Portada » Series

Categoría: Series

Cultura Seriéfila Podcast 6×13: ‘Rabbit Hole’, ‘El poder’, ‘Enjambre’, ‘Un futuro desafiante’ y más

Nuevo programa de Cultura Seriéfila Podcast

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila Podcast. En este programa, el decimotercero de la sexta temporada analizamos los estrenos de la segunda quincena de marzo, entre los que destacan: ‘Rabbit Hole’, ‘Un futuro desafiante’, ‘El premio de tu vida’, ‘Sin huellas’, ‘El poder’, ‘Enjambre’ y ‘Una y otra vez’. Para terminar, leemos vuestros comentarios y nos despedimos hasta la semana siguiente.

Estrenos (6:53)

Netflix (7:43)

  • Waco: El apocalípsis texano (7:56)
  • El agente nocturno (13:14)
  • Inestable (21:26)
  • También en Netflix (26:43)

Prime Video (40:48)

  • Curso de 2007 (41:06)
  • Sin huellas (47:56)
  • Enjambre (54:23)
  • El poder (1:03:45)

HBO Max: Gotham Knights (1:13:48)

Filmin: Una y otra vez (Life After Life) (1:22:13)

Disney+ (1:29:12)

  • Up Here (1:29:20)
  • Parentesco (1:36:30)

Apple TV+ (1:42:20)

  • Un futuro desafiante (1:42:24)
  • El premio de tu vida (1:52:14)

SkyShowtime (2:01:00)

  • Rabbit Hole (2:01:06)
  • Los enviados (2:07:50)

AMC+: Barones del surf (2:11:33)

Cadenas de cable (2:15:31)

Renovaciones y cancelaciones (2:23:38)

Comentarios (2:31:54)

Por último, os dejamos nuestro contacto, os dejamos el reproductor de Ivoox para que podáis escuchar el programa sin salir de la web. Muchas gracias por escuchar Cultura Seriéfila Podcast. Hasta la próxima.

Cultura Seriéfila Podcast 6×12: ‘Todos quieren a Daisy Jones’, ‘Fleishman está en apuros’…

Cultura Seriéfila 6x12

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila Podcast. En este episodio, en el que analizamos los estrenos de la primera quincena de marzo, en la que destacan Todos quieren a Daisy Jones, Fleishman está en apuros, Nacho, Bosé o Rain Dogs. Después de los regresos, renovaciones y cancelaciones, entrevistamos a Menna Fité, director de series como La víctima número ocho, Merlí, Bienvenidos a Edén, Las invisibles y muchas más. Para terminar, leemos los comentarios de Ivoox hasta la semana que viene.

Estrenos (8:52)

Prime Video (10:09)

  • El chulo: El rey del barrio (10:16)
  • Todos quieren a Daisy Jones (15:59)

HBO Max (26:29)

  • Motel Valkirias (26:35)
  • Rain Dogs (Buscarse la vida) (31:37)

SkyShowtime (40:31)

  • Bosé (41:50)
  • The Great Game (Il Grande Gioco) (53:10)

Disney+ (57:44)

  • El grito de las mariposas (57:50)
  • Abuelo y exconvicto (1:02:46)
  • Fleishman está en apuros (1:09:18)

Filmin: Marriage (1:21:40)

Movistar+: El quinto día (1:28:00)

Atresplayer Premium: Nacho (1:33:28)

Cadenas de pago (1:44:59)

  • Sex (Sundance TV) (1:44:59)
  • Operación Jaula (AMC) (1:47:40)
  • Accused (AXN) (1:50:09)

Renovaciones y cancelaciones (2:05:10)

El Bar: Entrevista con Menna Fité (2:11:23)

Menna Fité es uno de los directores más recurrentes en el panorama seriéfilo nacional. Director único de series tan importantes como La víctima número ocho, Merlí: Sapere Aude y Las invisibles (pendiente de estreno) y director de episodios sueltos en Élite, Bienvenidos a Edén, Merlí Pulseras rojas. Nuestro compañero Alberto Wikiseries tuvo el placer de entrevistarle durante una hora, donde charlaron sobre sus trabajos y sobre series en general.

Comentarios (3:12:20) 

Como siempre, os dejamos el reproductor para que podáis escuchar Cultura Seriéfila Podcast desde la web. Muchas gracias por leernos y escucharnos:

Cultura Seriéfila Podcast 5×13: ‘Tiempo de victoria’, ‘Ptolemy Grey’, ‘Super Pumped’, ‘The Newsreader’…

Cultura Seriéfila Podcast 5x13: Tiempo de victoria: la dinastía de los Lakers

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila Podcast. En el podcast de esta quincena nos dedicamos a analizar los estrenos de los primeros quince días de marzo. Han sido tantos que nos hemos quedado sin nuestra sección El Bar. Aún así, tenemos casi tres horas en las que Miguel Romero, Alberto W Series, Swanilda y Stakado nos comentan series como Tiempo de victoria: La dinastía de los Lakers, Los últimos días de Ptolemy Grey, Super Pumped: la batalla por Uber, The Newsreader, y muchísimas más.

Estrenos (6:32)

Netflix (7:22)

  • Los guardianes de la justicia (7:30)
  • ¿Sabes quién es? (14:07)
  • Érase una vez… pero ya no (22:55)
  • El peor compañero de piso imaginable (32:23)
  • Ritmo salvaje (34:12)
  • Medianoche en Pera Palace (37:27)

HBO Max (39:40)

  • Nuestra bandera significa muerte (39:47)
  • Tiempo de victoria: La dinastía de los Lakers (45:28)
  • Ruxx (55:50)
  • La línea roja (1:00:15)

Movistar+ (1:06:10)

  • Más o menos (1:06:18)
  • Super Pumped: La batalla por Uber (1:11:00)
  • Esto te va a doler (1:17:01)

COSMO (1:24:44)

  • The Newsreader (1:24:52)
  • Guerreras (1:30:20)

Filmin (1:31:29)

  • Total Control (1:31:33)
  • Countrymen (1:36:47)
  • Close to Me (1:41:54)

Prime Video (1:49:45)

  • The Boys: Diabolical (1:49:52)
  • Porno y helado (1:55:33)

Starzplay: Shining Vale (2:01:40)

Apple TV+: Los últimos días de Ptolemy Grey (2:06:45)

Renovaciones y cancelaciones (2:17:00)

Comentarios (2:24:02)

Como siempre, aquí tenéis el reproductor de Ivoox, aunque ya sabéis que podéis escucharnos en casi todas las plataformas de podcasting, como Apple Podcasts, Amazon Music, Podimo, Spotify o Google Podcasts.

Por último, os dejamos nuestro contacto.

miguel.romero@culturaseriefila.com  

Twitter: @CSeriefila 

Instagram: cultura_seriefila  

 

Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21    

 

Y nuestro grupo de Telegram, Seriestopía: https://t.me/joinchat/QcGidULj4GpPprSQ

 

Cultura Seriéfila Podcast 5×12: Review de ‘Euphoria’, ‘Separación’, ‘Vikingos Valhalla’ y mucho más

Cultura Seriéfila 5x12: review de 'Euphoria'

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila. En este duodécimo programa de la quinta temporada del podcast, Miguel Romero, Alberto W Series, Swanilda y Stakado nos presentan los estrenos de la segunda mitad de febrero, entre los que destacan Separación, Vikingos Valhalla, Operación Marea Negra y algunas más. Hablarán de regresos, renovaciones y cancelaciones. Y en El Bar, haremos review de la segunda temporada de Euphoria, la serie más comentada de este principio de año.

Estrenos (8:42)

Netflix (9:43)

    • Alguien está mintiendo (9:54)
    • De vuelta a los 15 (17:20)
    • Tribunal de menores (20:30)
    • Vikingos: Valhalla (26:26)
    • Cielo grande (36:13)
    • El juego de la fama (36:48)
  • Germinal (Filmin)(41:47)

  • La vuelta al mundo en 80 días (Movistar+)(45:20)

  • Separación (Apple TV+)(57:20)

  • Operación Marea Negra (Prime Video)(1:10:38)

  • La edad de la ira (Atresplayer Premium)(1:24:42)

  • Señorita 89 (Starzplay) (1:33:05)

HBO Max (1:40:16)

    • All American: Homecoming (1:40:24)
    • El turista (1:41:14)

The Drowning (Acorn TV)(1:57:07)

Renovaciones y cancelaciones (2:14:35)

  • El Bar: Euphoria (2:20:41)
  • Euphoria con spoilers (2:34:58)

Comentarios (3:04:05)

Como siempre, os dejamos el reproductor de Ivoox en el caso de que queráis escucharlo por aquí. Aunque recordad que estamos presentes en las principales plataformas de podcasting: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Podimo, Amazon Music, etc.

Por último, os dejamos nuestro contacto.

miguel.romero@culturaseriefila.com  

Twitter: @CSeriefila 

Instagram: cultura_seriefila  

Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21    

Y nuestro grupo de Telegram, Seriestopía: https://t.me/joinchat/QcGidULj4GpPprSQ

 

Cultura Seriéfila Podcast 5×11: ‘Pam y Tommy’, ‘¿Quién es Anna?’, ‘Sospechosos’, ‘Reacher’ y Bar de regresos

Undécimo programa de la quinta temporada de Cultura Seriéfila Podcast

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila. Como todos los días 20, Miguel Romero, Alberto Wikiseries, Swanilda y Stakado analizan las series estrenadas en la primera quincena de febrero, con especial atención a Pam y Tommy, ¿Quién es Anna?, Furia, Reacher o Sospechosos. En El Bar, hablamos de series que han vuelto recientemente y que todavía no habíamos podido comentar. Todo hasta llegar a vuestros comentarios y la despedida hasta el viernes, que volveremos con un nuevo programa para La Jungla Cieza.

Estrenos (6:54)

Netflix (7:41)

    • Murderville (7:49)
    • Hasta que la vida nos separe (15:45)
    • ¿Quién es Anna? (20:00)
    • Fidelidad (29:38)
    • En busca de Ola (32:53)
    • Como peces dorados (33:50)

HBO Max (35:59)

    • La chica de antes (36:03)
    • Wellington Paranormal (47:05)
    • Apagón (50:51)
    • Amarre (Love Spells)(53:36)
    • Mil colmillos (57:24)

Filmin (1:00:48)

    • OVNIS (1:01:05)
    • El rey de Varsovia (1:08:26)
    • Furia (1:16:49)

Prime Video (1:28:10)

    • Reacher (1:28:16)
    • With Love (1:37:05)

Disney+ (1:42:55)

    • Pam y Tommy (1:43:05)
    • Snowdrop (1:53:26)

Otras plataformas y canales

  • Entrevías (Telecinco)(1:54:33)
  • Sospechosos (Apple TV+)(2:07:29)
  • Power Book IV: Force (Starzplay)(2:14:16)

Renovaciones y cancelaciones (2:19:42)

El Bar: Regresos (2:33:25)

Comentarios (3:16:43)

Como siempre, sabéis que nos podéis escuchar en las principales plataformas de podcasting, como Podimo, Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcasts, etc. Os dejamos el reproductor de Ivoox abajo por si queréis escuchar desde la propia web.

Por último, os dejamos nuestro contacto.

miguel.romero@culturaseriefila.com  

Twitter: @CSeriefila 

Instagram: cultura_seriefila  

Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21    

Y nuestro grupo de Telegram, Seriestopía: https://t.me/joinchat/QcGidULj4GpPprSQ

Cultura Seriéfila en La Jungla Radio Cieza 1: Presentación

Nuevo programa de Cultura Seriéfila en La Jungla Radio Cieza

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila, en La Jungla Radio Cieza. Estrenamos nuevo programa con un nuevo formato presentado por Alberto Wikiseries y de una hora de duración (prometemos no enrollarnos como hacemos habitualmente). Normalmente, la estructura del programa será variable según el contenido que, aunque parezca mentira, no nos da tiempo a tratar en Cultura Seriéfila Podcast. Cada dos semanas lo podréis disfrutar, alternándose con el podcast regular, que también se emite a través de esta emisora, en el 92.7 de la FM (Cieza y alrededores) y en la página web de La Jungla Radio Cieza, a las 23:00h. Dicho programa lo podréis encontrar en el feed de Cultura Seriéfila al día siguiente de su emisión.

Para el primer programa, Swanilda, Stakado, Miguel Romero y Alberto se presentan ante el público de Cieza, contando sus gustos y comentando una serie que les representa a cada uno de ellos. Miguel Romero nos habla de The Americans como representante de la televisión de calidad que a él tanto le gusta. Stakado por su parte nos deleita con un anime, Kimetsu No Yaiba, uno de los mejores animes en emisión y habla de su amor por todo lo que proceda de Asia. Swanilda nos habla sobre Preacher, una serie muy gamberra y, sobre todo blasfema, como epítome de la mezcla de fantasía, diversión y transgresión que tanto le gustan en las series. Y, por último, Alberto no nos habla de una serie, sino de un universo que está causando estragos en Estados Unidos y aquí en España, aunque todavía no se pueda ver de forma legal. Estamos hablando de Taylor Sheridan y sus series Yellowstone, 1883 y Mayor of Kingstown. 

Os dejamos, como es habitual, el reproductor de Ivoox con el programa para que podáis escucharlo también desde aquí. Sin más dilación, os dejamos con el programa. ¡Esperamos que os guste!

Cultura Seriéfila Podcast 5×10: Estrenos y más estrenos de la segunda quincena de enero

Décimo programa de la quinta temporada de Cultura Seriéfila Podcast

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila. Las plataformas nos han inundado de estrenos en esta segunda quincena de enero, hasta 33, de los cuales hemos visto la mayoría. Tenemos regresos, renovaciones y cancelaciones. Y en este programa no hay bar, por lo que terminaremos con los comentarios hasta el siguiente podcast. En negrita, los estrenos más destacados:

Estrenos (10:57)

Netflix (12:25)

  • Feria: La luz más oscura (12:38)
  • El regreso de la espía (23:10)
  • Estamos muertos (33:55)
  • La mujer de la casa de enfrente de la chica de la ventana (42:21)
  • La elegida (52:19)
  • Temporada de verano (58:58)
  • Neymar: el caos perfecto (1:00:27)
  • Soy Georgina (1:02:11)
  • ¡Menuda encerrona! Misterioso asesinato en Sicilia (1:05:41)
  • Jóvenes en órbita (1:06:33)

Movistar+ (1:13:45)

  • Crímenes: El crimen de la guardia urbana (1:13:54)
  • Todos mienten (1:26:16)
  • The Responder (1:34:24)

HBO Max (1:45:42)

  • Somebody Somewhere (1:45:51)
  • La edad dorada (1:51:47)

Filmin (1:57:21)

  • Operación Búfalo (1:57:28)
  • Los últimos tres días (2:01:02)

Express (Starzplay)(2:07:08)

Apple TV (2:17:51)

  • The Afterparty (2:17:58)
  • Fraguel Rock: la diversión continúa (2:23:58)

Prime Video (2:27:43)

  • Nuestra mirada (2:27:50)
  • Simeone: vivir partido a partido (2:33:39)
  • The Legend of Vox Machina (2:35:44)

Sequía (RTVE Play) (2:41:43)

Disney+ (2:46:21)

  • Un hombre de honor (2:46:32)
  • Insania (2:47:51)
  • Hit Monkey (2:54:59)

Canales de pago

  • Nadia (AMC)
  • Surreal Estate (2:59:26)
  • Queens (FOX) (3:00:40)
  • Saving Lisa (COSMO) (3:01:54)
  • Hijos de Dune (DARK) (3:04:50)

Renovaciones y cancelaciones (3:14:39)

Comentarios (3:22:10)

Aquí podéis leer el artículo de ‘Saving Lisa’: https://culturaseriefila.com/saving-lisa-serie-cosmo/ 

Os dejamos nuestro contacto.

miguel.romero@culturaseriefila.com  

Twitter: @CSeriefila 

Instagram: cultura_seriefila  

Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21    

Y nuestro grupo de Telegram, Seriestopía: https://t.me/joinchat/QcGidULj4GpPprSQ

Y, por último, os dejamos el reproductor de Ivoox, aunque ya sabéis que Cultura Seriéfila Podcast está disponible en los principales agregadores de podcasts, ya sea Apple Podcasts, Podimo, Spotify, Amazon Music, Google Podcast, etc.

 

‘Saving Lisa’, la adaptación francesa de la japonesa ‘Mother’ llega a COSMO

'Saving Lisa' es la adaptación de la ficción japonesa 'Mother'

Hacia 2010 se estrenaba en Japón una serie llamada Mother, cuyo éxito internacional la han llevado a ser adaptada en varios países. Entre ellos Corea del Sur y sobre todo Turquía, que es la que ha triunfado en España. Madre (Anne) va a dar lugar a un remake español protagonizado por Adriana Ugarte y que se llamará Heridas. Pero la versión que nos ocupa es la francesa, que se estrena esta noche en COSMO a las 22:00h y se llama Saving Lisa. 

Como las anteriores, la serie nos cuenta la historia de una maestra sustituta que se fija en una niña que tiene problemas visibles pero con la que conecta al instante. Tras recurrir sin éxito a la dirección del centro y a servicios sociales, decide secuestrar a la niña para apartarla del ambiente tóxico que vive en casa. Despreciada y semi abandonada por su madre, y víctima de abusos por parte de su padrastro, Lisa ve como buenos ojos huir con Rose y ser su hija desde ese momento. La mala fortuna lleva a ambas a casa de la familia de Rose, donde conoceremos más episodios de su vida y un trauma que arrastra desde hace años. Saving Lisa, cuyo título original es Sauver Lisa, cuenta con Caroline Anglade y Capucine Sainson-Fabresse como protagonistas, y en ella encontramos la participación de la española Victoria Abril.

La actriz española sobresale con su interpretación en 'Saving Lisa'

En Saving Lisa nos encontramos con una historia sobre la maternidad, el abandono, los traumas infantiles, el amor y las malas decisiones. Todos estos temas podrían haber sido abordados desde diversas perspectivas, dulcificando la decisión de Rose e intentando ponernos de su lado descaradamente. Sin embargo, nos situamos un poco al margen de la acción a pesar de la injusticia que está sufriendo Lisa pero también comprendiendo que el rapto de la niña no es la mejor de las soluciones. Rose lo hace por un motivo oculto de su pasado, por necesidad verdadera de salvar a la niña y por su deseo de ser madre. La propuesta de la serie nos acerca más al thriller que a una serie de corte social, que es lo que yo esperaba, más cercana a La infamia o a Que viene el lobo. Al menos en sus dos primeros episodios se aleja de la crítica social, no denuncia los errores del sistema. En cambio, consigue alternar el drama con pequeños espacios para la comedia, o mejor dicho, momentos tiernos tirando al melodrama.

Interesante propuesta la que nos trae COSMO que, sin ser una serie que nos marque de por vida, sí es entretenida y nos cuenta una historia que nos haga reflexionar sobre temas muy importantes que están sobre la mesa en nuestro día a día. Tomarse la justicia por su mano puede ser una muy mala decisión, pero la ausencia de decisiones puede acabar con la infancia de una persona y destruirla de por vida. El sistema falla al igual que fallamos los seres humanos, y Saving Lisa, Madre Heridas nos lo van a contar en todos los idiomas.

Saving Lisa se estrena este jueves 27 de enero a las 22:00h en COSMO, y todos los jueves, un nuevo episodio hasta completar los seis que la componen.

 

Cultura Seriéfila Podcast 5×09: ‘El pacificador’, ‘Hacks’, ‘El libro de Boba Fett’…

Noveno programa de la quinta temporada de Cultura Seriéfila Podcast

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila Podcast. Empezamos el año con las series de la primera quincena de enero de 2022, con sus regresos, sus renovaciones y sus cancelaciones. En ‘El Bar’, volvemos a diciembre de 2021 para hablar de aquellas series de la segunda quincena que se quedaron sin comentar. Para terminar, leemos los comentarios y nos despedimos hasta la siguiente quincena. 

Estrenos (11:04)

HBO Max (13:01)

  • El huésped americano (13:04)
  • La chica de la limpieza (17:27)
  • Naomi (25:24)
  • El pacificador (32:27)

Netflix (50:07)

  • Rebelde (50:18)
  • La periodista (57:27)
  • Archivo 81 (1:00:30)

Señor, dame paciencia (Atresplayer Premium)(1:11:50)

Los Larkin (Filmin)(1:16:48)

Red Light (Sundance TV)(1:23:18)

Walker (FOX)

Chucky (1:34:11)

Renovaciones y cancelaciones (1:44:55)

Renovaciones

  • Komi Can’t Communicate ha sido renovada para la segunda temporada en Netflix.
  • Todas las criaturas grandes y pequeñas ha sido renovada para la tercera y la cuarta temporada, en Channel 5. En España la podemos ver en Filmin y Movistar+.
  • Emily In Paris ha sido renovada para la tercera y la cuarta temporada en Netflix.
  • Anatomía de Grey ha sido renovada para la decimonovena temporada en ABC. En España la podemos ver en Disney+.
  • The Morning Show ha sido renovada por Apple para la tercera temporada.
  • Rebelde ha sido renovada para la segunda temporada en Netflix.
  • Estación 19 ha sido renovada para la sexta temporada, que podemos ver en FOX Life.
  • The Great, la serie de HULU, ha sido renovada para la tercera temporada. En España la emite Starzplay.
  • El padrino de Harlem ha sido renovada para la tercera temporada en Epix. En España la vemos en HBO Max.
  • Justified tendrá un revival llamado Justified: City Primeval.

Cancelaciones

  • Julie and The Phantoms ha sido cancelada tras su primera temporada por Netflix.
  • Sé lo que hicisteis el último verano ha sido cancelada tras la primera temporada por Amazon Prime Video.
  • Gentefied ha sido cancelada por Netflix tras su segunda temporada.

El Bar: Volvemos a diciembre 2021 (1:53:26)

HBO Max (1:54:00)

    • Hacks (1:54:09)
    • Estación Once (2:01:08)

Netflix (2:16:06)

  • La chica de Oslo (2:16:09)
  • Mar de la tranquilidad (2:19:47)
  • Quédate a mi lado (2:24:28)
  • Gente ansiosa (2:28:44)

Disney+ (2:38:31)

  • Aquellos maravillosos años (2:38:38)
  • El libro de Boba Fett (2:42:26)

Dan Brown: el símbolo perdido (Movistar+)(2:49:54)

Comentarios (2:58:14)

Como siempre, os dejamos el reproductor de Ivoox, aunque ya sabéis, Cultura Seriéfila Podcast está disponible en las principales plataformas de podcasts, como Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, Podimo, etc.

Por último, os dejamos nuestro contacto.

miguel.romero@culturaseriefila.com  

Twitter: @CSeriefila 

Instagram: cultura_seriefila  

Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21    

Y nuestro grupo de Telegram, Seriestopía: https://t.me/joinchat/QcGidULj4GpPprSQ

Las nuevas series españolas de Prime Video para 2022

Ejecutivos y protagonistas de las nuevas series de Prime Video para 2022

Hoy 12 de enero hemos podido asistir, de forma virtual, al ‘Prime Day Presents España’, un evento en el que la plataforma de Amazon nos ha adelantado sus nuevos productos de ficción. Se trata de dos películas originales, las dos primeras que producen y cuatro series. El evento estaba centrado en la ficción, por lo que hoy no era el día de los documentales ni de los programas de entretenimiento que tan bien les está funcionando. Eso sí, la directora de Prime Video España, Koro Castellano, confirmó que en 2022 veremos una nueva entrega de El desafío, centrado esta vez en los atentados de Madrid el 11 de marzo de 2004, y nuevas temporadas de Madres: amor y vida, y Desaparecidos

Como esta es una web de series, nos vamos a centrar en ellas, pero antes solo mencionar algo sobre las dos películas que ha presentado la Directora de Originals de Prime Video España, María José Rodríguez junto a Juan Sanguino, conductor del evento. La primera de ellas ha sido Mañana es hoy, una comedia dirigida por Nacho G. Velilla y protagonizada por Javier Gutiérrez y Carmen Machi, con un elenco de secundarios importantes como Silvia Abril, Pepón Nieto, Antonia Sanjuán y algunos más. La historia se centra en una familia que viaja accidentalmente de 1991 a 2022, donde se llevan el lógico choque por el paso del tiempo. La otra es Awareness, una película de ciencia ficción de alto presupuesto y con vocación de crear universo propio, lo que en la industria se conoce como IP (Propiedad Intelectual). Está dirigida por Dani Benmayor y cuenta la historia de un joven que sobrevive junto a su padre cometiendo pequeños robos gracias a un superpoder que consiste en crear imágenes en el cerebro de la gente. Cuando su poder queda expuesto, dos facciones enfrentadas intentarán capturarle. Ahora sí, vamos a las series:

1. Reina Roja

Posiblemente haya sido el anuncio más potente del día. El best seller de Juan Gómez Jurado, del que ya sabíamos que había fichado por Amazon para desarrollar varios proyectos, será el primero en ver la luz. El propio autor de la trilogía de Reina Roja, junto con Amaya Muruzábal como showrunner, serán lo encargados de llevar a cabo la adaptación al audiovisual. Por tanto, la ya mítica Antonia Scott, una mujer que posee una extraordinaria inteligencia, tendrá versión televisiva.

2. Los Farad

Este proyecto también es muy atractivo pues tiene detrás a todo un Mariano Barroso, que consiguió un gran reconocimiento con dos series para Movistar+ como fueron El día de mañana La línea invisible. En ambas series, Barroso contaba pasajes de la historia reciente de España, ya fueran los años 60 en Catalunya en el caso de la primera, como el nacimiento de la banda terrorista ETA en el País Vasco. Ahora nos vamos al sur, a la Marbella de los años 80 y todo lo que ello conlleva para contarnos la historia de un joven que busca su sitio en el mundo, un grupo al que pertenecer. Oskar conoce así a los Farad, unos traficantes de armas con mucho que decir en los últimos años de la Guerra Fría. Por cierto, su título es provisional.

3. Un asunto privado

Aura Garrido y Jean Reno protagonizan 'Un asunto privado', la nueva serie de Bambú para Prime Video

Un asunto privado es la nueva serie de Bambú Producciones para Prime Video. Ambientada en la Galicia de los años 40, Aura Garrido interpreta a una mujer de la alta sociedad que quiere ser policía. En su camino se cruza un asesino en serie al que querrá atrapar con la ayuda de su mayordomo, interpretado por Jean Reno. La serie mezclará el drama, la comedia, el romance y la acción de la mano de su showrunner, Teresa Fernández Valdés. También podremos ver en pantalla a Ángela Molina, Alex García, Tito Valverde, Gorka Otxoa o Andrés Velencoso, entre otros.

4. Sin huellas

'Sin huellas', nueva serie de Prime Video

Dos limpiadoras, una gitana y una mexicana, interpretadas por Carolina Yuste y Camila Sodi respectivamente, han sido despedidas de su trabajo. Agobiadas y con apuros para llegar a fin de mes, aceptan un trabajo en la mansión de los Roselló, una poderosa familia de Alicante. Todo bien hasta que encuentran un cadáver. Después del shock inicial, Cata y Desi se dan cuenta de que lo han dejado todo limpio. Sin huellas. Son las perfectas culpables, y por eso la policía las persigue. Y también unos sicarios rusos. Y una familia de millonarios. Y un exmarido con mariachis. A ver cómo salen de ese ‘fregao’. Ocho episodios capitaneados por Carlos de Pando y Sara Antuña como showrunners en lo que han venido a llamar ‘paella western’.

Estas han sido las novedades del Prime Video Presents España, cuatro series que han levantado cierta expectación y que esperamos ver a lo largo de 2022 aunque no se han concretado fechas de estreno. ¿Qué os han parecido las novedades de Prime Video para el 2022? ¿Qué serie tenéis más ganas de ver? ¿Cuál de ellas crees que serán un éxito?