Portada » Homeland

Etiqueta: Homeland

Nominaciones a los Emmy 2016 (I): Drama

Nominaciones a los Emmys 2016 en categoría de drama

Esta misma tarde se han anunciado las nominaciones a los Emmy 2016. Los Premios de la Academia son célebres por su inmovilismo, por sus habituales repeticiones de nominados en todas las categorías. Este año no ha sido una excepción aunque poco a poco los votantes van cediendo ante el empuje de la opinión pública y la crítica especializada, que siguen sin entender ciertas decisiones. En esta categoría se encuentra la dominadora del año, Juego de Tronos, con 23 candidaturas, ahí es nada. A continuación desgranamos las nominaciones a los Emmy 2016 en drama:

Mejor Serie Dramática

Aunque es cierto que no ha habido grandes series de estreno en esta temporada 2015-2016 algunos nominados parecen haber sido elegidos por inercia. Sólo dos novedades en la lista: Mr. Robot, que no entró en el plazo el año pasado, y The Americans, que por fin es considerada por la Academia como una de las mejores series del año. A las demás no hay quien les tosa, desde Homelandempeñada en superarse o Juego de Tronosfavorita para revalidar el galardón. Un año más, Downton Abbey ocupa un lugar que podría ocupar series mucho mejores, no me cansaré de decirlo.

  • Better Call Saul
  • Downton Abbey
  • Juego de Tronos
  • House of Cards
  • Homeland
  • Mr. Robot
  • The Americans

Mejor Actor Protagonista

Tampoco parece moverse demasiado en las categorías interpretativas. Salen Jon Hamm y Jeff Daniels después de que finalizaran sus series y entran Rami Malek, uno de los protagonistas seriéfilos del último año. Y el gran Matthew Rhys, por fin, después de ofrecer durante cuatro temporadas un trabajo espectacular en la infravalorada The Americans. Lo de Kyle Chandler  por Bloodline debió quedarse en anécdota y Liev Schreiber lleva demasiadas nominaciones por su personaje en Ray Donovan. Un resquicio por el que pueden entrar otros grandes actores que se han quedado fuera.

  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Kyle Chandler (Bloodline)
  • Kevin Spacey (House of Cards)
  • Rami Malek (Mr. Robot)
  • Liev Schreiber (Ray Donovan)
  • Matthew Rhys (The Americans)

Mejor Actriz Protagonista

Más inmovilismo en las interpretaciones femeninas pues tan sólo una de las candidatas es nueva, Keri Russell, que vuelve con nuevas fuerzas y con posibilidades de éxito. Es lógico que Claire Danes, Robin Wright o incluso Viola Davis sean fijas pero pasada la efervescencia de Empire y despues de que se hiciera justicia con Tatiana Maslany, no habría sido ninguna tragedia que se cayeran del sexteto.

  • Taraji P. Henson (Empire)
  • Claire Danes (Homeland)
  • Robin Wright (House of Cards)
  • Viola Davis (Cómo defender a un asesino)
  • Tatiana Maslany (Orphan Black)
  • Keri Russell (The Americans)

Mejor Actor de Reparto

El reparto coral de Juego de Tronos le dificulta meter a algunos de sus actores en las categorías de actores protagonistas, pero dominan en los secundarios con las nominaciones de Peter Dinklage, un fijo, y Kit Harington, que ha tenido mucho trabajo en la sexta temporada. Repiten Michael Kelly, Jonathan Banks y Ben Mendelsohn, y vuelve Jon Voight.

  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Ben Mendelsohn (Bloodline)
  • Peter Dinklage (Juego de Tronos)
  • Kit Harington (Juego de Tronos)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Jon Voight (Ray Donovan)

Mejor Actriz de Reparto

Sí ha habido muchos cambios en la categoría de secundarias. La cuota Downton Abbey la cubre este año Maggie Smith, que releva a Joanne Froggatt, que acumuló demasiadas nominaciones. Juego de Tronos coloca a tres actrices entre las seis: Lena Heady, Emilia Clark y Maisie Williams, aunque echo en falta la inclusión de Sophie Turner. Entran con todos los honores y merecimiento Maura Tierney, desgarradora en The Affair, y Constance Zimmer, en un papel que le viene como un guante.

  • Maggie Smith (Downton Abbey)
  • Lena Heady (Juego de Tronos)
  • Emilia Clarke (Juego de Tronos)
  • Maisie Williams (Juego de Tronos)
  • Maura Tierney (The Affair)
  • Constance Zimmer (UnReal)

Mejor Actor Invitado

Las categorías de actores invitados son un mundo casi infinito y en cualquier ficción, mayor o menor, podemos encontrar grandes intervenciones de actores invitados. Llama la atención que House of Cards tenga la mitad de los candidatos, mientras que Michael J. Fox se despide con una nominación de su gran personaje en The Good Wife.

  • Max Von Sydow (Juego de Tronos)
  • Reg E. Cathey (House of Cards)
  • Mahershala Ali (House of Cards)
  • Paul Sparks (House of Cards)
  • Hank Azaria (Ray Donovan)
  • Michael J. Fox (The Good Wife)

Mejor Actriz Invitada

También House of Cards domina la parcela de invitada femenina en la que repiten las clásicas Margo Martindale, Carrie Preston y Alison Janney.

  • Laurie Metcalf (Horace and Pete)
  • Ellen Burstyn (House of Cards)
  • Molly Parker (House of Cards)
  • Alison Janney (Masters of Sex)
  • Margo Martindale (The Americans)
  • Carrie Preston (The Good Wife)

Mejor Dirección

La televisión nos está regalando auténticas maravillas de episodios en cuanto a dirección, superando al cine de vez en cuando. Juego de Tronos se perfila como clara favorita para ganar con dos episodios enorme aunque algunos pensemos que Vientos de Invierno es el mejor de la temporada. Personalmente me hubiera gustado ver nominado al mejor episodio del año, posiblemente, The Magic of David Copperfield V: The Statue of Liberty Disappears, de The Americans.

  • Michael Engler (Downton AbbeyEpisode 9)
  • Jack Bender (Juego de Tronos – The Door)
  • Miguel Sapochnik (Juego de Tronos – Battle of Bastards)
  • Lesli Linka Glatter (Homeland – The Tradition of Hospitality)
  • David Hollander (Ray Donovan – Exsuscito)
  • Steven Soderberg (The Knick – This Is All We Are)

Mejor Guión

Los pilotos de UnReal y Mr. Robot fueron dos de las grandes joyas de 2015 y la Academia no ha dudado en reconocerlo. También han querido despedirse de una de las mejores series de los últimos años, The Good Wife, y también de Downton Abbey.

  • Julian Fellowes (Downton Abbey – Episode 8)
  • David Benioff y D.B. Weiss (Juego de Tronos – Battle of Bastards)
  • Sam Esmail (Mr. Robot – eps1.0_hellofriend.mov)
  • Joel Fields y Joe Weisberg (The Americans – Persona Non Grata)
  • Robert King y Michelle King (The Good Wife – End)
  • Marti Noxon y Sarah Gertrude Shapiro (UnReal – Return)

Las 20 mejores series del año 2015 (II)

La mejor de las mejores series del año 2015

El año 2015 ha seguido agrandando esta burbuja seriéfila que parece no tener fin. Nuevos canales, nuevas plataformas y más amplitud de miras hacia otras industrias no americanas nos han seguido enriqueciendo como espectadores aunque también nos obligue a desechar algunas obras maestras por el alto nivel creativo del que no podemos quejarnos. Ya has conocido parte de las 20 mejores series del año 2015, pero te falta saber cuáles ocupan el Olimpo. Son éstas:

10. El Ministerio del Tiempo

Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho FresnedaAbre el top 10 de las mejores series del año 2015, la creada por los hermanos Olivares ha revolucionado la seriefilia nacional con un producto brillante que se despoja de los complejos de la industria, intentando (y consiguiendo) ser universal. El Ministerio del Tiempo lo tiene todo, es educativa, tiene mucho humor drama, aventura, referencias a la cultura popular y algunos personajes muy carismáticos. El plano técnico también se merece una mención especial.

9. The AffairNuevos puntos de vista en The Affair

La serie de Showtime es una delicia desde el punto de vista técnico y actoral. Este año ha conseguido superar con creces su primera temporada en parte por la inclusión de las perspectivas de otros dos personajes y esa estructura a la que ya nos hemos acostumbrado. Sarah Treem y Hagai Levi se han centrado más en la historia y los personajes que en el juego de las diferencias y eso se ha notado mucho.

8. Juego de Tronos

Una de las mejores series del año 2015

La quinta temporada podría parecernos más floja pero es imposible sacar a Juego de Tronos del top 10 porque siempre consigue dejarnos de piedra. Cuando no es un episodio épico brillante, son unos dialogos geniales y una trama de personajes muy bien explotada. Y si todo esto falla, siempre nos quedan las muertes. La serie de HBO no deja títere con cabeza y por eso siempre se mantiene en todas las conversaciones.

7. HomelandUna de las mejores series del año 2015

¿Quién no pensó en abandonar Homeland tras la nefasta tercera temporada? Los que no lo hicimos nos hemos encontrado con una serie que no es la misma sin Brody pero mejor en otros aspectos. Este año se ha trasladado a Alemania para contarnos una historia tan actual que parece escrita sobre la marcha y para que Miranda Otto nos sorprenda con un personaje maravilloso. También ha demostrado que es capaz de ser buena sin que Carrie esté descontrolada.

6. Show Me A Hero

Una de las mejores series del año 2015David Simon volvió a HBO tras Treme con una miniserie de seis episodios basada en una historia real. Todos los elementos del creador están presentes pero al ser un formato más pequeño todo queda mucho más compacto, lo que la hace más accesible para todos. No conocía a Oscar Isaac y ahora es mi actor favorito, no digo más.

5. The AmericansThe Americans fue elegida como Mejor Drama en los Premios TCA

La ficción de FX no la ve nadie pero su calidad es innegable. Al principio se trataba de un drama de espías pero se convirtió en uno familiar. Cocinada siempre a fuego lento, su trama no hace concesiones y nos golpea directos al corazón cuando tiene ocasión. Casi todo en esta serie es ignoradal desde sus guionistas hasta sus actores principales, Matthew Rhys y Keri Russell, que hacen un trabajo insuperable y merecedores de aparecer en todas las listas de mejores series del año.

4. Mad Men

Don Draper medita para volver

Don Draper y compañía se han ido definitivamente este año 2015. El final de la serie ha estado a la altura de las expectativas, ya sabíamos perfectamente que Matthew Weiner tenía una idea muy clara y por tanto era imposible que Mad Men acabara con fuegos artificiales. Todas sus tramas están bien resueltas y el espectador se queda con ganas de más, y es que una serie debería durar para siempre, y siempre estaría en la lista de las mejores series del año.

3. Transparent

Una de las mejores series del año 2015Ya el año pasado Jill Solloway tocó el cielo con esta serie que tiene lo mismo de comedia que de drama. El tratamiento de la familia, disfuncional o no, es muy preciso y válido para cualquiera de nosotros pero está claro que los Pfefferman son más interesantes en todos los sentidos. Esta temporada, Transparent se ha confirmado como una de las mejores series de los últimos tiempos.

2. FargoFargo Segunda Temporada

Noah Hawley es otro nombre a tener en cuenta después de que el año pasado nos sorprendiera con Fargo, algo complicado porque el listón estaba elevado y porque todos sospechábamos que caería un mito. Nada más lejos de la realidad, es más, su segunda temporada es incluso mejor que la primera. Al autor hay que admirarlo por haber conseguido refrescar el clásico de los Coen sin mancillarlo, y además darle un toque propio que le sienta extraordinariamente bien.

1. The Leftovers

La segunda temporada empieza con mucha fuerza

Pocas sorpresas en la primera posición pero es que los argumentos de la serie de HBO son contundentes, primero porque es muy arriesgada, no en vano sufrió la diáspora de espectadores más impacientes en su primera temporada pero los que nos quedamos ahora estamos totalmente entregados a la causa. Tom Perrotta y Damon Lindelof firman la ficción más cruda del momento donde la concesión al espectador es mínima, es más, se le invita a sufrir semana tras semana. Además, los nuevos fichajes han aportado mucho a la historia, aunque este año los honores deben ser para Justin Theroux, el gran sufridor de la televisión moderna. Por todo esto y muchas más cosas, The Leftovers es la mejor serie del año 2015.

Esto es todo amigos, ¡un abrazo y feliz año 2016!

Tráiler de la quinta temporada de Homeland

Homeland Showtime Claire Danes

Qué poco le queda de vida al verano, pero la verdad es que para los seriéfilos la llegada de septiembre nos trae nuevas series a las que engancharnos y nos reencontramos con nuestras favoritas. Las campañas de promoción ya hace tiempo que se están ocupando de traernos multitud de adelantos. En esta ocasión ha sido Showtime, que nos trae el tráiler de Homeland, una de las ficciones más amadas y odiadas, y amadas de nuevo.

La cuarta temporada de Homeland sirvió para redimir en parte el fiasco que fue la tercera, aunque su final extraordinariamente tranquilo volvió a crear cierto murmullo colectivo. Aquel episodio se dedicó a preparar el terreno para esta quinta entrega, en la que ya sabemos que habrá un salto temporal de cuatro años en los que Carrie, entre otras cosas, deja el CIA y se va a vivir a Alemania después de enterarse de la traición de Saul, quien aceptó de forma poco ética la ayuda de Dar Adal para volver a dirigir la Agencia.

Según podemos ver en este adelanto, las cosas han cambiado mucho. Carrie ahora trabaja en una empresa privada alemana, lo que le ha permitido criar a su hija y olvidar de momento toda la acción de su pasado. Mientras tanto, Saul se enfrenta a una especie de caso Snowden en la CIA, algo que de alguna forma u otra acabará uniendo otra vez sus destinos. Como siempre, Homeland no perderá de vista la actualidad. Desde luego, el tráiler pinta muy bien, ya estamos deseando gozar con toda la tensión y los giros a los que nos tiene acostumbrados.

La quinta temporada de Homeland se estrenará el próximo 4 de octubre y vendrá acompañada de la segunda de The Affair, así que tenemos un otoño fuerte en Showtime. Os dejamos con el tráiler.

Nominaciones a los Emmy 2015 (I): Drama

Nominaciones a los Emmy 2015

Una de las grandes ventajas de vivir esta efervescencia de ficción televisiva de alta calidad es la gran variedad que tenemos los espectadores para elegir, por tanto, para los académicos también se convierte en un problema a la hora de confeccionar la lista de nominaciones a los Emmy 2015. Obviamente, se echan en falta grandes títulos, actores, guiones, etc. Pero lo cierto es que el cupo es limitado y por muchos esfuerzos que haya hecho la Academia en aumentar el número de candidaturas, siempre seguiremos teniendo este bendito problema. Esta es mi forma de excusar algunas ausencias, aunque otras son imperdonables. Vayamos por categorías.

Mejor drama

  • Better Call Saul
  • Downton Abbey
  • Juego de Tronos
  • Homeland
  • House of Cards
  • Mad Men
  • Orange is the New Black

Hasta siete nominadas a Mejor Serie Dramática este año. Destacamos en primer lugar la presencia en esta categoría de Orange Is The New Black, habitualmente propuesta como comedia pero su duración, según las nuevas normas, la convierten en drama automáticamente. ¿Para cuándo la categoría de dramedia? Como novedad destaca la incursión de Better Call Saul, el spin-off de Breaking Bad recoge su testigo y se cuela merecidamente entre las elegidas.

Las favoritas para alzarse con el Emmy serán Mad Men Juego de Tronos. La primera se despide y eso puede ser motivo de peso para que resulte premiada y la segunda es la serie que acumula más candidaturas a pesar de que su quinta entrega no ha estado al nivel de la cuarta. Aunque eso importa poco para nominar a las fijas de los académicos, algunas se entienden como el regreso de Homeland, que se podría haber quedado fuera perfectamente, House of Cards Downton Abbeyuna fijación que debería acabar en el diván de un terapeuta.

En cuanto a las ausentes destacan The Good Wife, excluida merecidamente después de su irregular sexta temporada, The Affair, que se alzó con el Globo de Oro hace tan sólo unos meses, Boardwalk Empireuna orgía estética y narrativa muy cercana a la perfección que también se despide sin pena ni gloria, y una de mis favoritas, The Americans, una serie pequeña pero maravillosa cuyo principal lastre es que no la ve casi nadie, igual si nos ponemos igual de pesados que los fans de Tatiana Maslany, quizás nos hagan caso.

Bloodline Netflix Emmys 2015

Mejor actor principal de drama

  • Kyle Chandler (Bloodline)
  • Jeff Daniels (The Newsroom)
  • Jon Hamm (Mad Men)
  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Liev Schreiber (Ray Donovan)
  • Kevin Spacey (House of Cards)

En primer lugar me llama muchísimo la atención la inclusión de Kyle Chandler por su papel en Bloodline cuando lo normal es que, de estar alguien como principal, debería ser Ben Mendelsohn, que sí está como secundario. Quizás me sobre Jeff Daniels y eso que su papel en la loca The Newsroom me gusta pero quizás no era suficiente este año. Me sorprende, y me alegra al mismo tiempo, la presencia de Liev Schreiber porque su papel en  Ray Donovan es soberbio pero nunca pensé que sería reconocido. Sí echo en falta a Dominic West por The Affair por el mismo motivo que a su serie en la categoría de drama, a Justin Theroux por The Leftovers, un personaje con una inmensa carga dramática, y por último, Matthew Rhys por su papelón en The Americans como Philip Jennings

Jon Hamm parece ser el favorito de las quinielas después de infinidad de nominaciones para su Don Draper, y sería de justicia que uno de los mejores personajes de los últimos años y uno de los que pasará a la historia de la pequeña, obtuviera por fin el reconocimiento en forma de Emmy. Aunque si la Academia quiere ver a estrellas en el escenario, es posible que Kevin Spacey, Jeff Daniels, e incluso Bob Odenkirk tengan opciones.

Mejor actriz principal de drama

  • Claire Danes (Homeland)
  • Viola Davis (Cómo defender a un asesino)
  • Taraji P. Henson (Empire)
  • Tatiana Maslany (Orphan Black)
  • Elisabeth Moss (Mad Men)
  • Robin Wright (House of Cards)

Vuelve Claire Danes a sus premios después de la nefasta tercera temporada de Homeland aunque no lo tendrá fácil para alzarse con el Emmy como ocurriera en las dos primeras ocasiones. Enfrente tendrá a Robin Wright, que intentará por fin ganar el merecido premio por su malvada Claire Underwood. En cuanto a las nuevas entradas, hay que destacar a las dos grandes divas de la temporada, Taraji P. Henson y su tremenda en todos los sentidos Cookie Lyon, una especie de reinona trash que ha sido la sensación de Empire, y la gran Viola Davis, que viene a cubrir el cupo  de divas shondistas debe tener en los premios. Vuleve también como protagonista Elizabeth Moss, que tiene sus posibilidades tras el final de Mad Men con su maravillosa Peggy Olson. Por último, los académicos han premiado los esfuerzos de los fans de Orphan Black y han incluído a Tatiana Maslany, cuyo trabajo múltiple ya tiene recompensa. En cuanto a las ausencias, van en la misma línea que las otras categorías. Injustísima ausencia de Ruth Wilson por The Affair y Keri Russell por The Americans.

Nominada a Mejor Actriz en los Emmy 2015

Mejor actor secundario de drama

  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Ben Mendelsohn (Bloodline)
  • Jim Carter (Downton Abbey)
  • Peter Dinklage (Juego de Tronos)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Alan Cumming (The Good Wife)

En cuanto a los secundarios, hay que destacar la presencia de Jonathan Banks, seguro que sobre todo por su capítulo en Better Call Saul, el anteriormente mencionado Ben Mendelsohn y Michael Kelly, que ya merecía la candidatura por su Doug Stamper de House of Cards. Los otros tres repiten a pesar de que Alan Cumming ha perdido relevancia en The Good Wife y hemos podido disfrutar poco de los diálogos inteligentes de Peter Dinklage en Juego de Tronos.

Mejor actriz secundaria de drama

  • Joanne Froggatt (Downton Abbey)
  • Lena Headey (Juego de Tronos)
  • Emilia Clarke (Juego de Tronos)
  • Christina Hendricks (Mad Men)
  • Uzo Aduba (Orange Is The New Black)
  • Christine Baranski (The Good Wife)

Por último, la categoría de secundarias nos deja un balance casi calcado al del año pasado, con la novedad de Uzo Aduba por haber pasado su serie a ser un drama. La nominación de Emilia Clarke no era necesaria y su presencia sólo se explica por la búsqueda de notoriedad por parte de la Academia. En su lugar, echo en falta a Carrie Coon, que tuvo un papel muy destacado en The Leftovers. Y, como  en cada nominación de Downton Abbey, la presencia de Joanne Froggatt me parece excesiva. Nada que objetar sobre Christina Hendricks, Christine Baranski y, mi favorita este año, Lena Heady.