Portada » ¿Tan horrible es la segunda temporada de True Detective?

¿Tan horrible es la segunda temporada de True Detective?

Segunda temporada de True Detective

La segunda temporada de True Detective está a punto de terminar y parece unánime el sentimiento de decepción extendido entre sus seguidores y detractores. Son éstos últimos los que se están haciendo oír con más fuerza, con críticas exacerbadas que reducen a la serie de HBO poco menos que al nivel de una de MTV o peor. La obcecación está llegando a unos niveles insospechados y lo curioso es que ya se sabía de antemano.

No penséis que a mí esta segunda temporada me está pareciendo brillante, ni mucho menos, pero hay que tener cierta perspectiva para reconocer que estamos ante una serie muy superior a la media de lo que solemos ver a lo largo del año y de las que, durante esta temporada recién acabada, hemos leído críticas muy positivas a pesar de ser mucho peores en todos los aspectos. Si el baremo para medir la calidad de True Detective está en su maravillosa primera entrega, puedo estar medio de acuerdo con la mayoría de críticas, pero calificarla de horrible, de actuaciones desastrosas, arremeter contra el montaje o la fotografía, me parece excesivo.

La segunda temporada de True Detective tiene muchos puntos débiles, no voy a negarlo, y voy a empezar exponiéndolos uno a uno. Para empezar, la historia de Nic Pizzolatto no está a la altura de las circunstancias. La decisión de crear cuatro personajes no ha sido una buena idea, sobre todo porque se podrían haber fusionado en dos sin ningún problema. Todos ellos adolecen de traumas parecidos y sobrecargan al espectador al tener que multiplicarse por cuatro, quitándole tiempo a una trama que no es nada del otro mundo y ya hemos podido verla en multitud de ocasiones desde el cine negro clásico de los años 40. El problema de casting es en lo que más hincapié se ha hecho desde casi que se conocieron los nombres, y ahí estoy totalmente de acuerdo pues ni Vince Vaughn ni Kelly Reilly consiguen transmitir a la perfección lo que sus personajes, arquetípicos o no, le están pidiendo. Con respecto a Taylor Kitsch, no critico tanto su elección como a su rol, totalmente prescindible. Nos quedan Colin Farrell, que está bastante correcto, y Rachel McAdams, a la que le ha tocado la mejor parte pero también es la que mejor lo ha resuelto.

Vince Vaughn, Colin Farrell, Taylor Kitsch y Rachel McAdams

Estoy de acuerdo con criticar todos estos puntos, pero con cierta perspectiva. La primera temporada de True Detective era mucho mejor pero eso no convierte a ésta segunda en una mala serie, para nada. Y si lo es, es que no tendré ni idea de esto, pero al llegar el lunes prefiero verla antes que UnReal, por poner un ejemplo de serie que se está llevando elogios por un tubo. Uno de los puntos débiles de esta entrega ha sido la falta de Cary Fukunaga, ya decíamos que la dirección de todos los episodios por su parte era una forma de darles cohesión, y unidad narrativa y estética. Y todo esto se echa en falta este año. Me niego a admitir, por otro lado, que la fotografía sea mala sólo porque no nos haga del todo gracia, o que el montaje sea pésimo, porque no es así. En todo caso, se puede echar de menos que proporciona Luisiana, un lugar que tiene mucho encanto, un pasado oscuro y unas costumbres que la acercan a lo paranormal. En cambio, Los Ángeles es una ciudad muy prosaica, superficial y realmente poco atractiva para ambientar una historia de estas características. A pesar de sus problemas, True Detective nos ha regalado secuencias muy interesantes, como el paseo drogada de Ani Bezzerides por la fiesta o el tiroteo del cuarto episodio, muy bien rodado.

Como vemos, está claro que la segunda temporada de True Detective está teniendo luces y muchas sombras, pero creo que muchos críticos se están ensañando injustamente con ella. Algunos lo harán desde el convencimiento, y lo comprendo, pero otros lo hacen por llevar la contraria o por tendencia, y esto me parece despreciable. Casi al final de la primera entrega, cuando la serie se volvió demasiado mainstream lo novedoso fue volverse en su contra, como si todo lo anterior no valiera por un final que no colmó las expectativas de muchos. A mí desde luego no me ha cogido por sorpresa, esta temporada ya era un fracaso desde el tráiler, y sólo un milagro podría haber hecho cambiar de opinión a un sector hater y hipstérico que lo último que quieren es bajarse de su burro.

La segunda temporada de True Detective se emite, simultáneamente con su estreno en Estados Unidos (03:00h), en Canal+ Series, y los lunes a las 22:30h

Compártelo |Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.