Portada » Las mejores series de estreno del inicio de 2016

Las mejores series de estreno del inicio de 2016

Series de estreno, Bobby Cannavale y Olvia Wilde son la pareja de Vinyl

El año 2016 tiene sólo dos meses de vida pero ya lleva a sus espaldas una gran cantidad de series de estreno debido a este boom seriéfilo que parece no tener fin. De hecho, llamar midseason a esta época del año no tiene demasiado sentido cuando la línea que separa las temporadas es inexistente. Con el fin de poner un poco de orden en nuestras cabezas, hoy queremos hacer balance de lo más destacado que nos han dejado estos meses de enero y febrero. En términos generales no podemos decir que esté siendo una gran midseason, aunque la lista de series de estreno que voy a repasar a continuación parezca decir lo contrario, bien porque la cantidad empobrece la media o bien porque los mejores estrenos no están destinados a pasar al selecto club de lo mejor de lo mejor y en el que, por cierto, cada vez está más caro entrar. Otras, en cambio, son más o menos interesantes, están pensadas para un público específico, o directamente no hay por dónde cogerlas.

Imprescindibles

La nueva serie de AMC y BBC, El Infiltrado (The Night Manager)

Las cadenas de cable premium han hecho bien sus deberes y han presentado dos buenos dramas como Vinyl (HBO) y Billions (Showtime). En ambos casos, los nombres son su mejor carta de presentación y quizás necesiten un poco más de recorrido para evaluarlas en su justa medida aunque sus respectivos inicios apuntan muy alto. La primera tiene a Scorsese, Mick Jagger y Terence Winter como productores ejecutivos y la segunda cuenta con un duelo interpretativo de altura entre Damian Lewis y Paul Giamatti. Otra de las grandes sorpresas de la temporada es muy reciente, El Infiltrado (The Night Manager), una coproducción entre la BBC y AMC que cuenta con Tom Hiddleston y Hugh Laurie y está basada en una novela de John Le Carré. Su episodio piloto es una gozada dirigida por la cineasta danesa Susanne Bier, precioso estéticamente y narrativamente muy efectivo. American Crime, que no es nueva en sí, pero al ser una antología así podríamos considerarla, ha explorado temas tan incómodos como el bullying, el racismo, las violaciones y los peligros de las redes sociales, entre otros. Una serie muy dura pero imprescindible. También de la BBC ha llegado la brillante adaptación de Guerra y Paz, una miniserie que se va a emitir en España a través de #0.

Interesantes

Las anteriores tienen posibilidades de convertirse en grandes series de referencia, lo cual no quiere decir que las siguientes no sean interesantes. La primera de este grupo es American Crime Story: People vs. O.J Simpson, la visión de Ryan Murphy del juicio más mediático de la historia. El creador de American Horror Story o Scream Queens se presenta más comedido en esta ocasión precisamente cuando podría rizar un poco el rizo. De SyFy llegó The Magicians, otra adaptación de una novela de aventuras para jóvenes pero con mejores efectos especiales y una trama apta para todos los públicos. El retorno de Expediente X ha sido uno de los eventos más destacados del año gracias al factor nostálgico y a que los seis episodios han funcionado a la perfección. Por último, la semana pasada se estrenó en Hulu otra miniserie basada en un libro de Stephen King, 11.22.63, producida por J.J Abrams y protagonizada por James Franco, que tendrá que viajar al pasado para evitar la muerte de Kennedy, una propuesta interesante que echa más leña al fuego a los viajes temporales. En España se estrenará en abril de la mano de FOX.

Series de estreno. Protagonista de The Magicians

Se dejan ver

En el tercer grupo voy a incluir algunas series de estreno que me han parecido dignas de mención aunque no las puedo considerar como grandes obras. La primera es Mad Dogs, remake de una comedia homónima británica que finalmente no obtuvo una renovación que esperábamos todos, pues su final dejó buenos mimbres para su continuación. Para pasar el rato y echar unas carcajadas tontas es Angie Tribeca, la serie de TNT es heredera directa de las comedias locas de Leslie Nielsen y compañía, perfecta para desengrasar. Otra de esas comedias de nicho es Baskets, creada por Louis C.K y protagonizada por Zach Galifianakis, sobre los payasos y su mundo, una de esas series que no todos podemos apreciar. Por último, me parece atractiva Colony, una serie distópica sobre un mundo colonizado por extraterrestres con presencia de dos ex de Lost como Carlton Cuse en el guión y Josh Holloway como protagonista junto con Sarah Wayne Callies otra ex, de The Walking Dead y Prison Break.

¿Qué os han parecido las series de estreno del inicio de 2016? ¿Creéis que falta, o sobra, alguna serie que lo merezca? No dudéis en participar aquí debajo en los comentarios.

Compártelo |Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.