Portada » Nominaciones a los Emmy 2015 (I): Drama

Nominaciones a los Emmy 2015 (I): Drama

Nominaciones a los Emmy 2015

Una de las grandes ventajas de vivir esta efervescencia de ficción televisiva de alta calidad es la gran variedad que tenemos los espectadores para elegir, por tanto, para los académicos también se convierte en un problema a la hora de confeccionar la lista de nominaciones a los Emmy 2015. Obviamente, se echan en falta grandes títulos, actores, guiones, etc. Pero lo cierto es que el cupo es limitado y por muchos esfuerzos que haya hecho la Academia en aumentar el número de candidaturas, siempre seguiremos teniendo este bendito problema. Esta es mi forma de excusar algunas ausencias, aunque otras son imperdonables. Vayamos por categorías.

Mejor drama

  • Better Call Saul
  • Downton Abbey
  • Juego de Tronos
  • Homeland
  • House of Cards
  • Mad Men
  • Orange is the New Black

Hasta siete nominadas a Mejor Serie Dramática este año. Destacamos en primer lugar la presencia en esta categoría de Orange Is The New Black, habitualmente propuesta como comedia pero su duración, según las nuevas normas, la convierten en drama automáticamente. ¿Para cuándo la categoría de dramedia? Como novedad destaca la incursión de Better Call Saul, el spin-off de Breaking Bad recoge su testigo y se cuela merecidamente entre las elegidas.

Las favoritas para alzarse con el Emmy serán Mad Men Juego de Tronos. La primera se despide y eso puede ser motivo de peso para que resulte premiada y la segunda es la serie que acumula más candidaturas a pesar de que su quinta entrega no ha estado al nivel de la cuarta. Aunque eso importa poco para nominar a las fijas de los académicos, algunas se entienden como el regreso de Homeland, que se podría haber quedado fuera perfectamente, House of Cards Downton Abbeyuna fijación que debería acabar en el diván de un terapeuta.

En cuanto a las ausentes destacan The Good Wife, excluida merecidamente después de su irregular sexta temporada, The Affair, que se alzó con el Globo de Oro hace tan sólo unos meses, Boardwalk Empireuna orgía estética y narrativa muy cercana a la perfección que también se despide sin pena ni gloria, y una de mis favoritas, The Americans, una serie pequeña pero maravillosa cuyo principal lastre es que no la ve casi nadie, igual si nos ponemos igual de pesados que los fans de Tatiana Maslany, quizás nos hagan caso.

Bloodline Netflix Emmys 2015

Mejor actor principal de drama

  • Kyle Chandler (Bloodline)
  • Jeff Daniels (The Newsroom)
  • Jon Hamm (Mad Men)
  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Liev Schreiber (Ray Donovan)
  • Kevin Spacey (House of Cards)

En primer lugar me llama muchísimo la atención la inclusión de Kyle Chandler por su papel en Bloodline cuando lo normal es que, de estar alguien como principal, debería ser Ben Mendelsohn, que sí está como secundario. Quizás me sobre Jeff Daniels y eso que su papel en la loca The Newsroom me gusta pero quizás no era suficiente este año. Me sorprende, y me alegra al mismo tiempo, la presencia de Liev Schreiber porque su papel en  Ray Donovan es soberbio pero nunca pensé que sería reconocido. Sí echo en falta a Dominic West por The Affair por el mismo motivo que a su serie en la categoría de drama, a Justin Theroux por The Leftovers, un personaje con una inmensa carga dramática, y por último, Matthew Rhys por su papelón en The Americans como Philip Jennings

Jon Hamm parece ser el favorito de las quinielas después de infinidad de nominaciones para su Don Draper, y sería de justicia que uno de los mejores personajes de los últimos años y uno de los que pasará a la historia de la pequeña, obtuviera por fin el reconocimiento en forma de Emmy. Aunque si la Academia quiere ver a estrellas en el escenario, es posible que Kevin Spacey, Jeff Daniels, e incluso Bob Odenkirk tengan opciones.

Mejor actriz principal de drama

  • Claire Danes (Homeland)
  • Viola Davis (Cómo defender a un asesino)
  • Taraji P. Henson (Empire)
  • Tatiana Maslany (Orphan Black)
  • Elisabeth Moss (Mad Men)
  • Robin Wright (House of Cards)

Vuelve Claire Danes a sus premios después de la nefasta tercera temporada de Homeland aunque no lo tendrá fácil para alzarse con el Emmy como ocurriera en las dos primeras ocasiones. Enfrente tendrá a Robin Wright, que intentará por fin ganar el merecido premio por su malvada Claire Underwood. En cuanto a las nuevas entradas, hay que destacar a las dos grandes divas de la temporada, Taraji P. Henson y su tremenda en todos los sentidos Cookie Lyon, una especie de reinona trash que ha sido la sensación de Empire, y la gran Viola Davis, que viene a cubrir el cupo  de divas shondistas debe tener en los premios. Vuleve también como protagonista Elizabeth Moss, que tiene sus posibilidades tras el final de Mad Men con su maravillosa Peggy Olson. Por último, los académicos han premiado los esfuerzos de los fans de Orphan Black y han incluído a Tatiana Maslany, cuyo trabajo múltiple ya tiene recompensa. En cuanto a las ausencias, van en la misma línea que las otras categorías. Injustísima ausencia de Ruth Wilson por The Affair y Keri Russell por The Americans.

Nominada a Mejor Actriz en los Emmy 2015

Mejor actor secundario de drama

  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Ben Mendelsohn (Bloodline)
  • Jim Carter (Downton Abbey)
  • Peter Dinklage (Juego de Tronos)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Alan Cumming (The Good Wife)

En cuanto a los secundarios, hay que destacar la presencia de Jonathan Banks, seguro que sobre todo por su capítulo en Better Call Saul, el anteriormente mencionado Ben Mendelsohn y Michael Kelly, que ya merecía la candidatura por su Doug Stamper de House of Cards. Los otros tres repiten a pesar de que Alan Cumming ha perdido relevancia en The Good Wife y hemos podido disfrutar poco de los diálogos inteligentes de Peter Dinklage en Juego de Tronos.

Mejor actriz secundaria de drama

  • Joanne Froggatt (Downton Abbey)
  • Lena Headey (Juego de Tronos)
  • Emilia Clarke (Juego de Tronos)
  • Christina Hendricks (Mad Men)
  • Uzo Aduba (Orange Is The New Black)
  • Christine Baranski (The Good Wife)

Por último, la categoría de secundarias nos deja un balance casi calcado al del año pasado, con la novedad de Uzo Aduba por haber pasado su serie a ser un drama. La nominación de Emilia Clarke no era necesaria y su presencia sólo se explica por la búsqueda de notoriedad por parte de la Academia. En su lugar, echo en falta a Carrie Coon, que tuvo un papel muy destacado en The Leftovers. Y, como  en cada nominación de Downton Abbey, la presencia de Joanne Froggatt me parece excesiva. Nada que objetar sobre Christina Hendricks, Christine Baranski y, mi favorita este año, Lena Heady.

Compártelo |Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.