Portada » Disney+

Etiqueta: Disney+

Febrero en serie: los estrenos que tienes que ver

Estas son las series más destacadas

Empieza un mes nuevo y en este relanzamiento del blog, vamos a crear esta nueva sección en la que comentaremos los estrenos de series más destacados de forma mensual. Empezamos por las series de febrero, un mes corto pero no por ello menos importante a la hora de estrenar series. En la época previa a las plataformas de streaming se conocía como midseason, y siempre llegaba cargados de nuevos títulos. Ahora, por suerte o por desgracia, eso pasa cada mes. Lo más destacado, por supuesto, siempre a priori así que no nos pidáis explicaciones si la serie en cuestión no satisface a los paladares exigentes.

Este mes tenemos un poco de todo. Tres series españolas (siempre hay que destacarlas, porque estamos en España) que tienen buena pinta. Tenemos dos series con un reparto espectacular, que parece que han dejado a las demás sin actores famosos. El regreso del creador de Peaky Blinders y alguna que otra cosa. Empezamos el repaso por orden de estreno:

‘A muerte’ (Apple TV+, 5 de febrero)

Por fin Apple se ha dignado a traer una serie 100% española, ya que las anteriores eran coproducciones con otros países. La serie ha sido creada por Dani de la Orden (Casa en llamas, Élite), Oriol Capel (7 vidas, Aída), y Natalia Durán (Todos mienten) y está protagonizada por Verónica Echegui (Intimidad) y Joan Amargós (Déjate ver, La línea invisible). Esta es su sinopsis oficial: A muerte cuenta la historia del precavido Raúl (Joan Amargós), que recupera su relación con Marta (Verónica Echegui), embarazada y un espíritu libre, tras su diagnóstico de cáncer cardiaco. Su amistad comenzó en la infancia, y el destino los ha vuelto a unir para que se cuestionen todo lo que siempre han creído sobre el amor. ¿Podrá Marta, alérgica al compromiso, enamorarse de veras? ¿Conocerá Raúl al amor de su vida? Tendrá 7 episodios.

‘La agencia’ (SkyShowtime, 10 de febrero)

Remake de la espléndida serie francesa Le Bureau des Legendes (Oficina de infiltrados)que viene cargada de nombres muy destacados, siendo el más reputado Michael Fassbender, quien no necesita presentación. También está acompañado de Jeffrey Wright (Westworld), Jodie Turner-Smith (Mono malo), Katherine Waterstone (Perry Mason) y Richard Gere. El agente encubierto de la CIA, Martian, recibe la orden de abandonar su vida encubierta y regresar a la estación de Londres. Cuando el amor que dejó atrás reaparece inesperadamente, su romance se reaviva, enfrentando su carrera, su verdadera identidad y su misión contra su corazón, mientras ambos se ven envueltos en un juego mortal de intriga y espionaje internacional. Tiene una temporada por ahora, y 10 episodios.

‘La vida breve’ (Movistar+, 13 de febrero)

Cristóbal Garrido y Adolfo Valor vuelven a la televisión y para Movistar+ después de Reyes de la noche, una serie fallida por diversos motivos, pero sobre todo porque enfadó a quien no tenía que enfadar. En esta ocasión, no creo que puedan enfadar a nadie que no lleve trescientos años muerto. Y es que a lo largo de sus 6 episodios, recrea los sorprendentes acontecimientos que tuvieron lugar durante el reinado más corto de la historia de España con el monarca más desconocido: Luis I, hijo de Felipe V. Para ello cuentan con Javier Gutiérrez (Vergüenza), Leonor Watling (En fin, No me gusta conducir), Carlos Scholz (Feria: la luz más oscura, Sin límites), Alicia Armenteros (Clanes), Pepe Viyuela (Aída), entre otros.

‘Día cero’ (Netflix, 20 de febrero)

Esta es la otra que mencionaba como repartazo, y ahora veréis que no me equivocaba. Protagoniza Robert De Niro, junto con Jesse Plemons (Fargo, Breaking Bad), Lizzy Caplan (Masters of Sex), Angela Bassett (American Horror Story), Joan Allen (La historia de Lisey), Connie Britton (Nashville, The White Lotus), Matthew Modine (Stranger Things), Dan Stevens (Legion) y un sinfín de caras conocidas. Dirige los seis episodios Lesli Linka Glatter (Twin Peaks, Love and Death). Tras un ciberataque devastador, encomiendan a un expresidente de los Estados Unidos la misión de descubrir a los autores y sacar la verdad a la luz antes de que ataquen de nuevo, pero, entonces, surge la duda: ¿la mayor de las amenazas proviene de una potencia extranjera o de un enemigo interno?

‘Mil golpes’ (Disney+, 21 de febrero)

El creador de Peaky Blinders, Steven Knight escribe esta serie original de Hulu, que cuenta con seis episodios y está renovada para la segunda temporada. Muestra la suerte de Hezekiah y Alec, dos mejores amigos recién llegados de Jamaica. Luchando por sobrevivir en el violento crisol del East End del Londres victoriano, se enfrentan a Sugar Goodson, un peligroso y veterano boxeador. Está protagonizada por Malachy Kirby (Devils), Stephen Graham (casi todas las series buenas británicas que se os ocurran) y Erin Doherty (Chloe, The Crown).

‘Su majestad’ (Prime Video, 27 de febrero)

Otra serie española, otra de monarquía y otra comedia, aunque en esta ocasión centrada en la actualidad. Creada por Borja Cobeaga (No me gusta conducir) y Diego San José (Celeste). Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre el rey Alfonso XIV que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses. Pilar debe demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente vaga e inútil que todos creen. Lo que pasa es que igual tienen razón. Está protagonizada absolutamente por Anna Castillo (Fácil).

‘Lockerbie: A Search For Truth’ (SkyShowtime, 28 de febrero)

Se trata de una miniserie original de Peacock, de cinco episodios y basada en una historia real. El vuelo 103 de Pan Am explota sobre Lockerbie 38 minutos después de despegar el 21 de diciembre de 1988, matando a 259 personas a bordo y 11 en tierra. El Dr. Jim Swire pierde a su hija Flora y busca justicia con su esposa Jane. Está protagonizada por Colin Firth (The Staircase), junto con Catherine McCormack (Slow Horses).

Estas son las series de febrero que levantan todas las miradas, pero está por ver si son las mejores del mes, o por el contrario se quedan a medio camino. Otras, más pequeñas y con menos cartel, serán las tapadas del mes. Pasa todos los meses y todas las quincenas. Para eso, recordad que tenemos un podcast cada quincena en el que repasamos todas las series que se estrenan por quincenas, así que os insto a escucharnos. Y vosotros, ¿qué pensáis de estas y otras series que se han quedado fuera de lista? ¿Creéis que estas series cumplirán con las expectativas? No dudéis en expresar vuestra opinión al respecto tanto en los comentarios como en redes sociales.

Cultura Seriéfila Podcast 6×12: ‘Todos quieren a Daisy Jones’, ‘Fleishman está en apuros’…

Cultura Seriéfila 6x12

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila Podcast. En este episodio, en el que analizamos los estrenos de la primera quincena de marzo, en la que destacan Todos quieren a Daisy Jones, Fleishman está en apuros, Nacho, Bosé o Rain Dogs. Después de los regresos, renovaciones y cancelaciones, entrevistamos a Menna Fité, director de series como La víctima número ocho, Merlí, Bienvenidos a Edén, Las invisibles y muchas más. Para terminar, leemos los comentarios de Ivoox hasta la semana que viene.

Estrenos (8:52)

Prime Video (10:09)

  • El chulo: El rey del barrio (10:16)
  • Todos quieren a Daisy Jones (15:59)

HBO Max (26:29)

  • Motel Valkirias (26:35)
  • Rain Dogs (Buscarse la vida) (31:37)

SkyShowtime (40:31)

  • Bosé (41:50)
  • The Great Game (Il Grande Gioco) (53:10)

Disney+ (57:44)

  • El grito de las mariposas (57:50)
  • Abuelo y exconvicto (1:02:46)
  • Fleishman está en apuros (1:09:18)

Filmin: Marriage (1:21:40)

Movistar+: El quinto día (1:28:00)

Atresplayer Premium: Nacho (1:33:28)

Cadenas de pago (1:44:59)

  • Sex (Sundance TV) (1:44:59)
  • Operación Jaula (AMC) (1:47:40)
  • Accused (AXN) (1:50:09)

Renovaciones y cancelaciones (2:05:10)

El Bar: Entrevista con Menna Fité (2:11:23)

Menna Fité es uno de los directores más recurrentes en el panorama seriéfilo nacional. Director único de series tan importantes como La víctima número ocho, Merlí: Sapere Aude y Las invisibles (pendiente de estreno) y director de episodios sueltos en Élite, Bienvenidos a Edén, Merlí Pulseras rojas. Nuestro compañero Alberto Wikiseries tuvo el placer de entrevistarle durante una hora, donde charlaron sobre sus trabajos y sobre series en general.

Comentarios (3:12:20) 

Como siempre, os dejamos el reproductor para que podáis escuchar Cultura Seriéfila Podcast desde la web. Muchas gracias por leernos y escucharnos:

Cultura Seriéfila Podcast 5×09: ‘El pacificador’, ‘Hacks’, ‘El libro de Boba Fett’…

Noveno programa de la quinta temporada de Cultura Seriéfila Podcast

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila Podcast. Empezamos el año con las series de la primera quincena de enero de 2022, con sus regresos, sus renovaciones y sus cancelaciones. En ‘El Bar’, volvemos a diciembre de 2021 para hablar de aquellas series de la segunda quincena que se quedaron sin comentar. Para terminar, leemos los comentarios y nos despedimos hasta la siguiente quincena. 

Estrenos (11:04)

HBO Max (13:01)

  • El huésped americano (13:04)
  • La chica de la limpieza (17:27)
  • Naomi (25:24)
  • El pacificador (32:27)

Netflix (50:07)

  • Rebelde (50:18)
  • La periodista (57:27)
  • Archivo 81 (1:00:30)

Señor, dame paciencia (Atresplayer Premium)(1:11:50)

Los Larkin (Filmin)(1:16:48)

Red Light (Sundance TV)(1:23:18)

Walker (FOX)

Chucky (1:34:11)

Renovaciones y cancelaciones (1:44:55)

Renovaciones

  • Komi Can’t Communicate ha sido renovada para la segunda temporada en Netflix.
  • Todas las criaturas grandes y pequeñas ha sido renovada para la tercera y la cuarta temporada, en Channel 5. En España la podemos ver en Filmin y Movistar+.
  • Emily In Paris ha sido renovada para la tercera y la cuarta temporada en Netflix.
  • Anatomía de Grey ha sido renovada para la decimonovena temporada en ABC. En España la podemos ver en Disney+.
  • The Morning Show ha sido renovada por Apple para la tercera temporada.
  • Rebelde ha sido renovada para la segunda temporada en Netflix.
  • Estación 19 ha sido renovada para la sexta temporada, que podemos ver en FOX Life.
  • The Great, la serie de HULU, ha sido renovada para la tercera temporada. En España la emite Starzplay.
  • El padrino de Harlem ha sido renovada para la tercera temporada en Epix. En España la vemos en HBO Max.
  • Justified tendrá un revival llamado Justified: City Primeval.

Cancelaciones

  • Julie and The Phantoms ha sido cancelada tras su primera temporada por Netflix.
  • Sé lo que hicisteis el último verano ha sido cancelada tras la primera temporada por Amazon Prime Video.
  • Gentefied ha sido cancelada por Netflix tras su segunda temporada.

El Bar: Volvemos a diciembre 2021 (1:53:26)

HBO Max (1:54:00)

    • Hacks (1:54:09)
    • Estación Once (2:01:08)

Netflix (2:16:06)

  • La chica de Oslo (2:16:09)
  • Mar de la tranquilidad (2:19:47)
  • Quédate a mi lado (2:24:28)
  • Gente ansiosa (2:28:44)

Disney+ (2:38:31)

  • Aquellos maravillosos años (2:38:38)
  • El libro de Boba Fett (2:42:26)

Dan Brown: el símbolo perdido (Movistar+)(2:49:54)

Comentarios (2:58:14)

Como siempre, os dejamos el reproductor de Ivoox, aunque ya sabéis, Cultura Seriéfila Podcast está disponible en las principales plataformas de podcasts, como Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, Podimo, etc.

Por último, os dejamos nuestro contacto.

miguel.romero@culturaseriefila.com  

Twitter: @CSeriefila 

Instagram: cultura_seriefila  

Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21    

Y nuestro grupo de Telegram, Seriestopía: https://t.me/joinchat/QcGidULj4GpPprSQ

Cultura Seriéfila Podcast 4×13: ‘Superman and Lois’, las series de Disney+ Star y recomendaciones de los oyentes

Cultura Seriéfila Podcast 4x13

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila. En el programa número 13 de la cuarta temporada, Miguel Romero, Alberto Wikiseries, Swanilda y Stakado repasan los estrenos de la segunda quincena de febrero. También elegimos los premios a la mejor y peor serie del mes, las renovaciones y cancelaciones, etc. Y en El Bar, en lugar de recomendar series, son los oyentes los que nos recomiendan a todos. Os dejamos el timing del programa por si queréis escuchar algo en concreto:

Estrenos (7:46)

Netflix (8:15)

  • Tribus de Europa (8:20)
  • Ginny y Georgia (13:32)
  • Invasión de altura (23:59)
  • Tiger and Bunny (28:12)

Disney (33:04)

  • Con amor, Víctor (33:17)
  • Big Sky (40:34)
  • Helstrom (50:48)
  • Solar Opposites (58:00)

Filmin (1:04:47)

  • Stanley: retrato de un criminal (1:04:55)
  • MaPa (1:11:30)

HBO (1:18:02)

  • Allen vs. Farrow (1:18:22)
  • Superman & Lois (1:28:17)
  • Fantasmas (Movistar+)(1:38:19)
  • Pandora (Orange TV)(1:45:21)
  • La cocinera de Castamar (Atresplayer Premium)(1:48:18)

Renovaciones y cancelaciones (2:04:16)

El Bar: Recomendaciones de los oyentes (2:18:51)

Comentarios (2:51:48)


Os dejamos también los enlaces a los últimos artículos del blog:

Por último, os dejamos nuestro contacto.

Las series de marzo: estrenos y regresos más destacados

Una de las series de marzo será 'The Falcon and The Winter Soldier' en Disney+

Después de un mes de febrero más bien flojo en cuanto a estrenos y regresos, las series de marzo sí parecen tener, sobre el papel, un perfil más alto. Desde el relevo de Bruja escarlata y Visión por parte de Marvel en Disney+, hasta el regreso de los incansables zombies de The Walking DeadPor otro lado, las series españolas de este mes apuntan muy alto y están causando mucha expectación en los días previos a sus respectivos estrenos, por lo que no podemos perderles la pista. Empecemos el repaso:

Estrenos

‘Sky Rojo’ (Netflix)

'Sky Rojo' puede ser una de las series de marzo en Netflix

El nombre de Álex Pina genera mucho respeto en las plantas nobles de las oficinas de Netflix, su fichaje por la plataforma pasó a la historia como el primero acuerdo exclusivo con un creador español. El éxito de La casa de papel ha propiciado que Pina y su productora sigan trabajando con libertad para crear series como Sky Rojo, que llega el próximo 19 de marzo. Sus ocho episodios nos cuentan la historia de Coral, Wendy y Gina, tres prostitutas que huyen de su chulo. Su carrera frenética les lleva a afrontar multitud de peligros mientras dan esquinazo a Moisés y Christian. El reparto tiene caras tan conocidas como las de Verónica Sánchez y Miguel Ángel Silvestre.

‘The Falcon and The Winter Soldier’ (Disney+)

Tras el rotundo éxito de la primera serie de Marvel el Disney+, Bruja Escarlata y Visión, llega Falcon y Soldado de Invierno, que será una de las series de marzo, y probablemente abril y mayo. Eso sí, parece mucho más convencional que su predecesora. En ella, Sam Wilson y Bucky Barnes tendrán que lidiar con el legado del Capitán América para ocupar su lugar tras los acontecimientos de Vengadores: Endgame. Anthony Mackie y Sebastian Stan protagonizan la mini serie que se estrena el 19 de marzo semana a semana, y que también contará con viejos conocidos de la franquicia como Emily VanCamp y Daniel Brühl.

‘La templanza’ (Amazon Prime Video)

Puede que 'La templanza' no llegue a ser de las mejores series de marzo, pero sí genera mucha expectación Tras el éxito de El tiempo entre costuras, María Dueñas escribió otro best-seller que también consigue adaptación para la televisión. En este caso será Prime Video la que estrenará el 26 de marzo esta serie de diez episodios protagonizada por Leonor WatlingLa templanza es una historia de amor ambientada en 1860 en diferentes lugares del mundo: Londres, México, Cuba y España. Mauro y Soledad construyen un imperio que pueden perder en un día y luchan contra las adversidades para encontrar su lugar en el mundo.

‘Libertad’ (Movistar+)

Una de las series de marzo será 'Libertad', la nueva serie de Enrique Urbizu para Movistar+

Enrique Urbizu cosechó un enorme éxito en Movistar+ con su anterior serie, Gigantes, y ahora vuelve con una de bandoleros, Libertad. Esta nueva ficción, que será también una película que se estrenará en cines al mismo tiempo, está ambientada en el siglo XIX y se centra en Lucía la Llanera, que ha estado en prisión durante 17 años y es indultada justo cuando iba a ser ejecutada. Junto a su hijo, que no conoce a su padre ni el mundo exterior, intentará vivir la libertad que no ha tenido, mientras son perseguidos por un grupo de bandoleros y escopeteros. Encabeza el reparto Bebe, junto con Isak Férriz y nombres conocidos como Pedro Casablanc o Luis Callejo. Se estrena el 26 de marzo completa bajo demanda.

Regresos

‘The Walking Dead’ T10C (FOX)

Después de este convulso 2020, en el que las producciones se detuvieron por culpa del Covid, The Walking Dead tuvo que dejar sin emitir el último episodio de la décima temporada. Este cambio de planes provocó la decisión de poner fin a la serie en 2022, pero primero la décima temporada tendría ocho episodios extra y la undécima también contaría con 24. Podemos considerar este regreso como el principio del fin, aunque éste aún se atisbe lejano. Comienza el 1 de marzo en FOX España.

Bendita paciencia T2 (HBO España)

La comedia 'Bendita paciencia' ('Breeders') promete ser una de las series de marzo

Una de las buenas comedias que nos dejó el 2020 fue Bendita paciencia, una serie sobre la paternidad contada a través de dos grandes actores como son Martin Freeman y Daisy Haggard (Back To Life). La serie original del canal FX vuelve el 23 de marzo a HBO España y su emisión será de forma semanal. 

Series de febrero: estrenos y regresos más destacados

El reboot de 'El Internado' es una de las series de febrero más atractivas

Bienvenidos a esta sección mensual en la que vamos a tratar de arrojar luz a la difícil tarea a la que la mayoría de espectadores nos enfrentamos cuando, mando a distancia en mano, intentamos decidir qué ver. Empezando por las series de febrero, mensualmente nos vamos a dedicar a facilitar esa tarea, destacando varios títulos que, a priori, despiertan más expectación o curiosidad. Unas veces será por los nombres delante o detrás de las cámaras, otras será por las expectativas que tenemos en ellas o que las propias cadenas nos intentan vender. Unas veces con acierto, otras veces, no. No intentaremos ser gurús, nos podremos equivocar, por no hablar de las series que puedan descubrirse como sorpresas una vez se hayan estrenado.

Presentado este bloque de artículos, vamos a ver qué puede dar de sí el mes de febrero. Un mes más corto y en el que los efectos de la pandemia se dejan notar, más que en el número de estrenos, que sigue habiendo muchos, en el tipo de series que nos llegan, donde el documental y las series de animación van ganando terreno al ser más fácil de producir.

Estrenos

Devils (Movistar+)

Patrick Dempsey protagoniza 'Devils', una de las series de febrero

Se trata de una serie original de Sky, coproducida por Francia, Italia y Gran Bretaña. El principal atractivo de la serie es el regreso a la pequeña pantalla de Patrick Dempsey, el Doctor macizo de Anatomía de Grey (ya veremos que nos será el único regreso de una de sus estrellas). Dempsey interpreta a un CEO de un banco americano y uno de los hombres más poderosos del mundo de las finanzas. Tras la llegada de su fichaje estrella, interpretado por Alessandro Borghi (Suburra), sus secretos más ocultos empezarán a salir a la luz, creando una crisis financiera internacional.

La infamia (Filmin)

'La infamia', miniserie británica de temática social y criminal que puede convertirse en una de las series de febrero Nunca perderemos de vista a Filmin en esta sección, porque sus series son siempre, cuanto menos, interesantes de ver, cuanto más, imprescindibles. La infamia, que se estrena el 2 de febrero, está basada en la historia de tres chicas jóvenes que fueron abusadas sexualmente y traficadas por hombres pakistaníes británicos en Rochdale, y del posterior fracaso de las autoridades para hacer algo al respecto. En este caso, se trata de una aclamada miniserie ganadora de un BAFTA basada en hechos reales que conmocionaron a Inglaterra. La policía fue acusada de no actuar antes por temor a parecer racistas. Tres episodios que a priori la deben convertir en una de las series de febrero.

Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil (Netflix)

Se trata de la primera temporada de una nueva docuserie que deconstruye la mitología y misterios de lugares funestos relacionados con crímenes actuales. Esta primera entrega está dirigida por Joe Berlinger (Las cintas de Ted Bundy) y nos cuenta la misteriosa desaparición de Elisa Lam, que se alojaba en el mítico Hotel Cecil de Los Ángeles cuando se desvaneció sin dejar rastro en 2013. La desaparición de Elisa ofrece una visión escalofriante de un lugar perturbador famoso por sus sucesos y alojar asesinos en serie como Richard Ramírez. Se estrena el 10 de febrero.

El baile de las luciérnagas (Netflix)

Sarah Chalke y Katherine Heigl protagonizan 'El baile de las luciérnagas' en Netflix

Otra estrella de Anatomía de Grey que vuelve a la televisión después de sus sonados fracasos es Katherine Heigl, que protagoniza esta serie basada en un best seller de título original Firefly Lane. La novela, y la serie, nos contará la historia de dos amigas inseparables y su difícil y tumultuosa relación a lo largo de cuatro décadas. Maggie Friedman es la showrunner del proyecto y Katherine Heigl, además de protagonizar la serie junto a la gran Sarah Chalke (Scrubs) la produce. Llega el día 3 de febrero.

El Internado: Las Cumbres (Amazon Prime Video)

Curiosidad es el sentimiento que más despierta el reboot de una de las series que más éxito tuvo en España en la primera década de los 2000, seguido de desconfianza, claro está. El Internado: Las Cumbres transcurrirá en un internado ubicado junto a un antiguo monasterio, situado en un lugar inaccesible entre las montañas, aislado completamente del mundo. Los alumnos son chavales rebeldes y problemáticos que vivirán bajo la estricta y severa disciplina impuesta por el centro que les prepara para la reinserción en la sociedad. El bosque circundante alberga antiguas leyendas, amenazas que siguen vigentes y que les sumergirán en aventuras trepidantes y terroríficas. Como vemos, una premisa algo diferente a la de la serie de Antena 3, pero que conserva su esencia, ya veremos por dónde sale. Se estrena el día 19 y al menos para los españoles, seguro que será una de las series de febrero, sin duda.

Love, Victor (Disney+)

'Love Victor' llega a España de la mano de Dsney+ Star y promete ser una de las series de febrero

El próximo 23 de febrero hace su debut Star en Disney+, la submarca que traerá todo el contenido adulto que faltaba en la plataforma y que muchos usuarios echábamos en falta. Tal es así que ya podremos ver algunos títulos de Hulu o FX que no habían llegado a España todavía. Es el caso de Love, Victor, una serie de la que se ha hablado muy bien en Estados Unidos y que parece que Disney se guardó para su futuro desembarco a nivel internacional. Love, Victor es una adaptación de la película Love, Simon, y nos cuenta la historia de Victor, un nuevo estudiante de Creekwood High School en su propio viaje de autodescubrimiento, enfrentando desafíos en casa, adaptándose a una nueva ciudad y luchando con su orientación sexual. Cuando todo parece demasiado, se acerca a Simon para que lo ayude a navegar por los altibajos de la escuela secundaria.

Big Sky (Disney+)

'Big Sky' es una de las series más esperadas de Disney+ Star y puede ser una de las series de febrero

Otra de las series de febrero destacadas de Disney+ Star es esta Big Sky, original del canal ABC, que también es propiedad de la casa de Mickey Mouse. Su principal atractivo no está delante, sino detrás de las cámaras, pues es la nueva serie del creador de Big Little Lies y The Undoing entre otras muchas, David E. Kelley. Nos cuenta la historia de Cassie Dewell (Kylie Bunbury), una detective privada que se une a un ex policía para intentar encontrar a dos hermanas secuestradas por un camionero en una carretera de Montana. Pronto averiguan que las dos chicas no son las únicas víctimas y empieza una carrera contrarreloj para intentar que no acabe con más vidas. Actores y actrices de la talla de Ryan Philippe (El tirador), Katheryn Winnick (Lagherta en Vikings) o John Carroll Lynch (American Horror Story) completan un buen reparto.

Regresos

Hache T2 (Netflix)

'Hache' vuelve a Netflix y será una de las series de febreroLa serie protagonizada por Adriana Ugarte vuelve a Netflix el 5 de febrero, que nos situará un año después de la primera temporada, ya con Hache siendo la jefa de la heroína de Barcelona, llegando a negociar con el mismísimo Lucky Luciano. La ficción creada por Verónica Fernández no tuvo una gran repercusión mediática pero consiguió los números necesarios para que Netflix le haya concedido una segunda entrega, sean los que sean.

Hierro T2 (Movistar+)

Hierro se despide con su segunda temporada, por lo que será una de las series de febrero

La segunda temporada de la serie protagonizada por Candela Peña y Darío Grandinetti será la última, así que no sólo nos despediremos de la lucha entre estos dos personajes sino también de los hermosos paisajes de la preciosa isla canaria. En esta segunda entrega, la jueza Montes tendrá que seguir ocupándose de los asuntos de su juzgado al mismo tiempo que un nuevo caso le lleva a relacionarse otra vez con el empresario Díaz.


Estas son las series de febrero que hemos considerado que son las más atractivas de cara a un mes que se presenta flojo en cuanto a estrenos de gran relevancia. ¿Qué serie habrías incluido en esta lista? Déjanos tu comentario aquí debajo o comenta en nuestras redes sociales.