Portada » 5 series para celebrar el Día de la Mujer

5 series para celebrar el Día de la Mujer

El papel de la mujer en el mundo de la televisión y en el cine ha estado durante mucho tiempo subyugado ante sus compañeros masculinos. Durante décadas, e incluso en la actualidad, nos encontramos habitualmente cómo los papeles femeninos han sido un complemento para el protagonista y su relevancia e imagen dejaban mucho que desear. Actualmente gozamos con escritores que se atreven a crear personajes femeninos que se apoderan de cualquier serie, dando una imagen más moderna y respetable que nos demuestra que ya no es el sexo débil. Con motivo del Día de la Mujer os traemos estas cinco series cuya repercusión ha sido tan grande que han sido capaces de influir en la percepción de la mujer por parte de la sociedad, pero también en ellas mismas.

Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda

1. Sexo en Nueva York

Pocas series han hecho más por la mujer, por su imagen y por la percepción de su rol moderno como Sexo en Nueva York. Sus cuatro protagonistas representan el prototipo de mujer burguesa neoyorquina, muy pijas sí, y también neuróticas, pero con un nivel de libertad sexual y éxito profesional que ha abierto los ojos de muchas mujeres en todo el mundo, quienes las han tomado como modelo. Se ha tachado la serie de poco realista y muy frívola, pero quizás por eso consiga plasmar la idea de una mujer luchadora por sus objetivos. Miranda y Samantha consiguen brillar en su trabajo, Charlotte consigue la familia perfecta que tanto deseaba y Carrie consigue al amor de su vida y una prometedora carrera como escritora.

2. Orange Is The New Black

Mujeres del RepartoEn el extremo opuesto se sitúa la serie de Netflix, pues el elenco coral de Orange Is The New Black nos muestra a mujeres fuertes en un entorno muy hostil. Ya no hablamos de éxito, sino de supervivencia. Todas ellas, cada una dentro de su condición, y en mayor o menor medida, dibujan personajes con mucho coraje y capaces de desenvolverse ante cualquier dificultad, ya sea ante la autoridad, casi siempre masculina, como ante los prejuicios raciales. Luchas de poder, sexualidad y compañerismo son tratados con una naturalidad inusitada.

3. Juego de Tronos

A pesar de estar basados en las novelas escritas por un hombre, George R.R. Martin ha conseguido crear una amplia variedad de personajes femeninos muy destacados, que nunca han sido bien tratados en las historias de fantasía. En el juego de poder que se establece en la serie de HBO, son muchas las mujeres que luchan de una u otra forma por prevalecer, como Daenerys,Emilia Clarke en el Trono de Hierro por la supervivencia, como Sansa, por la venganza, como Arya, y Cersei por mantenerse en su posición de poder dominante. Para conseguirlo, no dudan en usar su inteligencia, valor, fuerza o astucia y, por supuesto, llevarse por delante a quien haga falta, sin importar su sexo o condición.

4. The Good Wife

Alicia y Diane

Podría decirse que Alicia Florrick es el personaje femenino más realista y completo que se haya escrito en televisión. Cuando empieza la serie, es una mujer que necesita sobrevivir a un desastre que ha roto su familia, una madre que quiere sacar adelante a sus hijos. Pero en sólo dos capítulos descubrimos a una mujer ambiciosa y emprendedora. Muchos dentro y fuera de la serie se plantean el papel de Alicia como mujer por perdonar a su marido, pero lo que está haciendo realmente es aprovecharse de la posición de él para prosperar en su carrera, a pesar de que todo lo ha conseguido por sus méritos. En realidad, después de seis temporadas, nunca podemos ponerle una etiqueta, pues cumple todos los roles de una mujer real: preocupada por su labor de madre, ambiciosa en su carrera y obsesionada en demostrar que no es la “mujer de”, sino en conseguir ser alguien por ella misma, y siendo fiel a sus principios. Pero “la Florrick” no es el único personaje femenino reseñable en The Good Wife, junto a ella brilla Diane Lockhart, que se ha forjado una carrera por méritos propios y con una integridad moral y compromiso asombrosos, lo que la ha convertido en una mujer poderosa.

5. Mad Men

Las apariencias nos engañaron con Mad Men, pues se presenta como una serie de hombres de éxito en una época en la que las mujeres sólo podían aspirar a ser sus subordinadas, esposas sumisas y sus amantes, cuando en realidad es una serie de hombres alcoholizados y fumadores que ven su mundo derrumbarse ante los pies de las mujeres, que van escalando posiciones a pasos agigantados con mucho coraje y dificultades. Y lo mejor, es que ellos ni se dan cuenta. Laboralmente destacan entre ellas Joan, que consigue labrarse una carrera como socia de la agencia de publicidad cuado empezó como jefa de secretarias y amante del jefe, o Peggy, que nunca se rinde a pesar de los constantes ninguneos a los que es sometida a pesar de su talento. En el ámbito sentimental, las dos esposas de Don Draper que, en un tiempo en que el objetivo primordial de una mujer era atarse a un hombre de éxito, se eligieron a ellas mismas.

Protagonistas femeninas de Mad Men

Como ya he dicho, éstas cinco no son las únicas series en las que la mujer tiene un papel predominante, pero sí en las que tienen un mayor protagonismo y aportan una visión real y compleja, alejada del estereotipo y dándoles el mando de su propio destino. ¡Feliz Día de la Mujer!

Compártelo |Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.