Portada » The Leftovers: cómo ejecutar una escena dramática convincente

The Leftovers: cómo ejecutar una escena dramática convincente

La actriz muestra todo su potencial en el 2x06 de The Leftovers

No es fácil, o mejor dicho, es casi imposible encontrar una serie que nos dé la gran oportunidad de analizarla tan a fondo desde todos los puntos de vista como The Leftovers, incluso en esta Edad de Oro seriéfila. El sexto episodio de la serie de HBO ha sido redondo, como casi todos los de la segunda temporada, pero hay una secuencia que destaca sobre las demás, el cara a cara entre dos grandes actrices como Regina King y Carrie Coon.

El Lenguaje Audiovisual

Gran parte del éxito de la ficción seriada en la actualidad es el aumento del presupuesto por episodio, lo que permite escenas más espectaculares, más bellas y más creíbles en definitiva. HBO tiene dinero pero también tiene mucho talento, como demuestra una y otra vez The Leftovers, la serie que mejor utiliza los primeros planos en la actualidad, obviamente al tratarse de un dramón como la copa de un pino.

La secuencia que nos ocupa, los personajes de Carrie Coon y Regina King dialogan tras la crisis que ha sufrido la segunda en la gala benéfica de recogida de fondos para seguir buscando a su hija. Nora insiste en someterla a un cuestionario con el fin de descubrir si realmente se trata de una ascensión. Vemos como al principio, los planos son medios pero a medida que las preguntas se vuelven incómodas y Erika cuenta su historia, éstos se van cerrando hasta ser primerísimos planos, lo que consigue crearnos una sensación de dramatismo extrema y una incomodidad acrecentada por el efecto que crea el contraplano, que nos deja la cara de ambas en media pantalla, lo que crea una sentimiento de no escapatoria.

El Guión

El guión de The Leftovers es impresionante, sus personajes están muy bien desarrollados, sus historias son pequeñas pero muy bien contadas y, sobre todo, da la impresión de que no sobra nada en esos guiones, deja todo bien clarito sin agujeros y todo está muy medido. Cuando una serie te ofrece bases tan sólidas, secuencias como la que estamos analizando son los frutos de un trabajo bien hecho.

Carrie Coon y Regina King, estrellas en The Leftovers

Mientras Nora hacía todas esas preguntas del cuestionario, pensaba en el gran trabajo que los guionistas han tenido que hacer, no sólo escribiendo una escena tan perfecta, sino también haciendo un cuestionario tan creíble y conciso. Además, tenemos un texto que poco a poco va subiendo la temperatura de la escena hasta que el ambiente entre ellas se hace insoportable, tanto acaba sacando a Nora de ella literalmente.

Las Actrices

Esto del audiovisual funciona porque es un producto de varios factores, ya hemos hablado del trabajo detrás de las cámaras y en la sala de guionistas, pero el que más suele trascender es de los actores y actrices, que son los encargados de rematar la faena. La incorporación de Regina King, una profesional muy versátil que viene de ganar un Emmy por American Crime, donde también sufría mucho, le ha venido de perlas a The Leftovers, que de buenos actores ya iba bien servida, como la extraordinaria Carrie Coon, que nos sorprendió a todos en la primera temporada.

Gracias a ellas, y a su capacidad para aguantar primeros planos, tenemos una secuencia casi perfecta. Tras la crisis de Erika en el evento, Nora roba el cuestionario porque en realidad ella quiere saber si la desaparición de Evie se trata de una ascensión, por lo que empieza la escena con ventaja sobre su interlocutora, la superioridad de la que hace las preguntas, pero a medida que ambas van desnudándose empcionalmente la fortaleza del personaje de King se va haciendo con el control de la situación a medida que los planos se hacen más cortos hasta que rompe a Nora. Un duelo interpretativo de mucha altura.

Tremendo final el 2x06 de The Leftovers

Y aquí termina la disección de esta enorme secuencia, una exhibición de guión, interpretación y lenguaje audiovisual que debería ser usada en las escuelas de cine como ejemplo de cómo ejecutar una obra dramática convincente. Espero que os haya gustado y esperemos que la industria seriéfila nos sigan dando momentos dignos de análisis.

Compártelo |Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.