A FOX le quedan este año ocho huecos que rellenar en su parrilla tras la cancelación de siete series, cuatro de ellas estrenos, y el adiós de Glee. Sin embargo, la cadena ha que presentado nueve novedades en los Upfronts 2015. Y eso que han sido de las grandes triunfadoras del año que termina gracias al abrumador éxito del drama Empire, un culebrón que ha batido todos los récords de audiencia. Vamos con las novedades.
Lucifer
El galés Tom Ellis (Rush) interpreta a Lucifer, el diablo en persona, que se muda a Los Ángeles cansado de vivir en el infierno. Ahora, en su vida terrenal, regenta un nightclub. Está producida por Tom Kapinos (Californication), el poderoso Jerry Bruckheimer y el cineasta Len Wiseman (Underworld). Así de pronto su pinta es horrible aunque si está escrita por Kapinos puede depararnos sorpresas y presentarnos a un personaje irreverente y divertido. Y donde Bruckheimer pone pasta…
Minority Report
Adaptación del éxito de Steven Spielberg y primera adaptación televisiva de una película del cineasta. Dirigida por Mark Mylod (El Séquito, Shameless), producida por Max Borenstein (Godzilla) y protagonizada por Wilmer Valderrama (From Dusk Till Dawn). Será un procedimental futurista en la que los agentes del pre-crimen tratan de evitar los delitos antes de que ocurran.
Rosewood
Otro procedimental criminalista protagonizado por el Dr. Beaumont Rosewood Junior (Morris Chesnut, V), un reputado patólogo poseedor de un laboratorio equipado con tecnología punta que suele descubrir lo que la policía de Miami no puede. La escribe y la produce Todd Harthan (Psych).
The Frankenstein Code
Revisión del clásico de Mary Shelley aunque en este caso el monstruo se llama Ray Pritchard (Robert Razinsky, Pacific Rim) y ha sido genéticamente creado por dos científicos jugando a ser dios, en lugar de ser cosido miembro a miembro. Producida por Howard Gordon (Homeland).
The X-Files
Vuelve Expediente X, ya hablamos de ello en este artículo, y lo hace en formato de miniserie de seis capítulos, todos ellos escritos por su creador Chris Carter, por lo que olvidaros de ver en los créditos a Vince Gilligan. Eso sí, Mulder y Scully vuelven de una pieza a partir del 24 de enero. Muy interesante este regreso, que va a generar muchísima expectación.
Grandfathered
John Stamos vuelve con otra comedia familiar, sofisticada según FOX, sobre un soltero de oro que de repente descubre que no sólo es padre, sino que también es abuelo. Ha sido escrita por Daniel Chun (Los Simpson, Happy Endings) y producida, además de por el actor y el guionista, también por Dan Fogelman (Galavant).
Scream Queens
Vuelve Ryan Murphy a FOX tras el adiós de Glee con una nueva serie que mezcla comedia y terror juvenil con un reparto coral lleno de estrellas tanto de la televisión como del cine: Jamie Lee Curtis, Lea Michele (Glee), Emma Roberts (American Horror Story), pero también de la música como Nick Jonas y Ariana Grande. Como siempre cuando se trata de Murphy, la maquinaria ya se puso en marcha hace algún tiempo y estoy de seguro que va a ser una de las sensaciones de la temporada.
The Grinder
Un actor que interpreta a un famoso abogado en la televisión vuelve a casa tras ser cancelada su serie y se une al bufete auténtico de su familia, sin tener titulación ni experiencia en juzgados. Supone la vuelta de Rob Lowe, quien merece por fin tener un gran éxito como protagonista tras varios secundarios muy interesantes en los últimos años. Junto a él, otra cara conocida, Fred Savage, el niño de Aquellos Maravillosos Años. Si sus guiones tienen gancho, puede ser interesante.
The Guide to Surviving Life
Cooper Barret decide coger la cámara y rodar los momentos más difíciles de su juventud con el fin de que sirva como guía práctica para la vida de las futuras generaciones. Está protagonizada por Jack Cutmore-Scott (Kingsman: Servicio Secreto) y Meghan Rath (Being Human).

El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
Un comentario