, lo cual es una excelente noticia, aunque hay dos a la espera de conocer su futuro: Ghosted tiene menos opciones de continuar y L.A To Vegas se halla a medio camino, pero con más posibilidades. Por su parte, 9-1-1, The Gifted, The Orville y The Resident han conseguido sobrevivir para una segunda temporada.

En cuanto a las veteranas que han caído, se encuentran The Exorcist, Wayward Pines y The Mick tras su segunda temporada. Tampoco lo consiguen Lucifer The Last Man On EarthMención aparte merece New Girl, que ya finalizará en breve, y Brooklyn Nine-Nine, que dejará de emitirse en FOX para ser rescatada por NBC. Aquí tenéis la lista del resto de las series que continúan adelante:

  • Bob’s Burgers
  • Empire
  • Padre de Familia
  • Gotham
  • Arma Letal
  • Star
  • Los Simpson

NBC

La serie de Josh Radnor ha sido la más destacada de las series canceladas de NBC

Aunque alguna de las series canceladas de la cadena del pavo son muy destacables, la verdad es que no ha sido para tanto. Aún, porque tiene dos novedades del año pasado en el alero: Champions, que podemos dar por muerta, y Ley y Orden True Crime, que tiene bastantes posibilidades. A ellas se une Timeless, que parece tener buen panorama. Tendrán segunda entrega: Midnight Texas, Marlon, Good Girls, y A.P. Bio.

De las nuevas, en realidad NBC sólo ha cancelado Rise y The Brave. En cuanto a las antiguas, dicen adiós Great News y Taken tras su segunda temporada, y The Night Shift tras la cuarta. Aquí podéis ver el resto de series renovadas:

  • Blindspot
  • Chicago Fire
  • Chicago Med
  • Chicago PD
  • Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales
  • Superstore
  • The Blacklist
  • The Good Place
  • This Is Us
  • Will & Grace

The CW

Life Sentence ha recibido la sentencia de muerte. Es una de las tres series canceladas de The CW

La cadena juvenil The CW sólo ha cancelado tres series, dos nuevas como son Valor y Life SentenceThe Originals, que tendrá su cierre cuando termine su actual quinta temporada. Renuevan para la segunda entrega Black Lightning DinastíaEl resto de la flota continúa adelante:

  • Arrow
  • Crazy Ex-Girlfriend
  • iZombie
  • Jane The Virgin
  • Legends of Tomorrow
  • Riverdale
  • Supergirl
  • Sobrenatural
  • The 100
  • The Flash

Hasta aquí hemos llegado con las cancelaciones. A medida que se conozcan la suerte de las series sobre las que todavía no se han pronunciado las cadenas, iremos actualizando este artículo. A lo largo de esta semana tendréis los artículos de los Upfronts 2018.

Fuente: lovingseries.com

Upfronts 2017 FOX: Seth MacFarlane y Ryan Murphy vuelven a la carga

The Orville, una de las series de los Upfronts 2017 FOX

Seguir Leyendo

Upfronts 2017: todas las cancelaciones de las networks

Estas son las series canceladas previas a los Upfronts 2017

Semana de Upfronts 2017, semana de pasión para muchos seriéfilos, que ven con terror la cancelación de algunas de sus series favoritas. Éstas a su vez son reemplazadas por otras que conquistarán el corazón de muchos espectadores, aunque la mayoría sea carne de cancelación, ya sea inmediatamente o al finalizar la temporada. Las networks, que antes marcaban el paso de las series americanas, ha cedido su trono a las cadenas de cable y a las plataformas digitales, que son las que trabajan en favor de la calidad y no de las cifras de audiencia. A continuación detallamos las cancelaciones previas a los Upfronts 2017:

ABC

La cadena propiedad de Disney ha sacado el hacha (como prácticamente todos los años) y ha dejado su parrilla cercenada. De los nuevos títulos que presentaron hace un año, siete han sido cancelados si contamos Uncle Buck. Junto a ella, Dr. Ken, Imaginary Mary, The Real O’Neals, Conviction, Notorious Time After Time. Ni las comedias familiares ni los thrillers les han salido bien a la cadena. A ellas se unen Last Man Standing, Secrets & Lies Mistresses. Mención especial merecen The Catchla primera cancelación para Shondaland y American Crime, sin duda la mejor serie de la cadena que, aunque aportaba prestigio y premios, éstos no han podido inclinar la balanza una cuarta vez. Donde se ponga el dinero…

Series canceladas de ABC

NBC

A la cadena del pavo le ha ido bastante mejor y, a falta de alguna sorpresa, ha cancelado cinco series. A pesar de haber renovado Blacklist, uno de sus estandartes, su spin off no parece haber cumplido las expectativas y Blacklist: Redemption no pasará de la primera temporada. Tampoco lo hará Emerald City, aquella serie que se empeñaron en venderla como una maravilla pero que había retrasado su estreno durante ni más ni menos que dos años. La comedia de superhéroes tampoco ha tenido la acogida esperada, por lo que Powerless no tendrá más episodios. Junto a ellas se unen Grimm, que finaliza esta temporada y Aquarius, que ya fue cancelada hace tiempo. Destaca la curiosa no cancelación de Timeless, la serie de viajes en el tiempo con la que El Ministerio del Tiempo mantiene un litigio sobre plagio. El movimiento de los fans ha provocado que NBC diera marcha atrás y acabara renovándola.

CBS

Series canceladas de CBS

La cancelación más llamativa de la cadena del ojo fue la de Doubt, el enésimo fracaso de Katherine Heigl, que duró bien poco en la parrilla. Con ella se acaban también dos comedias dispares, The Great Indoors, con sólo una temporada y Dos chicas sin blanca (2 Broke Girls)que ha durado seis. Junto a ellas caen también American Gothic y Criminal Minds: Beyond Borders. La más dolorosa de todas, por su enorme calidad ha sido Braindead, la serie de los King se queda con una temporada. CBS todavía tiene pendientes Training Day, The Odd Couple y Pure Genius, aunque se da por seguro que las tres acabarán canceladas.

FOX

La cadena FOX ha cancelado hasta ahora seis series y tiene tres pendientes de veredicto. Éstas son 24: Legacy Wayward Pines. En cuanto a las canceladas, de las que hay que excluir a Bones, que termina tras un periplo de doce años, se encuentran A.P.B., Pitch, Rosewood, Sleepy Hollow, Son of Zorn Making HistoryÉsta última completa el tremendo fiasco de las series de viajes en el tiempo, de las que se ha salvado in extremis Timeless, aunque eso no le asegura una gran longevidad.

(ACTUALIZACIÓN) Scream Queens ha sido cancelada tras su segunda temporada.

Cancelaciones de FOX

The CW

La cadena dedicada al público adolescente es precisamente la que toma sus decisiones como adultos. Tiene pocas series pero éstas van poco a poco mejorando en calidad sin perder nunca su objetivo. De las nuevas sólo ha triunfado Riverdale, pero qué triunfo. Se van a mejor vida No Tomorrow FrequencyAdemás, terminan tres series de cierta longevidad: Reign, La Bella y la Bestia The Vampire Diaries.

No os vayáis muy lejos porque esta semana analizaremos al detalle todas las novedades de los Upfronts 2017.

Wayward Pines: el regreso innecesario de una serie muy adictiva

Wayward Pines regresa desde donde lo dejó

Esta noche a las 21.30h se estrena en FOX la segunda temporada de Wayward Pines, producida por M. Night Shymalan pensada para tener una sola temporada y que fue salvada de la quema meses después de haber sido cancelada oficialmente. Aunque su final fue satisfactorio, dentro de lo cabe, la cadena ha decidido continuar con ella a pesar de que parece del todo agotada.

La primera generación ha tomado el control de Wayward Pines tras el sacrificio de Ethan Burke (Matt Dillon), que salvó al pueblo in extremis de ser totalmente arrasado por los abbies. Su hijo Ben (Charlie Tahan) encabeza una sublevación que intenta democratizar en cierto modo el sistema de gobierno del pueblo, que se ha convertido en una dictadura. Con este caldo de cultivo, el Doctor Theodore Yedlin (Jason Patric, Jóvenes Ocultos) ha sido despertado para salvar la vida de Kate Hewson (Carla Gugino) y para recoger el testigo de Burke como protagonista de la serie. El médico será esencial para el pueblo pero no se quedará con los brazos cruzados y luchará por cambiar las cosas.

La segunda temporada de Wayward Pines nos presenta una continuación de la historia por donde se quedó, aunque pronto empieza a romper los lazos que la ataban con la anterior entrega, principalmente matando personajes a diestro y siniestro. Está bien hecho, porque ofrece una especie de epílogo mientras vamos conociendo a todos los nuevos, aunque también es cierto que da la sensación de estar cambiando piezas por otras exactamente iguales, lo que provoca que la trama permanezca inmóvil. Tenemos al héroe recién llegado que tendrá que descubrirlo todo y luchar contra las injusticias de un poder que entiende la supervivencia de un modo diferente al que tenemos en la actualidad.

Nuevo protagonista para la segunda temporada de Wayward Pines

En esta nueva entrega, sin embargo, vamos conociendo mejor a la llamada primera generación y a su autoproclamado líder Jason (Tom Stevens, Cedar Cove). Son los primeros que han crecido en Wayward Pines y en esta ocasión sí consiguen que empaticemos en cierto modo con ellos. Los chicos no conocen nada parecido a la democracia ni a la civilización sino que han sido educados con la doctrina del fundador Pilcher, quien cree que mantener el orden de forma coercitiva es lo mejor para la supervivencia. Explotar esa encrucijada entre entender que el mundo ha cambiado e intentar recuperar los valores que hicieron desaparecer la especie sería el movimiento más inteligente para la serie pero apuesto a que no profundizará en el tema. Por el contrario, esperamos muchos giros en el guión y una gran cantidad de muertes que importarán muy poco para acabar con un clímax similar al del año pasado.

En efecto, la segunda temporada de Wayward Pines era totalmente innecesaria y debería haberse quedado en miniserie ya que, sin gran parte de su notable reparto y despojados de todo el misterio que rodeó los primeros episodios, se convierte en algo prescindible. Para FOX puede ser un producto rentable porque incluso en verano consigue mantener unos índices de audiencia más que aceptables. Y para el espectador, una serie sin fundamento pero muy adictiva para las noches estivales. 

Upfronts 2016: FOX todavía cree en los remakes

Upfronts 2016: FOX

Ha llegado el turno para FOX en los Upfronts 2016, donde presenta ante los anunciantes diez nuevas series, siete de ellas dramas y, a pesar que la mayoría de sus cancelaciones fueron comedias, sólo estrenarán tres en la próxima temporada. Un gesto que nos indica que han tirado la toalla con este género. Con respecto a los dramas, llama la atención la cantidad de remakes-secuelas-adaptaciones, algo que unas veces les ha salido bien (Sleepy Hollow, Gotham) y otras veces rematadamente mal (Minority Report). Por lo que creen que, aun corriendo riesgos, éstos son menores al tener referentes exitosos.

Dramas

Lethal Weapon

Como su propio nombre indica, está basada en la saga cinematográfica que protagonizaron Mel Gibson y Danny Glover. El policía Martin Riggs (Clayne Crawford, Rectify) acaba de perder a su joven esposa decide cambiar de aires en la policía de Los Ángeles, donde le asignarán como compañero a Roger Murtaugh (Damon Wayans, In Living Color), que acaba de reincorporarse después de sufrir un ataque al corazón y necesita ralentizar su ritmo de vida, lo que contrastará con las ganas de acción de Riggs. Tras el primer caso juntos se darán cuenta de que son la pareja ideal. Si funciona o no dependerá de la química entre los actores y de si los guionistas consiguen conjugar de la misma forma humor y acción. Se estrenará en otoño y se verá los miércoles.

The Exorcist

Nuevamente, otra adaptación cinematográfica. En este caso es El Exorcista, uno de los clásicos más terroríficos de la Historia del cine, la que se serializa con muy buena pinta según el tráiler, que consigue capturar a priori la esencia de la película de William Friedkin. Protagonizan Ben Daniels (Flesh and Bone), Alfonso Herrera (Sense 8), pero sobre todo la gran Geena Davis (Thelma & Louise). Se emitirá los viernes a partir de otoño.

24: Legacy

24 vuelve en forma de spin-off con Howard Gordon (Homeland) y los demás productores de siempre, Brian Grazer, Stephen Hopkins, Manny Coto, Evan Katz y el propio Kiefer Sutherland. Mismo formato y una trama similar: intentar parar un atentado terrorista en 24 horas, dos horas por episodio, frenetismo y esa pantalla partida que tanto furor causó a principios de la década anterior. Está protagonizada por Corey Hawkins (The Walking Dead), Charlie Hofheimer (Mad Men), Teddy Sears (Masters of Sex) y la gran Miranda Otto (Homeland)

APB

Una de policías para la parrilla de FOX. Tras ser asesinado su mejor amigo, Gideon Reeves (Justin Kirke, Weeds) decide inyectar una ingente cantidad de dinero para modernizar y cambiar desde dentro la comisaría del Distrito 13 de Chicago. Algunos agentes estarán de su lado, Theresa Murphy (Natalie Martínez, Kingdom) y Ada Hamilton (Caitlin Stacey, Reign), pero otros serán reacios a los cambios. Veremos tiroteos, acción, explosiones, corrupción y alta tecnología en una serie difícil de predecir.

Star

Lee Daniels, creador de Empire, se vuelve a sumergir en el mundo de la industria musical con esta serie en la que tres jóvenes que se han criado en orfanatos buscan la fama aunque el precio que tengan que pagar por ella sea demasiado alto. Star nos presenta a tres debutantes: Jude Demoreston, Brittany O’grady y Ryan Destiny, que interpretarán números musicales con banda sonora original. Junto a ellas estarán Queen Latifah (Bessie), Benjamin Bratt (Ley y Orden) y como invitado, Lenny Kravitz.

Pitch

En los Upfronts 2016 FOX nos presenta un drama deportivo basado en el béisbol, que no sabemos si sería exportable a nuestro país, muy ajeno siempre a este deporte. En Pitch, Ginny Baker (Kylie Bunbury, La Cúpula) se convierte en la primera mujer que debuta en la Major League Baseball, en el equipo San Diego Padres. Como cualquier novato, tendrá que esforzarse al máximo para mejorar a pesar de que el machismo impoerante en el deporte le pondrá las cosas difíciles. Ella y el capitán Mike Lawson (Mark-Paul Grosselaar, Salvados por la campana) tendrán algo especial desde el primer día, pero será un amor imposible.

Shots Fired

Se trata de una miniserie muy interesante desde la sinopsis. Cuando un chico blanco es tiroteado por un policía negro en un pueblo de Carolina del Norte, éste se vuelve del revés, recordando otro asesinato de un negro a manos de un agente blanco. Para investigar el caso, la investigadora Ashe Akino (Sanaa Lathan, Boss) y el joven fiscal Preston Terry (Stephan James, Selma) se acercan hasta allí donde se dan cuenta de que los hechos salpican a la Gobernadora Patricia Eamons (Helen Hunt, Loco por ti) y a un pez gordo de la construcción interpretado por Richard Dreyfuss (Weeds). Estamos ante una dura historia con ciertas similitudes a American Crime, que trata temas complicados para la sociedad de forma totalmente transparente.

Comedias

Making History

Otra vez los viajes en el tiempo, que serán una constante en los Upfronts 2016. En este caso un científico empollón e inadaptado descubre la forma de viajar en el tiempo, concretamente al siglo XVIII, donde se ha enamorado de una chica que resulta ser la hija de Paul Revere, por lo que está poniendo en peligro la revolución americana. Para impedirlo, le pide ayuda a un amigo profesor de Historia. Los tres juntos tendrán que salvar a Estados Unidos, luchar por los pobres y hacerse ricos. Está interpretada por Adam Pally (The Mindy Project), Yassir Lester (Girls) y Leighton Meester (Gossip Girl), efectivamente esta es la serie en la que iba a aparecer.

The Mick

Protagonizada por Kaitlin Olson (It’s Always Sunny In Philadephia), que interpreta a una mujer malhumorada y vaga que busca dar un buen golpe para no dar un palo al agua, visita a los hijos de su hermana rica después de que ésta haya tenido que huir para no ser imputada por fraude fiscal. Ahora lo tendrá todo: dinero, mansión, descapotable, etc. Pero todo tiene un precio, tendrá que sacar adelante a tres personas mimadas para que sean gente de provecho. En principio parece carne de cancelación pero en comedia todo es impredecible y el tirón de Olson será vital par su continuidad.

Son of Zorn

Se trata de una comedia con un personaje de dibujos animados, Zorn, con la voz de Jason Sudeikis (Last Man On Earth), que viaja a Los Angeles desde una isla del Pacífico donde todo es animado para intentar recuperar a su esposa y a su hijo. Otrora guerrero conquistador, ahora se tendrá que adaptar a un trabajo de oficina, a vivir en urbanizaciones y a una vida aburrida en general. En principio la idea me parece muy divertida y el gancho de Sudeikis es evidente.

Recuerda que puedes consultar las novedades de las otras networks en estos enlaces:

Upfronts 2016: todas las cancelaciones de las networks

Cancelaciones de los Upfronts 2016

Como cada año, mayo es el mes de las novedades en las networks norteamericanas, es decir, la presentación en sociedad de sus nuevas series para la siguiente temporada, en este caso la 2016-2017. Un buen puñado de series a las que hay que hacer hueco en la parrilla, por lo que las cancelaciones son un mal necesario para que siga girando el dinero en el show business. Este año han sido particularmente sangriento para algunas cadenas como ABC, que el pasado jueves ajusticiaba célebres títulos. Por la cadena de Disney empezamos este repaso por las cancelaciones 2016:

ABC

La cadena ABC ha tenido una primavera complicada porque han tenido que hacer hueco en la parrilla a costa de algunas series veteranas y otras que, aunque no tenían demasiada audiencia, tenían una sólida y ruidosa base de fans. Entre las primeras englobamos a Castle, la cancelación más llamativa a pesar de que era un secreto a voces después de la mala reacción del público ante la no renovación del contrato de Stana Katic. Con menos temporadas, pero también con un recorrido considerable estaba Nashville, esa suerte de musical que ha ido degenerando en culebronazo con los años. También tenemos los casos de Agent Carter y Galavant, que no han superado el sophomore (bache de la segunda temporada) y los ejecutivos las han ajusticiados a pesar de los pocos pero ruidosos seguidores que pedían su continuidad. Tampoco han conseguido encandilar a la audiencia Blood & Oil, The Family, Of Kings and Prophets, Wicked City y The Muppets, cuarteto en el que sólo la primera y la última tuvieron alguna posibilidad. Por último, ya sabíamos que las veraniegas The Whispers, The Astronaut Wives Club y Rookie Blue  no seguirían adelante, ésta última con un bagaje de seis entregas.

CBS

Cancelaciones de los Upfronts 2016

La cadena del ojo se va a quedar por primera vez en dieciséis años sin ninguna serie de la franquicia CSI después de la cancelación tras dos temporadas de CSI: Cyber, al igual que Extant, la serie veraniega de Halle Berry. Tampoco ha aguantado más de tres La Cúpula, muy venida a menos tras la primera. Aunque podemos considerar que ha sido un buen año para la network, pues sólo ha tenido que cancelar una nueva ficción, Angel From Hell, y ha dado carpetazo a tres veteranas: Mike & Molly, The Good Wife y Person of Interest. Por último, el intento por rejuvenecer a su audiencia que fue Supergirl no ha salido todo lo bien que esperaban y la han mandado a The CW, lugar que por lógica le correspondía desde un principio.

NBC

Cancelaciones de los Upfronts 2016

El otro caso llamativo de las cancelaciones 2016 ha sido el de NBC. La cadena del pavo no le ha compensado económicamente más el prestigio que le daba Hannibal y decidió hace tiempo que no debía continuar. Las otras dos veteranas que no siguen adelante es Undateable, tras tres temporadas y The Mysteries of Laura. Las demás, todas eran nuevas, The Player, Mr. Robinson, Crowded, Truth Be Told, Telenovela, Heartbeat, Game of Silence y Heroes: Reborn, que teóricamente era una mini serie pero con intenciones de extenderse.

FOX

Cancelaciones de los Upfronts 2016

FOX reconoce con sus cancelaciones que se equivocó en sus apuestas en los pasados Upfronts. Todo lo que no veremos la siguiente temporada eran estrenos: la serie de animación Bordertown, las comedias Copper Barrett’s Guide To Surviving Life, Grandfathered y The Grinder, éstas dos últimas con buena acogida de críticas, y los dos dramas Second Chance (antes The Frankenstein Code y Lookinglass) y el remake de Minority Report. La mayoría de ellas pintaban mal y lo han terminado de confirmar.

The CW

Cancelaciones de los Upfronts 2016

La juvenil The CW, con pocas series en cartera, sólo ha hecho dos cancelaciones: la veterana La Bella y la Bestia, cuatro temporadas, y la recién estrenada Containment, vendida en un principio como serie evento con visos de seguir adelante, cosa que al final no ocurrirá. Como decíamos más arriba, Supergirl será la primera novedad de la cadena para la 2016-2017.

Ahora que ya están hechos los huecos, es hora de rellenarlos con las nuevas series para la nueva temporada que comenzará en septiembre. Por tanto, si quieres tener todos los detalles de los Upfronts 2016 en los próximos días iremos publicando las novedades de cada network.

Scream Queens: más allá del placer culpable

Una de las nuevas series de la temporada

Hace más de una semana del estreno en Estados Unidos de Scream Queens y todavía estoy intentando recuperarme del shock sufrido. La serie de Ryan Murphy y Brad Falchuk ha sido uno de los estrenos más esperados del otoño gracias (o por culpa) de la cansina promoción que ha durado demasiados meses y, claro, las consecuencias son unas expectativas muy elevadas del público y su posterior decepción al ver que no era lo que esperaban. De hecho, la noche de su puesta de largo no funcionó nada bien, aunque los visionados online posteriores han duplicado sus números. Yo sabía dónde me metía, no hacía falta más que ver alguna de las dos últimas temporadas de American Horror Story.

Scream Queens sigue la línea descendente iniciada por Coven y Freakshow, aunque en este caso sus creadores son perfectamente conscientes de lo que querían crear y separarla de su serie de terror aunque perfectamente hubiera funcionado como parte de ésta. FOX, sin embargo, le ha concedido a Murphy sus deseos a cambio de que llenara el vacío que dejó otra de sus ficciones, Glee, también orientada al público adolescente. La mezcla de terror y divismo trash de la primera se unen al colorido y la irreverencia de la segunda creando un monstruo que difícilmente podrá (y querrá) controlar.

Es difícil calificar cuál es el género de Scream Queens aunque tradicionalmente se podría encuadrar dentro de la «comedia de terror», si es que existe claro, un poco como Scary Movie pero parodiando al propio universo de Ryan Murphy en lugar de Scream. Analizando ambos géneros por separado se podría decir que es una comedia aunque en muchos momentos se pasa de graciosa y entra tan de lleno en lo grotesco que pierde toda la gracia, aunque hay que reconocerle ciertos gags realmente ingeniosos. Si en cambio la consideramos terror, se nos desmorona instantáneamente porque no tiene ninguna credibilidad, lo que provoca que las secuencias que deberían dar miedo en realidad dan risa y, en ocasiones, ni siquiera eso.

Scream Queens, uno de los estrenos más destacado de la temporada de otoño

Tampoco están nada bien muchos de los actores, víctimas de un guión esquizofrénico y del postureo trash al que son sometidos, principalmente Emma Roberts, cuyo trabajo en Coven y Freakshow le han valido ser la protagonista de Scream Queens, pero está demasiado excesiva y eso se nota. No es que lo haga mal, es que Murphy se lo pide. Y esto es lo que en mi opinión hace que se desaproveche un reparto muy interesante, empezando con Jamie Lee Curtis, la más contenida en toda esta locura, Niecy Nash, Keke Palmer o Lea Michele.

No se puede decir que Murphy no busque una gran variedad racial en sus series y en esta ocasión no iba a ser menos, incluyendo personajes de todas las razas, condición sexual y discapacitados pero mientras en Glee resultaba socialmente positivo y hasta entrañable, en Scream Queens se repiten estereotipos y chistes políticamente incorrectos más propios del pasado, lo cual habla de lo excesiva que es esta serie. Y ojo que a mí me gusta lo políticamente incorrecto, pero es que aquí no se libra nadie. El capricho de Ryan Murphy se le va totalmente de las manos buscando el beneplácito de un público adolescente que recibe lo que más le gusta, mucha acción, diálogos ágiles y personajes excesivamente superficiales (tanto o más que la serie). Definitivamente Scream Queens no es para mí, pero comprendo perfectamente que haya gente por ahí dispuesta a perder su tiempo con una serie que es mala y adictiva a partes iguales y que va muchísimo más allá del placer culpable.