Después de una merecida desconexión, no sólo del blog sino también del visionado de nuevas series en un verano más bien flojo en cuanto estrenos, volvemos con las pilas cargadas de cara a un septiembre que viene cargado de novedades, como todos los años. Así pues, vamos a analizar lo más destacado de este mes en las networks, las cadenas de cable y las plataformas de contenido online.
Networks
Septiembre y octubre son los meses donde las networks concentran sus mayores apuestas por series nuevas que consigan inflar de manera considerable los números. Pero lo cierto es que el nuevo modelo televisivo que se está imponiendo les está haciendo mucho daño en número de espectadores. Pero ellas continúan a lo suyo y traerán un puñado de títulos que acabarán cancelados en su mayoría. La semana del 19 al 25 acapara la mayoría se estrenos.
La nostalgia va a seguir siendo tendencia y las principales cadenas norteamericanas traerán algunas nuevas series basadas en éxitos cinematográficos o televisivos. Es el caso de McGyver, el regreso del habilidoso personaje que marcó la infancia de muchos de nosotros. Van Helsing (SyFy, día 23), basada en aquel personaje de Dracula. Lethal Weapon, adaptación de la saga que protagonizaron Mel Gibson y Danny Glover en los 80. Una mezcla de humor y acción que se podrá ver en Movistar Series un día después de su estreno en Estados Unidos, el 22 de septiembre. Para terminar, también FOX revisionará El Exorcista, que cuenta con la gran Geena Davis en sus filas y un tráiler terrorífico pero inquieta que su lugar en la parrilla sea el viernes, el día maldito.
En cuanto a las series nuevas originales, destacan The Good Place (día 19), una comedia con Kristen Bell y Ted Danson que podría ser uno de los grandes éxitos de NBC para este otoño. También la cadena del pavo presenta This Is Us (día 20), una dramedia con Milo Ventimiglia (Heroes) y Mandy Moore (Red Band Society) sobre historias paralelas que convergen. También el regreso de Kiefer Sutherland a televisión suscita mucho interés. Designated Survivor (ABC, día 21) será una serie de corte dramático aunque de temática muy parecida a su trabajo estrella, 24. Por último, la novedosa Son of Zorn, acción real mezclada con dibujos animados en una comedia llega a FOX el domingo 25.
Cable
Las cadenas de cable esperarán a octubre para poner de largo sus ficciones más destacadas. FX pondrá en juego dos nuevas series en la primera semana, Atlanta (estreno el día 6), una comedia sobre la escena del rap de esta ciudad. Y Better Things (desde el jueves 8), creada por Pamela Adlon y el gran Louis C.K, por lo que hay que estar atentos a ella. A Cinemax llega Quarry el viernes 9, un drama sobre un marine que regresa de Vietnam. HBO dejará para octubre sus más que probables nuevos bombazos, pero estrenará el viernes 16 High Maintenance, una comedia basada en una webserie de Vimeo que arrasó, sobre un vendedor de marihuana de Brooklyn.
Netflix y Amazon
Las dos plataformas más importantes de contenido a la carta van a tener un mes muy movido. Amazon estrena hoy mismo The Collection, una serie sobre moda ambientada en París después de la Segunda Guerra Mundial. Pero no será la única, pues estrenará nuevas series cada viernes. One Mississippi, el día 9, co creada por la guionista Diablo Cody. Una semana después llega Fleabag, la última sensación británica de BBC3. Pero lo más importante (con permiso de la tercera temporada de Transparent), llega el día 30 con Crisis In Six Scenes, la esperada incursión de Woody Allen en televisión y, claro, como todo lo que hace, alcanza una repercusión bestial.
Netflix también sigue con su demencial ampliación de catálogo. El jueves 22 llega Easy, comedia pseudoerótica que cuenta con Orlando Bloom, Emily Ratajkowski y Malin Akerman. Y el viernes 30 llega una de las series más esperadas por los fans del universo Marvel, Luke Cage, protagonizada por Mike Colter (The Good Wife) y que será de lo que todo el mundo hable a final de mes. Aunque también podría serlo Amanda Knox, una serie documental que puede seguir los pasos del rotundo éxito de Making A Murderer.

El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.