Portada » Hierro

Etiqueta: Hierro

Cultura Seriéfila Podcast 4×12: ‘El Internado Las Cumbres’, ‘Hierro’, ‘La infamia’, ‘Devils’ y más estrenos de febrero

Nuevo programa de Cultura Seriéfila Podcast

Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila Podcast. En este programa número 12 de la cuarta temporada, Miguel Romero, Alberto Wikiseries, Swanilda y Stakado repasan los estrenos de la primera quincena de febrero, con especial atención a La infamia, Devils, Escena del crimen: Desaparición en el Hotel Cecil, etc. En El Bar, nos adentramos en series de la siguiente quincena como son la segunda temporada de Hierro, El Internado Las Cumbres, Detrás de sus ojos y el videojuego (y futura serie) The Last of Us.

Estrenos (11:04)

Netflix (11:35)

  • Ciudad invisible (11:41)
  • El baile de las luciérnagas (15:17)
  • Capitani (20:56)
  • Escena del crimen: Desaparición en el Hotel Cecil (27:04)
  • El amor es la meta (44:55)
  • En los boxes (47:20)

HBO (52:34)

  • The Lady and The Dale (52:44)
  • Vitals: una historia humana (1:01:00)

Filmin (1:06:27)

  • La infamia (1:06:34)
  • El infiltrado (1:15:44)

Movistar+ (1:23:36)

  • Devils (1:23:43)
  • Los crímenes de Pembrokeshire (1:32:11)

Little Birds (Starzplay) (1:38:59)

Cadenas de pago

  • Miss Fisher Modern Murder Mysteries (FOX Life)(1:45:34)
  • Mirage (AMC)(1:49:06)
  • Nudes (Sundance TV)(1:52:33)
  • Resident Alien (SyFy)(1:59:10)

Renovaciones y cancelaciones (2:06:32)

El Bar (2:16:32)

  • El Internado Las Cumbres (2:17:53)
  • Hierro T2 (2:31:27)
  • Detrás de sus ojos (2:39:52)
  • The Last of Us (2:48:56)

Comentarios (3:01:16)

Os dejamos también los enlaces a los últimos artículos del blog:

Por último, os dejamos el reproductor de Ivoox para escuchar el último programa de Cultura Seriéfila Podcast desde aquí. Pero, recuerda, también estamos disponibles en Spotify, Apple Podcasts, Podimo, Google Podcasts y en los principales reproductores de podcasts.

Series de febrero: estrenos y regresos más destacados

El reboot de 'El Internado' es una de las series de febrero más atractivas

Bienvenidos a esta sección mensual en la que vamos a tratar de arrojar luz a la difícil tarea a la que la mayoría de espectadores nos enfrentamos cuando, mando a distancia en mano, intentamos decidir qué ver. Empezando por las series de febrero, mensualmente nos vamos a dedicar a facilitar esa tarea, destacando varios títulos que, a priori, despiertan más expectación o curiosidad. Unas veces será por los nombres delante o detrás de las cámaras, otras será por las expectativas que tenemos en ellas o que las propias cadenas nos intentan vender. Unas veces con acierto, otras veces, no. No intentaremos ser gurús, nos podremos equivocar, por no hablar de las series que puedan descubrirse como sorpresas una vez se hayan estrenado.

Presentado este bloque de artículos, vamos a ver qué puede dar de sí el mes de febrero. Un mes más corto y en el que los efectos de la pandemia se dejan notar, más que en el número de estrenos, que sigue habiendo muchos, en el tipo de series que nos llegan, donde el documental y las series de animación van ganando terreno al ser más fácil de producir.

Estrenos

Devils (Movistar+)

Patrick Dempsey protagoniza 'Devils', una de las series de febrero

Se trata de una serie original de Sky, coproducida por Francia, Italia y Gran Bretaña. El principal atractivo de la serie es el regreso a la pequeña pantalla de Patrick Dempsey, el Doctor macizo de Anatomía de Grey (ya veremos que nos será el único regreso de una de sus estrellas). Dempsey interpreta a un CEO de un banco americano y uno de los hombres más poderosos del mundo de las finanzas. Tras la llegada de su fichaje estrella, interpretado por Alessandro Borghi (Suburra), sus secretos más ocultos empezarán a salir a la luz, creando una crisis financiera internacional.

La infamia (Filmin)

'La infamia', miniserie británica de temática social y criminal que puede convertirse en una de las series de febrero Nunca perderemos de vista a Filmin en esta sección, porque sus series son siempre, cuanto menos, interesantes de ver, cuanto más, imprescindibles. La infamia, que se estrena el 2 de febrero, está basada en la historia de tres chicas jóvenes que fueron abusadas sexualmente y traficadas por hombres pakistaníes británicos en Rochdale, y del posterior fracaso de las autoridades para hacer algo al respecto. En este caso, se trata de una aclamada miniserie ganadora de un BAFTA basada en hechos reales que conmocionaron a Inglaterra. La policía fue acusada de no actuar antes por temor a parecer racistas. Tres episodios que a priori la deben convertir en una de las series de febrero.

Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil (Netflix)

Se trata de la primera temporada de una nueva docuserie que deconstruye la mitología y misterios de lugares funestos relacionados con crímenes actuales. Esta primera entrega está dirigida por Joe Berlinger (Las cintas de Ted Bundy) y nos cuenta la misteriosa desaparición de Elisa Lam, que se alojaba en el mítico Hotel Cecil de Los Ángeles cuando se desvaneció sin dejar rastro en 2013. La desaparición de Elisa ofrece una visión escalofriante de un lugar perturbador famoso por sus sucesos y alojar asesinos en serie como Richard Ramírez. Se estrena el 10 de febrero.

El baile de las luciérnagas (Netflix)

Sarah Chalke y Katherine Heigl protagonizan 'El baile de las luciérnagas' en Netflix

Otra estrella de Anatomía de Grey que vuelve a la televisión después de sus sonados fracasos es Katherine Heigl, que protagoniza esta serie basada en un best seller de título original Firefly Lane. La novela, y la serie, nos contará la historia de dos amigas inseparables y su difícil y tumultuosa relación a lo largo de cuatro décadas. Maggie Friedman es la showrunner del proyecto y Katherine Heigl, además de protagonizar la serie junto a la gran Sarah Chalke (Scrubs) la produce. Llega el día 3 de febrero.

El Internado: Las Cumbres (Amazon Prime Video)

Curiosidad es el sentimiento que más despierta el reboot de una de las series que más éxito tuvo en España en la primera década de los 2000, seguido de desconfianza, claro está. El Internado: Las Cumbres transcurrirá en un internado ubicado junto a un antiguo monasterio, situado en un lugar inaccesible entre las montañas, aislado completamente del mundo. Los alumnos son chavales rebeldes y problemáticos que vivirán bajo la estricta y severa disciplina impuesta por el centro que les prepara para la reinserción en la sociedad. El bosque circundante alberga antiguas leyendas, amenazas que siguen vigentes y que les sumergirán en aventuras trepidantes y terroríficas. Como vemos, una premisa algo diferente a la de la serie de Antena 3, pero que conserva su esencia, ya veremos por dónde sale. Se estrena el día 19 y al menos para los españoles, seguro que será una de las series de febrero, sin duda.

Love, Victor (Disney+)

'Love Victor' llega a España de la mano de Dsney+ Star y promete ser una de las series de febrero

El próximo 23 de febrero hace su debut Star en Disney+, la submarca que traerá todo el contenido adulto que faltaba en la plataforma y que muchos usuarios echábamos en falta. Tal es así que ya podremos ver algunos títulos de Hulu o FX que no habían llegado a España todavía. Es el caso de Love, Victor, una serie de la que se ha hablado muy bien en Estados Unidos y que parece que Disney se guardó para su futuro desembarco a nivel internacional. Love, Victor es una adaptación de la película Love, Simon, y nos cuenta la historia de Victor, un nuevo estudiante de Creekwood High School en su propio viaje de autodescubrimiento, enfrentando desafíos en casa, adaptándose a una nueva ciudad y luchando con su orientación sexual. Cuando todo parece demasiado, se acerca a Simon para que lo ayude a navegar por los altibajos de la escuela secundaria.

Big Sky (Disney+)

'Big Sky' es una de las series más esperadas de Disney+ Star y puede ser una de las series de febrero

Otra de las series de febrero destacadas de Disney+ Star es esta Big Sky, original del canal ABC, que también es propiedad de la casa de Mickey Mouse. Su principal atractivo no está delante, sino detrás de las cámaras, pues es la nueva serie del creador de Big Little Lies y The Undoing entre otras muchas, David E. Kelley. Nos cuenta la historia de Cassie Dewell (Kylie Bunbury), una detective privada que se une a un ex policía para intentar encontrar a dos hermanas secuestradas por un camionero en una carretera de Montana. Pronto averiguan que las dos chicas no son las únicas víctimas y empieza una carrera contrarreloj para intentar que no acabe con más vidas. Actores y actrices de la talla de Ryan Philippe (El tirador), Katheryn Winnick (Lagherta en Vikings) o John Carroll Lynch (American Horror Story) completan un buen reparto.

Regresos

Hache T2 (Netflix)

'Hache' vuelve a Netflix y será una de las series de febreroLa serie protagonizada por Adriana Ugarte vuelve a Netflix el 5 de febrero, que nos situará un año después de la primera temporada, ya con Hache siendo la jefa de la heroína de Barcelona, llegando a negociar con el mismísimo Lucky Luciano. La ficción creada por Verónica Fernández no tuvo una gran repercusión mediática pero consiguió los números necesarios para que Netflix le haya concedido una segunda entrega, sean los que sean.

Hierro T2 (Movistar+)

Hierro se despide con su segunda temporada, por lo que será una de las series de febrero

La segunda temporada de la serie protagonizada por Candela Peña y Darío Grandinetti será la última, así que no sólo nos despediremos de la lucha entre estos dos personajes sino también de los hermosos paisajes de la preciosa isla canaria. En esta segunda entrega, la jueza Montes tendrá que seguir ocupándose de los asuntos de su juzgado al mismo tiempo que un nuevo caso le lleva a relacionarse otra vez con el empresario Díaz.


Estas son las series de febrero que hemos considerado que son las más atractivas de cara a un mes que se presenta flojo en cuanto a estrenos de gran relevancia. ¿Qué serie habrías incluido en esta lista? Déjanos tu comentario aquí debajo o comenta en nuestras redes sociales.

Upfront de Movistar+, estas son las nuevas series de la plataforma

La cadena de pago por excelencia de España ha presentado su nueva programación en el Upfront de Movistar

Ayer asistimos al Upfront de Movistar+, que tuvo lugar en el Museo Reina Sofia, en el edificio NOVEL, de las series y programas para lo que queda de 2018 y para el 2019. Nada más llegar nos ofrecieron un café para despejarnos y entrar a la presentación.

Para comenzar, nos han hablado de como se  está consumiendo  series en Movistar+ y como ese consumo ha subido de una forma exponencial. Nos decían que más del 80% del consumo del canal provenía del Canal Movistar Series y que del canal 0# y el programa fama provenía el 50%. Nos decían que el consumo ha cambiado ; es decir la forma de consumir cine y series y el volumen. El consumo de contenido de series propias de Movistar+ está en el 23 % (incluyendo 0#) y el de las cadenas privadas generalista como T5 y Antena 3 esta en el 30% y 40% respectivamente. Nos han mostrado por primera vez, además un ranking de cuales han sido la series de mayor visionado en el año 2018 entre las que se incluían series propias de Movistar+, en competición a otras cadenas.

  1. La peste cuya 1 ª Temporada ha generado un consumo del 100 %
  2. Vergüenza y Mira lo que has hecho un 87%
  3. Velvet Colección 66%
  4. La zona 65%
  5. Vis a Vis 50%
  6. El día de Mañana 45%

Nos han comentado que la serie Insignia de la que todo el mundo habla, Juego de Tronos se habría quedado en un 3 puesto con 67% de visionado y que el un partido de futbol, un derbi como un Real Madrid – Atletico de Madrid estuvo en 2 º puesto por debajo de La peste. También hicieron mención en la visualización en países de latinoamerica de Movistar+ gracias a la plataforma Hispam, ya se ve en 48 países y que está en el ranking de las 5 plataformas más vistas en esos países.

Por ultimo y no menos importante, el canal Movistar Disney seguirá haciendo disfrutar a los mas pequeños. Para diciembre, se poducirá igual que con el canal SKY, el uso compartido de la plataforma Netflix, HBO Y Amazon Prime Video dentro del paquete de consumo de Movistar+. Pero a eso ultimo no nos concretaron de que manera iba a ser dicho consumo.

Nos dijeron que en el 2018 se habían creado 12 series de ficción propia y que en 2019 serían 15, incluyendo la producción y distribución de la nueva película de Alejandro Amenabar Mientras Dure La Guerra, en la que veremos a Karra Errejalde haciendo de Miguel de Unamuno en 1936, en visperas del comienzo de la Guerra Civil Española.

Producción propia del Upfront de Movistar+ para 2018/2019

La nuevas series de producción propia que se han presentado en el Upfront de Movistar+

Septiembre

  • SKAM: estreno el 9 de septiembre. Ya tiene confirmada una segunda temporada.
  • Capítulo 0: estreno el 11 de septiembre (disponible completa bajo demanda).
  • Velvet Colección (T2): estreno el 13 de septiembre (disponible completa bajo demanda). Tiene confirmada una tercera temporada, que será la última.

Octubre

  • Gigantes: estreno el 5 de octubre (disponible completa bajo demanda). Ya tiene confirmada una segunda temporada.
  • Virtual Hero: estreno el 12 de octubre.

Noviembre

  • Arde Madrid: estreno el 9 de noviembre (disponible completa bajo demanda).
  • Vergüenza (T2): estreno el 30 de noviembre (disponible completa bajo demanda).

Diciembre

  • Vergüenza (Especial Navidad): estreno el 24 de diciembre (especial de 40 minutos de duración).

2019

  • La Peste (T2): estreno en noviembre de 2019.
  • Déjate Llevar: estreno entre septiembre y diciembre de 2019.
  • El Embarcadero
  • Mira lo que has hecho (T2)
  • Instinto
  • Hierro

Series internacionales

Además a todo esto hay que añadir series, como la vuelta de Shameless, el estreno simultáneo del 9 al 10 de septiembre con la vuelta de Jim Carrey, en este caso a la televisión con la serie Kidding, un presentador de marionetas al que el mundo se le viene encima y tiene que sobreponerse.

También hablaron de una de las revelaciones de la temporada, basada en las novelas de Stephen King, Castle Rock, protagonizada por el nuevo payaso Pennywise, interpretado por Bill Skarsgard y Sissy Spacek. Cada temporada será una analogía basada en el universo de Stephen king, que estrenará proximamente Movistar+. El estreno de la mini serie Escape at Dannemora, dirigida por Ben Stiller, con Benicio del Toro, Paul Dano y Patricia Arquette, que nos habla de una fuga en 2015 de unos presos y de cómo una funcionaria, se enamoró de uno de ellos. El estreno será en noviembre. Además debemos añadir los estrenos de Vanity Fair, interpretada por Olivia Cook, La Verdad sobre Caso Harry Quebert, basado en el best seller del mismo nombre, La chica del Tambor basada en la novela de John Le Carre y dirigida por Park-Chan-Wook. Agatha Christie: ABC Murders, mini serie  en la que Hercules Poirot, será interpretado por John Malkovich, y en la que también podremos ver a Rupert Grint como inspector Crane. Para terminar la enésima adaptación de la novela escrita por H.G. Wells, La Guerra de los Mundos.

Después de la presentación, a las personas que teníamos entrevistas concertadas nos hicieron pasar a una terraza, muy amplia. en la que gente de todos los medios acreditados, podíamos hacer nuestras entrevistas. En la terraza, pudimos tomar algun tentenpie y beber, ya que estabamos un poco deshidratados. Además, tuvimos la posibilidad de entrevistar a gran parte del elenco de la serie Velvet Colección, cuya 2 Temporada se emitirá completa y bajo demanda en Movistar + el 14 de septiembre.