Portada » Master of None

Etiqueta: Master of None

Las series de mayo: estrenos y regresos más destacados

'Halston' lo tiene todo para ser una de las series de mayo

Después de un mes de abril en el que hubo muchas series interesantes, a diferencia de meses anteriores, las series de mayo vienen fuerte, sobre todo en cuanto a regresos se refiere. No es que los estrenos que vamos a enumerar no sean atractivos, pero hay ficciones míticas entre las que vuelven, y alguna de ellas incluso en su temporada final, por lo que doble interés. Vamos a ello:

Estrenos

‘Jupiter’s Legacy’ (Netflix)

Jupiter's Legacy puede ser una de las series de mayo

No es que yo confíe en exceso en las producciones fantásticas y de superhéroes en general, pero con Netflix incluso hay que tener más cautela, puede salir un Sombra y Hueso o un Locke & Key, o por el contrario con una Facción Octubre o una MalditaEn este caso, se trata de una adaptación de las novelas gráficas de Mark Millar y Frank Quitely. Estamos ante un drama épico de superhéroes que abarca décadas y expone las complejas dinámicas de la familia, el poder y la lealtad. Protagoniza Josh Duhamel (Las Vegas), y la podremos ver a partir del viernes 7 de mayo.

‘Reyes de la noche’ (Movistar+)

La nueva comedia de Movistar+ ha sido creada por Cristobal Garrido y Adolfo Valor, que también dirige la serie junto a Carlos Therón. Está protagonizada por Javier Gutiérrez como Paco ‘El Cóndor’ y Miki Esparbé como ‘Jota’ Montes. La serie se inspira en la edad de oro de la radio deportiva a finales de los 80, en la que José Ramón de la Morena y José María García se disputaban la hegemonía de la noche deportiva. Sin embargo, Reyes de la noche huye de comparaciones aunque éstas sean más que evidentes, y lo hace con un rótulo al comienzo que les exime de cualquier parecido con la realidad. Se estrena el 14 de mayo a episodio doble semanal.

'Reyes de la noche' puede ser la serie española del mes y una de las series de mayo

‘Halston’ (Netflix)

Cuando el nombre Ryan Murphy se menciona, es inevitable que se haga el silencio y todos miremos qué es lo que nos trae ahora el controvertido creador y productor. Y más en casos como este, donde viene acompañado del nombre de Ewan McGregor, que interpretará al diseñador en una especie de biopic sobre su vida, y digo una especie porque nunca sabemos lo que nos va a deparar sus ficciones. Estamos, sin duda, ante una de las series de mayo que más ruido hará y la podremos ver completa el 14 de mayo.

Regresos

‘Pose’ T3 (HBO España)

Seguimos con Ryan Murphy y una de sus mejores trabajos. Pose llega a su temporada final y con ella un mundo que antes era desconocido para muchos como los balls neoyorkinos de los 80, donde personas marginadas por su orientación o identidad sexual, eran estrellas por la noche. Pero además, la serie original de FX que en España vemos en HBO, nos cuenta de una forma optimista estos y otros problemas conocidos como la epidemia de SIDA. Una serie muy recomendable, imperdible, que recomendamos a todos y todas. Ya ha empezado a emitirse desde el día 3 de mayo a capítulo semanal.

‘Mythic Quest’ T2 (Apple TV+)

La comedia de Apple TV+ será una de las series de mayo

Mi comedia favorita del año pasado vuelve con una nueva tanda de episodios en los que la plantilla de desarrolladores de videojuegos vuelve a la oficina después de la pandemia. Y lo hace, por cierto, después de regalarnos dos episodios especiales maravillosos, sobre todo el episodio confinado, el mejor que se hizo durante la cuarentena en todo el mundo. Vuelve el día 7 a Apple TV+. De las series de mayo, la que más ganas tengo de ver.

‘Master of None’ T3 (Netflix)

La gran sorpresa de la última semana ha sido la confirmación de que Master of None no estaba muerta. Y no solo eso, sino que además vuelve ya. Pero todo tiene un pero, y es que el creador de la serie, Aziz Ansari, reducirá su participación en favor del personaje Lena Waithe. Al parecer, no ha pasado el tiempo suficiente como para que su nombre se haya limpiado por completo. Sea como sea, es una de las grandes de Netflix de todos los tiempos y hay que verla obligatoriamente a partir del 23 de mayo.

Nominaciones a los Emmy 2016 (II): Comedia

Nominaciones Emmys 2016 en comedia

La comedia vive un momento de transición en la industria norteamericana. El año pasado cayó Modern Family como la gran serie invencible de los últimos tiempos. La serie de ABC supuso una revolución considerable allá por su estreno y, a pesar de que perdió fuelle siguió ganando durante muchos años. La clave este año será si Veep consigue consolidar su dominio o alguna de las nuevas nominadas se lleva el gato al agua.

Netflix ha entrado con fuerza este año en la categoría de comedia con la nominación de Unbreakable Kimmy Schmidt Master of None, una de las favoritas del público a finales de 2015. Sobre todo la segunda podría tener posibilidades si la Academia decidiera innovar. La otra plataforma, Amazon, ha colado entre las nominadas a una de las mejores series de la actualidad, Transparent, pero su ambigüedad de género (precisamente) puede jugarle una mala pasada otra vez. Silicon Valley se ha colado entre las nominadas después de una temporada fantástica, junto con Veep para gozo de HBO. Por último, no descartemos la que Black-ish pueda dar la campanada este año pues es una de las favoritas de la audiencia estadounidense. Su segunda temporada la ha consolidado y puede seguir creciendo. Os dejamos con la lista completa de nominaciones.

Mejor Comedia

  • Black-ish
  • Master of None
  • Modern Family
  • Silicon Valley
  • Transparent
  • Unbreakable Kimmy Schmidt
  • Veep

Mejor Actriz Protagonista

  • Ellie Kemper (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Julia Louis-Dreyfus (Veep)
  • Laurie Metcalf (Getting on)
  • Tracee Ellis Ross (Black-ish)
  • Amy Schumer (Inside Amy Schumer)
  • Lily Tomlin, (Grace and Frankie)

Mejor Actor Protagonista

  • Anthony Anderson (Black-ish)
  • Aziz Ansari (Master of None)
  • Will Forte (The Last Man On Earth)
  • William H. Macy (Shameless)
  • Thomas Middleditch, por (Silicon Valley)
  • Jeffrey Tambor, por (Transparent)

Mejor Actriz de Reparto

  • Niecy Nash (Getting On)
  • Kate McKinnon (Saturday Night Live)
  • Gaby Hoffmann (Transparent)
  • Allison Janney (Mom)
  • Judith Light (Transparent)
  • Anna Chlumsky (Veep)

Mejor Actor de Reparto

  • Louie Anderson (Baskets)
  • Andre Braugher (Brooklyn Nine-Nine)
  • Keegan-Michael Key (Key & Peele)
  • Ty Burrell (Modern Family)
  • Tituss Burgess (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Tony Hale (Veep)

Mejor Actriz Invitada

  • Tina Fey y Amy Poehler (Saturday Night Live)
  • Melissa McCarthy (Saturday Night Live)
  • Amy Schumer (Saturday Night Live)
  • Christine Baranski (Big Bang)
  • Laurie Metcalf (Big Bang)
  • Melora Hardin (Transparent)

Mejor Actor Invitado

  • Tracy Morgan (Saturday Night Live)
  • Larry David (Saturday Night Live)
  • Bob Newhart (Big Bang)
  • Bradley Whitford (Transparent)
  • Martin Mull (Veep)
  • Peter MacNicol (Veep)

Mejor Dirección

  • Aziz Ansari (Master of None – Parents)
  • Mike Judge (Silicon Valley – Founder Friendly)
  • Alec Berg (Silicon Valley – Daily Active Users)
  • Jill Solloway (Transparent – Man On The Land)
  • Chris Addison (Veep – Morning After)
  • Dave Mandel (Veep – Kissing Your Sister)
  • Dale Stern (Veep – Mother)

Mejor Guión

  • Rob Delaney y Sharon Horgan (Catastrophe – Episode 1)
  • Aziz Ansari y Alan Yang (Master of None – Parents)
  • Dan O’Keefe (Silicon Valley – Founder Friendly)
  • Alec Berg (Silicon Valley – The Uptick)
  • Dave Mandel (Veep – Morning After)
  • Alex Gregry y Peter Huyck (Veep – Mother)

Las 20 mejores series del año 2015 (I)

Spin off de Breaking Bad

El 2015 está a punto de irse para dejar paso a 2016 y nosotros, apurando estas últimas horas, vamos a hacer balance de lo que nos ha dejado en cuanto a lo que nos ocupa, que son las series de televisión. Dada la dificultad de confeccionar estas listas, hemos decidido incluir 20 ficciones en lugar de las clásicas diez con el fin de que haya un poco más de ecuanimidad y ya de paso hacer justicia con algunas series que siempre se quedan a las puertas. También se quedarán algunas en este ranking, pero duelen menos que de otra forma. Por tanto, esta es la lista de las mejores series del año 2015 para Cultura Seriéfila:

20. Master of None

Master of NoneLa frescura de Aziz Ansari nos sirve para abrir nuestra clasificación. Para Netflix ha sido uno de los últimos estrenos del año y la crítica se ha volcado con una de las mejores comedias del año sin lugar a dudas. Personalmente, no soy fan de su creador ni de este tipo de humor aunque reconozco que en términos generales es una buena serie.

19. UnRealUnReal

En verano llegaba este drama basado en los entresijos de la producción de un reality, del que aprendemos cómo funciona todo lo que después vemos en pantalla. Viniendo de un canal como Lifetime, plagado de productos inofensivos e irrelevantes, fue toda una sorpresa descubrir una serie con un enfoque tan directo, cruel y sin tapujos, aunque se fue desinflando poco a poco y prácticamente se convirtió en un culebrón.

18. Vis a Vis

La mejor serie de estreno del mes de abrilLa versión española de Orange Is The New Black fue finalmente otra cosa muy diferente. Aunque las similitudes saltan a la vista, la serie de Antena 3 es un gran drama carcelario con una mala leche que hacía tiempo que no veíamos en la televisión española. Los actores están bien, los guiones están bien y los personajes tienen bastante profundidad, qué más podemos pedir. Bueno, que sigamos mejorando la música.

17. Deutschland 83

Una de las mejores series del año 2015

Deutschland 83 es la respuesta alemana a The Americans, uno no puede evitar comparar cuando tratan el mismo tema en la misma época, incluso abre con el discurso de Reagan con el que se cierra la tercera temporada de la serie de FX. Su estética, su ritmo y su banda sonora son sus elementos más destacables, además de los clásicos clichés de las películas de espías ochenteras que tan bien funcionan.

16. Narcos

Narcos, la última gran serie de NetflixLa nueva serie de Netflix ha sido uno de los grandes éxitos de este verano aunque de entrada parecía que no nos podía contar nada nuevo sobre Pablo Escobar. Narcos nos sorprende desde el principio con un ritmo endiablado, saltos en el tiempo y un montaje muy parecido al de las películas de Scorsese. Su piloto es bárbaro.

15. Better Call Saul

La precuela de Breaking Bad debería estar un poco más arriba en la lista de las mejores series del año, lo reconozco, pero quizás ha pasado demasiado tiempo de su estreno o quizás es demasiado olvidable. Sea como sea, Better Call Saul tiene pinta de que irá a más con el paso de las temporadas, aunque ya ha demostrado en varios episodios cómo puede estar a la altura de su serie madre.

14. American CrimeUna de las favoritas para ganar el Emmy a la Mejor Miniserie

ABC apostó en midseason por una serie más propia de una cadena de cable que de una network clásica. Los datos de audiencia así lo reflejan pero las satisfacciones que les ha dado a nivel de premios y el consiguiente prestigio ha merecido la pena. Cuando se habla de American Crime hay que destacar el papel de sus actores en general, pero sobresalen Felicity Huffman y Regina King.

13. 1992

Vista de Milán en 19921992 es un viaje al pasado a la Italia de los noventa y podríamos decir que a la España del presente. La corrupción política y económica de aquella época guarda muchas similitudes con la actual de nuestro país. La serie de Sky Italia es una maravilla gracias a una producción exquisita y un guión redondo, una de esas que no se ven todos los días.

12. CatastropheCatastrophe

La serie escrita y protagonizada por Rob Delaney y Sharon Horgan nos ha cautivado a todos con una historia muy pequeña pero resuelta con muchísima gracia y con unos diálogos irreverentes entre dos personajes muy opuestos que intentan una relación tras quedarse ella embaraza y que están condenados a enamorarse. Una de las mejores series del año en Europa.

11. Mr. Robot

Una de las mejores series del año 2015

La gran sorpresa del año ha venido de la mano de USA Network, un canal que nos tenía acostumbrados a series de escasa relevancia. Rami Malek interpreta a un hacker drogadicto que está dispuesto a volver el mundo del revés atacando a las multinacionales y grandes bancos. Lo mejor es el dibujo psicológico del personaje y su relación con un mundo en el que no encaja. Lo peor es que quizás vaya perdiendo fuelle a medida que avanzan los capítulos.

No os vayáis muy lejos que en breve publicaremos el resto de la lista de las mejores series del año 2015.