El pasado verano de 2014 HBO estrenó The Leftovers, una serie cuya premisa de la repentina e inexplicable desaparición de millones de personas por todo el mundo era muy interesante hasta que el resultado final nos descolocó a muchos. Nos encontramos con un drama cuyo principal interés no era escalecer el perturbador suceso sino hablarnos sobre el dolor y el existencialismo de una sociedad destruida por la ausencia de sus seres queridos. Su ritmo lento y su intimismo le hizo perder muchos espectadores pero los que nos quedamos acabamos convencidos del todo. Ahora ha vuelto con una segunda temporada que ha empezado con un episodio francamente bueno.
Tras la brutal season finale en la que Mapleton acabó siendo pasto de las llamas, los Garvey huyen buscando un nuevo hogar que encuentran en la localidad de Jarden (Texas), que tiene la singularidad de que es la única del mundo que no sufrió ninguna pérdida. Ahora, como es comprensible, se ha convertido en un lugar de peregrinación y esperanza para muchos que intentan volver a la normalidad en un lugar aparentemente a salvo de lo inexplicable. Allí conocemos a una nueva familia que compartirá el peso de The Leftovers con los Garvey, los Murphy, que esconden secretos varios y que pronto conocerán el dolor en primera persona.
No podemos hablar de este primer episodio sin hablar de la potente secuencia inicial que cuenta la historia de una mujer prehistórica embarazada que sale de su cueva momentos antes de que quede sepultada debido a un temblor, teniendo que dar a luz a su hijo y vivir sola hasta su final. La escena, que recuerda mucho a El Árbol de la Vida pero con menos poesía, plantea nuevas dudas a un espectador que ya sabe que el misterio de The Leftovers nunca será resuelto. Sea como sea, la secuencia supone un arranque demoledor emocionalmente pero aún no sabemos qué significa esta nueva bella metáfora sobre la pérdida ni cómo extrapolarla a la serie, aunque por sí sola ya funciona de sobra.
El resto del episodio es igualmente brillante. La narración ha ganado muchísimo dinamismo, presentando una historia, una ciudad y unos personajes mostrando relativamente poco pero de forma muy certera. El espectador ya no necesita más preámbulos para empezar con el grueso de la trama, pues ya conocemos a los nuevos, el entorno y el contexto de esta nueva temporada. Por tanto, se espera que en la segunda temporada de The Leftovers sí haya una historia, un qué suficientemente interesante como para reenganchar a muchos pero con un fondo detrás igual de desgarrador que el del año pasado, cuando teníamos la sensación de que todo se nos contaba a medias y el único objetivo era la empatía. Para mí, este Axis Mundis (Eje del Mundo) ha sido uno de los mejores episodios de lo que llevamos de año, al menos uno de los más completos.
The Leftovers se emite en Canal+ Series todos en la madrugada del domingo al lunes a las 3.00h y los lunes a las 22.30h, ambas en V.O.S

El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
2 comentarios