Bienvenidos a un nuevo programa de Cultura Seriéfila Podcast, el decimocuarto de la segunda temporada. Como ya sabéis, vamos a quincena vencida, así que toca repasar los estrenos de la primera quincena del mes de marzo, con especial atención a After Life y Love, Death and Robots, dos grandes joyas de Netflix. Todo ello presentado por Miguel Romero y acompañado de Stakado y Alberto Wikiseries. Os detallamos las secciones del programa:
Estrenos (8:59)
- Made in Abyss (10:03). Anime de trece episodios. Junto con su amigo humanoide Reg, la joven Riko espera resolver los misterios que esconde un misterioso abismo.
- Northern Rescue (16:08). Serie canadiense original de canal Gem, que consta de diez episodios. John West se muda con sus tres hijos a su pueblo natal para hacerse cargo del equipo de rescate local tras la muerte de su esposa.
- The Widow (20:31). La búsqueda de una mujer por esclarecer la misteriosa desaparición de su marido la lleva hasta el Congo, donde se ve obligada a buscar la verdad sobre lo que le ocurrió al hombre que quería. Consta de ocho episodios que consta como principal atractivo a su protagonista, Kate Beckinsale.
- Inspectora Marleau (28:33). Serie de producción francesa de 2015 compuesta por catorce episodios de 90 minutos de duración, que consta ya de 3 temporadas. Detrás de su fachada deliberadamente poco convencional, la inspectora jefe Marleau destaca por su franqueza, sus bromas y su marcado acento francés. Sarcástica y desconcertante, no hay escena del crimen que se le resista.
- Un asunto de familia (31:50). Serie italiana de 6 episodios de una hora. Una madre e hija viven despreocupadas en Roma hasta que el padre es trasladado a Livorno. Emma, la madre, no quiere volver a su ciudad natal y enfrentarse a su vida anterior y Micol no quiere dejar atrás a sus amigos y su novio.
- Antes de perder (36:46). Webserie de TVE que consta de siete episodios de 15 minutos cada uno. Diana se va de casa dejando atrás a su novio, su trabajo y su vida. En una gasolinera conoce a Jana y las cosas se complican tan rápido que no habrá tiempo para pensar.
- La orden (42:47). Serie juvenil de diez episodios de 50 minutos. Para vengar la muerte de su madre, un universitario entra en una orden, pero se verá en medio de una guerra entre hombres lobo y practicantes de magia negra.
- Philharmonia (48:06). Serie francesa de seis episodios que nos sumerge en la vida cotidiana de una orquesta sinfónica, una verdadera sociedad en miniatura. Tras 20 años de ausencia, Hélène Barizet regresa a París para ser la nueva directora de la Filarmónica, una orquesta nacional en crisis.
- After Life (54:26). Serie británica original de seis episodios de media hora, escrita, dirigida y protagonizada por el cómico Ricky Gervais. Tony está deprimido y seducido por el suicidio debido a la muerte de su esposa y para aliviar el dolor empieza a decir todo lo que se le ocurre sin filtros, lo cual le provoca problemas.
- Inmortals (1:03:17). Serie turca de ocho episodios en la que Mia, una humana convertida en vampira, pretende vengarse de Dymitri, un implacable líder de los vampiros que busca un artefacto para hacerse inmortal.
- El caso de Adnan Sayed, más allá de la historia de ‘Serial’ (1:06:15). Cuando era un adolescente Adnan Syed fue encarcelado por el asesinato de su exnovia en 1999. Su historia se dio a conocer internacionalmente gracias al podcast Serial, que alcanzó una fama sin precedentes y contribuyó a reabrir el caso de Syed. Este documental presenta una reevaluación de lo ocurrido.
- Ágatha Christie: el misterio de la guía de ferrocarriles (1:15:25). Mini serie de BBC que adapta otra novela de la escritora. Un asesino en serie atemoriza a la Gran Bretaña de 1933. Conocido bajo las siglas “A.B.C.” sigue siempre un mismo patrón alfabético: Una mujer es asesinada en Andover; Otra, es encontrada muerta en la playa de Bexhill… Con cada cadáver, el homicida deja una copia de la guía de ferrocarriles. El detective retirado Hércules Poirot sigue la pista de este asesino, tras recibir amenazas firmadas con el mismo nombre. El detective es encarnado por John Malkovich.
- Love, Death and Robots (1:23:00). Consta de 18 episodios de 15 minutos. Seres terroríficos, retorcidas sorpresas y humor negro se combinan en esta antología de relatos para adultos de la mano de Tim Miller y David Fincher.
- Turn Up Charlie (1:32:38). Un DJ acabado y eterno soltero trata de relanzar su carrera al tiempo que cuida de la hija de 11 años de un amigo suyo muy famoso. Consta de ocho episodios de media hora, y está protagonizada por Idris Elba.
- The Bisexual (1:40:28). Dramedia que examina la vida de una mujer que rompe con su novia de toda la vida y decide empezar buscar una relación heterosexual por cambiar. Esta serie consta de seis episodios de media hora y está creada y protagonizada por Desirée Akhavan.
El Bar (1:57:04)
En El Bar hemos dedicado un tiempo a comentar la nueva temporada de American Gods, la noticia sobre el evento de Apple en el que presentará su plataforma de contenidos, y la cancelación de Día a día, que ha levantado mucho revuelo entre sus fans.
Comentarios y despedida (2:22:03)
Como es habitual, os dejamos el reproductor para que nos podáis escuchar desde aquí o descargarlo según el gusto del consumidor. Un saludo y nos vemos en el próximo Cultura Seriéfila Podcast.
