Portada » Nominaciones

Etiqueta: Nominaciones

Nominaciones a los Globos de Oro 2020

Ya conocemos qué series competirán por los Globos de Oro 2020 en todas las categorías

La Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood ha hecho oficial sus candidatos a los Globos de Oro 2020, tanto en cine como en televisión. La parte cinematográfica nos interesa a todos, por supuesto, pero no es el objeto de este blog, así que nos vamos a centrar en televisión. Vamos a ir viendo los nominados por bloques de drama, comedia y mini serie o película para televisión. Así que vamos allá:

Drama

La tradicional categoría reina con permiso de las mini series, que últimamente nos están dando muchas alegrías no contemplan demasiadas sorpresas. Aunque la más grande es la desaparición de la octava temporada de Juego de Tronos del quinteto elegido. Su única mención la consigue Kit Harington como Mejor actor. Contábamos con The Crown Killing Eve, y también con Succession, aunque realmente debutan. A ellas se le une Big Little Lies, ya convertida en serie con pleno derecho, y The Morning Show, de Apple TV+, que para ser una recién llegada a esto de las series, no ha podido empezar mejor. 

Mejor serie dramática

  • Big Little Lies
  • The Crown
  • Killing Eve
  • The Morning Show
  • Succession

Mejor Actriz en serie dramática

  • Jennifer Aniston, The Morning Show
  • Olivia Colman, The Crown
  • Jodie Comer, Killing Eve
  • Nicole Kidman, Big Little Lies
  • Reese Witherspoon, The Morning Show

Mejor Actor en serie dramática

  • Brian Cox, Succession
  • Kit Harington, Game of Thrones
  • Rami Malek, Mr. Robot
  • Tobias Menzies, The Crown
  • Billy Porter, Pose

Comedia

Muchísima competencia para la categoría de comedia en estos Globos de Oro 2020. La gran triunfadora en los pasados Emmys amenaza con repetir su éxito. Fleabag llega con la nominación para su creadora y protagonista, Phoebe Waller-Bridge y como mejor comedia. Quizás el tiempo de The Marvelous Mrs. Maisel y Rachel Brosnahan hayan pasado pero ojo con The PoliticianBarry El Método Kominsky, que también pueden tener opciones.

Mejor serie de comedia

Mejor Actor en serie de comedia

  • Michael Douglas, El Método Kominsky
  • Bill Hader, Barry
  • Ben Platt, The Politician
  • Paul Rudd, Cómo vivir contigo mismo
  • Ramy Youssef, Ramy

Mejor Actriz en serie de comedia

  • Christina Applegate, Dead to Me
  • Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel
  • Kirsten Dunst, Llegar a ser Dios en Florida
  • Natasha Lyonne, Muñeca Rusa
  • Phoebe Waller-Bridge, Fleabag

Mini serie o Película para televisión

Al no marcar ninguna tendencia en ediciones pasadas, los Globos de Oro 2020 se presentan igual de competidos que siempre. Se quedan fuera muchísimas grandes mini series y las TV Movies cuentan con una presencia testimonialChernobyl ha sido el gran monstruo del año a pesar de que pocos contábamos con su éxito a priori, con un Jared Harris a un nivel muy alto. Pero también el resto de contendientes, aunque quizás mire a Creedme como una potencial sorpresa por la temática que trata y cómo la trata. Grandes nombres para un extenso ramillete de combinaciones posibles. ¿Quién se atreve?

Mejor Mini serie o Película para televisión

Mejor Actor en Mini serie o Película para televisión

  • Christopher Abbott, Catch-22
  • Sacha Baron Cohen, El Espía
  • Jared Harris, Chernobyl
  • Russell Crowe, La voz más alta
  • Sam Rockwell, Fosse/Verdon

Mejor Actriz en Mini serie o Película para televisión

  • Kaitlyn Dever, Creedme
  • Joey King, The Act
  • Helen Mirren, Catalina La Grande
  • Merritt Wever, Creedme
  • Michelle Williams, Fosse/Verdon

Mejor Actor de reparto en televisión

  • Alan Arkin, The Kominsky Method
  • Kieran Culkin, Succession
  • Andrew Scott, Fleabag
  • Stellan Skarsgard, Chernobyl
  • Henry Winkler, Barry.

Mejor Actriz de reparto en televisión

  • Patricia Arquette, The Act
  • Helena Bonham Carter, The Crown
  • Toni Collette, Unbelievable
  • Meryl Streep, Big Little Lies
  • Emily Watson, Chernobyl

Estos son todos los nominados a los Globos de Oro 2020. La ceremonia de entrega será el día 5 de enero, estará retransmitida en directo por NBC (Movistar+ en España) y presentada por Ricky Gervais. 

Nominaciones a los Globos de Oro 2018

Nominaciones a los Globos de Oro 2017

Este mediodía (hora española) se han dado a conocer las candidaturas a los Globos de Oro 2018. En las categorías televisivas ha habido más de una sorpresa, no por que la calidad de las nominadas sea dudosa sino por la omisión de otros títulos e intérpretes que a todas luces estaban en las quinielas de todo seriéfilo. Pero la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood ya nos tiene acostumbrado a este tipo de nominaciones. Alguien podría decir que los votantes no han visto ninguna serie. La gala se celebrará el próximo 7 de enero y estará presentada por Seth Meyers.

Mejor Serie Drama

Mejor Actor Drama

  • Jason Bateman, por ‘Ozark’
  • Sterling K. Brown, por ‘This Is Us’
  • Freddie Highmore, por ‘The Good Doctor’
  • Bob Odenkirk, por ‘Better Call Saul’
  • Liev Schreiber, por ‘Ray Donovan’

Mejor Actriz Drama

  • Claire Foy, por ‘The Crown’
  • Maggie Gyllenhaal, por ‘The Deuce’
  • Katherine Langford, por ‘Por Trece Razones’
  • Elisabeth Moss, por ‘The Handmaid’s Tale’
  • Caitriona Balfe, por ‘Outlander’

Mejor Serie Comedia o Musical

  • ‘Black-ish’ (NBC)
  • ‘The Marvelous Mrs. Maisel’ (Amazon)
  • ‘Master of None’ (Netflix)
  • ‘SMILF’ (Showtime)
  • ‘Will y Grace’ (NBC)

Mejor Actor Comedia o Musical

  • Anthony Anderson por ‘Black-ish’
  • Aziz Ansari por ‘Master of None’
  • Kevin Bacon por ‘I Love Dick’
  • William H. Macy por ‘Shameless’
  • Eric McCormack por ‘Will y Grace’

Mejor Actriz Comedia o Musical

  • Pamela Adlon por ‘Better Things’
  • Alison Brie por ‘Glow’
  • Rachel Brosnahan por ‘The Marvelous Mrs. Maisel’
  • Issa Rae por ‘Insecure’
  • Frankie Shaw por ‘SMILF’

Mejor TV Movie o Miniserie

  • ‘Big Little Lies’ (HBO)
  • ‘Fargo’ (FX)
  • ‘Feud’ (FX)
  • ‘The Sinner’ (USA Network)
  • ‘Top of the Lake: China Girl’ (Sundance)

Mejor Actor TV Movie o Miniserie

  • Robert De Niro por ‘The Wizard of Lies’
  • Jude Law por ‘The Young Pope’
  • Kyle MacLachlan por ‘Twin Peaks’
  • Ewan McGregor por ‘Fargo’
  • Geoffrey Rush por ‘Genius’

Mejor Actriz TV Movie o Miniserie

  • Jessica Biel por ‘The Sinner’
  • Nicole Kidman por ‘Big Little Lies’
  • Jessica Lange por ‘Feud’
  • Susan Sarandon por ‘Feud’
  • Reese Witherspoon por ‘Big Little Lies’

Mejor Actor de Reparto

  • David Harbour por ‘Stranger Things’
  • Alfred Molina por ‘Feud’
  • Christian Slater por ‘Mr. Robot’
  • Alexander Skarsgaard por ‘Big Little Lies’
  • David Thewlis por ‘Fargo’

Mejor Actriz de Reparto

  • Laura Dern por ‘Big Little Lies’
  • Ann Dowd por ‘The Handmaid’s Tale’
  • Chrissy Metz por ‘This Is Us’
  • Michelle Pfeiffer por ‘The Wizard of Lies’
  • Shailene Woodley por ‘Big Little Lies’

 

Nominaciones a los Emmy 2016 (II): Comedia

Nominaciones Emmys 2016 en comedia

La comedia vive un momento de transición en la industria norteamericana. El año pasado cayó Modern Family como la gran serie invencible de los últimos tiempos. La serie de ABC supuso una revolución considerable allá por su estreno y, a pesar de que perdió fuelle siguió ganando durante muchos años. La clave este año será si Veep consigue consolidar su dominio o alguna de las nuevas nominadas se lleva el gato al agua.

Netflix ha entrado con fuerza este año en la categoría de comedia con la nominación de Unbreakable Kimmy Schmidt Master of None, una de las favoritas del público a finales de 2015. Sobre todo la segunda podría tener posibilidades si la Academia decidiera innovar. La otra plataforma, Amazon, ha colado entre las nominadas a una de las mejores series de la actualidad, Transparent, pero su ambigüedad de género (precisamente) puede jugarle una mala pasada otra vez. Silicon Valley se ha colado entre las nominadas después de una temporada fantástica, junto con Veep para gozo de HBO. Por último, no descartemos la que Black-ish pueda dar la campanada este año pues es una de las favoritas de la audiencia estadounidense. Su segunda temporada la ha consolidado y puede seguir creciendo. Os dejamos con la lista completa de nominaciones.

Mejor Comedia

  • Black-ish
  • Master of None
  • Modern Family
  • Silicon Valley
  • Transparent
  • Unbreakable Kimmy Schmidt
  • Veep

Mejor Actriz Protagonista

  • Ellie Kemper (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Julia Louis-Dreyfus (Veep)
  • Laurie Metcalf (Getting on)
  • Tracee Ellis Ross (Black-ish)
  • Amy Schumer (Inside Amy Schumer)
  • Lily Tomlin, (Grace and Frankie)

Mejor Actor Protagonista

  • Anthony Anderson (Black-ish)
  • Aziz Ansari (Master of None)
  • Will Forte (The Last Man On Earth)
  • William H. Macy (Shameless)
  • Thomas Middleditch, por (Silicon Valley)
  • Jeffrey Tambor, por (Transparent)

Mejor Actriz de Reparto

  • Niecy Nash (Getting On)
  • Kate McKinnon (Saturday Night Live)
  • Gaby Hoffmann (Transparent)
  • Allison Janney (Mom)
  • Judith Light (Transparent)
  • Anna Chlumsky (Veep)

Mejor Actor de Reparto

  • Louie Anderson (Baskets)
  • Andre Braugher (Brooklyn Nine-Nine)
  • Keegan-Michael Key (Key & Peele)
  • Ty Burrell (Modern Family)
  • Tituss Burgess (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Tony Hale (Veep)

Mejor Actriz Invitada

  • Tina Fey y Amy Poehler (Saturday Night Live)
  • Melissa McCarthy (Saturday Night Live)
  • Amy Schumer (Saturday Night Live)
  • Christine Baranski (Big Bang)
  • Laurie Metcalf (Big Bang)
  • Melora Hardin (Transparent)

Mejor Actor Invitado

  • Tracy Morgan (Saturday Night Live)
  • Larry David (Saturday Night Live)
  • Bob Newhart (Big Bang)
  • Bradley Whitford (Transparent)
  • Martin Mull (Veep)
  • Peter MacNicol (Veep)

Mejor Dirección

  • Aziz Ansari (Master of None – Parents)
  • Mike Judge (Silicon Valley – Founder Friendly)
  • Alec Berg (Silicon Valley – Daily Active Users)
  • Jill Solloway (Transparent – Man On The Land)
  • Chris Addison (Veep – Morning After)
  • Dave Mandel (Veep – Kissing Your Sister)
  • Dale Stern (Veep – Mother)

Mejor Guión

  • Rob Delaney y Sharon Horgan (Catastrophe – Episode 1)
  • Aziz Ansari y Alan Yang (Master of None – Parents)
  • Dan O’Keefe (Silicon Valley – Founder Friendly)
  • Alec Berg (Silicon Valley – The Uptick)
  • Dave Mandel (Veep – Morning After)
  • Alex Gregry y Peter Huyck (Veep – Mother)

Nominaciones a los Emmy 2016 (I): Drama

Nominaciones a los Emmys 2016 en categoría de drama

Esta misma tarde se han anunciado las nominaciones a los Emmy 2016. Los Premios de la Academia son célebres por su inmovilismo, por sus habituales repeticiones de nominados en todas las categorías. Este año no ha sido una excepción aunque poco a poco los votantes van cediendo ante el empuje de la opinión pública y la crítica especializada, que siguen sin entender ciertas decisiones. En esta categoría se encuentra la dominadora del año, Juego de Tronos, con 23 candidaturas, ahí es nada. A continuación desgranamos las nominaciones a los Emmy 2016 en drama:

Mejor Serie Dramática

Aunque es cierto que no ha habido grandes series de estreno en esta temporada 2015-2016 algunos nominados parecen haber sido elegidos por inercia. Sólo dos novedades en la lista: Mr. Robot, que no entró en el plazo el año pasado, y The Americans, que por fin es considerada por la Academia como una de las mejores series del año. A las demás no hay quien les tosa, desde Homelandempeñada en superarse o Juego de Tronosfavorita para revalidar el galardón. Un año más, Downton Abbey ocupa un lugar que podría ocupar series mucho mejores, no me cansaré de decirlo.

  • Better Call Saul
  • Downton Abbey
  • Juego de Tronos
  • House of Cards
  • Homeland
  • Mr. Robot
  • The Americans

Mejor Actor Protagonista

Tampoco parece moverse demasiado en las categorías interpretativas. Salen Jon Hamm y Jeff Daniels después de que finalizaran sus series y entran Rami Malek, uno de los protagonistas seriéfilos del último año. Y el gran Matthew Rhys, por fin, después de ofrecer durante cuatro temporadas un trabajo espectacular en la infravalorada The Americans. Lo de Kyle Chandler  por Bloodline debió quedarse en anécdota y Liev Schreiber lleva demasiadas nominaciones por su personaje en Ray Donovan. Un resquicio por el que pueden entrar otros grandes actores que se han quedado fuera.

  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Kyle Chandler (Bloodline)
  • Kevin Spacey (House of Cards)
  • Rami Malek (Mr. Robot)
  • Liev Schreiber (Ray Donovan)
  • Matthew Rhys (The Americans)

Mejor Actriz Protagonista

Más inmovilismo en las interpretaciones femeninas pues tan sólo una de las candidatas es nueva, Keri Russell, que vuelve con nuevas fuerzas y con posibilidades de éxito. Es lógico que Claire Danes, Robin Wright o incluso Viola Davis sean fijas pero pasada la efervescencia de Empire y despues de que se hiciera justicia con Tatiana Maslany, no habría sido ninguna tragedia que se cayeran del sexteto.

  • Taraji P. Henson (Empire)
  • Claire Danes (Homeland)
  • Robin Wright (House of Cards)
  • Viola Davis (Cómo defender a un asesino)
  • Tatiana Maslany (Orphan Black)
  • Keri Russell (The Americans)

Mejor Actor de Reparto

El reparto coral de Juego de Tronos le dificulta meter a algunos de sus actores en las categorías de actores protagonistas, pero dominan en los secundarios con las nominaciones de Peter Dinklage, un fijo, y Kit Harington, que ha tenido mucho trabajo en la sexta temporada. Repiten Michael Kelly, Jonathan Banks y Ben Mendelsohn, y vuelve Jon Voight.

  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Ben Mendelsohn (Bloodline)
  • Peter Dinklage (Juego de Tronos)
  • Kit Harington (Juego de Tronos)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Jon Voight (Ray Donovan)

Mejor Actriz de Reparto

Sí ha habido muchos cambios en la categoría de secundarias. La cuota Downton Abbey la cubre este año Maggie Smith, que releva a Joanne Froggatt, que acumuló demasiadas nominaciones. Juego de Tronos coloca a tres actrices entre las seis: Lena Heady, Emilia Clark y Maisie Williams, aunque echo en falta la inclusión de Sophie Turner. Entran con todos los honores y merecimiento Maura Tierney, desgarradora en The Affair, y Constance Zimmer, en un papel que le viene como un guante.

  • Maggie Smith (Downton Abbey)
  • Lena Heady (Juego de Tronos)
  • Emilia Clarke (Juego de Tronos)
  • Maisie Williams (Juego de Tronos)
  • Maura Tierney (The Affair)
  • Constance Zimmer (UnReal)

Mejor Actor Invitado

Las categorías de actores invitados son un mundo casi infinito y en cualquier ficción, mayor o menor, podemos encontrar grandes intervenciones de actores invitados. Llama la atención que House of Cards tenga la mitad de los candidatos, mientras que Michael J. Fox se despide con una nominación de su gran personaje en The Good Wife.

  • Max Von Sydow (Juego de Tronos)
  • Reg E. Cathey (House of Cards)
  • Mahershala Ali (House of Cards)
  • Paul Sparks (House of Cards)
  • Hank Azaria (Ray Donovan)
  • Michael J. Fox (The Good Wife)

Mejor Actriz Invitada

También House of Cards domina la parcela de invitada femenina en la que repiten las clásicas Margo Martindale, Carrie Preston y Alison Janney.

  • Laurie Metcalf (Horace and Pete)
  • Ellen Burstyn (House of Cards)
  • Molly Parker (House of Cards)
  • Alison Janney (Masters of Sex)
  • Margo Martindale (The Americans)
  • Carrie Preston (The Good Wife)

Mejor Dirección

La televisión nos está regalando auténticas maravillas de episodios en cuanto a dirección, superando al cine de vez en cuando. Juego de Tronos se perfila como clara favorita para ganar con dos episodios enorme aunque algunos pensemos que Vientos de Invierno es el mejor de la temporada. Personalmente me hubiera gustado ver nominado al mejor episodio del año, posiblemente, The Magic of David Copperfield V: The Statue of Liberty Disappears, de The Americans.

  • Michael Engler (Downton AbbeyEpisode 9)
  • Jack Bender (Juego de Tronos – The Door)
  • Miguel Sapochnik (Juego de Tronos – Battle of Bastards)
  • Lesli Linka Glatter (Homeland – The Tradition of Hospitality)
  • David Hollander (Ray Donovan – Exsuscito)
  • Steven Soderberg (The Knick – This Is All We Are)

Mejor Guión

Los pilotos de UnReal y Mr. Robot fueron dos de las grandes joyas de 2015 y la Academia no ha dudado en reconocerlo. También han querido despedirse de una de las mejores series de los últimos años, The Good Wife, y también de Downton Abbey.

  • Julian Fellowes (Downton Abbey – Episode 8)
  • David Benioff y D.B. Weiss (Juego de Tronos – Battle of Bastards)
  • Sam Esmail (Mr. Robot – eps1.0_hellofriend.mov)
  • Joel Fields y Joe Weisberg (The Americans – Persona Non Grata)
  • Robert King y Michelle King (The Good Wife – End)
  • Marti Noxon y Sarah Gertrude Shapiro (UnReal – Return)

Nominaciones a los Globos de Oro 2016

Nominaciones para los Globos de Oro 2016

El próximo 10 de enero es la fecha escogida para entregar los prestigiosos Globos de Oro 2016, pero ha sido hoy 10 de diciembre cuando hemos conocido quiénes serán los candidatos a pelear por ellos. Como siempre sucede con estos premios, la polémica está servida porque tienden a nominar series nuevas o de corto recorrido y suelen dejar fuera a otras que son claramente mejores. En esta ocasión no ha sido diferente y llama muchísimo la atención la ausencia de The Leftovers, Mad Men, Better Call Saul o la vencedora del año pasado, The Affair entre otras muchas. En comedia, chirría un poco la presencia de la serie de Hulu, Casual, en lugar de otras como Modern Family, Black-ish o Brooklyn Nine-Nine, una de las predilectas de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Sin más preámbulos, vamos a entrar en detalle.

Mejor Serie Drama

  • Empire
  • Juego de Tronos
  • Mr. Robot
  • Oulander
  • Narcos

Mi categoría favorita es la que más contradicciones me genera. Por un lado comprendo las nominaciones, o el afán por nominar, a Mr. Robot, Outlander o Narcos, tres series notables, pero me resulta incompresible la fijación de Academias y Asociaciones en el fenómeno Empire, que no es que esté nada mal, pero claramente juega en otra liga diferente a las demás, sobre todo las que se han quedado fuera, como Mad Men en su despedida, The Affair, ganadora del año pasado o The Leftovers, probablemente la mejor ficción del año. Entiendo que las dos últimas ha pillado desprevenidos a los periodistas pero hace algunos meses que sabemos que son lo que son, al igual que Jessica Jones. Bueno, y lo de The Americans lo dejo por imposible. Nada que objetar a Juego de Tronos, que podría repetir tras los Emmys.

Mejor Actor Drama

  • Jon Hamm (Mad Men)
  • Rami Malek (Mr. Robot)
  • Wagner Moura (Narcos)
  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Liev Schreiber (Ray Donovan)

En cuanto a los mejores actores nominados a los Globos de Oro 2016, volvemos a lo mismo, que no esté nominado Justin Theroux es casi un escándalo aunque realmente no tengo que objetar nada contra los demás porque hacen trabajos excepcionales, incluido Wagner Moura a pesar de su acento colombiano-brasileño. Junto con Theroux, creo que faltan Dominic West (The Affair), Clive Owen (The Knick) y Matthew Rhys (The Americans). Mi favorito es Jon Hamm, que merece ser despedido por la puerta grande.

Mejor Actriz Drama

  • Caitriona Balfe (Outlander)
  • Viola Davis (Cómo defender a un asesino)
  • Eva Green (Penny Dreadful)
  • Taraji P. Henson (Empire)
  • Robin Wright (House of Cards)

La gran sorpresa de los Globos de Oro 2016 ha sido sin lugar a dudas Outlander. Su protagonista ha logrado una merecida nominación, al igual que Eva Green, una gran ignorada desde que empezara Penny Dreadful. Echamos en falta a Kristen Rytter pero tiene lógica porque su Jessica Jones ha llegado demasiado tarde, y a Keri Russell, pero ya sabemos que los actores de The Americans lo van a tener imposible. Es más que probable que veamos a Taraji P. Henson o Viola Davis recogiendo el galardón.

Mejor Serie Comedia o Musical

  • Casual
  • Mozart In The Jungle
  • Orange Is The New Black
  • Silicon Valley
  • Transparent
  • Veep

La ausencia de Girls comienza a ser ya un mal endémico de los responsables de este tipo de premios, que una vez que se atreven a quitar una candidatura, es casi imposible que la devuelvan y la serie de Lena Dunham la merece incluso en su peor temporada. Destacan otras ausencias como la simpática Unbreakable Kimmy Schmidt, Black-ish, Fresh off The Boat, Louie, Episodes, House of Lies, Getting On, Jane de Virgin, Last Man On Earth, Modern Family, You’re The Worst o Master of None. Muchas sí, pero es que quizás haya demasiadas. La inclusión de Casual es la única que me hace albergar dudas. Mi apuesta personal es Veep, pero ya se sabe que los Globos de Oro suelen buscar la novedad así que no descartemos a Mozart In The Jungle. Por último, hay que destacar que cuatro de las seis comedias son de plataformas de contenido online, el futuro ya es presente.

Mejor Actor Comedia o Musical

  • Aziz Anzari (Master of None)
  • Gael García Bernal (Mozart In The Jungle)
  • Rob Lowe (The Grinder)
  • Patrick Stewart (Blunt Talk)
  • Jeffrey Tambor (Transparent)

Aziz Anzari ha logrado colarse in extremis en la lista de candidatos a los Globos de Oro 2016, en la que hay muchísimas novedades, de hecho todas menos Jeffrey Tambor, el más que probable vencedor precisamente. Llama la atención que actores como Matt Leblanc, Don Cheadle, Louis CK o William H. Macy, habituales en estas listan, hayan sido borrados del mapa.

Mejor Actriz Comedia o Musical

  • Rachel Bloom (Crazy Ex-Girlfriend)
  • Jamie Lee Curtis (Scream Queens)
  • Julia Louis Dreyfus (Veep)
  • Gina Rodríguez (Jane The Virgin)
  • Lily Tomlin (Grace & Frankie)

Las novedades en esta categoría vienen de la mano de la veterana Jamie Lee Curtis, espléndida en Scream Queens haciendo casi de ella misma y Rachel Bloom, protagonista de la serie musical de The CW, Crazy Ex-Girlfriend. Julia Louis Dreyfus se perfila como ganadora de los Globos de Oro 2016, ella y su serie están en estado de gracia y va a ser difícil que algunas de sus contrincantes la desbanquen. Entre las ausentes destacan Amy Schumer, omnipresente últimamente, y Edie Falco, que se despidió este año con Nurse Jackie.

Mejor TV Movie o Miniserie

  • American Crime
  • American Horror Story: Hotel
  • Fargo
  • Flesh & Bone
  • Wolf Hall

Contradicciones encontramos en las nominaciones a los Globos de Oro a la Mejor Miniserie (no hay ninguna TV Movie). Mientras vemos cómo American Horror Story: Hotel sigue sin moverse del quinteto, los periodistas se dejan fuera Show Me A Hero, la serie de David Simon, que ha sido una de las mejores del año. Sin esa oposición, Fargo lo va a tener muy fácil para revalidar su corona, su perfección así lo indica.

Mejor Actor TV Movie o Miniserie

  • Idris Elba (Luther)
  • Oscar Isaac (Show Me A Hero)
  • David Oyelowo (Nightingale)
  • Mark Rylance (Wolf Hall)
  • Patrick Wilson (Fargo)

No se han olvidado de la miniserie de HBO para nominar a uno de los actores de moda en Hollywood y una estrella en ciernes, Oscar Isaac, que debería imponerse a sus contrincantes a pesar del buen cartel de éstos y sus grandes trabajos, sobre todo Mark Rylance.

Mejor Actriz TV Movie o Miniserie

  • Lady Gaga (American Horror Story: Hotel)
  • Kirsten Dunst (Fargo)
  • Sarah Hay (Flesh & Bone)
  • Felicity Huffman (American Crime)
  • Queen Latifah (Bessie)

Quizás lo único que siga mereciendo la pena de American Horror Story sea su reparto y dentro de él hay auténticas figuras de la interpretación, sin embargo los Globos de Oro han buscado la notoriedad que les puede dar la nominación de Lady Gaga, sin duda la más limitada de sus compañeras. Por otro lado, sí me alegra que estén Kirsten Dunst, maravillosa en Fargo y Felicity Huffman, desgarradora en American Crime. Una de las dos deberían ser las ganadoras.

Mejor Actor de Reparto

  • Alan Cumming (The Good Wife)
  • Damian Lewis (Wolf Hall)
  • Ben Mendelsohn (Bloodline)
  • Tobias Menzes (Outlander)
  • Christian Slater (Mr. Robot)

Muy igualada está la lucha entre los actores secundarios y no tengo preferencias para el ganador. Quizás Ben Mendelsohn, lo mejor de Bloodline, o Tobias Menzes y su terrible papel de psicópata en Outlander, se alcen con el galardón.

Mejor Actriz de Reparto

  • Uzo Aduba (Orange Is The New Black)
  • Joanne Froggatt (Downton Abbey)
  • Regina King (American Crime)
  • Judith Light (Transparent)
  • Maura Tierney (The Affair)

La locura de los premios con Joanne Froggatt no ha acabado aún, la inglesa todavía resiste en los Globos de Oro 2016, aunque es bastante improbable que gane. Me alegra la inclusión de Maura Tierney pero la pelea se espera que se de entre Uzo Aduba y Regina King, ambas emmyzadas recientemente.

¿Qué te han parecido las nominaciones a los Globos de Oro 2016? ¿Te duele alguna ausencia especialmente? ¿Qué series crees que saldrán vencedoras? 

Nominaciones a los Emmy 2015 (III): Miniserie o TV Movie

Nominaciones a los Emmy 2015 en categoría de miniserie y película para televisión

Año tras año, la categoría de miniserie y película para televisión cobra más importancia, tanta que, para esta edición, la Academia ha decidido dividirlas como siempre debió haber sido. Este auge se ha producido gracias a las llamadas anthology series (series antológicas), cuyo máximo exponente ha sido American Horror Story, y las limited series (lo que siempre ha sido una miniserie, vamos) como, por ejemplo, The Honourable Woman, que compite este año. Su calidad está tan contrastada que la pugna entre True Detective  Fargo el año pasado fue tan comentada como la lucha por el mejor drama.

Mejor miniserie

  • American Crime
  • American Horror Story: Freak Show
  • The Honorable Woman
  • Olive Kitteridge
  • Wolf Hall

Las anteriormente mencionadas no han llegado a tiempo para las nominaciones a los Emmy 2015, por lo que allana el camino para otras miniseries, que tienen la oportunidad de mostrar su calidad y conseguir llegar a un público más amplio. Ha sido el caso de una de las sorpresas de midseason, American Crimeuna desgarradora historia más propia de cadena de cable que de una network como ABC. Pero su victoria no está nada clara porque tiene enfrente títulos como The Honourable Woman, la también británica Wolf Hall y, sobre todo, Olive Kitteridge, una producción con el sello HBO, toda una garantía de calidad, y posiblemente, de éxito. Menos opciones para la avalancha de estrellas que presenta American Horror Story: Freakshow, la más veterana de las cinco, pero también la peor.

Mejor TV Movie

  • Agatha Christie’s Poirot: Curtain, Poirot’s Last Case
  • Bessie
  • Grace of Monaco
  • Hello Ladies: The Movie
  • Killing Jesus
  • Nightingale

Una de las favoritas para ganar el Emmy a la Mejor Miniserie

Mejor actor de miniserie o TV Movie

  • Timothy Hutton (American Crime)
  • Richard Jenkins (Olive Kitteridge)
  • David Oyelowo (Nightingale)
  • Adrien Brody (Houdini)
  • Mark Rylance (Wolf Hall)
  • Ricky Gervais (Derek Special)

La competencia es dura por los nombres tan importantes que hay sobre la mesa. Con el corazón, mi favorito es Richard Jenkins junto a Timothy Hutton, cualquiera de los dos sería un justo ganador a mi juicio. Por supuesto, no son los únicos que han hecho un gran trabajo, ahí está Mark Rylance, pero no hay que perder de vista a Adrien Brody, cuyo caché podría bastarle para alzarse con el Emmy por un biopic, Houdini.

Mejor actriz de miniserie o TV Movie

  • Maggie Gyllenhaal (The Honourable Woman)
  • Jessica Lange (American Horror Story: Freakshow)
  • Felicity Huffman (American Crime)
  • Queen Latifah (Bessie)
  • Frances McDormand (Olive Kitteridge)
  • Emma Thompson (Sweeny Todd: The Demon Barber of Fleet Street)

Jessica Lange es todo un clásico interpretando prácticamente el mismo papel en todas las temporadas de American Horror Story, pero este año, precisamente el último, lo tiene muy difícil con Frances McDormand y Felicity Huffman, que han deslumbrado con personajes muy premiables. Creo que entre ellas dos anda el juego, aunque acecha de cerca Queen Latifa y Maggie Gyllenhaal.

Mejor actor secundario de miniserie o TV Movie

  • Richard Cabral (American Crime)
  • Denis O’Hare (American Horror Story: Freakshow)
  • Finn Wittrock (American Horror Story: Freakshow)
  • Michael Kenneth Williams (Bessie)
  • Bill Murray (Olive Kitteridge)
  • Demian Lewis (Wolf Hall)

Lo que puede parecer una lucha encarnizada otra vez entre American Crime y Olive Kitteridge podría quedar eclipsada por Demian Lewis, cuyo papel en Wolf Hall podría merecer un premio. En mi opinión, el papel de Bill Murray no da para ganar un Emmy, es entrañable pero demasiado breve. Tanto O’Hare, correcto como siempre, como Finn Wittrock, demasiado histriónico para mi gusto, parten con menos posibilidades de entrada.

La otra gran favorita para ganar el Emmy a la Mejor Miniserie

Mejor actriz secundaria de miniserie o TV Movie

  • Regina King (American Crime)
  • Kathy Bates (American Horror Story: Freakshow)
  • Sarah Paulson (American Horror Story: Freakshow)
  • Angela Bassett (American Horror Story: Freakshow)
  • Mo’nique (Bessie)
  • Zoe Kazan (Olive Kitteridge)

American Horror Story cuela a tres de sus grandes divas en la categoría de secundarias, y cualquiera podría ganar, sobre todo Sarah Paulson, que hace un gran trabajo año tras año e interpretando a una mujer bicéfala en esta ocasión puede llevarse el gato al agua. Pero se puede encontrar con Regina King, soberbia en American Crime, y con Mo’nique, ganadora de un Oscar y una auténtica devoradora de premios.

Nominaciones a los Emmy 2015 (II): Comedia

Emmys 2015 Nomincaciones en Comedia

La comedia no es un género menor, que se lo digan a los fans que acumula uno de los géneros más populares de todo el mundo, si no el que más. Dentro de él tenemos subgéneros muy variopintos, algunos que gozan del favor de la crítica y otros que, aunque tengan millones de espectadores, son totalmente ignorados por los académicos. Las siete candidatas a Mejor Comedia de las nominaciones a los Emmy 2015 así lo demuestran, pues hay series para todos los gustos, algunas se echan en falta y otras amenazan con seguir reinando un año más.

Mejor comedia

  • Louie
  • Modern Family
  • Parks & Recreation
  • Silicon Valley
  • Transparent
  • Unbreakable Kimmy Schmidt
  • Veep

Netflix y Amazon irrumpen seriamente en comedia colando la divertidísima Unbreakable Kimmy Schmidt y la inclasificable y más que favorita para alzarse con el Emmy, Transparentla serie de Jeffrey Tambor fue una de las grandes sorpresas del año pasado y la pérdida de fuelle no le debería quitar posibilidades. En representación del cable tenemos a otra serie que coquetea seriamente con el drama como Louiey dos de HBO, Veep, la que muchos consideran como la mejor comedia del momento y Silicon Valley, a la que se le ha hecho mucho más caso en su segunda temporada que en la primera. Por parte de las networks la eterna Modern Family será el rival a batir otro año más y Parks & Recreationque todavía está tiempo de despedirse por la puerta grande. En cuanto a las ausentes, se cae de la lista The Big Bang Theoryque sigue desgastándose por el paso de los años, y otras como Episodes Shameless, pero es que no caben todas.

Mejor actor principal de comedia

  • Anthony Anderson (Black-ish)
  • Louis C.K. (Louie)
  • Don Cheadle (House of Lies)
  • Will Forte (The Last Man On Earth)
  • Matt LeBlanc (Episodes)
  • William H. Macy (Shameless)
  • Jeffrey Tambor (Transparent)

Entran en la lucha debutantes de tres series nuevas como Will Forte, cuya candidatura quizás sea excesiva después de que la burbuja de The Last Man On Earth se fuera deshinchando, Anthony Anderson, protagonista de una de las sensaciones de otoño, Black-ish, y el favorito de todas las apuestas y ganador del Globo de Oro, Jeffrey Tambor, que hace un trabajo excepcional como Mort/Maura en Transparent. El resto de candidatos ya empiezan a hacerse viejos en la lista: Matt Leblanc, Louis CK, Don Cheadle y William H. Macy probablemente vean terminar sus series sin probar las mieles del éxito, pero se van a llevar un buen puñado de nominaciones.

Favorita un año más para ganar el Emmy a la Mejor Actriz de Comedia

Mejor actriz principal de comedia

  • Edie Falco (Nurse Jackie)
  • Lisa Kudrow (The Comeback)
  • Julia Louis-Dreyfus (Veep)
  • Amy Poehler (Parks & Recreation)
  • Amy Schumer (Inside Amy Schumer)
  • Lily Tomlin (Grace & Frankie)

Última llamada para Edie Falco y Amy Poehler, que esperan poder llevarse el gato al agua con sus dos últimas nominaciones por sus papeles en Nurse Jackie Parks & Recreation respectivamente. Debutan Lily Tomlin, soberbia en Grace & Frankie, y Amy Schumer, la nueva gran sensación de la comedia en Estados Unidos gracias a los mordaces y, a veces reivindicativos sketches de Inside Amy Schumer, muy recomendables. Julia Louis-Dreyfus podría revalidar su incontestable dominio, y es que no conoce la derrota desde que interpreta a Selina Meyer. Por último, Lisa Kudrow parte con menos opciones pero siempre hay que tener en cuenta a un ex Friends.

Mejor actor secundario de comedia

  • Andre Braugher (Brooklyn Nine-Nine)
  • Adam Driver (Girls)
  • Keegan-Michael Key (Key & Peele)
  • Ty Burrell (Modern Family)
  • Tituss Burgess (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Tony Hale (Veep)

Más complicada se presenta la cosa en cuanto a los actores y actrices secundarias se refiere. En categoría masculina destaca la presencia de Tituss Burgess, de Unbreakable Kimmy Schmidt, y la de Keegan Michael Key. Repiten como es habitual Adam Driver, André Braugher, Ty Burrell, que cumple la cuota de Modern Family, Tony Hale, al que ya hemos visto triunfar con este personaje. Intentar predecir un ganador se antoja muy complicado.

Podría seri una de las sorpresas de los Emmy 2015

Mejor actriz secundaria de comedia

  • Niecy Nash (Getting On)
  • Julie Bowen (Modern Family)
  • Allison Janney (Mom)
  • Kate McKinnon (Saturday Night Live)
  • Mayim Bialik (The Big Bang Theory)
  • Gaby Hoffmann (Transparent)
  • Jane Krakowski (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Anna Chlumsky (Veep)

Los empates han provocado que haya hasta ocho mujeres compitiendo por el galardón a la Mejor Actriz Secundaria de Comedia. Las más veteranas como Julie Bowen, Alison Janney, Kate McKinnon, Mayim Bialik o Anna Chlumsky reciben a las nuevas (se entiende que por papel en nueva serie) Jane Krakowsky, Niecy Nash y Gaby Hoffmann, a la que veo probabilidades serias de ganar el Emmy, pero por supuesto Chlumsky y Janney siempre son rivales muy difíciles de batir. Y no descartemos a Nash, que puede dar la sorpresa.

Nominaciones a los Emmy 2015 (I): Drama

Nominaciones a los Emmy 2015

Una de las grandes ventajas de vivir esta efervescencia de ficción televisiva de alta calidad es la gran variedad que tenemos los espectadores para elegir, por tanto, para los académicos también se convierte en un problema a la hora de confeccionar la lista de nominaciones a los Emmy 2015. Obviamente, se echan en falta grandes títulos, actores, guiones, etc. Pero lo cierto es que el cupo es limitado y por muchos esfuerzos que haya hecho la Academia en aumentar el número de candidaturas, siempre seguiremos teniendo este bendito problema. Esta es mi forma de excusar algunas ausencias, aunque otras son imperdonables. Vayamos por categorías.

Mejor drama

  • Better Call Saul
  • Downton Abbey
  • Juego de Tronos
  • Homeland
  • House of Cards
  • Mad Men
  • Orange is the New Black

Hasta siete nominadas a Mejor Serie Dramática este año. Destacamos en primer lugar la presencia en esta categoría de Orange Is The New Black, habitualmente propuesta como comedia pero su duración, según las nuevas normas, la convierten en drama automáticamente. ¿Para cuándo la categoría de dramedia? Como novedad destaca la incursión de Better Call Saul, el spin-off de Breaking Bad recoge su testigo y se cuela merecidamente entre las elegidas.

Las favoritas para alzarse con el Emmy serán Mad Men Juego de Tronos. La primera se despide y eso puede ser motivo de peso para que resulte premiada y la segunda es la serie que acumula más candidaturas a pesar de que su quinta entrega no ha estado al nivel de la cuarta. Aunque eso importa poco para nominar a las fijas de los académicos, algunas se entienden como el regreso de Homeland, que se podría haber quedado fuera perfectamente, House of Cards Downton Abbeyuna fijación que debería acabar en el diván de un terapeuta.

En cuanto a las ausentes destacan The Good Wife, excluida merecidamente después de su irregular sexta temporada, The Affair, que se alzó con el Globo de Oro hace tan sólo unos meses, Boardwalk Empireuna orgía estética y narrativa muy cercana a la perfección que también se despide sin pena ni gloria, y una de mis favoritas, The Americans, una serie pequeña pero maravillosa cuyo principal lastre es que no la ve casi nadie, igual si nos ponemos igual de pesados que los fans de Tatiana Maslany, quizás nos hagan caso.

Bloodline Netflix Emmys 2015

Mejor actor principal de drama

  • Kyle Chandler (Bloodline)
  • Jeff Daniels (The Newsroom)
  • Jon Hamm (Mad Men)
  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Liev Schreiber (Ray Donovan)
  • Kevin Spacey (House of Cards)

En primer lugar me llama muchísimo la atención la inclusión de Kyle Chandler por su papel en Bloodline cuando lo normal es que, de estar alguien como principal, debería ser Ben Mendelsohn, que sí está como secundario. Quizás me sobre Jeff Daniels y eso que su papel en la loca The Newsroom me gusta pero quizás no era suficiente este año. Me sorprende, y me alegra al mismo tiempo, la presencia de Liev Schreiber porque su papel en  Ray Donovan es soberbio pero nunca pensé que sería reconocido. Sí echo en falta a Dominic West por The Affair por el mismo motivo que a su serie en la categoría de drama, a Justin Theroux por The Leftovers, un personaje con una inmensa carga dramática, y por último, Matthew Rhys por su papelón en The Americans como Philip Jennings

Jon Hamm parece ser el favorito de las quinielas después de infinidad de nominaciones para su Don Draper, y sería de justicia que uno de los mejores personajes de los últimos años y uno de los que pasará a la historia de la pequeña, obtuviera por fin el reconocimiento en forma de Emmy. Aunque si la Academia quiere ver a estrellas en el escenario, es posible que Kevin Spacey, Jeff Daniels, e incluso Bob Odenkirk tengan opciones.

Mejor actriz principal de drama

  • Claire Danes (Homeland)
  • Viola Davis (Cómo defender a un asesino)
  • Taraji P. Henson (Empire)
  • Tatiana Maslany (Orphan Black)
  • Elisabeth Moss (Mad Men)
  • Robin Wright (House of Cards)

Vuelve Claire Danes a sus premios después de la nefasta tercera temporada de Homeland aunque no lo tendrá fácil para alzarse con el Emmy como ocurriera en las dos primeras ocasiones. Enfrente tendrá a Robin Wright, que intentará por fin ganar el merecido premio por su malvada Claire Underwood. En cuanto a las nuevas entradas, hay que destacar a las dos grandes divas de la temporada, Taraji P. Henson y su tremenda en todos los sentidos Cookie Lyon, una especie de reinona trash que ha sido la sensación de Empire, y la gran Viola Davis, que viene a cubrir el cupo  de divas shondistas debe tener en los premios. Vuleve también como protagonista Elizabeth Moss, que tiene sus posibilidades tras el final de Mad Men con su maravillosa Peggy Olson. Por último, los académicos han premiado los esfuerzos de los fans de Orphan Black y han incluído a Tatiana Maslany, cuyo trabajo múltiple ya tiene recompensa. En cuanto a las ausencias, van en la misma línea que las otras categorías. Injustísima ausencia de Ruth Wilson por The Affair y Keri Russell por The Americans.

Nominada a Mejor Actriz en los Emmy 2015

Mejor actor secundario de drama

  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Ben Mendelsohn (Bloodline)
  • Jim Carter (Downton Abbey)
  • Peter Dinklage (Juego de Tronos)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Alan Cumming (The Good Wife)

En cuanto a los secundarios, hay que destacar la presencia de Jonathan Banks, seguro que sobre todo por su capítulo en Better Call Saul, el anteriormente mencionado Ben Mendelsohn y Michael Kelly, que ya merecía la candidatura por su Doug Stamper de House of Cards. Los otros tres repiten a pesar de que Alan Cumming ha perdido relevancia en The Good Wife y hemos podido disfrutar poco de los diálogos inteligentes de Peter Dinklage en Juego de Tronos.

Mejor actriz secundaria de drama

  • Joanne Froggatt (Downton Abbey)
  • Lena Headey (Juego de Tronos)
  • Emilia Clarke (Juego de Tronos)
  • Christina Hendricks (Mad Men)
  • Uzo Aduba (Orange Is The New Black)
  • Christine Baranski (The Good Wife)

Por último, la categoría de secundarias nos deja un balance casi calcado al del año pasado, con la novedad de Uzo Aduba por haber pasado su serie a ser un drama. La nominación de Emilia Clarke no era necesaria y su presencia sólo se explica por la búsqueda de notoriedad por parte de la Academia. En su lugar, echo en falta a Carrie Coon, que tuvo un papel muy destacado en The Leftovers. Y, como  en cada nominación de Downton Abbey, la presencia de Joanne Froggatt me parece excesiva. Nada que objetar sobre Christina Hendricks, Christine Baranski y, mi favorita este año, Lena Heady.