Hoy hablaremos de una serie de atracos, traiciones, mujeres empoderadas y mucha adrenalina. Sí, por supuesto, La casa de papel, en su tercera temporada, ha resultado ser uno de los mayores éxitos de Netflix.
Entre el plantel de actores y actrices, que repiten, podemos destacar a: Miguel Herrán (Rio), Úrsula Corberó (Tokio), Esther Acebo (Mónica Gaztambide/Estocolmo), Alba Flores (Nairobi), Itziar Ituño (Raquel Murillo/Lisboa), Enrique Arce (Arturo Román), Kiti Manver (Marivi), Álvaro Morte (El Profesor), Darko Peric (Helsinki), Fernando Soto (Ángel) y Juan Fernández (Coronel Prieto) entre otros. Y, según los hechos ocurridos en la temporada 2, en versión flashback recordamos a Pedro Alonso (Berlín) y Paco Tous (Moscú).
La serie, que tuvo una temporada de dos partes estrenadas en Antena 3 y ahora pasó a Netflix, para realizar la exitosa tercera parte, superando todas las expectativas. Ha logrado que sea un fenómeno mundial y que en solo cuatro días siguientes a su estreno del 19 de julio, lograra los 40 millones de reproducciones en la plataforma de streaming.
Este thriller, creado por Alex Pina, nos cuenta la vida de un grupo de ladrones, para esta tercera parte, tienen que volver de su retiro, donde estaban viviendo a cuerpo de rey, gracias al botín logrado en el robo a la Casa de Moneda y Timbre, pero en esta ocasión se enfrentarán a un problema. Río (Miguel Herrán) ha desaparecido, se sospecha que ha sido interceptado por la Interpol y que está en algún lugar, siendo interrogado y posiblemente, torturado. Aquí es donde aparece un nuevo personaje, la inspectora Sierra (Nawja Nimri), una investigadora despiadada que trabaja para las fuerzas de inteligencia de España, que hará todo lo posible por capturar al Profesor y su banda. Para llamar la atención y crear un poco de caos, nuestros amigos se volverán a calzarse el mono rojo e intentarán robar el oro que se encuentra protegido en el Banco de España, en Madrid. Después de las bajas ocurridas en la anterior temporada, necesitan nuevos elementos, por lo que se unirán al equipo: Palermo (Rodrigo de la Serna), un nuevo personaje LGTBI en la serie junto a Helsinki, aunque resulta bastante misógino con sus compañeras, será el líder dentro del Banco de España. Luka Peros (Marsella), es la persona que se encarga de la logística y Hovik Keuchkerian (Bogotá), en el equipo de especialistas.
Esta serie, nos ofrece una segunda vuelta a la historia, resultando un producto renovado, con mucha acción y unos giros inesperados. Como ya es costumbre, en la trama podemos ver el empoderamiento femenino, donde los personajes de Tokio, Nairobi, Lisboa, Estocolmo y la inspectora Sierra llevan las riendas de la historia. Tras haber visto los ocho episodios que conforman la tercera temporada de La casa de papel, ha vuelto por la puerta grande, por lo que tenemos renovación para una cuarta parte, que se espera para finales de 2019, a más tardar, enero de 2020. En espera de la fecha concreta.
Lo que más disfrutamos con La casa de papel, es de la buena historia, la empatía hacia nuestros delincuentes favoritos, con los momentos de suspense y acción, además de la buena química que hay entre los actores y actrices, agregando naturalidad a sus personajes.
La tercera temporada de La Casa de Papel, está disponible en Netflix, desde el 19 de julio.
Soy una persona inquieta con muchos sueños. presento los podcasts de Monográficos Mockingbird, El Desván de doc y sus critidoc, Eventos Mockingbird, Series Mockingbird y sus reviews y soy corresponsal en series reality.