Portada » (Podcast) Cultura Seriéfila 2×12: ‘Muñeca rusa’, ‘The Umbrella Academy’ y más estrenos de febrero

(Podcast) Cultura Seriéfila 2×12: ‘Muñeca rusa’, ‘The Umbrella Academy’ y más estrenos de febrero

Nuevo programa de Cultura Seriéfila Podcast, el duodécimo de la segunda temporada

Volvemos una quincena más con el duodécimo programa de la segunda temporada de Cultura Seriéfila Podcast. Como siempre, gran parte de nuestro tiempo lo empleamos a analizar los estrenos de la primera quincena de febrero, con especial atención a Muñeca rusaThe Umbrella Academy y muchos otros. En la sección ‘Detrás de las risas’ comentamos El fin de la comedia, la serie de Ignatius Farray. Y en ‘El Bar’, comentamos noticias varias y elegimos al segundo ganador de nuestro concurso del Trono de Hierro, cortesía de Obsidian3Design.com. Os dejamos las secciones y sus respectivos códigos de tiempo.

Estrenos (8:34)

  • La Sala (HBO, 1-2)(10:02).Serie española producida por la FORTA, que es la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos y filmada en la isla de Gran Canaria. Un policía experto en interrogatorios asesina a alguien en una de las salas repentinamente. Una escritora quiere averiguar por qué lo hizo y mediante las entrevistas que le hace en la cárcel, vamos descubriendo toda la historia. Tiene ocho episodios de una hora.
  • Nightflyers (Netflix, 1-2)(21:17). Serie original de SyFy de diez episodios, basada en un relato de George R.R Martin. Una nave de exploradores se embarca en una misión para encontrar una nave alienígena y hacer contacto con ella, en lo que puede ser una esperanza para salvar la tierra.
  • Muñeca rusa (Netflix, 1-2)(30:44). Comedia de ocho episodios protagonizada por Natasha Lyonne, que además crea la serie junto con Leslye Headland y la gran Amy Poehler (Parks & Recreation). Una joven y cínica neoyorkina no para de morirse y revivir una y otra vez en el mismo punto. Buscará una salida para parar este extraño bucle.
  • Agatha Christie’s Partners In Crime (AcornTV, 4-2)(38:31). Miniserie de 6 episodios que data de 2015. Está protagonizada por Jessica Raine (Patrick Melrose, Llama a la comadrona) y adapta la novela de la escritora. Una pareja resuelven crímenes y buscan espías en la Gran Bretaña de los años 50.
  • Cenk Batu (XTRM, 4-2)(39:30). Forma parte del universo de Tatort (El lugar del crimen), uno de los mayores fenómenos televisivos de la historia en Alemania (45 años de emisión).
  • The Passage (FOX, 11-2)(40:30). Original de FOX de 10 episodios, está protagonizada por Zach Morris, perdón, por Mark Paul Gosselaar, con Emmanuel Chriqui (El Séquito), Henry Ian Cusick (Desmond en Lost) y Vincent Piazza (Boardwalk Empire). Un experimento en el que presos condenados a muerte son convertidos en vampiros infecciosos fracasa, una niña puede ser la solución para detener una pandemia mundial.
  • Weird City (YouTube, 13-2)(50:01). Serie de episodios de 6 episodios antológicos que lo único que tienen en común es que se desarrollan en la misma ciudad futurista, dividida en dos partes separadas por la línea. Una, futurista y tecnológicamente muy avanzada. La otra, más pobre y parecida al mundo real actual. Está creada por Charlie Sanders y Jordan Peele, que ya habían colaborado en Kay and Peele.
  • Secretos de Estado (13-2, Telecinco)(59:11)Thriller político de 13 episodios en el que el presidente del gobierno sufre un intento de asesinato, lo que dañará su imagen y abrirá las fisuras a su alrededor. Cuenta con Myriam Gallego (Águila Roja), Jesús Castro (Mar de Plástico) y Elvira Mínguez entre otros. El creador y guionista es Frank Ariza, creador y guionista de El Continental.
  • Dirty John (Netflix, 14-2)(1:06:37). Serie original del canal Bravo que tiene 8 episodios y ya está renovada para una segunda temporada.  Está basada en un podcast. Está protagonizada por Eric Bana (Hulk, Troya...) y Connie Britton (Friday Night Lights, Nashville, 911), por la que por cierto ha estado nominada en los pasados Globos de Oro. Debra tiene una vida aparentemente feliz y resuelta pero conoce a un doctor del que se enamora perdidamente. Pero su guapo nuevo novio va a empujarla a un juego siniestro de manipulación psicológica.
  • Lorena (Amazon, 15-2)(1:14:55) Documental de 4 partes producido por Jordan Peele, en el que el director y productor entrevista a todos los protagonistas de aquel suceso que conmocionó al mundo en los años 90, cuando Lorena Bobbitt seccionó el pene de su marido con un cuchillo.
  • The Umbrella Academy (Netflix, 15-2)(1:22:22).Nueva serie de superhéroes basada en un cómic escrito por Gerard Way. Consta de 10 episodios de una hora. En el mismo día de 1989 nacen de forma inexplicable cuarenta y tres niños de cuarenta y tres mujeres que ese mismo día se despertaron sin estar embarazadas. El multimillonario Sir Reginald Hargreeves, consigue adoptar a siete de esos niños para crear la Umbrella Academy, una academia de superhéroes que defenderán al mundo.

Detrás de las risas (1:38:30)

En la sección de Alberto dedicada a las comedias charlamos sobre El fin de la comediala serie de Paramount Comedy y en su segunda temporada en colaboración Movistar+. Protagonizada por el cómico Ignatius Farray.

El Bar (1:46:43)

El Bar de esta quincena es de temática libre, tanto que Stakado nos ha hablado de un videojuego, Resident Evil 2: Remake y Alberto nos comenta el pseudo dorama Drama WorldTambién comentamos algunas noticias, renovaciones y cancelaciones. ¡Ah! y tenemos nuevo ganador de nuestro sorteo del Trono de Hierro.

Como siempre, dejamos el reproductor de iVoox para que nos podáis escuchar desde aquí mismo o descargarlo a gusto del consumidor. Una saludo y hasta dentro de quince días.

Compártelo |Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.