La NBC confirmó anoche que cancela Hannibal tras tres temporadas. La serie de Bryan Fuller ha sobrevivido hasta ahora porque es uno de esos productos que dan prestigio a las cadenas, pues entusiasma a los críticos y aun nicho de público particular aunque los índices de audiencias sean bajos. Éste ha sido el caso, una pérdida de espectadores que se ha vuelto insostenible. Aún así no desesperemos aún, porque podría resucitar.
Hay series buenas y malas, y series que dan beneficios y otras que no. En efecto, Hannibal es una muy buena y, aunque la audiencia nunca le ha sido favorable, el prestigio que le daba a NBC le ha llevado a sostenerse hasta que ha dejado de compensar. Al parecer, Fuller también estaba teniendo problemas para hacerse con los derechos de El Silencio de los Corderos porque quería introducir el personaje de Clarice, lo cual habría sido muy interesante y renovador. El showrunner ha agradecido a la cadena que haya apostado por un producto tan arriesgado y tan poco convencional para una network, y se ofreció a desarrollar nuevos proyectos con ellos.
Por otro lado, el creador dio a entender que la serie podría revivir con la frase: «Hannibal terminará su último plato en la mesa de NBC, pero un caníbal hambriento puede cenar de nuevo», que sirve para que los fans puedan seguir teniendo esperanzas de que lo último que vayan a ver de Mads Mikkelsen y Hugh Dancy no sea en septiembre. La productora Martha De Laurentiis, confirmó también que están explorando opciones con otros socios, al tiempo que pedía a los fans que los ayudaran «a mandar un mensaje a aquellos socios potenciales». Los fannibals han respondido de inmediato siguiendo el hashtag #SaveHannibal que el propio Fuller había creado.
Entre éstos socios potenciales, la plataforma que parte con una clara ventaja para rescatar Hannibal es Amazon, porque posee los derechos en exclusiva de la emisión de las tres temporadas y el acuerdo aún se encuentra en la mitad, por lo que es difícil que competidoras como Netflix consigan llevarse el gato al agua. Un negocio como este siempre es muy complicado pero ya vimos que es posible cuando este mismo año otra serie de NBC, Community, ha sido revivida por Yahoo. La principal ventaja que tiene la serie de Bryan Fuller es que sigue en emisión y un posible rescate todavía sería muy atractivo porque se mantiene fresca y los fans siguen enganchados.
Sinceramente, espero que Hannibal consiga una segunda vida porque los seriéfilos no nos merecemos perder una de las series más estéticas y exquisitas de cuantas hay en emisión. Solo tres temporadas serían pocas pues todavía le queda mucho recorrido y muchas posibilidades que explotar. Dicho esto, veo muy probable que siga adelante en otra cadena o plataforma y creo que está bastante cerca de cerrarse por la claridad con la que Fuller y De Laurentiis hablan al respecto. ¿Os ha afectado mucho la cancelación de Hannibal? ¿Creéis que es posible que siga adelante a Amazon?
Fuente | Deadline

El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.