Bienvenidos a todos y todas a Cultura Seriéfila Podcast. Esta semana, aparte de Crónicas de Invernalia, con ese final todavía en el aire, también toca programa regular en el analizamos ni más ni menos que diecisiete estrenos, la quincena más prolífica que recordamos. Eso nos ha dejado sin tiempo para preparar otras secciones y completar nuestro Bar con esas recomendaciones que tanto os gustan. Como es habitual, presentado por Miguel Romero, Stakado y Alberto Wikiseries.
Estrenos (18:28)
- Made In Heaven (18:39). Hecho en el cielo sigue a Tara y Karan, dos planificadores de bodas de Nueva Delhi. La India es una mezcla de lo nuevo y lo antiguo. La tradición choca con la modernidad con el telón de fondo de una “Gran boda india”, revelando muchos secretos y mentiras. La supuesta estructura liberal de la clase alta se desarma cuando la pareja trabaja con matrimonios acordados, dotes y pruebas de virginidad. Consta de 9 episodios de 50 minutos de duración aproximada.
- The Missing: Baptiste (21:11). Nueva entrega de The Missing, centrada en Julien Baptiste, el icónico detective francés que investigó los casos de las anteriores series. Ahora está retirado, pero las circunstancias le harán volver para resolver una nueva desaparición, esta vez en el Barrio Rojo de Amsterdam. Consta de 6 episodios.
- Undercover: Operación Éxtasis (24:01). Serie belga de Netflix que consta de 10 episodios de 50 minutos, en los que una pareja de policías se infiltran en un camping para vigilar de cerca a un traficante que controla el éxtasis en el país.
- Tuca & Bertie (33:30). Serie de animación de Netflix de 10 episodios de media hora en la que una tucán desvergonzada y un ave cantora insegura son buenas amigas y se ayudan a sortear los vaivenes de la vida.
- Dead To Me (36:08). Dramedia original de Netflix de 10 episodios de media hora. Está protagonizada por Christina Applegate y Linda Cardellini. Ambas son dos mujeres que han perdido a sus parejas y entablan una amistad en un grupo de terapia para afrontar el duelo.
- The Spanish Princess (44:34). Miniserie que sigue a las series The White Princess y The White Queen, que consta de 8 episodios de una hora. Catalina de Aragón es la princesa de España a la cual le han prometido el trono inglés toda su vida. Llega a una Inglaterra empapada por la lluvia con su corte, gloriosa y diversa, incluidas sus damas de compañía, Lina y Rosa. Cuando su marido muere de manera inesperada, parece que va a perder el trono… hasta que se fija en el nuevo heredero, el futuro rey Enrique VIII.
- Brigada Costa del Sol (49:29). En 1977, en los albores de la democracia, un grupo de inspectores de policía es destinado a Torremolinos para formar un equipo especial de Estupefacientes en la Costa del Sol. Ellos son Bruno, Martín, Leo y Terrón y tienen un objetivo claro: los hermanos Peña, unos violentos traficantes de hachís. Se estrenó con un doble episodio de los 13 que forman la primera temporada, con una duración total de 2:17 minutos. Está protagonizada por Hugo Silva, Jesús Castro y otras caras conocidas de la industria española.
- Mrs. Wilson (56:21). Miniserie de tres episodios de la BBC. Trata sobre una mujer que acaba de perder a su esposo y descubre que éste seguía casado con la que creía su ex mujer, y que además guardaba mucho secretos. Está basada en la vida de Alison Wilson, la abuela de la actriz Ruth Wilson (Luther, The Affair), que además la interpreta a ella, junto con Iain Glein (Jorah Mormont en Juego de Tronos)
- Chernobyl (1:03:51). Miniserie épica en cinco partes producida por HBO que dramatiza los acontecimientos que rodearon el accidente nuclear de Chernóbil en 1986 y los narran a través de la historia de los hombres y mujeres valientes que hicieron grandes sacrificios para salvar a Europa de un desastre inimaginable. Está protagonizada por Stellan Skarsgaard, Emily Watson y Jared Harris.
- State of The Union (1:14:55). Serie centrada en una relación contemporánea. Cada episodio transcurre en un bar justo antes de que Louise y Tom vayan a su sesión semanal de terapia de pareja. Mientras los protagonistas se preparan para conocer a su terapeuta empiezan a dar pistas sobre la causa de la fisura en su relación: una aventura. Se una a la lista de series de capítulos cortos, de unos 10 minutos de duración y ha sido creada por Stephen Frears. Está protagonizada por Rosamund Pike (Perdida) y Chris O’Dowd (Los Informáticos)
- No Limit (1:22:35). Hydra, una misteriosa organización de operaciones negras establecida por el gobierno, contrata a un agente del servicio secreto francés con una enfermedad terminal para combatir el crimen por cualquier medio necesario y recibir un tratamiento experimental a cambio. Además, su hija lo odia.
- The Society (1:26:34). Serie original de Netflix de 10 episodios de una hora en la que un grupo de jóvenes sale de excursión, pero al volver no hay nadie en todo el pueblo y los accesos están cortados, por lo que tendrán que crear una sociedad en miniatura para poder sobrevivir.
- Instinto (1:34:04). Serie original de Movistar+ producida por Bambú, que consta de 8 episodios. Está protagonizada por Mario Casas, Ingrid García Jonsson, Lola Dueñas, Oscar Casas y más caras conocidas. Marco es un joven visionario hombre de negocios que frecuenta un club sexual. Al mismo tiempo, conoce a la nueva psicopedagoga del centro donde se encuentra interno su hermano autista.
- The Fix (1:41:39). Drama legal original de la cadena ABC y producida por Marcia Clark, la fiscal que perdió contra OJ Simpson. En la ficción se recrea una situación similar a la que vivió ella, sólo que tendrá una nueva oportunidad para redimirse. Protagonizan Robin Tunney (El Mentalista, Prison Break), Adam Rayner (Tyrant) y Adewale Akinnuoye Agbaje (Mr. Eko en Lost). Consta de 10 episodios y ya está cancelada.
- El Pueblo (1:44:59). Un grupo de urbanitas huyen de la ciudad por diferentes motivos: crisis existencial, económica, necesidad de aire fresco, búsqueda de la paz, inspiración para componer… La intención de estos extraños es asentarse en un pueblo abandonado y comenzar desde cero sus vidas, pero cuando llegan descubren que todavía hay algunos vecinos: gente rural con una forma muy diferente de ver la vida. La serie está creada por Alberto Caballero y el equipo de La que se avecina, y está renovada para una segunda temporada. Consta de 8 episodios.
- The Twilight Zone (1:49:53). Planteada como una antología de 10 episodios, la nueva versión de The Twilight Zone recoge el testigo de la serie original adaptando la carga de conciencia social al público moderno, a la vez que explora la condición humana y pone el foco sobre la cultura actual. Está producida y presentada por Jordan Peele
- Proyecto Blue Book (1:56:47). Proyecto Blue Book es una nueva serie producida por Robert Zemeckis y protagonizada por Aidan Gillen (Juego de tronos) y Michael Malarkey (Crónicas vampíricas). Esta serie está basada en los hechos reales recogidos en el Proyecto Blue Book, una serie de documentos en los que se recopilaban casos de avistamientos de ovnis en los Estados Unidos durante las décadas de 1950 y 1960 con el objetivo de determinar si podían resultar una amenaza para la seguridad del país.
El Bar (2:05:34)
Sin tiempo para más eta edición de El Bar de Cultura Seriéfila Podcast está únicamente formada por el Concurso del Trono de Hierro, patrocinado por Obsidian3Design.com
Comentarios (2:08:53)
Como despedida, sólo añadir que podéis escuchar Cultura Seriéfila Podcast en las principales plataformas: Google Podcasts, Apple Podcasts, Spotify, o Ivoox. Os dejamos el reproductor justo aquí debajo.

El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.