Como las buenas series de Showtime, nuestro episodio 12 cierra la primera temporada de Cultura Seriéfila Podcast. En esta ocasión os traemos un programa habitual en el que repasamos estrenos, recomendamos series en el Recreo y añadimos nuevos términos al Diccionario Seriéfilo. Además, hacemos balance de estos primeros seis meses de 2018. Como siempre, presentado por Miguel Romero y flanqueado por Stakado y Alberto Wikiseries. Aquí tenéis las secciones con sus respectivos minutos de comienzo:
Estrenos de junio (6:33)
- Pose (HBO, 4-6). (ALBERTO) La nueva y última serie de Ryan Murphy en FX está ambientada en el Nueva York de 1986, donde empiezan a convivir el lujo de la era Trump, el ascenso de la cultura LGTBI en lo que se vino a llamar “ball culture” y el declive social y literario en todo el mundo.La primera temporada se compone de ocho episodios. Protagonizan Kate Mara (House of Cards, American Horror Story) y Evan Peters (muso de Murphy).
- La sucesión (HBO, 4-6) La nueva serie original de HBO gira en torno a la familia Redstone, multimillonarios, ricos y poderosos cuyo único objetivo es hacer más dinero por lo que sus hijos lucharán por hacerse con el control del conglomerado de medios que posee su padre, por lo que empezarán las traiciones. Protagoniza Brian Cox (Los Medici, The Slap).
- Dietland (Amazon, 5-6) Es una serie original de AMC que supone el regreso a la televisión de Julianna Margulies aunque no sea la protagonista. En realidad todo el peso de esta comedia negra recae sobre Joy Nash, antes vista en un pequeño papel en Twin Peaks. Ella interpreta a Plum, una chica obesa que intenta perder peso para someterse a un bypass gástrico mientras trabaja en una revista contestando las cartas a la directora de chicas que no están contentas consigo mismas. La showrunner es Marti Noxon, prestigiosa productora de series como UnReal, Buffy, Glee, etc. La primera temporada tiene 10 episodios.
- Ice (XTRM, 6-6) Estamos ante uno de esos estrenos tardíos, pues este drama data de 2016 y tiene dos temporadas de 10 episodios cada una. Trata sobre una empresa que se dedica a la industria de los diamantes se ve metida hasta el fondo en problemas con traficantes de diamantes, por tanto tendrán que moverse al límite de la legalidad, sobrepasando esa frontera entre lo que está bien y mal.
- Impulse (YouTube Red, 6-6) Nueva serie de YouTube Premium, que parece que ha cogido impulso en esta primavera. En este caso estamos ante una adaptación de la saga literaria Jumper, en la que Cent, una chica de 16 años que siempre ha querido salir de su pueblo, es atacada por un traficante y sin saber cómo, se teletransporta a un lugar seguro. Pero el don de la teletransportación la convierte en el centro de atención de personas que quieren encontrarla para ayudarla, controlarla o destruirla. Consta de 10 episodios.
- Champions (Netflix, 12-6) Una de esas comedias de las networks de las que tanto nos reímos en el especial Upfronts llega a Netflix. Está co creada por Mindy Kalling y trata sobre Vince, un feliz soltero que vive con su hermano y es dueño de su propio gimnasio, recibe la visita de su ex novia, quien le deja a su hijo de 15 años para que pueda darle mejores estudios. La primera temporada consta de 10 episodios.
- Unsolved: The Murder of Tupac and Notorious B.I.G (Netflix, 18-6) Sigue la investigación del detective Greg Kading (Josh Duhamel, Las Vegas) del asesinato de los raperos Tupac y Biggie. El propio detective está en la producción de esta serie original de USA Network, que consta de 10 episodios en su primera temporada. Marc Rosé (Straight Outta Compton) será Tupac y Wavyy Jonez será Biggie.
- El día de mañana (Movistar+, 22-6) El día de mañana cuenta la historia de Justo Gil (Oriol Pla, Truman), un joven inquieto que llega a Barcelona para ser un hombre de éxito. Allí se cruza con Carme Román (Aura Garrido, El Ministerio del Tiempo), una aspirante a actriz con la que iniciará una historia de amor. Y también con Mateo Moreno (Jesús Carroza, La peste), policía de la temida brigada social que le internará en una oscura red de espionaje. 6 episodios de 50 minutos cada uno.
- El misterio de Hanging Rock (Cosmo, 24-6) Original de Amazon Prime será emitida en Cosmo. Consta de seis episodios y está basada en una novela escrita en 1967. Ambientada en un colegio victoriano de Australia en 1900, las alumnas y profesoras salen de excursión el día de San Valentín a una montaña llamada Hanging Rock. Un pequeño grupo investigan las zonas más recónditas, donde un suceso ocurre y del que solo vuelve una de las chicas. Ésta es incapaz de hablar de lo ocurrido porque no lo recuerda. La serie trata temas como el sexo, los secretos, el asesinato y los escándalos, además de la identidad y los nacionalismos. Protagoniza Natalie Dormer, Margaery en Juego de Tronos.
- Kiss Me First (Netflix, 29-6) Se trata de un emotivo thriller de 6 episodios que cuenta la historia de Leila, una solitaria adolescente adicta a un juego online que se llama Agora. Allí ella es totalmente feliz. Un día conoce a una chica totalmente opuesta a ella con quien entabla una gran amistad que traspasa el juego. Un día Jess desaparece y Leila adopta su identidad para intentar resolver el misterio de su desaparición. Bryan Elsie (Skins, Dates) es el showrunner de esta adaptación de la novela de Lettie Moggach.
El Recreo (1:08:25)
En nuestra sección de recomendaciones, Stakado nos lleva a Japón para descubrirnos un anime basado en el Conde de Montecristo, Gankutsuou. Alberto Wikiseries nos habla de la comedia británica Catastrophe. Y Miguel reivindica una serie como The Handmaid’s Tale, tras las críticas recibidas por la dureza de la segunda temporada.
Diccionario Seriéfilo (1:26:59)
Y en nuestro último diccionario de la temporada, repasamos algunos conceptos sobre las audiencias y la forma de medirlas.
Por último, dialogamos sobre las mejores series de lo que llevamos de 2018, una charla animada en la que aparecen todas esas series en la que estás pensando, y algunas más.

El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.