Portada » NBC

Etiqueta: NBC

Upfronts 2018: Todas las series canceladas

Todas las series canceladas de la temporada

Bienvenidos a mayo, mes en que habitualmente las noticias respecto a la producción de nuevas ficciones suponen la cara de la industria. Pero como toda cara tiene su cruz y como antes de entrar hay que dejar salir, esta semana hemos conocido un buen puñado de series que no volverán en septiembre. En el mejor de los casos tendrán un cierre, alguna puede ser rescatada por otra cadena o plataforma, pero la mayoría se irán sin un cierre satisfactorio para sus fans. Así que vamos a repasar las series canceladas de cara a los Upfronts 2018 cadena por cadena.

ABC

Empezamos nuestro repaso por orden alfabético, por lo que toca la cadena propiedad de Disney. De sus estrenos de los pasados Upfronts, sobreviven For The People, Splitting Up Together, Station 19 y The Good Doctor, lo cuál no está nada más teniendo en cuenta cómo se las han gastado otras cadenas. Por otro lado, Alex Inc. (lo lamento por Zach Braff) , DeceptionKevin Probably, The Crossing, Ten Days In The Valley, Inhumans y Somewhere Between The Mayor reciben el hachazo por parte de los directivos.

Deception encabeza las series canceladas de ABC

En cuanto a las veteranas, tampoco han sobrevivido Scandal, que finaliza tras su séptima temporada y Once Upon A Time, que aunque no ha sido cancelada sí ha recibido la noticia de que finalizará el año que viene, igual que The MiddleNo tendrán tanta suerte Quantico y Designated Survivor, que no verán la luz sus cuarta y tercera temporadas respectivamente. La que todavía no tiene claro su futuro es Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. A continuación la lista completa de las supervivientes de la cadena ABC:

  • American Housewives
  • Black-ish
  • For The People
  • Fresh off The Boat
  • Anatomía de Grey
  • Cómo defender a un asesino
  • Modern Family
  • Rosseanne
  • Estación 19
  • Speechless
  • Splitting Up Together
  • The Goldbergs
  • The good Doctor

CBS

Wisdom of The Crowd y la polémica de Jeremy Piven encabezan las series canceladas de CBS

Siguiendo la misma línea que con la anterior cadena, vamos a repasar primero cuántos estrenos de los Upfronts 2017 han sobrevivido y cuáles se han convertido en series canceladas. Entre los supervivientes encontramos a Instinct, S.W.A.T, Seal Team, Salvation y El jóven Sheldon. Al otro lado de la balanza se sitúan 9JKL, Living Biblically, Me, Myself and I Wisdom of The Crowd después de todo el lío de su protagonista, Jeremy Piven, implicado en temas de acoso sexual.

En cuanto a las veteranas, Kevin Can Wait se despide en su segunda temporada, así como Superior Donuts. En la cuarta nos deja Scorpion y en la tercera ZooBuen balance de CBS, que sigue manteniendo sus franquicias procedimentales que tan buenos resultados le genera. Por supuesto, no podemos olvidar dos de sus series de la plataforma All Access que continúan adelante con muy buena salud, como The Good Fight Star Trek Discovery. Todavía está en el aire Código Negro, aunque yo apostaría por la renovación. He aquí el listado de las supervivientes:

  • Blue Bloods
  • Bull
  • Mentes Criminales
  • Elementary
  • Hawaii 5.0
  • Instinct
  • Life In Pieces
  • Madam Secretary
  • Man With A Plan
  • McGyver
  • Mom
  • NCIS
  • NCIS Los Angeles
  • NCIS New Orleans
  • Seal Team
  • S.W.A.T
  • Big Bang
  • El joven Sheldon
  • Salvation

FOX

Tres temporadas ha durado Lucifer, encabeza las series canceladas de FOX

La cadena FOX no ha cancelado ninguna de sus series que presentó el año pasado, lo cual es una excelente noticia, aunque hay dos a la espera de conocer su futuro: Ghosted tiene menos opciones de continuar y L.A To Vegas se halla a medio camino, pero con más posibilidades. Por su parte, 9-1-1, The Gifted, The Orville y The Resident han conseguido sobrevivir para una segunda temporada.

En cuanto a las veteranas que han caído, se encuentran The Exorcist, Wayward Pines y The Mick tras su segunda temporada. Tampoco lo consiguen Lucifer The Last Man On EarthMención aparte merece New Girl, que ya finalizará en breve, y Brooklyn Nine-Nine, que dejará de emitirse en FOX para ser rescatada por NBC. Aquí tenéis la lista del resto de las series que continúan adelante:

  • Bob’s Burgers
  • Empire
  • Padre de Familia
  • Gotham
  • Arma Letal
  • Star
  • Los Simpson

NBC

La serie de Josh Radnor ha sido la más destacada de las series canceladas de NBC

Aunque alguna de las series canceladas de la cadena del pavo son muy destacables, la verdad es que no ha sido para tanto. Aún, porque tiene dos novedades del año pasado en el alero: Champions, que podemos dar por muerta, y Ley y Orden True Crime, que tiene bastantes posibilidades. A ellas se une Timeless, que parece tener buen panorama. Tendrán segunda entrega: Midnight Texas, Marlon, Good Girls, y A.P. Bio.

De las nuevas, en realidad NBC sólo ha cancelado Rise y The Brave. En cuanto a las antiguas, dicen adiós Great News y Taken tras su segunda temporada, y The Night Shift tras la cuarta. Aquí podéis ver el resto de series renovadas:

  • Blindspot
  • Chicago Fire
  • Chicago Med
  • Chicago PD
  • Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales
  • Superstore
  • The Blacklist
  • The Good Place
  • This Is Us
  • Will & Grace

The CW

Life Sentence ha recibido la sentencia de muerte. Es una de las tres series canceladas de The CW

La cadena juvenil The CW sólo ha cancelado tres series, dos nuevas como son Valor y Life SentenceThe Originals, que tendrá su cierre cuando termine su actual quinta temporada. Renuevan para la segunda entrega Black Lightning DinastíaEl resto de la flota continúa adelante:

  • Arrow
  • Crazy Ex-Girlfriend
  • iZombie
  • Jane The Virgin
  • Legends of Tomorrow
  • Riverdale
  • Supergirl
  • Sobrenatural
  • The 100
  • The Flash

Hasta aquí hemos llegado con las cancelaciones. A medida que se conozcan la suerte de las series sobre las que todavía no se han pronunciado las cadenas, iremos actualizando este artículo. A lo largo de esta semana tendréis los artículos de los Upfronts 2018.

Fuente: lovingseries.com

Upfronts 2017 NBC: el regreso de ‘Will & Grace’ se lleva toda la atención

Upfronts 2017 NBC: Todas las nuevas series para la temporada 2017-2018

La cadena del pavo ha sido la primera en desfilar por los Upfronts 2017 y nos ha presentado ocho novedades: cinco dramas y tres comedias. Amas de casa, soldados que luchan por la libertad, crímenes imperfectos, más dramedias de corte sentimental y hasta regresos sonados es lo que ofrece para la 2017-2018. Pero vamos a entrar en detalle, éstas son las novedades de los Upfronts NBC:

Good Girls

El primero de los dramas que trae NBC para el curso que viene es Good Girls, en el que tres amas de casa deciden darle un giro radical a sus vidas atracando a mano armada un banco. Como es lógico, la cosa no acaba bien y tendrán que cambiar radicalmente de vida. Como vemos, un punto de partida demencial sobre el papel, pero la verdad es que casi todas las series de los Upfronts suelen parecerlo. Por supuesto, después depende de cómo se aborde el tema. Habrá que esperar. Está creada por Jenna Bans, guionista de la escuela Shondaland, trabajó en Anatomía de Grey Scandal. Además, las amas de casa no son nada nuevo para ella, pues también escribió en Mujeres desesperadas.

The Brave

Una de valientes soldados americanos, que narra los sacrificios que los héroes de la patria hacen mientras cumplen las misiones más peligrosas tras las líneas enemigas. Protagoniza Anne Heche. Si el título os parece una americanada, el que tenía provisional lo era aún más, For God and Country (Por Dios y por nuestro país). Poco más que añadir, simplemente que viene a engrosar la lista de series bélicas, patrióticas, espías y giros argumentales locos.

Rise

Josh Radnor (Cómo conocí a vuestra madre) es un apasionado profesor de interpretación de un instituto de clase obrera consigue comprometer, no sólo a sus alumnos, sino también al pueblo entero. Por esta breve sinopsis imaginamos que esta es la forma en que los Upfronts NBC de este año nos van a tocar la fibra sensible intentando reeditar el gran éxito de This Is Us.

Law & Order True Crime

Ya nos hemos dado cuenta de que el true crime está de moda, tanto en documentales (The Jinx, Making A Murderer) como en ficción (American Crime Story). Pero ésta última es el espejo en que se mira claramente, tiene hasta su propia Marcia. En estos Upfronts NBC ha decidido unirlo a una de sus franquicias, por lo que puede salirle bien. Además, Dick Wolf y compañía han elegido a una actriz top, Edie Falco. Esta primera temporada se subtitula The Menendez Brothers, juzgados por asesinar a sus padres en Beverly Hills.

Reverie

Una ex detective experta en comportamiento humano intenta ayudar a usuarios de un programa de realidad virtual muy avanzado que ha tenido consecuencias terribles e inesperadas. Está protagonizada por Sara Shani (Person of Interest), Dennis Haysbert (24), Kathryn Morris (Caso abierto) y Sendhil Ramamurthy (Heroes). Detective atormentada con pasado doloroso que es muy buena en su trabajo, nada que no hayamos visto ya, sea procedimental o no. Está creada por Mickey Fisher (Extant) y el piloto está dirigido por Jaume Collet-Serra.

Will & Grace

Uno de los regresos televisivos de la temporada que viene será Will & Grace, aquella sitcom con la que nos desternillamos hace más de una década. Tras varios fracasos de Sean Hayes, Eric McCormack y Debra Messing, la comedia puede suponer un salvavidas para sus carreras, o acabar de hundirlas por completo. Aunque la base de fans es tan importante que me parece más probable lo primero.

A.P. Bio

Un profesor de filosofía con pocas ganas de trabajar consigue un puesto de profesor de biología. Pronto se da cuenta de que puede usar a sus alumnos para devolvérsela a todos aquellos que lo explotaron en el pasado. Típica comedia que no se sabe por dónde puede salir, dependerá de la gracia del guión y de la suerte que tenga. Pero por lo pronto huele muy mal.

Champions

Una de las comedias para los Upfronts 2017 NBC

El dueño de un gimnasio con pocas aspiraciones en la vida que vive con su hermano recibe la visita de su ex del instituto, quien deja a su cargo al hijo de ambos que él no sabía que existía. Produce el equipo de The Mindy Project. Por cierto, ¿a nadie más le suena el argumento? ¿Dos hombres y medio?

NOTA: Artículo en constante actualización. Aquí puedes consultar todos los artículos de los Upfronts 2017, así como las cancelaciones. 

Upfronts 2017: todas las cancelaciones de las networks

Estas son las series canceladas previas a los Upfronts 2017

Semana de Upfronts 2017, semana de pasión para muchos seriéfilos, que ven con terror la cancelación de algunas de sus series favoritas. Éstas a su vez son reemplazadas por otras que conquistarán el corazón de muchos espectadores, aunque la mayoría sea carne de cancelación, ya sea inmediatamente o al finalizar la temporada. Las networks, que antes marcaban el paso de las series americanas, ha cedido su trono a las cadenas de cable y a las plataformas digitales, que son las que trabajan en favor de la calidad y no de las cifras de audiencia. A continuación detallamos las cancelaciones previas a los Upfronts 2017:

ABC

La cadena propiedad de Disney ha sacado el hacha (como prácticamente todos los años) y ha dejado su parrilla cercenada. De los nuevos títulos que presentaron hace un año, siete han sido cancelados si contamos Uncle Buck. Junto a ella, Dr. Ken, Imaginary Mary, The Real O’Neals, Conviction, Notorious Time After Time. Ni las comedias familiares ni los thrillers les han salido bien a la cadena. A ellas se unen Last Man Standing, Secrets & Lies Mistresses. Mención especial merecen The Catchla primera cancelación para Shondaland y American Crime, sin duda la mejor serie de la cadena que, aunque aportaba prestigio y premios, éstos no han podido inclinar la balanza una cuarta vez. Donde se ponga el dinero…

Series canceladas de ABC

NBC

A la cadena del pavo le ha ido bastante mejor y, a falta de alguna sorpresa, ha cancelado cinco series. A pesar de haber renovado Blacklist, uno de sus estandartes, su spin off no parece haber cumplido las expectativas y Blacklist: Redemption no pasará de la primera temporada. Tampoco lo hará Emerald City, aquella serie que se empeñaron en venderla como una maravilla pero que había retrasado su estreno durante ni más ni menos que dos años. La comedia de superhéroes tampoco ha tenido la acogida esperada, por lo que Powerless no tendrá más episodios. Junto a ellas se unen Grimm, que finaliza esta temporada y Aquarius, que ya fue cancelada hace tiempo. Destaca la curiosa no cancelación de Timeless, la serie de viajes en el tiempo con la que El Ministerio del Tiempo mantiene un litigio sobre plagio. El movimiento de los fans ha provocado que NBC diera marcha atrás y acabara renovándola.

CBS

Series canceladas de CBS

La cancelación más llamativa de la cadena del ojo fue la de Doubt, el enésimo fracaso de Katherine Heigl, que duró bien poco en la parrilla. Con ella se acaban también dos comedias dispares, The Great Indoors, con sólo una temporada y Dos chicas sin blanca (2 Broke Girls)que ha durado seis. Junto a ellas caen también American Gothic y Criminal Minds: Beyond Borders. La más dolorosa de todas, por su enorme calidad ha sido Braindead, la serie de los King se queda con una temporada. CBS todavía tiene pendientes Training Day, The Odd Couple y Pure Genius, aunque se da por seguro que las tres acabarán canceladas.

FOX

La cadena FOX ha cancelado hasta ahora seis series y tiene tres pendientes de veredicto. Éstas son 24: Legacy Wayward Pines. En cuanto a las canceladas, de las que hay que excluir a Bones, que termina tras un periplo de doce años, se encuentran A.P.B., Pitch, Rosewood, Sleepy Hollow, Son of Zorn Making HistoryÉsta última completa el tremendo fiasco de las series de viajes en el tiempo, de las que se ha salvado in extremis Timeless, aunque eso no le asegura una gran longevidad.

(ACTUALIZACIÓN) Scream Queens ha sido cancelada tras su segunda temporada.

Cancelaciones de FOX

The CW

La cadena dedicada al público adolescente es precisamente la que toma sus decisiones como adultos. Tiene pocas series pero éstas van poco a poco mejorando en calidad sin perder nunca su objetivo. De las nuevas sólo ha triunfado Riverdale, pero qué triunfo. Se van a mejor vida No Tomorrow FrequencyAdemás, terminan tres series de cierta longevidad: Reign, La Bella y la Bestia The Vampire Diaries.

No os vayáis muy lejos porque esta semana analizaremos al detalle todas las novedades de los Upfronts 2017.

Upfronts 2016: NBC no quiere correr riesgos

Upfronts 2016: NBC

Los Upfronts 2016 de NBC nos ha traído un total de doce series, aunque de ellas sólo tres están programadas para otoño: el drama Timeless, la dramedia This Is Us, y la comedia The Good Place, de la que se lleva hablando unos días. Una estrategia conservadora porque sus estandartes funcionan bien y mejor no tocarlos. Para ver el resto tendremos que esperar a la primavera de 2017, con el riesgo que ello conlleva pues la audiencia en midseason disminuye y con ella la paciencia de los ejecutivos. Vamos con las novedades de NBC:

Dramas

Timeless

Claramente inspirada en El Ministerio del Tiempo, Timeless aporta más espectacularidad y más acción. Un delincuente roba una máquina del tiempo para intentar destruir Estados Unidos como la conocemos cambiando la historia en momentos puntuales. Para intentar detenerlo, se selecciona una patrulla formada por un profesor de historia, un soldado y un científico que viajarán en el prototipo de la misma máquina. Está escrita por Eric Kripke (Sobrenatural) y Shawn Ryan (The Shield) y protagonizada por actores como Abigail Spencer (True Detective) o Goran Visnjic (Extant). Irá a la noche de los lunes en sustitución de Blindspot, que se va a los miércoles.

This Is Us

Se trata de una dramedia protagonizada por Milo Ventimiglia (Heroes), Mandy Moore, (Red Band Society), Justin Hartley (Revenge), Sterling K. Brown (American Crime Story: People vs. O.J Simpson) y Crissy Metz (American Horror Story). La vida cruza los caminos de varias personas que cumplen años el mismo día y descubren que no es lo único que tienen en común. Está escrita y producida por los responsables de Crazy, Stupid Love. Debutará en la noche de los martes en otoño.

The Blacklist: Redemption

Como su propio nombre indica, es un spin-off de la exitosa serie protagonizada por James Spader. En esta ocasión, la trama se centrará en Tom Keen (Ryan Eggold), el marido de la protagonista, Elizabeth Keen (Megan Boone), que empieza a trabajar en una agencia secreta que se dedica a solucionar problemas gubernamentales y que esta dirigida por su madre Susan Hargrave (Famke Janssen). El nuevo intento de la cadena de perpetuar sus éxitos no se podrá ver hasta la segunda mitad de la temporada.

Chicago Justice

Otro año más, NBC nos trae entre sus novedades otro tentáculo más de la saga Chicago, de Dick Wolf, la cuarta ni más ni menos. En este caso, como también indica el nombre, se centrará en el mundo legal de la ciudad de los abogados por excelencia. El procedimental estará protagonizado por Carl Weathers (Colony), Philip Winchester (The Player), Joelle Carter (Justified) y lo reservan hasta primavera.

Midnight, Texas

¡Alerta! Vuelve Charlaine Harris con otra serie de seres sobrenaturales, aunque esta vez tendrán que unirse para salvar al pueblo de otras amenazas externas. No nos vamos de la América Profunda, por lo que imagino que tendrá muchos puntos comunes con True Blood, uno de los mayores placeres culpables de historia, aunque dicen que tendrá toques de Twin PeaksEstá protagonizada por Françoise Arnaud (Blindspot), Dylan Bruce (Orphan Black), Arielle Kebbel (Ballers) y Jason Lewis (Sexo en Nueva York), entre otros. Se estrenará en midseason.

Upfronts 2016 NBC

Taken

Efectivamente, la adaptación de las películas protagonizadas por Liam Neeson, que se convertía en padre asesino letal si se llevaban a su hija, llega a la televisión. En este caso se contarán sus andanzas de juventud y de cómo se convierte en quien es. Su protagonista será Clive Standen (Rollo en Vikingos) y estará escrita por Alexander Cary (Homeland). A la gente le entusiasma esta saga pero desconfío de que su adaptación triunfe teniendo en cuenta otros precedentes.

Upfronts 2016 NBC

Emerald City

Protagonista en los Upfronts en años anteriores, pero todavía no ha visto la luz, esperemos que este año sea el definitivo y esta nueva versión de El Mago de Oz llegue a nuestras pantallas. Está protagonizada por Adria Arjona (True Detective) y cuenta en sus filas con Vincent D’Onofrio (Daredevil). Los diez episodios han sido dirigidos por el indio Tarsem Singh y rodados en tres países europeos.

Comedias

The Good Place

Kristen Bell (Veronica Mars) y Ted Danson (CSI: Cyber) se unen en esta comedia buenista sobre una chica que quiere mejorar como persona tras verse en el futuro. Para ello tendrá un mentor que le guiará durante el proceso. Se trata de una comedia de media hora a una cámara creada por Michael Schur (Brooklyn Nine-Nine, Parks and Recreation). y cuyo piloto dirige Drew Goddard, guionista de The Martian.

Great News

Tina Fey y Robert Carlock (30 Rock) vuelven a intentarlo en NBC tras su intento fallido de Unbreakable Kimmy Schmidt, aunque esta vez sí han conseguido encargo de serie. Está protagonizada por Briga Heelan (Love), Andrea Martin (Difficult People) y John Michael Higgins (Arrested Development). Una mujer que trabaja como productora en unos informativos recibe con alegría la vuelta al trabajo de su madre hasta que se da cuenta que será una becaria en su cadena.

Upfronts 2016 NBC

Marlon

Protagonizada y producida por Marlon Wayans (Scary Movie), estamos ante una sitcom familiar en la que el padre (otra vez) es el más payaso de una familia un tanto peculiar, pues comparte la custodia de sus hijos con sus dos ex esposas, que además se llevan de maravilla entre ellas. Cualquier cosa podemos esperar de esta serie que parece el contraataque de NBC ante Black-ish.

Trial & Error

Un abogado viaja a un pequeño pueblo para su primer gran caso, en el que un profesor de poesía ha asesinado presuntamente a su esposa. Junto con él, el protagonista tendrá que lidiar con el resto de habitantes, por lo que ni el caso ni su estancia van a ser fáciles. Me interesa mucho volver a ver a John Lithgow, un favorito de la audiencia de siempre, de vuelta.la comedia. Si está mínimamente bien escrita y los personajes enganchan, podemos tener una buena comedia para la midseason de 2017.

Upfronts 2016 NBC

Powerless

A alguien se le debía ocurrir de una vez, y precisamente ha sido DC Comics. ¿No os habéis preguntado quién paga todos los daños que causan los superhéroes en sus batallas épicas? Pues a eso se dedica Emily (Vanessa Hudgens, High School Musical), una agente de seguros especializada en ese tipo de cobertura, hasta que un día se convierte en heroína por accidente.

Upfronts 2016: todas las cancelaciones de las networks

Cancelaciones de los Upfronts 2016

Como cada año, mayo es el mes de las novedades en las networks norteamericanas, es decir, la presentación en sociedad de sus nuevas series para la siguiente temporada, en este caso la 2016-2017. Un buen puñado de series a las que hay que hacer hueco en la parrilla, por lo que las cancelaciones son un mal necesario para que siga girando el dinero en el show business. Este año han sido particularmente sangriento para algunas cadenas como ABC, que el pasado jueves ajusticiaba célebres títulos. Por la cadena de Disney empezamos este repaso por las cancelaciones 2016:

ABC

La cadena ABC ha tenido una primavera complicada porque han tenido que hacer hueco en la parrilla a costa de algunas series veteranas y otras que, aunque no tenían demasiada audiencia, tenían una sólida y ruidosa base de fans. Entre las primeras englobamos a Castle, la cancelación más llamativa a pesar de que era un secreto a voces después de la mala reacción del público ante la no renovación del contrato de Stana Katic. Con menos temporadas, pero también con un recorrido considerable estaba Nashville, esa suerte de musical que ha ido degenerando en culebronazo con los años. También tenemos los casos de Agent Carter y Galavant, que no han superado el sophomore (bache de la segunda temporada) y los ejecutivos las han ajusticiados a pesar de los pocos pero ruidosos seguidores que pedían su continuidad. Tampoco han conseguido encandilar a la audiencia Blood & Oil, The Family, Of Kings and Prophets, Wicked City y The Muppets, cuarteto en el que sólo la primera y la última tuvieron alguna posibilidad. Por último, ya sabíamos que las veraniegas The Whispers, The Astronaut Wives Club y Rookie Blue  no seguirían adelante, ésta última con un bagaje de seis entregas.

CBS

Cancelaciones de los Upfronts 2016

La cadena del ojo se va a quedar por primera vez en dieciséis años sin ninguna serie de la franquicia CSI después de la cancelación tras dos temporadas de CSI: Cyber, al igual que Extant, la serie veraniega de Halle Berry. Tampoco ha aguantado más de tres La Cúpula, muy venida a menos tras la primera. Aunque podemos considerar que ha sido un buen año para la network, pues sólo ha tenido que cancelar una nueva ficción, Angel From Hell, y ha dado carpetazo a tres veteranas: Mike & Molly, The Good Wife y Person of Interest. Por último, el intento por rejuvenecer a su audiencia que fue Supergirl no ha salido todo lo bien que esperaban y la han mandado a The CW, lugar que por lógica le correspondía desde un principio.

NBC

Cancelaciones de los Upfronts 2016

El otro caso llamativo de las cancelaciones 2016 ha sido el de NBC. La cadena del pavo no le ha compensado económicamente más el prestigio que le daba Hannibal y decidió hace tiempo que no debía continuar. Las otras dos veteranas que no siguen adelante es Undateable, tras tres temporadas y The Mysteries of Laura. Las demás, todas eran nuevas, The Player, Mr. Robinson, Crowded, Truth Be Told, Telenovela, Heartbeat, Game of Silence y Heroes: Reborn, que teóricamente era una mini serie pero con intenciones de extenderse.

FOX

Cancelaciones de los Upfronts 2016

FOX reconoce con sus cancelaciones que se equivocó en sus apuestas en los pasados Upfronts. Todo lo que no veremos la siguiente temporada eran estrenos: la serie de animación Bordertown, las comedias Copper Barrett’s Guide To Surviving Life, Grandfathered y The Grinder, éstas dos últimas con buena acogida de críticas, y los dos dramas Second Chance (antes The Frankenstein Code y Lookinglass) y el remake de Minority Report. La mayoría de ellas pintaban mal y lo han terminado de confirmar.

The CW

Cancelaciones de los Upfronts 2016

La juvenil The CW, con pocas series en cartera, sólo ha hecho dos cancelaciones: la veterana La Bella y la Bestia, cuatro temporadas, y la recién estrenada Containment, vendida en un principio como serie evento con visos de seguir adelante, cosa que al final no ocurrirá. Como decíamos más arriba, Supergirl será la primera novedad de la cadena para la 2016-2017.

Ahora que ya están hechos los huecos, es hora de rellenarlos con las nuevas series para la nueva temporada que comenzará en septiembre. Por tanto, si quieres tener todos los detalles de los Upfronts 2016 en los próximos días iremos publicando las novedades de cada network.

Heartbeat, primeras impresiones de la dramedia de Melissa George

La nueva serie de Melissa George en Cosmo

La semana pasada se estrenó en Estados Unidos Heartbeat, el nuevo drama médico de NBC que tiene a una favorita de la industria como protagonista, Melissa George, en lo que puede ser uno de los grandes éxitos de la midseason de 2016. Por lo pronto, su estreno tuvo más de seis millones de espectadores, sólo por detrás de NCIS: Nueva Orleans. Sin embargo, a nivel cualitativo ha dejado algunas dudas. En España, verá la luz el próximo 17 de abril en Cosmo con doble episodio.

Heartbeat está basada en la autobiografía de la Doctora Kathy Magliato, en la ficción llamada Alex Panttiere (Melissa George), una famosa cirujana torácica que se salta continuamente las reglas para beneficiar a sus pacientes y con una vida privada de lo más loca. A su ex marido gay y su novio, también médico (David Annable), hay que sumarle a la ecuación su mentor y amor platónico (Don Hany), que ha reaparecido en su vida y despierta viejos sentimientos que parecían olvidados. La serie se mueve entre la comedia y el drama pero acabará siendo un culebrón de manual, bebiendo de todos los referentes del subgénero, desde Anatomía de Grey a Urgencias con un humor mas loco pero también más ridículo.

Alex Panttiere, la protagonista de Heartbeat

Tras un breve periodo en el que las series de médicos clásicas han estado apartadas de las parrillas para darle un descanso a unos espectadores saturados, NBC ha decidido acabar con la tregua y apostar por un valor que cree seguro, no olvidemos que las memorias de Kathy Magliato ha sido un best seller en Estados Unidos y que Melissa George es una de las favoritas de la industria televisiva y una de las actrices feapas (pero muy fotogénica) que más gusta al gran público. Efectivamente, George luce espectacular y su trabajo es correcto a pesar de que su personaje no es más que un refrito que ya hemos visto muchas veces, no hay más que pueda hacer.

Como serie de médicos que es, Heartbeat tratará los mismos tópicos de siempre: la competitividad y la lucha de sexos en una carrera muy dura, el trato con los pacientes, el conflicto negocio-servicio público en la sanidad norteamericana y, por supuesto, la incompatibilidad de una profesión muy absorbente con una vida sentimental convencional. Tanto drama necesita un contrapeso para no convertirse en algo demasiado solemne, así que la serie ha optado por aligerar el tono creando una protagonista que lleva todo el peso cómico, aunque los chistes y el guión son casi sonrojantes y restan mucha fuerza al personaje, que no consigue contrarrestar los momentos melodramáticos que pretenden cambiar de tercio radicalmente.

El amor será otra piedra angular de Heartbeat

Heartbeat está hecha a la medida de su protagonista pero desperdicia la gran oportunidad de crear uno de esos personajes femeninos poderosos que nos estamos acostumbrando a ver últimamente y que tanto están refrescando la industria además de aportar cierta justicia hacia las mujeres. Alex Panttiere es una eminencia en su carrera pero desvirtúa esta faceta el hecho de que en realidad es un personaje más convencional de lo que parece, uno que ya hemos visto demasiadas veces.

Heroes Reborn: reinvención satisfactoria

La saga Heroes es otra de las que ha resucitado, aunque con nuevos personajes

El canal temático SyFy estrenó anoche los dos primeros episodios de Heroes Reborn, la continuación de una de las sagas con más seguidores de la era post Perdidos. La primera parte sedujo a gran parte del público adolescente y juvenil hasta que todos, unos antes y otros después, le dimos la espalda por culpa de sus limitaciones en el guión y un soberano aburrimiento a partir de la segunda temporada. Traer de vuelta a Heroes ha sido un movimiento innecesario por parte de NBC, pues su sólida base de fans ya no lo son tanto y tampoco ha pasado el tiempo suficiente como para echarla de menos. Aún así, parece que Tim Kring ha tenido tiempo suficiente de reestructurar la historia y volver a sorprendernos, o quizás sólo interesarnos un poco, con esta secuela que en su planteamiento recuerda a la primera temporada de la serie original, algo que de entrada es algo muy positivo.

Heroes Reborn comienza cuatro años después del final de Heroes, aquel en el que Claire Bennett aireaba en televisión la existencia de los evolucionados, después de la que habían liado. Desde entonces, deducimos que vivieron en armonía con los humanos hasta que un atentado en la sede de Primatech en Odessa provocó la persecución de estos seres especiales por todo el mundo, mermando seriamente su población y obligándolos a vivir escondidos o huyendo. Un año después, Noah Bennett, superviviente de la catástrofe, cree que Claire está muerta e inicia una nueva vida, dejando todo aquello atrás, hasta que un tipo le convence para investigar qué pasó realmente el 13 de junio.

Heroes Reborn es uno de los estrenos más destacados de este otoño

Aunque el planteamiento es idéntico a la primera temporada de la serie, en la que se contaban historias independientes de todos los personajes que acabarían juntándose, todo huele a nuevo en Heroes Reborn. Las tramas de los nuevos «héroes» interesan mucho, queremos saber más de todos ellos y algunas de ellas son muy espectaculares. No soy de los que se deja impresionar fácilmente por los efectos especiales pero la historia de los dos japoneses es impresionante, desde el guión hasta la inserción de Miko dentro de un videojuego, pasando por la fotografía. Es una historia muy lograda. Tampoco está nada mal la del luchador mejicano justiciero y toda la conspiración que hay detrás. El nexo de unión entre ambas series es Noah Bennett (Jack Coleman), el único actor que repetirá como regular, aunque sí veremos diversos cameos como el de El Haitiano, Mohinder o Hiro Nakamura entre otros. No nos olvidemos de que el tiempo ha pasado y algunos personajes que era niños entonces, volverán más creciditos, como Molly Walker (interpretada por la hija de Clint Eastwood), que ya en los dos primeros episodios deja ver que será esencial en la trama.

Habrá que darle una oportunidad a Heroes Reborn, una serie por la que casi nadie daba un duro y que ha sorprendido gratamente a un servidor por varios motivos, entre los que os puedo asegurar que se encuentra la nostalgia. Sin embargo, tengo que admitir que Kring, que está claro que no puede con la presión durante mucho tiempo, ha conseguido crear una nueva e interesante historia muy bien producida que puede seguir atrayendo fans y recuperando a otros como yo que huyeron despavoridos después de la tercera temporada. Eso sí, por muy exitosa que pueda llegar a ser pedimos a sus responsables que se quede en una miniserie que conceda un final satisfactorio y no volvamos a marear la perdiz.

Heroes Reborn se emite en España por el canal SyFy los viernes a las 23.05h en V.O.S. tan sólo un día después que en Estados Unidos. La versión doblada se estrenará el 6 de octubre.

Las 10 nuevas series más esperadas del otoño 2015

Una de las nuevas series de la temporada

Tenemos que empezar a tomar aire para entrar de lleno en la estresante temporada de series de estreno que está a punto de empezar, pues la avalancha de nuevas ficciones es abrumadora. Por tanto, no está de más que os echemos un cable para saber dónde hay que dirigir la vista primero. Por supuesto, nada es infalible en televisión y algunas de estas nuevas series puede acabar en el cubo de basura en un abrir y cerrar de ojos, pero esta la lista, ordenada por fecha de estreno, contiene algunas de las que el público espera con más ansiedad.

1. The Bastard Executioner (FX)

No ha tardado mucho en reaparecer Kurt Sutter tras el final de Sons of Anarchy, y lo hace con una serie de corte medieval pero con los mismos ingredientes que no pueden faltar en ninguno de sus productos, como son la violencia y la oscuridad. Nos narra la historia de un caballero que decide enterrar su espada harto de tanta sangre, pero pronto se verá obligado a volver a hacer uso de ella. El showrunner repetirá delante de las cámaras junto con otra ex del drama motero como es Katy Sagal y nos reencontraremos con Stephen Moyer, que vuelve a la pequeña pantalla tras terminar True Blood. Será el primer gran estreno de la temporada, mañana martes 15 de septiembre.

2. Blindspot (NBC)

Blindspot es un drama de acción centrada en una mujer a la que le han borrado la mente y aparece en una bolsa en medio de Times Square, con el cuerpo tatuado por completo. Esos tatuajes serán las pistas que tendrán que seguir los agentes del FBI para saber qué misterio encierra esta mujer. Está protagonizada por Jamie Alexander (Kyle XY) y Sullivan Stapleton (300: el origen de un imperio). La verdad es que el tráiler engancha desde el principio, aunque la trama puede acabar agotándose en muy poco tiempo. Se estrena el lunes 21 de septiembre y su competencia será muy dura.

3. Scream Queens (FOX)

Es difícil no anticipar el éxito de la nueva serie de Ryan Murphy. Tiene todos los mimbres para ser uno de los bombazos de la temporada. Terror juvenil, combinado con algunas estrellas del pop como Ariana Grande o Nick Jonas, y un amplio elenco de rostros reconocibles que seguramente se convertirán en víctimas, como Lea Michele, Keke Palmer, Skyler Samuels, y encabezadas por la genial Emma Roberts. Por si fuera poco, Murphy se ha traído a un mito del género, Jamie Lee Curtis. Para no perdérsela a partir del 22 de septiembre. No tardará en llegar a España. Os dejamos con la versión extendida de la cabecera, juzgad vosotros.

4. Heroes Reborn (NBC)

No sé muy bien por qué el regreso en formato miniserie de Heroes está generando tanta expectación en los medios especializados, de hecho me sorprende que aún le quede una base más o menos sólida de fans al drama sobrenatural de Tim Kring. El caso es que Heroes Reborn es uno de tantos reboots que nos quedan por ver en los próximos años, una realidad no siempre bien recibida. Del reparto original queda Jack Coleman con apariciones de Sendhil Ramamurthy (Mohinder), Masi Oka (Hiro), Greg Grunberg (Parkman), Noah Gray-Cabey (Micah), y ¡hasta el haitiano! Se estrena el 24 de septiembre.

5. Blood & Oil (ABC)

ABC no ha tardado nada en hacer encargo de otro loco culebrón tras la cancelación de Revenge, o incluso su cancelación haya servido para hacer hueco a esta nueva serie protagonizada por Don Johnson, el guapo Chace Crawford (Gossip Girl), Amber Valetta (Revenge) y Rebecca Rittenhouse (Red Band Society). Nos cuenta la historia de un joven matrimonio que se muda a Dakota del Norte buscando la prosperidad que proporciona el petróleo de la zona. Allí descubrirán que no todo es tan bonito como debería y que tendrán que sudar sangre para conseguir sus objetivos. Se estrena el 27 de septiembre.

6. Supergirl (CBS)

No podían faltar en esta lista los omnipresentes superhéroes, en este caso superheroína, Supergirl, la prima de Superman. Desde su anuncio, esta nueva serie ha centrado todas las miradas de los fans de la franquicia de DC Comics y cada adelanto ha sido muy bien recibido por su público. Producción impecable a cargo del exitoso Greg Berlanti y buenos actores como Calista Flockhart (Ally McBeal) o David Harewood (Homeland), acompañarán en sus aventuras a la ex Glee Melissa Benoist. Debe ser más que horrible para que no sea otro nuevo éxito a partir del 26 de octubre.

7. Wicked City (ABC)

Una de las nuevas series que más interés me han despertado ha sido esta Wicked City, una antología de diez episodios ambientada en Los Angeles en los años 80, donde un asesino (Ed Westwick, Gossip Girl) en serie aterroriza a la ciudad. El encargado de darle caza será Jeremy Sisto (Six Feet Under), mientras que su mujer, también involucrada, es Erika Christensen (Parenthood) y Taissa Farmiga (American Horror Story) será su próximo objetivo. Su interesante trama, la banda sonora y el hecho de que sean sólo diez episodios le hacen ganar muchos puntos. Se podrá ver en Estados Unidos a partir del 27 de octubre.

8. Ash vs. Evil Dead (Starz)

No podía ser otra cadena sino Starz la que produjera la primera serie de género gore, basada en la obra de culto Evil Dead (Posesión Infernal). Sam Raimi, creador de aquel universo, produce y dirige el piloto de esta nueva serie. Su protagonista será Bruce Campbell, que vuelve a interpretar a Ash como ya hiciera en las películas, pero no estará solo, junto a él estarán Lucy Lawless (Xena) y Jill Marie Jones (Sleepy Hollow). Ha despertado mucho interés en el público, principalmente por la gran base de fans del género y de la saga en concreto. Se estrena en la noche de Halloween, el 31 de octubre.

9. Into The Badlands (AMC)

De AMC siempre se espera mucho, pero nos tiene un poco desconcertados con Into The Badlands, protagonizada por Daniel Wu, que parece ser una serie de artes marciales posmoderna con una estética muy colorista siguiendo la estela de películas como Tigre y Dragón o La Casa de las Dagas Voladoras. Un hombre y un muchacho intentarán desvelar los secretos de un territorio hostil gobernado por feudales. Sus creadores son Alfred Gough y Miles Millar (Smallville), que tienen mucha experiencia en este tipo de cine de acción. Se estrenará el próximo 15 de noviembre y su primera temporada tendrá seis episodios.

10. The Man In The High Castle (Amazon)

Basada en la novela de Philip K. Dick, en The Man In The High Castle seremos testigos de las consecuencias de una hipotética victoria de los nazis y japoneses en la Segunda Guerra Mundial, y cómo hubieran gobernado los Estados Unidos. Un futuro distópico cuya estética recuerda mucho a Blade Runner por su oscura fotografía y el uso de la propaganda, tan característica del nazismo por otra parte. Amazon vuelve a la carga con una adaptación muy esperada, conducida por el prolífico Frank Spotnitz (Expediente X) y producida por el cineasta Ridley Scott. Será la última en llegar, el próximo 20 de noviembre.

Hannibal podría tener una segunda oportunidad tras su cancelación en NBC

La cancelación en NBC no podría ser definitiva

La NBC confirmó anoche que cancela Hannibal tras tres temporadas. La serie de Bryan Fuller ha sobrevivido hasta ahora porque es uno de esos productos que dan prestigio a las cadenas, pues entusiasma a los críticos y aun nicho de público particular aunque los índices de audiencias sean bajos. Éste ha sido el caso, una pérdida de espectadores que se ha vuelto insostenible. Aún así no desesperemos aún, porque podría resucitar.

Hay series buenas y malas, y series que dan beneficios y otras que no. En efecto, Hannibal es una muy buena y, aunque la audiencia nunca le ha sido favorable, el prestigio que le daba a NBC le ha llevado a sostenerse hasta que ha dejado de compensar. Al parecer, Fuller también estaba teniendo problemas para hacerse con los derechos de El Silencio de los Corderos porque quería introducir el personaje de Clarice, lo cual habría sido muy interesante y renovador. El showrunner ha agradecido a la cadena que haya apostado por un producto tan arriesgado y tan poco convencional para una network, y se ofreció a desarrollar nuevos proyectos con ellos.

Por otro lado, el creador dio a entender que la serie podría revivir con la frase: «Hannibal terminará su último plato en la mesa de NBC, pero un caníbal hambriento puede cenar de nuevo», que sirve para que los fans puedan seguir teniendo esperanzas de que lo último que vayan a ver de Mads Mikkelsen y Hugh Dancy no sea en septiembre. La productora Martha De Laurentiis, confirmó también que están explorando opciones con otros socios, al tiempo que pedía a los fans que los ayudaran «a mandar un mensaje a aquellos socios potenciales». Los fannibals han respondido de inmediato siguiendo el hashtag #SaveHannibal que el propio Fuller había creado.

Protagonista absoluto de Hannibal

Entre éstos socios potenciales, la plataforma que parte con una clara ventaja para rescatar Hannibal es Amazon, porque posee los derechos en exclusiva de la emisión de las tres temporadas y el acuerdo aún se encuentra en la mitad, por lo que es difícil que competidoras como Netflix consigan llevarse el gato al agua. Un negocio como este siempre es muy complicado pero ya vimos que es posible cuando este mismo año otra serie de NBC, Community, ha sido revivida por Yahoo. La principal ventaja que tiene la serie de Bryan Fuller es que sigue en emisión y un posible rescate todavía sería muy atractivo porque se mantiene fresca y los fans siguen enganchados.

Sinceramente, espero que Hannibal consiga una segunda vida porque los seriéfilos no nos merecemos perder una de las series más estéticas y exquisitas de cuantas hay en emisión. Solo tres temporadas serían pocas pues todavía le queda mucho recorrido y muchas posibilidades que explotar. Dicho esto, veo muy probable que siga adelante en otra cadena o plataforma y creo que está bastante cerca de cerrarse por la claridad con la que Fuller y De Laurentiis hablan al respecto. ¿Os ha afectado mucho la cancelación de Hannibal? ¿Creéis que es posible que siga adelante a Amazon?

Fuente | Deadline

Upfronts 2015: muchas novedades para la parrilla de NBC

Drama médico de NBC con Melissa George

La NBC ha tenido una temporada nefasta en la que se ha tenido que deshacer de todos sus estrenos, excepto The Mysteries of Laura, única superviviente en un mar de cancelaciones. Por tanto, los Upfronts 2015 vienen repletos de novedades pues son muchos los huecos que hay que rellenar, once si contamos las dos ficciones que finalizaron, Parenthood y Parks & Recreation. Vamos allá con las novedades:

Blindspot

Una mujer aparece en medio de Times Square desnuda, sin memoria y con su cuerpo lleno de tatuajes. En uno de ellos se lee el nombre de un agente del FBI, Kurt Weller (Sullivan Stapleton). Toda la agencia de pondrá manos a la obra para descifrar los mensajes ocultos en la joven desconocida (Jaimie Alexander). La serie está creada por Greg Berlanti, productor de The Mysteries of Laura, The Flash y Arrow.

Chicago Med

En estos Upfronts 2015 no podía faltar otro spin off de la franquicia Chicago, tras Chicago Fire y Chicago P.D, esta vez centrado en el hospital con más actividad de la ciudad. Está escrita por Dick Wolf y Matt Olmstead, reincidentes en la sala y protagonizada entre otros por Oliver Platt (Fargo) y Laurie Holden (The Walking Dead). Un procedimental médico más para añadir a la lista.

Game of Silence

Protagonizada por David Lyons (Revolution) y con caras conocidas como la de Michael Raymond James (True Blood), esta serie producida por Carol Mendelsohn (CSI) parte de una premisa similar a la película Sleepers. Más bien estamos hablando del remake de una serie turca basada en dicha película, lo que es rizar el rizo. Un abogado recibe la visita de sus compañeros de orfanato, que sufrieron un trauma hace 25 años. Ahora están dispuestos a destapar la verdad.

Heartbreaker

Otro drama médico pero esta vez con una protagonista absoluta, Melissa George (The Slap), cuyo personaje está inspirado en Kathy Magliato, una cardióloga de fama mundial experta en trasplantes de corazón. Veremos otro personaje femenino poderoso de esos que tanta falta hacen en televisión y que afortunadamente cada vez vemos más. Ella llevará todo el peso de la narración con su carácter obstinado y metódico, que le llevará a superarse constantemente para demostrarle quien es a sus superiores. Aparte de Melissa George, actriz a la que por cierto adora la industria televisiva americana, podremos ver otra cara conocida, la de David Annable (Cinco Hermanos). Escrita por Jill Gordon.

Shades of Blue

A partir de ahora empezaremos a llamarla «la serie de Jennifer López», que interpretará a una madre soltera y detective de policía que se ve envuelta en una trama de sobornos en el cuerpo, a la que el FBI descubre y empieza a utilizarla de informante. Empezará entonces un juego en la que tendrá que elegir entre salvarse o la lealtad, la amistad e incluso el amor. Ojo que tenemos a actores tan célebres en el reparto como Ray Liotta (Uno de los Nuestros) y Drea de Matteo (Los Soprano). Escrita por Adi Hasak y producida por el cineasta Barry Levinson.

The Player

Thriller de acción de los productores de The Blacklist y protagonizado por otra estrella de cine, Wesley Snipes, que interpretará a un ex militar que se convierte en un experto en seguridad que es objeto de apuestas entre gente de mucho dinero que apostarán si será capaz de evitar crímenes. Ante él está la oportunidad de vengarse del asesinato de su mujer y acabar con el entramado desde dentro. Vamos a ver muchos mamporros.

Coach

Empezamos con las comedias de la NBC para estos Upfronts 2015. La primera es este remake de la serie del mismo nombre, que le valió un Emmy a su protagonista, Craig T. Nelson, que regresa también con su creador original, Barry Kelm. En este caso, tendrá que ayudar a su hijo a entrenar a un equipo universitario de Pennsylvania, donde no saben de deportes. Ahora el entrenador tendrá que lidiar con el equipo y también con su nuera.

Crowded

Patrick Warburton (Seinfeld) y Carrie Preston (True Blood) protagonizan esta comedia familiar en la que el matrimonio intenta volver a su lado salvaje tras la emancipación de sus hijas, aunque sus planes se tuercen cuando éstas vuelven a casa y los padres de él deciden vivir sus últimos años en Florida. Está producida por Sean Hayes.

Hot & Bothered

Eva Longoria ficha por NBC

Esta serie supone la vuelta a la pequeña pantalla de Eva Longoria, que también produce junto con dos escritoras de Cougar Town. La comedia nos sitúa en la trastienda del rodaje de una telenovela. Cuando las cámaras se apagan, aparece el verdadero drama, la lucha de poder entre las estrellas por ser el foco de atención y la relación con los ejecutivos y los guionistas.

People Are Talking

Otra oportunidad para Mark-Paul Gosselaar tras Franklin and Bash, esta vez con una comedia sobre dos parejas, vecinos y amigos, que se atreverán con todos los temas, sobre todo el sexo y el racismo. Producida por DJ Nash (Growing Up Fisher).

  • Superstore

Por último, una comedia de los productores de The Office protagonizada por America Ferrara (Ugly Betty) y Ben Feldman, del que se espera que tenga algo más de suerte que el año pasado con A to Z. Parece que la industria le quiere pero no sabemos si resistirá otro fracaso. La serie está situada en unos grandes almacenes y ambos protagonistas tendrán que lidiar con los clientes y con sus jefes.