Portada » Amazon Studios

Etiqueta: Amazon Studios

Amazon cumple con el remake de Mad Dogs

La serie de Amazon, remake de la homónima británica

La prolífica industria audiovisual americana a menudo necesita mirar a otros mercados en busca de ideas más frescas que las que tienen en casa, incluso Amazon, que tan bien está llevando su incursión en el mundo seriéfilo, ha decidido a apuntarse a la moda de los remakes. Ellos, los americanos, creen que pueden mejorar productos realizados en otros países gracias a sus inalcanzables presupuestos y su amplio star system. La mayoría de veces la originalidad se queda en el camino, pero Mad Dogs, quizás por ser un producto menos concienzudo y original, lo ha conseguido.

Mad Dogs es una comedia negra que se desarrolla en Belice, un destino paradisíaco para cuatro amigos de la universidad que acuden a la llamada de otro compañero que ha hecho fortuna en el país centroamericano gracias al negocio inmobiliario. Su estancia se convertirá en una pesadilla desde la primera noche, cuando el anfitrión es asesinado y se ven envueltos en una trama criminal que no pueden manejar, más aún cuando empiezan a aflorar viejas rencillas entre ellos, lo cual complica todo mucho más.

No soy partidario de que las series se clasifiquen las series por géneros porque realmente más que una clasificación, se trata de una imposición absurda que priva a unos de ver grandes obras simplemente porque no son el público objetivo al que va dirigido. Paradójicamente, Mad Dogs sí podría ser considerada como una serie para tíos por su exceso de testosterona y su ausencia total de un punto de vista femenino. Su perspectiva androcentrista puede irritar a muchas mujeres pero hay que valorar el producto por lo que es, una serie que es mero entretenimiento sin más pretensiones.

Misterioso personaje de Mad Dogs

A medida que avanza la temporada, Mad Dogs se va alejando de la comedia para convertirse en un thriller carente de humor por completo, punto en el que se vuelve más aburrida, en parte también porque odiamos a los personajes tanto como se odian entre ellos y eso es lo peor que le puede pasar a una serie, que el espectador no se sienta identificado con lo que ve en la pantalla. Sólo su espléndida producción, sus paisajes y su vocación de road movie que asoma de vez en cuando nos mantienen pegados a la pantalla. Bueno, eso y saber cómo demonios va a acabar todo.

La serie de Amazon tiene muchos problemas, como la falta de credibilidad y de ritmo en algunos episodios pero no podemos negar que es capaz de atraparnos gracias a su cuidada estética, quizás demasiado trabajada para un producto que es más simple de lo que parece aunque precisamente eso le salve de ser una serie totalmente olvidable. Aún así, Mad Dogs es recomendable al menos para echar un vistazo.

Mad Dogs está disponible en el catálogo de series de Movistar+ o en Canal+ Series.

Mozart In The Jungle: virtuosa en su segunda temporada

La serie de Amazon triunfó en los Globos de Oro

La pasada edición de los Globos de Oro dieron notoriedad a una comedia que hasta ahora no era considerada como las mejores del panorama televisivo americano, Mozart In The Jungle, que se hizo con los galardones a Mejor Serie de Comedia y Mejor Actor de Comedia para Gael García Bernal. En efecto, su primera temporada no tuvo el reconocimiento que debía y, mientras esperamos la creación de una categoría de dramedia que consiga encajar series como Transparent, digamos que se ha hecho algo de justicia.

Como comentábamos en la crítica de su primera temporada, Mozart In The Jungle recreaba con una aparente precisión los entresijos de una orquesta filarmónica tan exigente como la de Nueva York y aproximarnos a un mundo tan desconocido para el gran público fue una de sus grandes atracciones. En este segunda entrega ya conocemos a los personajes, sabemos cómo funciona la orquesta y sólo nos queda disfrutar con las vicisitudes de sus miembros. Ahora hay más rasgos de comedia clásica, chistes para todos los públicos y menos drogas y sexo, precisamente dos de sus reclamos iniciales.

La maquinaria parece mejor engrasada y todo funciona a la perfección. Gael García Bernal repite una gran actuación en la que su histrionismo parece haber menguado y convierte a Rodrigo en un personaje más puro y carismático. Su relación con Thomas y sobre todo con Hailey nos regalan algunos de los mejores momentos de la temporada, como la noche de revelaciones entre los maestros tras ingerir setas o el mágico viaje a México donde la serie prácticamente cambia de género y acabamos abrumados por el paisaje y la orquesta de niños.

Protagonistas de Mozart In The Jungle

Yo también pienso que Mozart In The Jungle es una serie bastante pretenciosa dirigida a un público hipster. Roman Coppola y Jason Schwartzman beben de muchas fuentes a la hora de componer el relato, pero no consiguen apropiarse de ellas y todo me parece impostado. Aún así, funciona porque la historia es ágil, los personajes son interesantes y la música clásica consigue crear un clima que tapa las carencias que pueda tener la serie en sí en el momento más adecuado.

Amazon sigue caminando con paso firme creando ficciones de una calidad superior que consigue triunfar entre la crítica y los premios, a pesar de que Netflix sea la que se lleva mayor atención mediática. Mozart In The Jungle, así como Transparent me parecen comedias mejor rematadas y con más vocación de arte que las de su competencia directa.

¿Qué os ha parecido la segunda temporada de Mozart In The Jungle? ¿Creéis que tanto la serie como Gael García Bernal merecían ganar los Globos de Oro?

Las 10 nuevas series más esperadas del otoño 2015

Una de las nuevas series de la temporada

Tenemos que empezar a tomar aire para entrar de lleno en la estresante temporada de series de estreno que está a punto de empezar, pues la avalancha de nuevas ficciones es abrumadora. Por tanto, no está de más que os echemos un cable para saber dónde hay que dirigir la vista primero. Por supuesto, nada es infalible en televisión y algunas de estas nuevas series puede acabar en el cubo de basura en un abrir y cerrar de ojos, pero esta la lista, ordenada por fecha de estreno, contiene algunas de las que el público espera con más ansiedad.

1. The Bastard Executioner (FX)

No ha tardado mucho en reaparecer Kurt Sutter tras el final de Sons of Anarchy, y lo hace con una serie de corte medieval pero con los mismos ingredientes que no pueden faltar en ninguno de sus productos, como son la violencia y la oscuridad. Nos narra la historia de un caballero que decide enterrar su espada harto de tanta sangre, pero pronto se verá obligado a volver a hacer uso de ella. El showrunner repetirá delante de las cámaras junto con otra ex del drama motero como es Katy Sagal y nos reencontraremos con Stephen Moyer, que vuelve a la pequeña pantalla tras terminar True Blood. Será el primer gran estreno de la temporada, mañana martes 15 de septiembre.

2. Blindspot (NBC)

Blindspot es un drama de acción centrada en una mujer a la que le han borrado la mente y aparece en una bolsa en medio de Times Square, con el cuerpo tatuado por completo. Esos tatuajes serán las pistas que tendrán que seguir los agentes del FBI para saber qué misterio encierra esta mujer. Está protagonizada por Jamie Alexander (Kyle XY) y Sullivan Stapleton (300: el origen de un imperio). La verdad es que el tráiler engancha desde el principio, aunque la trama puede acabar agotándose en muy poco tiempo. Se estrena el lunes 21 de septiembre y su competencia será muy dura.

3. Scream Queens (FOX)

Es difícil no anticipar el éxito de la nueva serie de Ryan Murphy. Tiene todos los mimbres para ser uno de los bombazos de la temporada. Terror juvenil, combinado con algunas estrellas del pop como Ariana Grande o Nick Jonas, y un amplio elenco de rostros reconocibles que seguramente se convertirán en víctimas, como Lea Michele, Keke Palmer, Skyler Samuels, y encabezadas por la genial Emma Roberts. Por si fuera poco, Murphy se ha traído a un mito del género, Jamie Lee Curtis. Para no perdérsela a partir del 22 de septiembre. No tardará en llegar a España. Os dejamos con la versión extendida de la cabecera, juzgad vosotros.

4. Heroes Reborn (NBC)

No sé muy bien por qué el regreso en formato miniserie de Heroes está generando tanta expectación en los medios especializados, de hecho me sorprende que aún le quede una base más o menos sólida de fans al drama sobrenatural de Tim Kring. El caso es que Heroes Reborn es uno de tantos reboots que nos quedan por ver en los próximos años, una realidad no siempre bien recibida. Del reparto original queda Jack Coleman con apariciones de Sendhil Ramamurthy (Mohinder), Masi Oka (Hiro), Greg Grunberg (Parkman), Noah Gray-Cabey (Micah), y ¡hasta el haitiano! Se estrena el 24 de septiembre.

5. Blood & Oil (ABC)

ABC no ha tardado nada en hacer encargo de otro loco culebrón tras la cancelación de Revenge, o incluso su cancelación haya servido para hacer hueco a esta nueva serie protagonizada por Don Johnson, el guapo Chace Crawford (Gossip Girl), Amber Valetta (Revenge) y Rebecca Rittenhouse (Red Band Society). Nos cuenta la historia de un joven matrimonio que se muda a Dakota del Norte buscando la prosperidad que proporciona el petróleo de la zona. Allí descubrirán que no todo es tan bonito como debería y que tendrán que sudar sangre para conseguir sus objetivos. Se estrena el 27 de septiembre.

6. Supergirl (CBS)

No podían faltar en esta lista los omnipresentes superhéroes, en este caso superheroína, Supergirl, la prima de Superman. Desde su anuncio, esta nueva serie ha centrado todas las miradas de los fans de la franquicia de DC Comics y cada adelanto ha sido muy bien recibido por su público. Producción impecable a cargo del exitoso Greg Berlanti y buenos actores como Calista Flockhart (Ally McBeal) o David Harewood (Homeland), acompañarán en sus aventuras a la ex Glee Melissa Benoist. Debe ser más que horrible para que no sea otro nuevo éxito a partir del 26 de octubre.

7. Wicked City (ABC)

Una de las nuevas series que más interés me han despertado ha sido esta Wicked City, una antología de diez episodios ambientada en Los Angeles en los años 80, donde un asesino (Ed Westwick, Gossip Girl) en serie aterroriza a la ciudad. El encargado de darle caza será Jeremy Sisto (Six Feet Under), mientras que su mujer, también involucrada, es Erika Christensen (Parenthood) y Taissa Farmiga (American Horror Story) será su próximo objetivo. Su interesante trama, la banda sonora y el hecho de que sean sólo diez episodios le hacen ganar muchos puntos. Se podrá ver en Estados Unidos a partir del 27 de octubre.

8. Ash vs. Evil Dead (Starz)

No podía ser otra cadena sino Starz la que produjera la primera serie de género gore, basada en la obra de culto Evil Dead (Posesión Infernal). Sam Raimi, creador de aquel universo, produce y dirige el piloto de esta nueva serie. Su protagonista será Bruce Campbell, que vuelve a interpretar a Ash como ya hiciera en las películas, pero no estará solo, junto a él estarán Lucy Lawless (Xena) y Jill Marie Jones (Sleepy Hollow). Ha despertado mucho interés en el público, principalmente por la gran base de fans del género y de la saga en concreto. Se estrena en la noche de Halloween, el 31 de octubre.

9. Into The Badlands (AMC)

De AMC siempre se espera mucho, pero nos tiene un poco desconcertados con Into The Badlands, protagonizada por Daniel Wu, que parece ser una serie de artes marciales posmoderna con una estética muy colorista siguiendo la estela de películas como Tigre y Dragón o La Casa de las Dagas Voladoras. Un hombre y un muchacho intentarán desvelar los secretos de un territorio hostil gobernado por feudales. Sus creadores son Alfred Gough y Miles Millar (Smallville), que tienen mucha experiencia en este tipo de cine de acción. Se estrenará el próximo 15 de noviembre y su primera temporada tendrá seis episodios.

10. The Man In The High Castle (Amazon)

Basada en la novela de Philip K. Dick, en The Man In The High Castle seremos testigos de las consecuencias de una hipotética victoria de los nazis y japoneses en la Segunda Guerra Mundial, y cómo hubieran gobernado los Estados Unidos. Un futuro distópico cuya estética recuerda mucho a Blade Runner por su oscura fotografía y el uso de la propaganda, tan característica del nazismo por otra parte. Amazon vuelve a la carga con una adaptación muy esperada, conducida por el prolífico Frank Spotnitz (Expediente X) y producida por el cineasta Ridley Scott. Será la última en llegar, el próximo 20 de noviembre.

Mozart In The Jungle, la loca intrahistoria de la filarmónica de Nueva York

La comedia de Amazon que emite Canal+ Series

Anoche se estrenó en Canal+ Series la segunda incursión seria de Amazon Studios en la producción de ficción televisiva, tras el gran éxito de Transparent y anterior a su primer drama, Bosch. Mozart In The Jungle no ha causado el revuelo de la espléndida dramedia de Jill Solloway, de hecho ha tardado unos meses en llegar a nuestro país, pasando un poco desapercibida a pesar de su vocación de transgresora.

Mozart In The Jungle nos cuenta la historia de una oboísta, Hailey Rutledge (Lola Kirke, Perdida) que intenta hacerse un hueco en la exigente Filarmónica de Nueva York, que ha cambiado a su director de siempre, Thomas Pembridge (Malcolm McDowell, La Naranja Mecánica), debido a su desgaste por el paso de los años, por un joven y talentoso músico llamado Rodrigo (Gael García Bernal, Amores Perros), más preocupado por el arte que por los asuntos de despacho, lo cual provocará un enorme revuelo a su alrededor. Hailey tendrá como mentora a Cynthia (Saffron Burrows, Boston Legal), quien la ayudará a integrarse en la orquesta.

Protagonista de la serie de Amazon que emite Canal+ Series

La música clásica y las artes escénicas en general como subgénero a menudo nos presenta grandes dramones como Cisne Negro o la reciente Whiplash, donde la autoexigencia es máxima y lleva a los protagonistas al extremo. Mozart In The Jungle rebaja la intensidad y nos ofrece una comedia con unos personajes que cumplen con los mismos tópicos pero caricaturizados, lo cual es francamente divertido. La cutre vida de los aspirantes a músicos profesionales, el divismo imperante entre las estrellas del elenco, los juegos de poder en la administración de este tipo de orquestas y la difícil personalidad de los ególatras directores son temas que pueden funcionar igual de bien tanto en la comedia como en el drama.

Otro atractivo en Mozart In The Jungle es la presencia de actores como Gael García Bernal, muy divertido e histriónico como demanda el personaje de Rodrigo, o Malcolm McDowell, cuya presencia es un plus para cualquier serie. La relación entre ambos promete ser uno de los puntos fuertes de esta comedia. Otra relación, la de Hailey con Cynthia también será muy interesante. La primera toma como referencia a la primera para hacerse un hueco en el negocio y la segunda acepta el rol de mentora, al mismo tiempo que ejerce de uno de esos personajes bitch que puede conquistar a la audiencia.

Interpreta a Rodrigo en la serie de Amazon

Mozart In The Jungle ha pasado desapercibida tanto para las cadenas, hasta que Canal+ la compró, como para la blogosfera, que en ocasiones presta demasiada atención a ficciones pésimas típicas de networks americanas, y si hablamos de comedias, más aún. No es que estemos hablando de una gran maravilla, pero sí de una serie que tiene mucho más contenido que la mayoría y encima es muy entretenida. Es cierto que de Jason Schwartzman o Roman Coppola podíamos esperar un poco más pero en términos generales les ha quedado un producto muy coqueto y fácil de ver.

Mozart In The Jungle se emite todos los lunes en Canal+ Series a las 21:30 en capítulo doble.