Portada » Las 4 mejores series de estreno agosto 2015

Las 4 mejores series de estreno agosto 2015

La precuela de The Walking Dead, en AMC

Después de un mes de julio sonrojante en cuanto a series de estreno se refiere (de hecho no hicimos el artículo), agosto nos ha sorprendido con la llegada de algunas de las mejores de lo que llevamos de año o, al menos, algunas de las más esperadas. La cantidad de nuevos pilotos ha sido realmente abrumadora pero sinceramente, no todos son merecedores de entrar en nuestra lista mensual, así que allá vamos con las cuatro mejores:

4. Public Morals (TNT)

18 añazos llevaba dándole vueltas a esta idea el creador de Public Morals, Ed Burns, y por fin ha conseguido la recompensa de ver cómo su criatura al fin veía la luz. La pregunta que habría que hacerse es si merecía la pena seguir adelante con él o haber conseguido la financiación de otra cadena de cable que no fuera TNT. La producción no está nada mal pero creo que no está del todo conseguida, primero porque es difícil adivinar con exactitud la época o la ciudad en que se ubica. Segundo porque pienso que el ritmo frenético que imprime Burns a la serie no es el adecuado: escenas muy cortas, sin apenas transiciones y un montaje que da la sensación de que corta las escenas antes de tiempo. Ah sí, la historia nos traslada a los años 60 en Nueva York y se centra en una brigada antivicio que suelen sacar tajada haciendo la vista gorda a negocios ilícitos, lo que les acarreará problemas. Esperaba mucho más de Public Morals y de Burns. Si queréis profundizar más, podéis consultar mi crítica para TV Spoiler Alert.

3. Fear The Walking Dead (AMC)

Una de las series de estreno más esperadas del año, sin duda. La companion series de The Walking Dead ha arrancado con falta de acción, algo que no gusta a los puristas, pero perfectamente comprensible si los creadores quieren contar el origen del brote zombie como no pudieron contarlo en la serie madre. Los primeros cuatro episodios prometen ir en su misma senda, lo cual es muy buena señal. Fear The Walking Dead explora al ser humano como sociedad y cómo es capaz de contribuir a su extinción a base de malas decisiones fruto del miedo. Recordemos que la serie se emite en AMC España los lunes a 22.10h y no os perdáis la crítica que ya le hicimos aquí en Cultura Seriéfila.

2. Narcos (Netflix)

Esperábamos mucho de la nueva ficción original de Netflix y Narcos ha superado nuestras expectativas con un primer episodio ejemplar. Nos ha gustado por su forma de contar la historia, de un modo ágil y con saltos temporales, lo que le da un ritmo bastante alto, algo que no suele suceder con las series de la plataforma, que suele estructurar la narración de la temporada como un todo. No nos cuenta nada nuevo, «sólo» la vida y obra de Pablo Escobar, pero los que sepan bien poco de quién era y lo que hizo van a disfrutar de lo lindo. La nota negativa la pone precisamente el protagonista, un actor brasileño cuyo acento no es capaz de controlar.

1. Show Me A Hero (HBO)

Los fanáticos de David Simon estamos de enhorabuena con Show Me A Hero, una miniserie seis episodios de HBO en la que le hemos podido ver en plena forma. Lo mejor es que el autor se muestra un poco más accesible ayudado por el formato y quizás por la dirección de Paul Haggis, que ha hecho un trabajo excelente. Tampoco se queda atrás Oscar Isaac, que ha sorprendido a todos los que no lo conocíamos aún con su credibilidad y su enorme talento, un actor que hay que seguir muy de cerca porque será una estrella. En cuanto a la historia, muy en la línea de Simon, dibujando el mapa de Yonkers, desde las esferas de la política hasta los diferentes estratos de la sociedad. Por cierto, no os perdáis nuestra crítica. Show Me A Hero se pudo ver este verano en Canal+ Series y seguramente pronto estará disponible en Yomvi.

Compártelo |Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.