Portada » CBS

Etiqueta: CBS

Upfronts 2018 CBS: más remakes, reboots y sitcoms anticuadas

Magnum es una delas principales apuestas de los Upfronts de CBS

Anoche fue el turno de los Upfronts 2018 de CBS. La cadena del ojo presentó ocho nuevas series, cinco dramas y cuatro comedias, entre las que destacan el remake de Magnum P.I, aquella serie con Tom Selleck, y el revival de Murphy Brown con casi todo el elenco original de vuelta. El resto, más de lo mismo, series de acción, procedimentales y sitcoms anticuadas. A mí, que me suelen horrorizar los tráilers de las networks, tengo que decir que hasta ahora los de CBS me parecen los peores. Pero bueno, vamos a echarle un vistazo a todas ellas que igual salvamos algo.

Dramas

Magnum P.I

emake de la serie de Tom Selleck en el que el protagonista es un militar retirado que ejerce como detective privado en Hawaii. Si veis el tráiler aquí abajo sorprende el despliegue técnico, explosiones y el riesgo en las escenas de acción, aunque también es verdad que cuenta demasiado. Está protagonizada por Jay Hernández (Scandal, The Expanse), Perdita Weeks (Penny Dreadful), Zachary Knighton (L.A to Vegas, Flashforward), Stephen Hill (Boarwalk Empire) y Domenick Lombardozzi (The Wire).

FBI

Título ambicioso y conciso para esta serie creada por Dick Wolf, productor de toda la saga Ley y Orden. Tratará sobre un grupo de investigadores del bureau que dedicarán sus esfuerzos a intentar resolver casos relacionados con el terrorismo internacional, la mafia, etc. Protagoniza Missy Peregrym, más conocida como la de Rookie Blue, Connie Nielsen (Boss, The Following) y Jeremy Sisto (A dos metros bajo tierra, Suburgatory). 

God Friended Me

Drama con tintes cómicos y lacrimógenos a partes iguales en la que un ateo recibe una petición de amistad de Dios en Facebook, que le va sugiriendo amigos a los que tendrá que ayudar de una u otra forma, convirtiéndose en una especie de emisario para intentar mejorar el mundo. Protagoniza Brandon Micheal Hall (The Mayor, Search Party), Violett Beane (The Resident), Joe Morton (Scandal), Suraj Sharma (La Vida de Pi, Homeland) y otros.

The Red Line (midseason)

Un trágico suceso, un policía blanco que dispara a un médico negro, crea un efecto dominó en una comunidad de Chicago. La serie retratará cómo afrontan el duelo las tres familias implicadas. Protagoniza Noah Wyle (The Librarians, Falling Skies) y produce Ava DuVernay y Greg Berlanti.

Una de las novedades de los Upfronts 2018 de CBS

The Code (midseason)

Se trata de un drama sobre las mentes militares más brillantes que se enfrentan a los desafíos legales más difíciles de Estados Unidos, dentro y fuera del tribunal, en la única oficina legal en el mundo donde cada abogado es entrenado como fiscal, defensor, investigador y marine. Estos marines en servicio activo son abogados que han elegido servir a su país en la búsqueda de justicia militar en su país y en el extranjero. Protagonizan Anna Wood (Reckless, Falling Water), Ato Essandoh (Altered Carbon, Chicago Med), Dave Annable (Cinco Hermanos) y Seth Gillian (The Walking Dead, The Wire), entre otros.

Drama legal militar para la midseason presentada en los Upfronts 2018 de CBS

Comedias

The Neighbourhood

Empezamos el apartado de comedias de los Upfronts 2018 de CBS con una sitcom tan clásica que está hecha en estudio, sin exteriores. Los Johnson se mudan a su nueva casa, situada en un barrio de mayoría afroamericana. Sus nuevos vecinos les miran con recelo y eso dará lugar a típicos malentendidos raciales, una clásica comedia de pez fuera del agua. Podremos ver en ella a Cedric The Entertainer (The Last O.G) y Max Greenfield (New Girl).

Happy Together

Un matrimonio de treintañeros revivirán sus mejores días de juventud, de juerga y diversión cuando de forma totalmente inesperada, una joven estrella del pop se muda a su casa buscando una vida super ordinaria en un barrio residencial. Los protagonistas son Damon Wayans Jr. (New Girl), Amber Stevens West (Ghosted, The Carmichael Show) y Felix Mallard (Vecinos).

Murphy Brown

La exitosa comedia vuelve 30 años después con el reparto original con Candice Bergen (Boston Legal) como estrella y Diane English, su creadora, de vuelta a los mandos. Como ellos mismos explican en el tráiler, en una realidad en la que Donald Trump es presidente, la manipulación mediática es insoportable con las fake news campando a sus anchas, se necesitaba que la vieja guardia de reporteros vuelvan para hacer buen periodismo. Intentará reeditar el éxito que ha cosechado Rosseanne. Sin duda, una de las mayores sorpresas de los Upfronts 2018 de CBS.

FAM (midseason)

Una mujer está en el mejor momento de su vida, vive con su prometido, está contenta con sus padres,etc. Hasta que todo se viene abajo cuando su hermanastra pequeña y fuera de control de 16 años se va a vivir a su casa. Sitcom que supone el regreso de Nina Dobrev (The Vampire Diaries) a la televisión, junto con Tone Bell (Truth Be Told) y Odessa Adlon (Nashville).

Se confirma la vuelta de Nina Dobrev a la televisión en los Upfronts 2018 de CBS

Para consultar los artículos de todos los Upfronts 2018 así como las cancelaciones, aquí tenéis los enlaces:

Upfronts 2018: Todas las series canceladas

Todas las series canceladas de la temporada

Bienvenidos a mayo, mes en que habitualmente las noticias respecto a la producción de nuevas ficciones suponen la cara de la industria. Pero como toda cara tiene su cruz y como antes de entrar hay que dejar salir, esta semana hemos conocido un buen puñado de series que no volverán en septiembre. En el mejor de los casos tendrán un cierre, alguna puede ser rescatada por otra cadena o plataforma, pero la mayoría se irán sin un cierre satisfactorio para sus fans. Así que vamos a repasar las series canceladas de cara a los Upfronts 2018 cadena por cadena.

ABC

Empezamos nuestro repaso por orden alfabético, por lo que toca la cadena propiedad de Disney. De sus estrenos de los pasados Upfronts, sobreviven For The People, Splitting Up Together, Station 19 y The Good Doctor, lo cuál no está nada más teniendo en cuenta cómo se las han gastado otras cadenas. Por otro lado, Alex Inc. (lo lamento por Zach Braff) , DeceptionKevin Probably, The Crossing, Ten Days In The Valley, Inhumans y Somewhere Between The Mayor reciben el hachazo por parte de los directivos.

Deception encabeza las series canceladas de ABC

En cuanto a las veteranas, tampoco han sobrevivido Scandal, que finaliza tras su séptima temporada y Once Upon A Time, que aunque no ha sido cancelada sí ha recibido la noticia de que finalizará el año que viene, igual que The MiddleNo tendrán tanta suerte Quantico y Designated Survivor, que no verán la luz sus cuarta y tercera temporadas respectivamente. La que todavía no tiene claro su futuro es Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. A continuación la lista completa de las supervivientes de la cadena ABC:

  • American Housewives
  • Black-ish
  • For The People
  • Fresh off The Boat
  • Anatomía de Grey
  • Cómo defender a un asesino
  • Modern Family
  • Rosseanne
  • Estación 19
  • Speechless
  • Splitting Up Together
  • The Goldbergs
  • The good Doctor

CBS

Wisdom of The Crowd y la polémica de Jeremy Piven encabezan las series canceladas de CBS

Siguiendo la misma línea que con la anterior cadena, vamos a repasar primero cuántos estrenos de los Upfronts 2017 han sobrevivido y cuáles se han convertido en series canceladas. Entre los supervivientes encontramos a Instinct, S.W.A.T, Seal Team, Salvation y El jóven Sheldon. Al otro lado de la balanza se sitúan 9JKL, Living Biblically, Me, Myself and I Wisdom of The Crowd después de todo el lío de su protagonista, Jeremy Piven, implicado en temas de acoso sexual.

En cuanto a las veteranas, Kevin Can Wait se despide en su segunda temporada, así como Superior Donuts. En la cuarta nos deja Scorpion y en la tercera ZooBuen balance de CBS, que sigue manteniendo sus franquicias procedimentales que tan buenos resultados le genera. Por supuesto, no podemos olvidar dos de sus series de la plataforma All Access que continúan adelante con muy buena salud, como The Good Fight Star Trek Discovery. Todavía está en el aire Código Negro, aunque yo apostaría por la renovación. He aquí el listado de las supervivientes:

  • Blue Bloods
  • Bull
  • Mentes Criminales
  • Elementary
  • Hawaii 5.0
  • Instinct
  • Life In Pieces
  • Madam Secretary
  • Man With A Plan
  • McGyver
  • Mom
  • NCIS
  • NCIS Los Angeles
  • NCIS New Orleans
  • Seal Team
  • S.W.A.T
  • Big Bang
  • El joven Sheldon
  • Salvation

FOX

Tres temporadas ha durado Lucifer, encabeza las series canceladas de FOX

La cadena FOX no ha cancelado ninguna de sus series que presentó el año pasado, lo cual es una excelente noticia, aunque hay dos a la espera de conocer su futuro: Ghosted tiene menos opciones de continuar y L.A To Vegas se halla a medio camino, pero con más posibilidades. Por su parte, 9-1-1, The Gifted, The Orville y The Resident han conseguido sobrevivir para una segunda temporada.

En cuanto a las veteranas que han caído, se encuentran The Exorcist, Wayward Pines y The Mick tras su segunda temporada. Tampoco lo consiguen Lucifer The Last Man On EarthMención aparte merece New Girl, que ya finalizará en breve, y Brooklyn Nine-Nine, que dejará de emitirse en FOX para ser rescatada por NBC. Aquí tenéis la lista del resto de las series que continúan adelante:

  • Bob’s Burgers
  • Empire
  • Padre de Familia
  • Gotham
  • Arma Letal
  • Star
  • Los Simpson

NBC

La serie de Josh Radnor ha sido la más destacada de las series canceladas de NBC

Aunque alguna de las series canceladas de la cadena del pavo son muy destacables, la verdad es que no ha sido para tanto. Aún, porque tiene dos novedades del año pasado en el alero: Champions, que podemos dar por muerta, y Ley y Orden True Crime, que tiene bastantes posibilidades. A ellas se une Timeless, que parece tener buen panorama. Tendrán segunda entrega: Midnight Texas, Marlon, Good Girls, y A.P. Bio.

De las nuevas, en realidad NBC sólo ha cancelado Rise y The Brave. En cuanto a las antiguas, dicen adiós Great News y Taken tras su segunda temporada, y The Night Shift tras la cuarta. Aquí podéis ver el resto de series renovadas:

  • Blindspot
  • Chicago Fire
  • Chicago Med
  • Chicago PD
  • Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales
  • Superstore
  • The Blacklist
  • The Good Place
  • This Is Us
  • Will & Grace

The CW

Life Sentence ha recibido la sentencia de muerte. Es una de las tres series canceladas de The CW

La cadena juvenil The CW sólo ha cancelado tres series, dos nuevas como son Valor y Life SentenceThe Originals, que tendrá su cierre cuando termine su actual quinta temporada. Renuevan para la segunda entrega Black Lightning DinastíaEl resto de la flota continúa adelante:

  • Arrow
  • Crazy Ex-Girlfriend
  • iZombie
  • Jane The Virgin
  • Legends of Tomorrow
  • Riverdale
  • Supergirl
  • Sobrenatural
  • The 100
  • The Flash

Hasta aquí hemos llegado con las cancelaciones. A medida que se conozcan la suerte de las series sobre las que todavía no se han pronunciado las cadenas, iremos actualizando este artículo. A lo largo de esta semana tendréis los artículos de los Upfronts 2018.

Fuente: lovingseries.com

Upfronts 2017 CBS: caras conocidas y series para el público senior americano

Caras muy conocidas en los Upfronts 2017 CBS

Hoy se han presentado los Upfronts 2017 CBS. La cadena del ojo ha presentado ocho nuevas series. Cuatro dramas, Instinct, S.W.A.T, Seals Team Wisdom of The Crowd. Y cuatro comedias: 9JKL, Me, Myself & I, By The Book Young Sheldon. Aunque algunas de ellas cuentan con un reparto interesante, parece que CBS no va a cambiar su habitual política, hacer series para veteranos de guerra.

Instinct

Alan Cumming vuelve a CBS tras The Good Wife. Hay que sacarle partido a este gran actor pero creo que Instinct no está hecho para él, a priori. Interpreta a un agente de la CIA felizmente retirado que tendrá que volver a la acción para intentar detener a un asesino en serie. Tendrá de compañera a una mujer que trata de superar la muerte de su prometido.

Seal Team

Poco se sabe de esta serie sobre unos soldados de los que veremos desde sus entrenamientos hasta las misiones que lleven a cabo. Sólo que está protagonizada por David Boreanaz, al que no le va a matar la inactividad desde el final de Bones, precisamente.

S.W.A.T

Inspirada en la película del mismo nombre (ya decía que me sonaba de algo). Se centrará en un sargento que se debate entre ser leal a las calles o hacia su deber y sus compañeros al encabezar una unidad especial dedicada a detener a los criminales más peligrosos de Los Angeles.

Wisdom of The Crowd

Jeremy Piven (El Séquito) encabeza el reparto de este drama tecnológico. En él, su personaje inventa un software de localización de personas de alta tecnología para intentar resolver el asesinato de su hija. Completa el reparto Monica Potter (Parenthood) y nuestra Natalia Tena (Juego de Tronos, Refugiados), entre otros. Está basado en una serie homónima israelí.

Young Sheldon

Precuela de The Big Bang Theory que narra la infancia de Sheldon Cooper en su Texas natal. Está producida por Chuck Lorre y Jim Parsons, quien además narra la serie con voz en off. El piloto está dirigido por Jon Favreau, que se ha puesto las botas en esta pilot season. No queráis saber qué opino de esta comedia, ni tampoco de Big Bang, ni de Sheldon Cooper.

Me, Myself & I

Comedia que narra la vida de un hombre durante tres periodos de su vida. Adolescente en 1991, adulto en la actualidad y maduro en 2042. De aquí puede salir algo interesante si está bien hecho y los guiones entre las épocas están mínimamente cohesionados.

9JKL

Mark Feuerstein produce y protagoniza una comedia semi autobiográfica que cuenta cómo vivía en el edificio en el que creció, entre sus padres y la familia de su hermano. Y sus intentos de establecer límites con su intrusiva y bien intencionada familia. Sale Elliott Gould (Friends, Ray Donovan).

By The Book

Basada en el libro de no ficción The Year Of Living Biblically, de AJ Jacobs. Está producida por Johnny Galecki (The Big Bang Theory) y protagonizada por Jay R. Ferguson (Mad Men). Lo que viene a contar es cómo un hombre normal, en un momento de su vida, decide seguir las enseñanzas de la Biblia al pie de la letra.

Fuentes | Variety, ImDb

Recuerda que puedes consultar lo que han dado de sí los Upfronts 2017 de las demás networks en los siguientes enlaces:

Upfronts 2017: todas las cancelaciones de las networks

Estas son las series canceladas previas a los Upfronts 2017

Semana de Upfronts 2017, semana de pasión para muchos seriéfilos, que ven con terror la cancelación de algunas de sus series favoritas. Éstas a su vez son reemplazadas por otras que conquistarán el corazón de muchos espectadores, aunque la mayoría sea carne de cancelación, ya sea inmediatamente o al finalizar la temporada. Las networks, que antes marcaban el paso de las series americanas, ha cedido su trono a las cadenas de cable y a las plataformas digitales, que son las que trabajan en favor de la calidad y no de las cifras de audiencia. A continuación detallamos las cancelaciones previas a los Upfronts 2017:

ABC

La cadena propiedad de Disney ha sacado el hacha (como prácticamente todos los años) y ha dejado su parrilla cercenada. De los nuevos títulos que presentaron hace un año, siete han sido cancelados si contamos Uncle Buck. Junto a ella, Dr. Ken, Imaginary Mary, The Real O’Neals, Conviction, Notorious Time After Time. Ni las comedias familiares ni los thrillers les han salido bien a la cadena. A ellas se unen Last Man Standing, Secrets & Lies Mistresses. Mención especial merecen The Catchla primera cancelación para Shondaland y American Crime, sin duda la mejor serie de la cadena que, aunque aportaba prestigio y premios, éstos no han podido inclinar la balanza una cuarta vez. Donde se ponga el dinero…

Series canceladas de ABC

NBC

A la cadena del pavo le ha ido bastante mejor y, a falta de alguna sorpresa, ha cancelado cinco series. A pesar de haber renovado Blacklist, uno de sus estandartes, su spin off no parece haber cumplido las expectativas y Blacklist: Redemption no pasará de la primera temporada. Tampoco lo hará Emerald City, aquella serie que se empeñaron en venderla como una maravilla pero que había retrasado su estreno durante ni más ni menos que dos años. La comedia de superhéroes tampoco ha tenido la acogida esperada, por lo que Powerless no tendrá más episodios. Junto a ellas se unen Grimm, que finaliza esta temporada y Aquarius, que ya fue cancelada hace tiempo. Destaca la curiosa no cancelación de Timeless, la serie de viajes en el tiempo con la que El Ministerio del Tiempo mantiene un litigio sobre plagio. El movimiento de los fans ha provocado que NBC diera marcha atrás y acabara renovándola.

CBS

Series canceladas de CBS

La cancelación más llamativa de la cadena del ojo fue la de Doubt, el enésimo fracaso de Katherine Heigl, que duró bien poco en la parrilla. Con ella se acaban también dos comedias dispares, The Great Indoors, con sólo una temporada y Dos chicas sin blanca (2 Broke Girls)que ha durado seis. Junto a ellas caen también American Gothic y Criminal Minds: Beyond Borders. La más dolorosa de todas, por su enorme calidad ha sido Braindead, la serie de los King se queda con una temporada. CBS todavía tiene pendientes Training Day, The Odd Couple y Pure Genius, aunque se da por seguro que las tres acabarán canceladas.

FOX

La cadena FOX ha cancelado hasta ahora seis series y tiene tres pendientes de veredicto. Éstas son 24: Legacy Wayward Pines. En cuanto a las canceladas, de las que hay que excluir a Bones, que termina tras un periplo de doce años, se encuentran A.P.B., Pitch, Rosewood, Sleepy Hollow, Son of Zorn Making HistoryÉsta última completa el tremendo fiasco de las series de viajes en el tiempo, de las que se ha salvado in extremis Timeless, aunque eso no le asegura una gran longevidad.

(ACTUALIZACIÓN) Scream Queens ha sido cancelada tras su segunda temporada.

Cancelaciones de FOX

The CW

La cadena dedicada al público adolescente es precisamente la que toma sus decisiones como adultos. Tiene pocas series pero éstas van poco a poco mejorando en calidad sin perder nunca su objetivo. De las nuevas sólo ha triunfado Riverdale, pero qué triunfo. Se van a mejor vida No Tomorrow FrequencyAdemás, terminan tres series de cierta longevidad: Reign, La Bella y la Bestia The Vampire Diaries.

No os vayáis muy lejos porque esta semana analizaremos al detalle todas las novedades de los Upfronts 2017.

Upfronts 2016: CBS renuncia a rejuvenecer su audiencia

Upfronts 2016: CBS

La principal labor de CBS para la próxima temporada será llenar los huecos que dejan dos grandes series como The Good Wife y Person of Interest, más la franquicia C.S.I, aunque el crimen seguirá siendo investigado en las otras series que la cadena del ojo tiene en parrilla. También se dedicarán a ello alguna de las nuevas, pero también a la medicina y el derecho, por procedimentales no será. Con respecto a las comedias, dos de las tres son familiares, por lo que al igual que todas sus competidoras, apostará por este subgénero. Estas son las novedades de CBS para los Upfronts 2016:

Dramas

Bull

El brillante, temerario y encantador Jason Bull (Michael Weatherly, Navy: Investigación Criminal) es el fundador de una consultoría médica para juicios, donde está acompañado por un brillante equipo que investiga la naturaleza humana para crear estrategias que decanten la balanza del lado de sus clientes. No abandona los juicios CBS tras el final de The Good Wife pero desde un punto de vista que ya abordó la serie del matrimonio King, por cierto.

McGyver

Remake de la mítica serie de los 80 en las que su protagonista era capaz de todo con un clip, una navaja suiza y mucho ingenio. A su vuelta del ejército, el joven McGyver y el socio de su difunto padre formarán la Phoenix Foundation, una entidad clandestina llena de recursos tecnológicos que se dedica a salvar vidas y hacer del mundo un lugar mejor. Protagoniza Lucas Till (X-Men) y George Eads (CSI: Las Vegas) esta serie de acción para nostálgicos.

Remake de

Pure Genius

Un millonario magnate de Silicon Valley (August Prew, Los Borgia) construye un hospital con la tecnología más avanzada del mundo con el fin de investigar las enfermedades más raras del mundo sin coste para el paciente. Para ello confía en un cirujano (Dermot Mulroney, Shameless) que dará credibilidad al proyecto y que no tardará en darse cuenta de que las intenciones de su benefactor son eliminar la burocracia de la medicina, juntar a los mayores expertos en tecnología y salvar vidas, incluyendo la suya propia. Un nuevo procedimental médico-tecnológico que dependerá del interés de los casos y una trama central interesante.

Training Day

Adaptación de la película homónima protagonizada por Denzel Washington y Ethan Hawke. Un policía novato entra como infiltrado en una misión especial: espiar a su compañero, del que se sospecha que utiliza métodos poco ortodoxos. A medida que éste empieza a enseñarle cómo funcionan las calles, se forja un vínculo entre ambos que cambiará sus vidas para siempre. Protagonizan Drew Van Acker (Pretty Little Liars), Bill Paxton (Marvel Agents of S.H.I.E.L.D), Katrina Law (Arrow), Julie Benz (Dexter) y Justin Cornwell (Empire).

Doubt

 

Se supone que es un novedoso drama legal sobre un bufete dirigido por una leyenda de a abogacía que atrae a los jóvenes más ambiciosos del país, incluyendo a una brillante abogada que se enamora de un cliente, un pediatra acusado de cometer un crimen brutal en su juventud. Protagonizan Katherine Heigl (Anatomía de Grey), Elliott Gould (Ray Donovan), Steven Pasquale (The Good Wife) o Laverne Cox (Orange Is The New Black), entre otros. Como veis, un reparto de altura en la que Heigl tendrá otra oportunidad de engancharse al negocio de nuevo.

Upfronts 2016: CBS

Comedias

Kevin Can Wait

Kevin Daniels (Kevin James, Raymond) es un policía recién retirado en busca de pasar tiempo de calidad con su familia y con sus ex compañeros, pero cuando su hija mayor decide abandonar los estudios para apoyar a su prometido, les invita a vivir bajo su techo. Por lo que la vida que Kevin estaba esperando tendrá que esperar un poco más. Una sitcom familiar en la que todos parecen ser más jóvenes de la edad que representan.

Man With A Plan

Matt Leblanc (Friends) vuelve a la comedia clásica de networks con Man With A Plan, una serie en la que interpreta a Adam, un contratista y padre de tres hijos. Cuando su mujer vuelve a trabajar tendrá que lidiar con sus nuevas tareas en casa. Pero con su ayuda y con la ayuda de otros padres estresados, conseguirá hacerse a la idea de cómo será su nueva vida. Una nueva comedia familiar con un gancho superlativo, aunque no sería la primera vez que a Joey le cancelan una serie. 

Upfronts 2016: CBS

The Great Indoors

Un reportero intrépido es reasignado en un puesto de oficina en el departamento digital de una revista, donde encabezará un equipo formado sobre todo por millenials. Ahora tendrá que adaptarse a un mundo que busca el clic y los artículos de listas, y a sus compañeros de trabajo que escriben sobre el mundo de afuera sin haber puesto un pie en la calle. El principal atractivo de esta comedia es la presencia de Joel McHale (Community) en lo que puede ser una divertida comedia profesional.

Upfronts 2016: CBS

Aquí tenéis el resto de enlaces para consultar las novedades de las demás networks en los Upfronts 2016:

Upfronts 2016: todas las cancelaciones de las networks

Cancelaciones de los Upfronts 2016

Como cada año, mayo es el mes de las novedades en las networks norteamericanas, es decir, la presentación en sociedad de sus nuevas series para la siguiente temporada, en este caso la 2016-2017. Un buen puñado de series a las que hay que hacer hueco en la parrilla, por lo que las cancelaciones son un mal necesario para que siga girando el dinero en el show business. Este año han sido particularmente sangriento para algunas cadenas como ABC, que el pasado jueves ajusticiaba célebres títulos. Por la cadena de Disney empezamos este repaso por las cancelaciones 2016:

ABC

La cadena ABC ha tenido una primavera complicada porque han tenido que hacer hueco en la parrilla a costa de algunas series veteranas y otras que, aunque no tenían demasiada audiencia, tenían una sólida y ruidosa base de fans. Entre las primeras englobamos a Castle, la cancelación más llamativa a pesar de que era un secreto a voces después de la mala reacción del público ante la no renovación del contrato de Stana Katic. Con menos temporadas, pero también con un recorrido considerable estaba Nashville, esa suerte de musical que ha ido degenerando en culebronazo con los años. También tenemos los casos de Agent Carter y Galavant, que no han superado el sophomore (bache de la segunda temporada) y los ejecutivos las han ajusticiados a pesar de los pocos pero ruidosos seguidores que pedían su continuidad. Tampoco han conseguido encandilar a la audiencia Blood & Oil, The Family, Of Kings and Prophets, Wicked City y The Muppets, cuarteto en el que sólo la primera y la última tuvieron alguna posibilidad. Por último, ya sabíamos que las veraniegas The Whispers, The Astronaut Wives Club y Rookie Blue  no seguirían adelante, ésta última con un bagaje de seis entregas.

CBS

Cancelaciones de los Upfronts 2016

La cadena del ojo se va a quedar por primera vez en dieciséis años sin ninguna serie de la franquicia CSI después de la cancelación tras dos temporadas de CSI: Cyber, al igual que Extant, la serie veraniega de Halle Berry. Tampoco ha aguantado más de tres La Cúpula, muy venida a menos tras la primera. Aunque podemos considerar que ha sido un buen año para la network, pues sólo ha tenido que cancelar una nueva ficción, Angel From Hell, y ha dado carpetazo a tres veteranas: Mike & Molly, The Good Wife y Person of Interest. Por último, el intento por rejuvenecer a su audiencia que fue Supergirl no ha salido todo lo bien que esperaban y la han mandado a The CW, lugar que por lógica le correspondía desde un principio.

NBC

Cancelaciones de los Upfronts 2016

El otro caso llamativo de las cancelaciones 2016 ha sido el de NBC. La cadena del pavo no le ha compensado económicamente más el prestigio que le daba Hannibal y decidió hace tiempo que no debía continuar. Las otras dos veteranas que no siguen adelante es Undateable, tras tres temporadas y The Mysteries of Laura. Las demás, todas eran nuevas, The Player, Mr. Robinson, Crowded, Truth Be Told, Telenovela, Heartbeat, Game of Silence y Heroes: Reborn, que teóricamente era una mini serie pero con intenciones de extenderse.

FOX

Cancelaciones de los Upfronts 2016

FOX reconoce con sus cancelaciones que se equivocó en sus apuestas en los pasados Upfronts. Todo lo que no veremos la siguiente temporada eran estrenos: la serie de animación Bordertown, las comedias Copper Barrett’s Guide To Surviving Life, Grandfathered y The Grinder, éstas dos últimas con buena acogida de críticas, y los dos dramas Second Chance (antes The Frankenstein Code y Lookinglass) y el remake de Minority Report. La mayoría de ellas pintaban mal y lo han terminado de confirmar.

The CW

Cancelaciones de los Upfronts 2016

La juvenil The CW, con pocas series en cartera, sólo ha hecho dos cancelaciones: la veterana La Bella y la Bestia, cuatro temporadas, y la recién estrenada Containment, vendida en un principio como serie evento con visos de seguir adelante, cosa que al final no ocurrirá. Como decíamos más arriba, Supergirl será la primera novedad de la cadena para la 2016-2017.

Ahora que ya están hechos los huecos, es hora de rellenarlos con las nuevas series para la nueva temporada que comenzará en septiembre. Por tanto, si quieres tener todos los detalles de los Upfronts 2016 en los próximos días iremos publicando las novedades de cada network.

El final de The Good Wife fue agridulce e insuficiente

Final de The Good Wife

El pasado domingo finalizó en Estados Unidos (anoche en FoxLife) una de las mejores series de los últimos años, The Good Wife. Como ocurre con la mayoría de finales, éste ha decepcionado a muchos y ha gustado a otros tantos. El drama legal de CBS ha sido un referente del feminismo en televisión pero también una lección magistral de guión, por eso este final nos deja un sabor agridulce.

A partir de aquí hay detalles del último episodio de The Good Wife.

Empecemos por las cosas buenas que nos ha dejado el final de The Good Wife, que han sido pocas pero muy importantes. Lo mejor ha sido el regreso de Will Gardner en forma de subconsciente de Alicia, a quien parece recurrir para obtener las respuestas que necesita para ganar el juicio o para elegir con quién quedarse. La secuencia del beso en la cocina es la más emotiva del episodio y una merecida despedida para el personaje de Josh Charles, que murió de forma abrupta en la quinta temporada. La escena final también me ha parecido correcta de forma visual y dramática, es decir, me ha gustado el qué y el cómo pero no me ha convencido el por qué hemos llegado a ella. Ambas secuencias resumen y empaquetan la serie de forma correcta, pero un recorrido de siete temporadas merecía una episodio completo de cierre y no sólo pinceladas.

Josh Charles volvió en el final de The Good Wife

Empecemos a desgranar por qué pienso que el final de The Good Wife ha sido insuficiente. La última temporada, y en especial esta segunda parte, se ha dedicado a intentar emparejar a Alicia, un personaje que tras la muerte de Will había enterrado su romanticismo y había aprendido a no necesitar amar y ser amada, y a tener relaciones esporádicas sin expectativas como con Finn Polmar o Johnny Elfman. Siempre ha planeado la posibilidad de emparejarse y divorciarse de Peter, pero siempre como catalizador para una mayor independencia de la protagonista. Por tanto, no me parece correcto que la trama de Jason haya llegado a ser prácticamente central en la recta final de la temporada y la serie, por consiguiente.

Y no me parece correcto porque The Good Wife ha marcado un hito creando personajes femeninos poderosos, capaces de ser el motor de un drama legal, tradicionalmente gobernadas por los hombres. La independencia económica y sentimental, el poder, la inteligencia, e incluso la mala leche ha estado en posesión de las mujeres. La ambición de Alicia ha sido el motor de la serie, su evolución de ama de casa a socia de bufete y, quién sabe, si una política importante; por eso la escena final se desvirtúa cuando la bofetada no es más que la versión pija de los tirones de pelos de las adolescentes cuando se pelean por los hombres. En mi opinión, es Diane la que sale peor parada del conflicto porque da prioridad a la reputación de su marido a pesar de que está retirado y no debe importarle lo más mínimo, a la libertad de un cliente, aunque es cierto que Alicia, a sabiendas de que necesitaba la absolución de Peter para librarse de él para siempre, utiliza la carta de la aventura de Kurt con su alumna para desacreditarlo. Una decisión moralmente reprobable tomada para beneficiar a un cliente, pero movida por razones sentimentales.

El juicio al marido de Alicia marcó el final de The Good Wife

Desde el punto de vista narrativo, el último episodio no me ha parecido digno de ser el final de The Good Wife, principalmente porque desde siempre ha sabido dar giros asombrosos a los casos y resoluciones dramáticas muy poderosas. La resolución del caso de Peter me parece muy pobre, con giros y revelaciones superfluas que no han hecho más que perder el tiempo. De hecho, ni siquiera parece un cierre de un drama, no hay apenas sentimientos, no hay tensión y a muchos personajes no se les da un cierre digno, algunos ni aparecen. El tratamiento que se le ha dado a Cary o Diane ha sido indigno de ellos, la primera reducida a la bofetada y la aportación de Cary, convertido en profesor, ha sido introducida sólo para que apareciera Matt Czuchry. El juicio en el penúltimo capítulo, así como el anterior con la fiesta en casa de los Florrick me parecen interesantes para dar carpetazo a muchos personajes y acabar con la materia judicial, pero el último se merecía algo más.

La conclusión tras el final de The Good Wife es la de siempre, lo que importa es el camino y el camino de esta serie ha sido brillante, nos ha dado televisión de altísima calidad durante al menos cinco temporadas y destellos en las dos últimas, nos tenemos que quedar con eso. Pero también es verdad que hasta el último segundo todo es serie y los creadores Robert y Michelle King, que han hecho un trabajo impresionante, debieron esforzarse un poco más en esta recta final para redondear esta maravilla (in my opinion).

Los 20 mejores personajes de The Good Wife

Los personajes de The Good Wife

Aprovechando el final de The Good Wife, cuyo balance haremos en unos días, vamos a repasar cuáles han sido los mejores personajes, uno de los mayores tesoros de este drama de CBS. Algunos fueron protagonistas absolutos, otros secundarios o episódicos de lujo que dejaron una tremenda huella más allá de los casos o de la trama principal. Éstos han sido los 20 mejores personajes, in my opinion:

20. Neil Gross (John Benjamin Hickey)

El fundador de Chunhum es el reflejo en la serie del estereotipo de joven genio tecnológico. Todos los casos en los que ha litigado han estado muy ligados a la realidad, como los coches autónomos, protección de datos, derecho al olvido, etc. Gross era arrogante, muy rico y un interesante creador de dilemas en el espectador.

19. Nancy Crozier (Mamie Gummer)

Al principio de la serie Nancy nos la coló a todos haciéndose pasar como una torpe abogada novata que no intentaba más que manipular a jurados y jueces. Más tarde, cuando ya no engañaba a nadie, se convirtió en una voraz defensora de grandes corporaciones. Su presencia en el episodio era un aliciente porque era difícil saber por dónde podía sorprendernos.

18. Patty Nyholm (Martha Plimpton)

La durísima abogada Patty no dudaba en utilizar cualquier artimaña para ganarse el favor de los jueces, incluso presentarse a los juicios con sus hijos. Pero también es un ejemplo de una mujer con éxito profesional que no piensa renunciar a su derecho a ser madre y lucha para conciliar trabajo y familia. También en este aspecto, los personajes de The Good Wife reflejaban la realidad social.

17. Ruth Eastman (Margo Martindale)

Personajes The Good Wife

Su presencia ha sido efímera y quizás esperábamos algo más de su personaje, pero cada vez que la señora Margo Martindale aparece en pantalla algo bueno hay que esperar. La directora de la última campaña de Peter Florrick demostró su valía a pesar de las emboscadas de Eli Gold y del resultado final. Me hubiera gustado verlos trabajar codo con codo porque hubieran sido un equipo indestructible.

16. Lemond Bishop (Mike Colter)

Como todo bufete de abogados, Lockhart & Gardner también tenía delincuentes en su cartera de clientes. Bishop era un mafioso que había conseguido tejer una telaraña de negocios legales que mejoraban su imagen de cara a la galería. Pero cuando las cosas se pusieron feas, y Kalinda lo sabe mejor que nadie, salía el asesino que había en su interior.

15. Jason Crouse (Jeffrey Dean Morgan)

El carisma de Jeffrey Dean Morgan le ha valido ser el interés amoroso más sólido de Alicia tras la muerte de Will Gardner. Muchos lo han intentado, pero ninguno ha tenido el encanto ni la presencia física como para enamorar a la protagonista de The Good Wife. No sabemos lo que nos deparará el último episodio pero tiene mérito haber llegado hasta el final en esa posición, aunque nos sigue pareciendo extraño que Negan en The Walking Dead pueda llegar a ser tan encantador.

Personajes The Good Wife

14. Howard Lyman (Jerry Adler)

El tiro les salió por la culata a los socios del bufete cuando decidieron darle poder al viejo Howard, casi retirado de la abogacía. Su desidia pone un contrapunto cómico a la solemnidad de los letrados que termina de explotar cuando se enamora de la suegra de Alicia Florrick.

13. Kurt McVeigh (Gary Cole)

El experto en balística al que solían recurrir los abogados de Lockhart & Gardner siempre llamó la atención del espectador por sus habilidades y rigurosidad, pero más aún cuando se casó con Diane, que lo aceptó a pesar de estar en sus antípodas ideológicas.

12. David Lee (Zach Grenier)

Si hay un personaje despiadado en The Good Wife, ése es David Lee, un estratega abogado matrimonial capaz de sacar dinero de debajo de las piedras. Un gran aliado cuando estaba del lado de los protagonistas y el peor de los villanos cuando los tenía enfrente.

11. Charles Abernathy (Denis O’Hare)

Es el único juez que está en la lista a pesar de que había algunos que podrían estar. Lo que hace especial a Abernathy es su concepción de la vida. Su progresismo y activismo era un plus para todos los casos en los que estaba envuelto aunque su imparcialidad siempre se imponía. La última vez que apareció, en el episodio del dron, dio una lección de legalidad mezclada con ideología.

10. Kalinda Sharma (Archie Panjabi)

Uno de los mejores personajes de The Good Wife

Lo siento por los seguidores de este personaje, sin duda ellos la habrán valorado mejor que yo. La mejor investigadora de la historia de Lockhart & Gardner no se llevaba bien con Julianna Margulies y desde muy pronto sus tramas quedaron totalmente separadas, momento a partir del cual la caída en picado de Kalinda es más que evidente hasta que al final no pintaba absolutamente nada. Me ponía muy nervioso sus intentos de seducción, no engañaba a nadie.

9. Cary Agos (Matt Czuchry)

Cary AgosEl más fiel compañero de Alicia, a veces fue su peor enemigo, ha sido un personaje muy importante en The Good Wife, pero da la sensación de que podría haber sido mejor. Cary nos ha enseñado el prototipo de abogado joven y ambicioso que acaba intoxicado por el sistema. Su marcha del bufete casi al final de la serie demuestra lo absorbente que puede ser esta profesión.

8. Lucca Quinn (Cush Jumbo)

Lucca QuinnLucca recoge el testigo de lo que debió ser Kalinda para Alicia durante toda la serie, su fiel amiga y un activo muy importante en los juicios, aunque ella era abogada. Sólo ha estado una temporada pero se ha ganado a los socios del bufete y también a los espectadores.

7. Colin Sweeney (Dylan Baker)

THE GOOD WIFEEl asesino más interesante de los últimos tiempos se ha comido la serie en los episodios que ha aparecido, que parecen muchos pero sólo han sido ocho. Su presencia siempre aportó mucho a The Good Wife, gracias a su catadura moral, su sarcasmo, inteligencia y su obsesión por Alicia.

6. Elsbeth Tascioni (Carrie Preston)

Elsbeth TascioniLa excéntrica Elsbeth Tascioni pone el contrapunto al mundo de la abogacía y, a pesar de su desorganización y la aparente despreocupación en sus casos, ha sido una de las mejores letradas de la serie. Debió ser la defensora de Peter al final, pero imagino que por problemas de agenda de Preston, recogió su testigo el señor Tascioni. Excéntrico también, pero no era lo mismo.

5. Louis Canning (Michael J. Fox)

Louis CanningComo es habitual, Michael J. Fox lo borda cuando aparece en una serie de televisión. Su enfermedad no le permite hacer todo tipo de papeles y en The Good Wife los guionistas han sabido explotarlo a las mil maravillas. El abogado Louis Canning no dudaba en usarla para generar compasión en el jurado y los jueces, siendo un lobo con piel de cordero, un papel que llevaba al extremo hasta el punto de tomar el pelo al espectador.

4. Will Gardner (Josh Charles)

Estaba destinado a ser el co protagonista de The Good Wife y uno de los mejores personajes pero al actorTHE GOOD WIFE Josh Charles le pudo el ritmo de trabajo de 22 episodios por temporada y Will acabó asesinado en el estrado. Su muerte fue una gran catarsis que hizo evolucionar a los protagonistas pero ejercía un contrapeso que no pudo ser compensado del todo desde entonces.

3. Diane Lockhart (Christine Baranski)

Uno de los personajes televisivos que más ha hecho por la imagen de la mujer en los últimos años. Feminista convencida, progresista y ambiciosa, ha sido la única que no ha visto su nombre borrado de la entrada del bufete. La mujer poderosa nunca ha estado mejor representada como en The Good Wife.

Mujeres poderosas en The Good Wife

2. Eli Gold (Alan Cumming)

Eli GoldMuchos de vosotros lo esperabais en el primer lugar. En efecto, Eli ha sido una de las grandes sorpresas que nos deja The Good Wife y digno merecedor de un spin off que no sabemos si saldrá adelante. El personaje de Alan Cumming ha ofrecido multitud de aristas y matices. Ha sido cómico, ambicioso, tramposo, tierno pero sobre todo, ha sido importante.

1. Alicia Florrick (Julianna Margulies)

Es la protagonista. Por ella pasaba todo el drama de la serie, era el epicentro de todas las tramas. Un personaje que ha ofrecido muchísimos matices y cuya evolución ha sido el mayor atractivo de The Good Wife. Su paso de la buena esposa del título hasta una abogada poderosa, ambiciosa y en ocasiones cínica nos ha tenido pegados al asiento durante siete años, y podrían haber sido más si la hubieran cuidado un poco más.

Alicia y Peter Florrick The Good Wife

El anuncio del final de The Good Wife nos provoca sentimientos encontrados

The Good Wife finalizará este año

El sentido del espectáculo de los americanos no tiene límites, ni siquiera a la hora de anunciar el final de una serie. La Superbowl fue el momento elegido por la CBS para emitir un spot en el que pone fecha de caducidad a una de las mejores ficciones de la televisión actual, The Good Wife, algo que todos esperábamos después de que el matrimonio King, y después Julianna Margulies, anunciaran que no estarían en una hipotética octava temporada. Una cancelación no suele ser una buena noticia pero en este caso, creo que todos sabemos que es mejor así.

Los creadores de The Good Wife, Michelle y Robert King, dijeron tiempo atrás que la historia de Alicia Florrick y compañía no daba para más de siete temporadas, un tiempo que se habían fijado como tope para un trabajo en el que han estado volcados durante muchos años. Eso, y que ya tienen otro proyecto desarrollado para CBS, Braindead, radicalmente opuesta, que verá la luz este mismo verano. En una entrevista, el matrimonio desveló que la decisión de la cadena honraba a la serie porque podría acabar como ellos tenían pensado.

En cuanto al regreso de personajes que salieron, como el de Kalinda (Archie Panjabi), los guionistas la descartan por completo, sin embargo sí veremos a otros como Robyn (Jess Weixler) o Kurt McVeigh (Gary Cole). Sobre el final han comentado que será inevitable y sorprendente al mismo tiempo, buscando uno de esos finales relevantes que son finales felices y tristes al mismo tiempo.

Mujeres poderosas en The Good Wife

Personalmente, la decisión de poner fin a The Good Wife por parte de la cadena y sus productores ejecutivos me parece muy acertada. Por un lado, la serie estaba dando síntomas de agotamiento desde la sexta temporada y nunca se ha llegado a reponer del todo de la salida de uno de sus personajes más importantes. Pero también es cierto que incluso en sus momentos más bajos, sus episodios brillan por encima de la media de sus competidores, y eso no es fácil. Por eso siempre digo que The Good Wife podría durar para siempre, porque no sólo es la trama de Alicia Florrick sino la cantidad de temas que puede tratar, sus ramificaciones políticas, judiciales, empresariales, raciales, sociales o el feminismo son un máster en funcionamiento del mundo en general y de Estados Unidos en particular.

Los guionistas nos sorprenden con casos y episodios que van tan de la mano con la actualidad que incluso parecen premonitorios, y lo hacen creando debate en boca de los personajes sin posicionarse de uno u otro lado y poniendo al espectador ante una disyuntiva que puede hacerle cambiar su perspectiva sobre el tema, haciéndonos sentir inteligentes. The Good Wife también nos ha demostrado que en una televisión generalista como CBS se pueden hacer productos de la misma (o mayor) calidad que en las cadenas de cable. En esta serie, la sutilidad y la inteligencia han sido las armas más importantes de sus guionistas, que nos han contado de todo sin desnudos ni tacos, y en veintitantos capítulos por temporada el desgaste ha sido mínimo. Por eso tenemos sentimientos encontrados, porque por un lado sabemos que las series deben tener un final digno, pero por otro sabemos que en realidad The Good Wife podría ser eterna. 

Las 10 nuevas series más esperadas del otoño 2015

Una de las nuevas series de la temporada

Tenemos que empezar a tomar aire para entrar de lleno en la estresante temporada de series de estreno que está a punto de empezar, pues la avalancha de nuevas ficciones es abrumadora. Por tanto, no está de más que os echemos un cable para saber dónde hay que dirigir la vista primero. Por supuesto, nada es infalible en televisión y algunas de estas nuevas series puede acabar en el cubo de basura en un abrir y cerrar de ojos, pero esta la lista, ordenada por fecha de estreno, contiene algunas de las que el público espera con más ansiedad.

1. The Bastard Executioner (FX)

No ha tardado mucho en reaparecer Kurt Sutter tras el final de Sons of Anarchy, y lo hace con una serie de corte medieval pero con los mismos ingredientes que no pueden faltar en ninguno de sus productos, como son la violencia y la oscuridad. Nos narra la historia de un caballero que decide enterrar su espada harto de tanta sangre, pero pronto se verá obligado a volver a hacer uso de ella. El showrunner repetirá delante de las cámaras junto con otra ex del drama motero como es Katy Sagal y nos reencontraremos con Stephen Moyer, que vuelve a la pequeña pantalla tras terminar True Blood. Será el primer gran estreno de la temporada, mañana martes 15 de septiembre.

2. Blindspot (NBC)

Blindspot es un drama de acción centrada en una mujer a la que le han borrado la mente y aparece en una bolsa en medio de Times Square, con el cuerpo tatuado por completo. Esos tatuajes serán las pistas que tendrán que seguir los agentes del FBI para saber qué misterio encierra esta mujer. Está protagonizada por Jamie Alexander (Kyle XY) y Sullivan Stapleton (300: el origen de un imperio). La verdad es que el tráiler engancha desde el principio, aunque la trama puede acabar agotándose en muy poco tiempo. Se estrena el lunes 21 de septiembre y su competencia será muy dura.

3. Scream Queens (FOX)

Es difícil no anticipar el éxito de la nueva serie de Ryan Murphy. Tiene todos los mimbres para ser uno de los bombazos de la temporada. Terror juvenil, combinado con algunas estrellas del pop como Ariana Grande o Nick Jonas, y un amplio elenco de rostros reconocibles que seguramente se convertirán en víctimas, como Lea Michele, Keke Palmer, Skyler Samuels, y encabezadas por la genial Emma Roberts. Por si fuera poco, Murphy se ha traído a un mito del género, Jamie Lee Curtis. Para no perdérsela a partir del 22 de septiembre. No tardará en llegar a España. Os dejamos con la versión extendida de la cabecera, juzgad vosotros.

4. Heroes Reborn (NBC)

No sé muy bien por qué el regreso en formato miniserie de Heroes está generando tanta expectación en los medios especializados, de hecho me sorprende que aún le quede una base más o menos sólida de fans al drama sobrenatural de Tim Kring. El caso es que Heroes Reborn es uno de tantos reboots que nos quedan por ver en los próximos años, una realidad no siempre bien recibida. Del reparto original queda Jack Coleman con apariciones de Sendhil Ramamurthy (Mohinder), Masi Oka (Hiro), Greg Grunberg (Parkman), Noah Gray-Cabey (Micah), y ¡hasta el haitiano! Se estrena el 24 de septiembre.

5. Blood & Oil (ABC)

ABC no ha tardado nada en hacer encargo de otro loco culebrón tras la cancelación de Revenge, o incluso su cancelación haya servido para hacer hueco a esta nueva serie protagonizada por Don Johnson, el guapo Chace Crawford (Gossip Girl), Amber Valetta (Revenge) y Rebecca Rittenhouse (Red Band Society). Nos cuenta la historia de un joven matrimonio que se muda a Dakota del Norte buscando la prosperidad que proporciona el petróleo de la zona. Allí descubrirán que no todo es tan bonito como debería y que tendrán que sudar sangre para conseguir sus objetivos. Se estrena el 27 de septiembre.

6. Supergirl (CBS)

No podían faltar en esta lista los omnipresentes superhéroes, en este caso superheroína, Supergirl, la prima de Superman. Desde su anuncio, esta nueva serie ha centrado todas las miradas de los fans de la franquicia de DC Comics y cada adelanto ha sido muy bien recibido por su público. Producción impecable a cargo del exitoso Greg Berlanti y buenos actores como Calista Flockhart (Ally McBeal) o David Harewood (Homeland), acompañarán en sus aventuras a la ex Glee Melissa Benoist. Debe ser más que horrible para que no sea otro nuevo éxito a partir del 26 de octubre.

7. Wicked City (ABC)

Una de las nuevas series que más interés me han despertado ha sido esta Wicked City, una antología de diez episodios ambientada en Los Angeles en los años 80, donde un asesino (Ed Westwick, Gossip Girl) en serie aterroriza a la ciudad. El encargado de darle caza será Jeremy Sisto (Six Feet Under), mientras que su mujer, también involucrada, es Erika Christensen (Parenthood) y Taissa Farmiga (American Horror Story) será su próximo objetivo. Su interesante trama, la banda sonora y el hecho de que sean sólo diez episodios le hacen ganar muchos puntos. Se podrá ver en Estados Unidos a partir del 27 de octubre.

8. Ash vs. Evil Dead (Starz)

No podía ser otra cadena sino Starz la que produjera la primera serie de género gore, basada en la obra de culto Evil Dead (Posesión Infernal). Sam Raimi, creador de aquel universo, produce y dirige el piloto de esta nueva serie. Su protagonista será Bruce Campbell, que vuelve a interpretar a Ash como ya hiciera en las películas, pero no estará solo, junto a él estarán Lucy Lawless (Xena) y Jill Marie Jones (Sleepy Hollow). Ha despertado mucho interés en el público, principalmente por la gran base de fans del género y de la saga en concreto. Se estrena en la noche de Halloween, el 31 de octubre.

9. Into The Badlands (AMC)

De AMC siempre se espera mucho, pero nos tiene un poco desconcertados con Into The Badlands, protagonizada por Daniel Wu, que parece ser una serie de artes marciales posmoderna con una estética muy colorista siguiendo la estela de películas como Tigre y Dragón o La Casa de las Dagas Voladoras. Un hombre y un muchacho intentarán desvelar los secretos de un territorio hostil gobernado por feudales. Sus creadores son Alfred Gough y Miles Millar (Smallville), que tienen mucha experiencia en este tipo de cine de acción. Se estrenará el próximo 15 de noviembre y su primera temporada tendrá seis episodios.

10. The Man In The High Castle (Amazon)

Basada en la novela de Philip K. Dick, en The Man In The High Castle seremos testigos de las consecuencias de una hipotética victoria de los nazis y japoneses en la Segunda Guerra Mundial, y cómo hubieran gobernado los Estados Unidos. Un futuro distópico cuya estética recuerda mucho a Blade Runner por su oscura fotografía y el uso de la propaganda, tan característica del nazismo por otra parte. Amazon vuelve a la carga con una adaptación muy esperada, conducida por el prolífico Frank Spotnitz (Expediente X) y producida por el cineasta Ridley Scott. Será la última en llegar, el próximo 20 de noviembre.