Portada » ABC

Etiqueta: ABC

Upfronts 2018 ABC: cinco dramas y tres comedias para intentar resurgir

La nuevas series presentadas en los Upfronts 2018 de ABC

La cadena ABC ha presentado ocho nuevas series en los Upfronts 2018, cinco de las cuales son dramas y tres son comedias. Muchas nuevas ficciones para intentar levantar cabeza, ya que en los últimos años no ha tenido mucha suerte con los pilotos escogidos. Para el próximo curso destaca el regreso de Nathan Fillion tras el final de Castle, un drama legal producida por la ex fiscal Marcia Clark, y la nueva serie de Lauren Cohan que mantiene en vilo a los seguidores de The Walking Dead.

Dramas

The Rookie

Nathan Fillion vuelve a las andadas en la policía, esta vez en Los Angeles y con el uniforme puesto. Encarna a un hombre en plena crisis de los cuarenta que decide meterse a agente tras una experiencia en un atraco. Será un procedimental de tono ligero donde el actor se mueve como pez en el agua. Le acompañan Mercedes Mason (Fear The Walking Dead) y Richard T. Jones (Santa Clarita Diet) entre otros.

A Million Little Things

Los Upfronts 2018 de ABC nos traen un drama lacrimógeno tipo This Is Us (todas las networks intentan extrapolar su éxito). Esta vez un grupo de amigos es golpeado por la muerte de uno de ellos, acontecimiento que cambiará sus vidas y su relación para siempre. Ahora tendrán que valorar más la amistad. está protagonizada por Ron Livingston (Hermanos de Sangre), David Giuntoli (Grimm), Romany Malco (Weeds) o Allison Miller (Por Trece Razones). 

The Fix (Midseason)

Una de las grandes sorpresas de los Upfronts 2018 de ABC ha sido The Fix, que no tendría nada de especial si no estuviera producida por Marcia Clark, que recordemos que fue la fiscal que perdió el caso contra O.J. Simpson. Y no puede decir que hay carga autobiográfica porque la trama es calcada a la realidad. Una fiscal pierde un caso de asesinato contra un actor famoso, años después su mujer aparece asesinada y todo vuelve a apuntar a él. Sus compañeros le piden que vuelva para poder encarcelarlo de una vez por todas. Protagonizada por Robin Tunney (El mentalista, Prison Break), Adewale Akinnuoye-Agbaje (Perdidos), Breckin Meyer (Sucesor Designado), Marc Blucas (Buffy: Cazavampiros), Scott Cohen (The Americans, Las chicas Gilmore), etc. 

Grand Hotel (Midseason)

Es una adaptación muy libre de la española Gran Hotel, establecida en Miami en la actualidad. La serie nos enseña los líos de una familia rica que posee un hotel de cinco estrellas que está obligada a vender por las deudas. Cuando algunos miembros de la familia se niegan a vender, empezarán los problemas. Produce Eva Longoria y se parece demasiado a esas series tan orientadas al público latino que dan un poco de pereza, como Telenovela. Protagoniza Demián Bichir (The Bridge, Weeds), junto con Roselyn Sánchez (Criadas y Malvadas) entre otros.

Whisky Cavalier (Midseason)

El piloto de Lauren Cohan es uno de los más famosos del año por el futuro incierto que puede correr su personaje en The Walking Dead, aunque corren rumores que la actriz tiene permiso para firmar más contratos con la serie de AMC, por lo que no hay peligro por esa parte. Ella es una espía de la CIA que tendrá que colaborar forzosamente con un agente del FBI, Scott Foley (Scandal) resolviendo casos de interés para ambos. Sorprende el tono ligero, casi cómico que tiene el tráiler que os animo a ver.

Comedias

The Kids Are Alright

Una comedia de una familia irlandesa católica que tiene ocho hijos establecida en los años setenta. Sus vidas se verán trastocadas cuando su hijo mayor vuelve a casa y anuncia que no volverá al seminario para ser sacerdote y que quiere dedicarse a salvar el mundo. Protagonizan Michael Cudlitz (The Walking Dead, Hermanos de Sangre) y Mary MacCormack (House of Lies, El ala oeste de la Casa Blanca). 

Single Parents

Comedia de una sola cámara en la que un grupo de padres solteros conocen a Will, un hombre tan centrado en criar a su hija que ya no sabe hacer otra cosa. Sus nuevos amigos le ayudarán a reencontrarse consigo mismo. Protagonizada por Taran Killan (Saturday Night Live), Leighton Meester (Gossip Girl), Brad Garrett (Fargo, Todo el mundo quiere a Raymond), Kimrie Lewis (Scandal) y Jake Choi.

Schooled (Midseason)

Se trata de un spin-off de The Goldbergs, ambientada en los años 90 y con varios personajes que ya estaban en la comedia original. Tendrá trece episodios y no la veremos hasta la midseason. Está protagonizada por AJ Michalka (Super 8), Tim Meadows (Son of Zorn) y Bryan Callen (Kingdom).

El spin off de The Goldbergs, una de las novedades de los Ufronts 2018 de ABC

 

Para consultar las nuevas series presentadas en los Upfronts 2018 de todas las networks americanas, aquí tienes los enlaces:

Upfronts 2018: Todas las series canceladas

Todas las series canceladas de la temporada

Bienvenidos a mayo, mes en que habitualmente las noticias respecto a la producción de nuevas ficciones suponen la cara de la industria. Pero como toda cara tiene su cruz y como antes de entrar hay que dejar salir, esta semana hemos conocido un buen puñado de series que no volverán en septiembre. En el mejor de los casos tendrán un cierre, alguna puede ser rescatada por otra cadena o plataforma, pero la mayoría se irán sin un cierre satisfactorio para sus fans. Así que vamos a repasar las series canceladas de cara a los Upfronts 2018 cadena por cadena.

ABC

Empezamos nuestro repaso por orden alfabético, por lo que toca la cadena propiedad de Disney. De sus estrenos de los pasados Upfronts, sobreviven For The People, Splitting Up Together, Station 19 y The Good Doctor, lo cuál no está nada más teniendo en cuenta cómo se las han gastado otras cadenas. Por otro lado, Alex Inc. (lo lamento por Zach Braff) , DeceptionKevin Probably, The Crossing, Ten Days In The Valley, Inhumans y Somewhere Between The Mayor reciben el hachazo por parte de los directivos.

Deception encabeza las series canceladas de ABC

En cuanto a las veteranas, tampoco han sobrevivido Scandal, que finaliza tras su séptima temporada y Once Upon A Time, que aunque no ha sido cancelada sí ha recibido la noticia de que finalizará el año que viene, igual que The MiddleNo tendrán tanta suerte Quantico y Designated Survivor, que no verán la luz sus cuarta y tercera temporadas respectivamente. La que todavía no tiene claro su futuro es Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. A continuación la lista completa de las supervivientes de la cadena ABC:

  • American Housewives
  • Black-ish
  • For The People
  • Fresh off The Boat
  • Anatomía de Grey
  • Cómo defender a un asesino
  • Modern Family
  • Rosseanne
  • Estación 19
  • Speechless
  • Splitting Up Together
  • The Goldbergs
  • The good Doctor

CBS

Wisdom of The Crowd y la polémica de Jeremy Piven encabezan las series canceladas de CBS

Siguiendo la misma línea que con la anterior cadena, vamos a repasar primero cuántos estrenos de los Upfronts 2017 han sobrevivido y cuáles se han convertido en series canceladas. Entre los supervivientes encontramos a Instinct, S.W.A.T, Seal Team, Salvation y El jóven Sheldon. Al otro lado de la balanza se sitúan 9JKL, Living Biblically, Me, Myself and I Wisdom of The Crowd después de todo el lío de su protagonista, Jeremy Piven, implicado en temas de acoso sexual.

En cuanto a las veteranas, Kevin Can Wait se despide en su segunda temporada, así como Superior Donuts. En la cuarta nos deja Scorpion y en la tercera ZooBuen balance de CBS, que sigue manteniendo sus franquicias procedimentales que tan buenos resultados le genera. Por supuesto, no podemos olvidar dos de sus series de la plataforma All Access que continúan adelante con muy buena salud, como The Good Fight Star Trek Discovery. Todavía está en el aire Código Negro, aunque yo apostaría por la renovación. He aquí el listado de las supervivientes:

  • Blue Bloods
  • Bull
  • Mentes Criminales
  • Elementary
  • Hawaii 5.0
  • Instinct
  • Life In Pieces
  • Madam Secretary
  • Man With A Plan
  • McGyver
  • Mom
  • NCIS
  • NCIS Los Angeles
  • NCIS New Orleans
  • Seal Team
  • S.W.A.T
  • Big Bang
  • El joven Sheldon
  • Salvation

FOX

Tres temporadas ha durado Lucifer, encabeza las series canceladas de FOX

La cadena FOX no ha cancelado ninguna de sus series que presentó el año pasado, lo cual es una excelente noticia, aunque hay dos a la espera de conocer su futuro: Ghosted tiene menos opciones de continuar y L.A To Vegas se halla a medio camino, pero con más posibilidades. Por su parte, 9-1-1, The Gifted, The Orville y The Resident han conseguido sobrevivir para una segunda temporada.

En cuanto a las veteranas que han caído, se encuentran The Exorcist, Wayward Pines y The Mick tras su segunda temporada. Tampoco lo consiguen Lucifer The Last Man On EarthMención aparte merece New Girl, que ya finalizará en breve, y Brooklyn Nine-Nine, que dejará de emitirse en FOX para ser rescatada por NBC. Aquí tenéis la lista del resto de las series que continúan adelante:

  • Bob’s Burgers
  • Empire
  • Padre de Familia
  • Gotham
  • Arma Letal
  • Star
  • Los Simpson

NBC

La serie de Josh Radnor ha sido la más destacada de las series canceladas de NBC

Aunque alguna de las series canceladas de la cadena del pavo son muy destacables, la verdad es que no ha sido para tanto. Aún, porque tiene dos novedades del año pasado en el alero: Champions, que podemos dar por muerta, y Ley y Orden True Crime, que tiene bastantes posibilidades. A ellas se une Timeless, que parece tener buen panorama. Tendrán segunda entrega: Midnight Texas, Marlon, Good Girls, y A.P. Bio.

De las nuevas, en realidad NBC sólo ha cancelado Rise y The Brave. En cuanto a las antiguas, dicen adiós Great News y Taken tras su segunda temporada, y The Night Shift tras la cuarta. Aquí podéis ver el resto de series renovadas:

  • Blindspot
  • Chicago Fire
  • Chicago Med
  • Chicago PD
  • Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales
  • Superstore
  • The Blacklist
  • The Good Place
  • This Is Us
  • Will & Grace

The CW

Life Sentence ha recibido la sentencia de muerte. Es una de las tres series canceladas de The CW

La cadena juvenil The CW sólo ha cancelado tres series, dos nuevas como son Valor y Life SentenceThe Originals, que tendrá su cierre cuando termine su actual quinta temporada. Renuevan para la segunda entrega Black Lightning DinastíaEl resto de la flota continúa adelante:

  • Arrow
  • Crazy Ex-Girlfriend
  • iZombie
  • Jane The Virgin
  • Legends of Tomorrow
  • Riverdale
  • Supergirl
  • Sobrenatural
  • The 100
  • The Flash

Hasta aquí hemos llegado con las cancelaciones. A medida que se conozcan la suerte de las series sobre las que todavía no se han pronunciado las cadenas, iremos actualizando este artículo. A lo largo de esta semana tendréis los artículos de los Upfronts 2018.

Fuente: lovingseries.com

Upfronts 2017 ABC: quien cancela mucho, debe estrenar mucho

Alex, Inc. es una de las apuestas de los Upfronts 2017 ABC

ABC ha cancelado muchas series esta temporada, por lo que obviamente, tiene que estrenar muchas el próximo curso para rellenar su parrilla. Siete dramas y cuatro comedias, casi nada. Lo más destacado es la fe ciega que sigue teniendo la cadena del alfabeto hacia Shondaland, a pesar de haber sufrido su primera cancelación. Y en comedia, dos regresos, la mítica Roseanne y el de Zach Braff con Alex, Inc. de la que él mismo es showrunner.

Deception

Se trata de un drama de magos creado por Greg Berlanti que nos presenta a un ilusionista que empieza a ayudar al FBI a resolver crímenes cuyas explicaciones van más allá de la razón. Con una brillante carrera destrozada por otro ilusionista, se dará cuenta de que también le tendrá enfrente en su nuevo trabajo. Pez fuera del agua, listillo que sabe más que los torpes agentes del FBI, así veo yo esta serie cuyo tono es más relajado y los efectos especiales dignos de cine. Que funcione o no ya es otra cosa.

The Gospel of Kevin

Una enviada de Dios aparece de la nada para encargar la misión de salvar el mundo a Kevin (Jason Ritter), aunque primero tendrá que salvarle a él de su egoísmo y su indolencia. En efecto, parece muy absurda esta sinopsis y el tráiler no lo es menos pero dependerá de las situaciones que sean capaces de generar y, sobre todo, del carisma del protagonista. Si algo de esto falla, se irá al garete pronto.

For The People

No podía faltar Shondaland a su cita anual en los Upfronts. Tras sufrir su primera cancelación, Shonda se pasa al drama legal, con un reparto de gente guapísima, como es habitual, y todos los ingredientes que la han convertido en una de las jefas de la televisión americana. Seis nuevos abogados comienzan sus carreras profesionales en un ambiente muy competitivo en la corte de Nueva York. Recuerda un poco a Anatomía de Grey, ¿no? Alerta, sale Hope Davis, posible cancelación a la vista.

The Crossing

En los Upfronts 2017 ABC nos ha sorprendido con una serie un tanto improbable. The Crossing narra la historia de 500 refugiados que llegan a una playa. Lo realmente misterioso es su procedencia, vienen del futuro huyendo de una guerra. No he leído nada en ningún sitio de que sea un remake pero el plot tiene demasiadas coincidencias con la hispano británica Refugiados

Ten Days In The Valley

Vuelve Kyra Sedwick (The Closer) a la televisión con Ten Days In The Valley, donde interpreta a una guionista de televisión que pierde a su hija durante la noche, cumpliéndose la trama de un guión que estaba escribiendo para su serie. En medio de un divorcio y un trabajo estresante, tendrá que descubrir quién está detrás de todo. No tiene mala pinta el tráiler para nada, entre otras cosas porque sale Mr. Eko y Emily Kinney (Beth en The Walking Dead).

The Good Doctor

Este nuevo drama médico de ABC sigue al joven doctor Shaun Murphy, autista pero con una memoria fotográfica prodigiosa. Debido a sus problemas para socializar, su validez se pondrá en duda hasta que haga meritos suficientes para quedarse en la plantilla. En teoría, es bonito pensar en la integración de cualquier persona a esos niveles, que la serie merezca la pena es algo que ya no se puede asegurar. Está protagonizada por Freddie Highmore (Bates Motel) y está creada por David Shore (House) y Daniel Dae Kim (Lost).

Inhumans

Marvel vuelve a ABC con esta serie basada en un cómic de Stan Lee y Jack Kirby de 1965, que nos cuenta la historia de la familia real de los Inhumanos, encabezada por Black Bolt, con el poder de destruir una ciudad con sólo un susurro. Veremos algunas caras conocidas como Ken Leung y Henry Ian Cusick (Lost), y por supuesto, Iwan Rheon (Juego de Tronos).

Alex, Inc.

Empezamos con las comedias. Para mí que soy fan de Zach Braff, la mejor noticia es su regreso a la televisión. En Alex, Inc. interpreta a un locutor de radio que funda su propia empresa de podcasts para contar las historias que le interesen de verdad. Pronto descubrirá que emprender es mucho más duro de lo que pensaba. Braff produce, dirige y protagoniza esta comedia a una cámara que espero de corazón que le salga bien. Porque el mundo le necesita.

The Mayor

Un indolente rapero se presenta a las elecciones a alcalde de su pequeña ciudad en California como plataforma para dar a conocer su música. Pero sus planes salen al revés y acaba ganando, por lo que ahora tendrá que trabajar para mejorar la vida de sus vecinos, con la ayuda de su madre, interpretada por Yvette Nicole Brown (La extraña pareja) y su asesora Valentina (Lea Michele, Glee). Aún es pronto para saberlo, pero corremos el riesgo de estar ante otra comedia llena de tópicos sobre los negros.

Spliting Up Together

Separarse y seguir viviendo juntos en la misma casa es el concepto de esta comedia protagonizada por Jenna Fisher (The Office) y Oliver Hudson (Scream Queens, Nashville). Aunque el tráiler no pinta mal, siempre es complicado acertar con una comedia. Un par de episodios tibios y malos chistes te abocan directamente a la cancelación. Y ABC no se anda con chiquitas.

Roseanne

Como adelanta el vídeo, Roseanne volverá en 2018, treinta años después de su inicio. Además, lo hace con el reparto original: Roseanne Barr, John Goodman, Laurie Metcalf, etc. Si no recuerdo mal, esta sitcom no tuvo la fuerza en España que sí tuvieron otras pero será interesante ver cómo han pasado los años para todos, incluyendo los guionistas.

Fuentes | Variety, ImDb

Aquí podéis consultar lo que han dado de sí los Upfronts 2017 de las demás networks, así como las cancelaciones:

Upfronts 2017: todas las cancelaciones de las networks

Estas son las series canceladas previas a los Upfronts 2017

Semana de Upfronts 2017, semana de pasión para muchos seriéfilos, que ven con terror la cancelación de algunas de sus series favoritas. Éstas a su vez son reemplazadas por otras que conquistarán el corazón de muchos espectadores, aunque la mayoría sea carne de cancelación, ya sea inmediatamente o al finalizar la temporada. Las networks, que antes marcaban el paso de las series americanas, ha cedido su trono a las cadenas de cable y a las plataformas digitales, que son las que trabajan en favor de la calidad y no de las cifras de audiencia. A continuación detallamos las cancelaciones previas a los Upfronts 2017:

ABC

La cadena propiedad de Disney ha sacado el hacha (como prácticamente todos los años) y ha dejado su parrilla cercenada. De los nuevos títulos que presentaron hace un año, siete han sido cancelados si contamos Uncle Buck. Junto a ella, Dr. Ken, Imaginary Mary, The Real O’Neals, Conviction, Notorious Time After Time. Ni las comedias familiares ni los thrillers les han salido bien a la cadena. A ellas se unen Last Man Standing, Secrets & Lies Mistresses. Mención especial merecen The Catchla primera cancelación para Shondaland y American Crime, sin duda la mejor serie de la cadena que, aunque aportaba prestigio y premios, éstos no han podido inclinar la balanza una cuarta vez. Donde se ponga el dinero…

Series canceladas de ABC

NBC

A la cadena del pavo le ha ido bastante mejor y, a falta de alguna sorpresa, ha cancelado cinco series. A pesar de haber renovado Blacklist, uno de sus estandartes, su spin off no parece haber cumplido las expectativas y Blacklist: Redemption no pasará de la primera temporada. Tampoco lo hará Emerald City, aquella serie que se empeñaron en venderla como una maravilla pero que había retrasado su estreno durante ni más ni menos que dos años. La comedia de superhéroes tampoco ha tenido la acogida esperada, por lo que Powerless no tendrá más episodios. Junto a ellas se unen Grimm, que finaliza esta temporada y Aquarius, que ya fue cancelada hace tiempo. Destaca la curiosa no cancelación de Timeless, la serie de viajes en el tiempo con la que El Ministerio del Tiempo mantiene un litigio sobre plagio. El movimiento de los fans ha provocado que NBC diera marcha atrás y acabara renovándola.

CBS

Series canceladas de CBS

La cancelación más llamativa de la cadena del ojo fue la de Doubt, el enésimo fracaso de Katherine Heigl, que duró bien poco en la parrilla. Con ella se acaban también dos comedias dispares, The Great Indoors, con sólo una temporada y Dos chicas sin blanca (2 Broke Girls)que ha durado seis. Junto a ellas caen también American Gothic y Criminal Minds: Beyond Borders. La más dolorosa de todas, por su enorme calidad ha sido Braindead, la serie de los King se queda con una temporada. CBS todavía tiene pendientes Training Day, The Odd Couple y Pure Genius, aunque se da por seguro que las tres acabarán canceladas.

FOX

La cadena FOX ha cancelado hasta ahora seis series y tiene tres pendientes de veredicto. Éstas son 24: Legacy Wayward Pines. En cuanto a las canceladas, de las que hay que excluir a Bones, que termina tras un periplo de doce años, se encuentran A.P.B., Pitch, Rosewood, Sleepy Hollow, Son of Zorn Making HistoryÉsta última completa el tremendo fiasco de las series de viajes en el tiempo, de las que se ha salvado in extremis Timeless, aunque eso no le asegura una gran longevidad.

(ACTUALIZACIÓN) Scream Queens ha sido cancelada tras su segunda temporada.

Cancelaciones de FOX

The CW

La cadena dedicada al público adolescente es precisamente la que toma sus decisiones como adultos. Tiene pocas series pero éstas van poco a poco mejorando en calidad sin perder nunca su objetivo. De las nuevas sólo ha triunfado Riverdale, pero qué triunfo. Se van a mejor vida No Tomorrow FrequencyAdemás, terminan tres series de cierta longevidad: Reign, La Bella y la Bestia The Vampire Diaries.

No os vayáis muy lejos porque esta semana analizaremos al detalle todas las novedades de los Upfronts 2017.

Upfronts 2016: ABC se reduce a Shonda y las comedias familiares

Upfronts 2016: ABC

La tercera en presentar sus novedades en los Upfronts 2016 ha sido ABC, que no tuvo una mala temporada pasada pero canceló varias series muy importantes para la audiencia como Castle, Nashville o Agent Carter, cuyos fans intentar resucitar en otro canal. Llenar su hueco es una tarea prioritaria pero la cadena de Disney ha preferido otro perfil de ficciones totalmente opuesto. Por un lado, se le sigue dando la importancia que merece a Shonda Rhimes, quien cuando no estrena una nueva serie se la intenta imitar desde dentro. Lo hicieron el año pasado con Quantico y este parece que al menos dos parecen firmadas por la productora. Por otro lado, la comedia familiar parece tener la batalla ganada frente a otro tipo de series. Estas son las novedades de ABC para la próxima temporada:

Dramas

Designated Survivor

Un ataque al Congreso deja a Tom Kirkman (Kiefer Sutherland, 24), un político de perfil bajo, como Presidente de los Estados Unidos. Empieza entonces la legislatura más complicada de la Historia, en la que el protagonista tendrá que evitar que el país quede sumido en el caos. Completan el reparto Natasha McElhone (Californication), Karl Penn (House) y Maggie Q (Stalker), entre otros. Una vez más, veremos a Kiefer Sutherland luchando contra una amenaza terrorista global aunque en esta ocasión con cambio de registro. El tráiler no pinta mal, ¿pero cuántas series similares hemos visto ya?

Conviction

A ABC no le gustaba Agent Carter, pero sí Hayley Atwell como demuestra Conviction, un drama hecho para ella. Atwell es Hayes Morrison, una brillante abogada envuelta en numerosos escandalos sexuales y de drogas, a la que le ofrecen un puesto para dirigir una nueva unidad que investigará casos en los que hay sospechas de haber sido juzgados erróneamente. Junto a ella encontramos un reparto interesante: Merryn Dungey (Alias), Emily Kinney (The Walking Dead), Shawn Ashmore (The Following) o Eddie Cahill (La Cúpula).

Still Star-Crossed

Como cada año, no podía faltar una nueva serie de Shondaland. En esta ocasión la productora nos trae una reinterpretación de Romeo y Julieta, de Shakespeare retomando la historia desde la muerte de los célebres amantes. Intrigas palaciegas, amores imposibles y guerras entre los Capuletos y los Montescos vistos desde el punto de vista de Shonda. Está escrita por Heather Mitchell (Scandal) basándose en una novela de Melinda Taub, e interpretada por Wade Briggs (Please Like Me), Anthony Head (Buffy: The Vampire Slayer), Zuleika Robinson (Perdidos) o Lashana Lynch (Crims).

Time After Time

Hasta ahora todas las networks llevan una ficción con los viajes en el tiempo como leit motiv. En este caso Time After Time está basada en una novela de Karl Alexander en la que H.G Wells inventa una máquina del tiempo en la que Jack el Destripador viaja hasta el Nueva York de 2017. El escritor tendrá que perseguirlo a través del tiempo, pero descubrirá una ciudad fascinante en la que se enamora de una mujer. Si veis el tráiler a continuación coincidiréis conmigo en que su pinta no puede ser peor y, a no ser que las tramas y los personajes estén muy bien escritos, será carne de cancelación. Para verla tendremos que esperar hasta midseason.

Notorius

Al igual que NBC, aunque en su caso es una comedia, ABC también estrenará una serie que nos mete de lleno en una redacción de noticias. Está basada en una historia real sobre un abogado criminalista y una productora de noticias que llegan a un acuerdo para beneficiarse mutuamente. Está protagonizada por Piper Perabo (Covert Affairs), David Sunjata (Graceland), Sepideh Moafi (Black Box), Kate Jennings (Alpha House), y Kevin Zegers (Gracepoint), entre otros. Una serie basada en los medios con el glamour con el que nunca habían sido contadas, con visos de ser un culebronazo.

Comedias

American Housewife

Comedia familiar protagonizada por Katie Mixon (Mike & Molly), una mujer sin complejos y madre de tres hijos que viven en Westport, una ciudad llena de amas de casa perfectas y donde es la segunda mujer más gorda. La protagonista tiene un tirón considerable y si su historia y diálogos tienen algo de gracia puede ser un éxito aunque entre tanta comedia familiar va a ser difícil distinguirlas.

Imaginary Mary

Otra comedia familiar con una mujer como protagonista absoluta, Jenna Elfman (Daños y Perjuicios), una mujer soltera que se enamora de un divorciado, Stephen Schneider (Broad City), y padre de tres hijos. Todo empieza a complicarse cuando su amiga imaginaria de la infancia, Mary, aparece para ayudarla en el proceso. Como en FOX con Son of Zorn, ABC también ha querido apuntarse a mezclar acción real con dibujos animados. Tiene una pinta horrible.

Downward Dog

No suele ser lo mío una serie con animales que hablan pero la particularidad de Downward Dog es que su protagonista es Allison Tolman (Fargo). De lo ingenioso que sea el perro, las situaciones en las que se vean envueltos y de la vis cómica de la actriz depende el éxito de esta comedia.

Speechless

Finalizamos el repaso a los Upfronts 2016 de ABC con otra comedia familiar. Minnie Driver (About A Boy) es una madre de familia que haría cualquier cosa por su marido y sus tres hijos, uno de ellos con necesidades especiales, incluido mudarse. Juntos tendrán que luchar contra las injusticias, construir una casa y encontrar a alguien que le devuelva la voz al pequeño JJ (Micah Fowler).

No te pierdas el resto de novedades de los Upfronts 2016:

Upfronts 2016: todas las cancelaciones de las networks

Cancelaciones de los Upfronts 2016

Como cada año, mayo es el mes de las novedades en las networks norteamericanas, es decir, la presentación en sociedad de sus nuevas series para la siguiente temporada, en este caso la 2016-2017. Un buen puñado de series a las que hay que hacer hueco en la parrilla, por lo que las cancelaciones son un mal necesario para que siga girando el dinero en el show business. Este año han sido particularmente sangriento para algunas cadenas como ABC, que el pasado jueves ajusticiaba célebres títulos. Por la cadena de Disney empezamos este repaso por las cancelaciones 2016:

ABC

La cadena ABC ha tenido una primavera complicada porque han tenido que hacer hueco en la parrilla a costa de algunas series veteranas y otras que, aunque no tenían demasiada audiencia, tenían una sólida y ruidosa base de fans. Entre las primeras englobamos a Castle, la cancelación más llamativa a pesar de que era un secreto a voces después de la mala reacción del público ante la no renovación del contrato de Stana Katic. Con menos temporadas, pero también con un recorrido considerable estaba Nashville, esa suerte de musical que ha ido degenerando en culebronazo con los años. También tenemos los casos de Agent Carter y Galavant, que no han superado el sophomore (bache de la segunda temporada) y los ejecutivos las han ajusticiados a pesar de los pocos pero ruidosos seguidores que pedían su continuidad. Tampoco han conseguido encandilar a la audiencia Blood & Oil, The Family, Of Kings and Prophets, Wicked City y The Muppets, cuarteto en el que sólo la primera y la última tuvieron alguna posibilidad. Por último, ya sabíamos que las veraniegas The Whispers, The Astronaut Wives Club y Rookie Blue  no seguirían adelante, ésta última con un bagaje de seis entregas.

CBS

Cancelaciones de los Upfronts 2016

La cadena del ojo se va a quedar por primera vez en dieciséis años sin ninguna serie de la franquicia CSI después de la cancelación tras dos temporadas de CSI: Cyber, al igual que Extant, la serie veraniega de Halle Berry. Tampoco ha aguantado más de tres La Cúpula, muy venida a menos tras la primera. Aunque podemos considerar que ha sido un buen año para la network, pues sólo ha tenido que cancelar una nueva ficción, Angel From Hell, y ha dado carpetazo a tres veteranas: Mike & Molly, The Good Wife y Person of Interest. Por último, el intento por rejuvenecer a su audiencia que fue Supergirl no ha salido todo lo bien que esperaban y la han mandado a The CW, lugar que por lógica le correspondía desde un principio.

NBC

Cancelaciones de los Upfronts 2016

El otro caso llamativo de las cancelaciones 2016 ha sido el de NBC. La cadena del pavo no le ha compensado económicamente más el prestigio que le daba Hannibal y decidió hace tiempo que no debía continuar. Las otras dos veteranas que no siguen adelante es Undateable, tras tres temporadas y The Mysteries of Laura. Las demás, todas eran nuevas, The Player, Mr. Robinson, Crowded, Truth Be Told, Telenovela, Heartbeat, Game of Silence y Heroes: Reborn, que teóricamente era una mini serie pero con intenciones de extenderse.

FOX

Cancelaciones de los Upfronts 2016

FOX reconoce con sus cancelaciones que se equivocó en sus apuestas en los pasados Upfronts. Todo lo que no veremos la siguiente temporada eran estrenos: la serie de animación Bordertown, las comedias Copper Barrett’s Guide To Surviving Life, Grandfathered y The Grinder, éstas dos últimas con buena acogida de críticas, y los dos dramas Second Chance (antes The Frankenstein Code y Lookinglass) y el remake de Minority Report. La mayoría de ellas pintaban mal y lo han terminado de confirmar.

The CW

Cancelaciones de los Upfronts 2016

La juvenil The CW, con pocas series en cartera, sólo ha hecho dos cancelaciones: la veterana La Bella y la Bestia, cuatro temporadas, y la recién estrenada Containment, vendida en un principio como serie evento con visos de seguir adelante, cosa que al final no ocurrirá. Como decíamos más arriba, Supergirl será la primera novedad de la cadena para la 2016-2017.

Ahora que ya están hechos los huecos, es hora de rellenarlos con las nuevas series para la nueva temporada que comenzará en septiembre. Por tanto, si quieres tener todos los detalles de los Upfronts 2016 en los próximos días iremos publicando las novedades de cada network.

The Catch: Shondaland, eficacia probada

The Catch, la nueva serie de ABC (Canal+ Series en España)
vía Movistar+

No sigo ninguna serie de Shondaland porque considero que hay productos mejores que merecen más mi tiempo e incluso en ocasiones ni siquiera puedo ver todas las que me propongo. Pero hay que reconocer que Shonda Rhimes se ha ganado con todas las de la ley que su nombre se escriba más veces que la serie de la que versan artículos como este. Y lo ha hecho gracias a una fórmula secreta que ella maneja como nadie, dando el protagonismo a mujeres, elevando la voz de las minorías (raciales o sexuales) y con unas premisas que enganchan desde el minuto uno. Ahora es el turno de The Catch, que Canal+ Series estrenó la pasada madrugada del Viernes Santo, a las 00.45h.

The Catch nos presenta a Alice Vaughan (Mireille Enos), una exitosa analista de fraudes experta en detener a ladrones de cuadros y otros timadores de guante blanco, que está siendo víctima del engaño de su propio prometido, Christopher Hall (Peter Krause), que trata de hacerse con todos los contactos de su empresa con el fin de estafar a uno de ellos. Empieza entonces una persecución en la que veremos muchos giros argumentales marca de la casa y que mantendrán a muchos pegados a la pantalla. De todos los productos de Shondaland, con el que más semejanzas guarda es Scandal.

El gato y el ratón en The Catch

Todos las características de los productos de Shonda Rhimes están presentes en The Catch, empezando por su protagonista, una mujer de éxito en su trabajo con una vida amorosa complicada. Para esta ocasión, han decidido contar con Mireille Enos, conocida por su papel en The Killing y Peter Krause, que alcanzó el estrellato participando en una de las mejores series de la historia, A dos metros bajo tierra. Una pareja con mucha química a la que se le notan los años, pero consiguen subsanarlo con su belleza y elegancia (y unas pestañas postizas imposibles). Alice cumple con lo que ya viene siendo un tópico en las series de la productora ejecutiva y que debería ser lo normal tanto en la televisión como en el cine, visibilizar a la mujer en todas las esferas profesionales, incluido el show businessdonde el protagonismo (y los sueldos) deben equipararse al de sus compañeros de reparto.

Otra de las características de Shondaland que también está presente en The Catch es la capacidad de enganchar al espectador con una premisa muy atractiva y un desarrollo que no deja un momento de respiro al espectador. Lo que en otras series de tramas ágiles acaba degenerando en un desastre (siempre me acuerdo de The Following), en todas las de la productora consiguen una longevidad insólita sin perder calidad ni espectadores.

Mireille Enos encabeza un reparto bellísimo.

Técnicamente, The Catch es correctísima. La fotografía luminosa resalta un diseño de producción en el que el lujo es el protagonista. Coches caros, vestidos bonitos y oficinas de diseño están a la orden del día en la serie, algo que siempre gusta al espectador. Me gustaría mencionar la rotulación, con esas líneas o hilos de los que se va tirando que se dejan ver desde el cartel promocional, lo cual enlaza con el montaje, un poco atropellado en un principio cuando la pantalla partida me pareció un poco excesiva.

The Catch no va a ser una de las mejores series del año, posiblemente sus actores no ganarán premios pero sí es muy digna y, para qué negarlo, te quedas con ganas de más. Por ahora sus audiencias han sido más que discretas, tan sólo 5.800.000 espectadores en Estados Unidos, pero hay que tener en cuenta que la primavera no es una buena época para estrenar nuevas series pues el consumo suele disminuir. La televisión en directo tampoco pasa por su mejor momento, por lo que habrá que ver cómo funciona el visionado online.

¿Qué te ha parecido el estreno de The Catch? ¿Crees que la nueva serie de Shondaland tendrá un largo recorrido? 

Quantico, el culebrón llega al FBI

AXN estrena la serie Quantico, de ABC

La temporada de otoño en Estados Unidos nos ha dejado varias series vencedoras, varios éxitos que ya pueden respirar tranquilos porque han conseguido la ansiada temporada completa. Una de ellas es Quantico, una historia sobre un grupo de jóvenes reclutas del FBI que se encontrarán en el epicentro del atentado terrorista más grave sobre Estados Unidos desde el 11 de septiembre, solo que esta vez la víctima es la preciosa Grand Central Terminal de Nueva York. Uno de ellos es señalado como el responsable del ataque, ahora sólo queda averiguar quién es.

Cuando empezamos a hablar de Quantico no tarda en salir a relucir el nombre de Shonda Rhimes irremediablemente. La serie de ABC comparte muchas similitudes con la estructura y el tipo de historias que le gusta contar a una de las creadoras de más éxito en el panorama norteamericano, pero esta vez la supuesta copia llega desde su propia cadena, que parece haber conseguido su fórmula mágica y trasladarla al FBI. Y es totalmente cierto, desde el principio las similitudes  con Anatomía de Grey son claras pero, y hablo sólo habiendo visto el piloto, Quantico va más allá porque su género no es el culebronesco, al menos no el único, sino que principalmente es una serie de intriga, acción y muchos giros argumentales. En este último caso, la analogía más correcta podríamos establecerla con Cómo defender a un asesino.

La protagonista de Quantico amenaza con convertirse en una estrella mundial

El otro nombre que debe salir a colación en una conversación sobre Quantico es el de su protagonista, Pryanka Chopra, una desconocida para el mundo occidental pero una auténtica estrella e ídolo nacional en la India. Es actriz de Bollywood y de teatro, cantante, modelo y además fue Miss Mundo en el año 2000. Está claro que ABC ha buscado notoriedad al contratar a una intérprete con mucho potencial como para convertirse en una estrella en Estados Unidos también, y está claro que lo ha conseguido. Chopra tiene el magnetismo, carisma y fotogenia necesarios para ello, aunque su talento sea más bien limitado y su trospidez, infinita.

A ver, no esperemos que Quantico sea la serie del año y aunque consiga ser un éxito, no creo que consiga aguantar más allá de dos o tres temporadas a buen nivel porque el ritmo de su trama es frenético y sus giros de guión acabarán siendo cansinos y poco creíbles a largo plazo. Ahora bien, sí estamos ante una de las series más adictivas del año sin lugar a dudas. En ese aspecto podríamos compararla con Prison Break y The Following, dos series que empezaron francamente bien pero que no resistieron sus ataques de locura de sus guionistas y acabaron cayendo por su propio peso. La serie de ABC tiene mimbres para construir una primera temporada sólida pero sólo el tiempo nos dirá hasta cuando la aguantaremos, algo parecido a lo que le va a ocurrir a Blindspot.

Quantico estrena está noche en AXN a las 22.15h. 

Las 10 nuevas series más esperadas del otoño 2015

Una de las nuevas series de la temporada

Tenemos que empezar a tomar aire para entrar de lleno en la estresante temporada de series de estreno que está a punto de empezar, pues la avalancha de nuevas ficciones es abrumadora. Por tanto, no está de más que os echemos un cable para saber dónde hay que dirigir la vista primero. Por supuesto, nada es infalible en televisión y algunas de estas nuevas series puede acabar en el cubo de basura en un abrir y cerrar de ojos, pero esta la lista, ordenada por fecha de estreno, contiene algunas de las que el público espera con más ansiedad.

1. The Bastard Executioner (FX)

No ha tardado mucho en reaparecer Kurt Sutter tras el final de Sons of Anarchy, y lo hace con una serie de corte medieval pero con los mismos ingredientes que no pueden faltar en ninguno de sus productos, como son la violencia y la oscuridad. Nos narra la historia de un caballero que decide enterrar su espada harto de tanta sangre, pero pronto se verá obligado a volver a hacer uso de ella. El showrunner repetirá delante de las cámaras junto con otra ex del drama motero como es Katy Sagal y nos reencontraremos con Stephen Moyer, que vuelve a la pequeña pantalla tras terminar True Blood. Será el primer gran estreno de la temporada, mañana martes 15 de septiembre.

2. Blindspot (NBC)

Blindspot es un drama de acción centrada en una mujer a la que le han borrado la mente y aparece en una bolsa en medio de Times Square, con el cuerpo tatuado por completo. Esos tatuajes serán las pistas que tendrán que seguir los agentes del FBI para saber qué misterio encierra esta mujer. Está protagonizada por Jamie Alexander (Kyle XY) y Sullivan Stapleton (300: el origen de un imperio). La verdad es que el tráiler engancha desde el principio, aunque la trama puede acabar agotándose en muy poco tiempo. Se estrena el lunes 21 de septiembre y su competencia será muy dura.

3. Scream Queens (FOX)

Es difícil no anticipar el éxito de la nueva serie de Ryan Murphy. Tiene todos los mimbres para ser uno de los bombazos de la temporada. Terror juvenil, combinado con algunas estrellas del pop como Ariana Grande o Nick Jonas, y un amplio elenco de rostros reconocibles que seguramente se convertirán en víctimas, como Lea Michele, Keke Palmer, Skyler Samuels, y encabezadas por la genial Emma Roberts. Por si fuera poco, Murphy se ha traído a un mito del género, Jamie Lee Curtis. Para no perdérsela a partir del 22 de septiembre. No tardará en llegar a España. Os dejamos con la versión extendida de la cabecera, juzgad vosotros.

4. Heroes Reborn (NBC)

No sé muy bien por qué el regreso en formato miniserie de Heroes está generando tanta expectación en los medios especializados, de hecho me sorprende que aún le quede una base más o menos sólida de fans al drama sobrenatural de Tim Kring. El caso es que Heroes Reborn es uno de tantos reboots que nos quedan por ver en los próximos años, una realidad no siempre bien recibida. Del reparto original queda Jack Coleman con apariciones de Sendhil Ramamurthy (Mohinder), Masi Oka (Hiro), Greg Grunberg (Parkman), Noah Gray-Cabey (Micah), y ¡hasta el haitiano! Se estrena el 24 de septiembre.

5. Blood & Oil (ABC)

ABC no ha tardado nada en hacer encargo de otro loco culebrón tras la cancelación de Revenge, o incluso su cancelación haya servido para hacer hueco a esta nueva serie protagonizada por Don Johnson, el guapo Chace Crawford (Gossip Girl), Amber Valetta (Revenge) y Rebecca Rittenhouse (Red Band Society). Nos cuenta la historia de un joven matrimonio que se muda a Dakota del Norte buscando la prosperidad que proporciona el petróleo de la zona. Allí descubrirán que no todo es tan bonito como debería y que tendrán que sudar sangre para conseguir sus objetivos. Se estrena el 27 de septiembre.

6. Supergirl (CBS)

No podían faltar en esta lista los omnipresentes superhéroes, en este caso superheroína, Supergirl, la prima de Superman. Desde su anuncio, esta nueva serie ha centrado todas las miradas de los fans de la franquicia de DC Comics y cada adelanto ha sido muy bien recibido por su público. Producción impecable a cargo del exitoso Greg Berlanti y buenos actores como Calista Flockhart (Ally McBeal) o David Harewood (Homeland), acompañarán en sus aventuras a la ex Glee Melissa Benoist. Debe ser más que horrible para que no sea otro nuevo éxito a partir del 26 de octubre.

7. Wicked City (ABC)

Una de las nuevas series que más interés me han despertado ha sido esta Wicked City, una antología de diez episodios ambientada en Los Angeles en los años 80, donde un asesino (Ed Westwick, Gossip Girl) en serie aterroriza a la ciudad. El encargado de darle caza será Jeremy Sisto (Six Feet Under), mientras que su mujer, también involucrada, es Erika Christensen (Parenthood) y Taissa Farmiga (American Horror Story) será su próximo objetivo. Su interesante trama, la banda sonora y el hecho de que sean sólo diez episodios le hacen ganar muchos puntos. Se podrá ver en Estados Unidos a partir del 27 de octubre.

8. Ash vs. Evil Dead (Starz)

No podía ser otra cadena sino Starz la que produjera la primera serie de género gore, basada en la obra de culto Evil Dead (Posesión Infernal). Sam Raimi, creador de aquel universo, produce y dirige el piloto de esta nueva serie. Su protagonista será Bruce Campbell, que vuelve a interpretar a Ash como ya hiciera en las películas, pero no estará solo, junto a él estarán Lucy Lawless (Xena) y Jill Marie Jones (Sleepy Hollow). Ha despertado mucho interés en el público, principalmente por la gran base de fans del género y de la saga en concreto. Se estrena en la noche de Halloween, el 31 de octubre.

9. Into The Badlands (AMC)

De AMC siempre se espera mucho, pero nos tiene un poco desconcertados con Into The Badlands, protagonizada por Daniel Wu, que parece ser una serie de artes marciales posmoderna con una estética muy colorista siguiendo la estela de películas como Tigre y Dragón o La Casa de las Dagas Voladoras. Un hombre y un muchacho intentarán desvelar los secretos de un territorio hostil gobernado por feudales. Sus creadores son Alfred Gough y Miles Millar (Smallville), que tienen mucha experiencia en este tipo de cine de acción. Se estrenará el próximo 15 de noviembre y su primera temporada tendrá seis episodios.

10. The Man In The High Castle (Amazon)

Basada en la novela de Philip K. Dick, en The Man In The High Castle seremos testigos de las consecuencias de una hipotética victoria de los nazis y japoneses en la Segunda Guerra Mundial, y cómo hubieran gobernado los Estados Unidos. Un futuro distópico cuya estética recuerda mucho a Blade Runner por su oscura fotografía y el uso de la propaganda, tan característica del nazismo por otra parte. Amazon vuelve a la carga con una adaptación muy esperada, conducida por el prolífico Frank Spotnitz (Expediente X) y producida por el cineasta Ridley Scott. Será la última en llegar, el próximo 20 de noviembre.

Tramas continuas en procedimentales, ¿para qué?

Stana Katic pierde a su prometido

Sinceramente, no suelo ver procedimentales porque me aburren, y lo más importante, me hacen perder un tiempo realmente precioso que podría utilizar en ver alguna de las decenas de grandes series que tengo pendiente, sobre todo viviendo en un momento como el actual en el que abundan ficciones realmente sobresalientes. Es cierto que su intención es entretener sin más a un público que no se quiere comprometer con una historia serializada que no creen que vayan a poder seguir semanalmente, o no quieren.

De entre todos los procedimentales criminales, Castle es el único que veo ocasionalmente porque siempre me ha llamado la atención su protagonista, la originalidad de sus casos y su tono cómico. Tras el cliffhanger del final de la sexta temporada se podría esperar que la trama se resolviera de forma coherente sobre la desaparición del escritor, pero no. Ésta fue completamente olvidada hasta que casi al final de la actual entrega se dio una rocambolesca explicación de primero de guión. No me extraña que la serie cambie de showrunner cada dos por tres, o se van aburridos o los echan por indolentes.

Que sí, que un cliffhanger en un procedimental es una herramienta muy útil para que el espectador tenga ganas de volver después del verano pero creo que las cosas se pueden hacer de otra forma. Lo que más me sorprende es que los guionistas de procedimentales americanos los últimos tiempos se han caracterizado por crear unos casos muy trabajados a nivel de suspense y misterio, a menudo impredecibles. Quizás por eso me resulte tan indignante. Y no digo que este tipo de series deban tener tramas concienzudas ni que nos enganche como otras pero al menos que guarde un poco de sentido común y no pierda el respeto a sus millones de seguidores.

Por eso me pregunto si es realmente útil para un procedimental puro dar cierta profundidad a los personajes principales. En el caso de Castle me resulta interesante porque el protagonista es media serie, pero deja de tener sentido cuando en los principios y finales de temporada somos testigos de semejantes despropósitos. ¿Para qué usar tramas continuas si después las malgastan de forma cutre?