Hoy hablaremos de una serie, en la que la nostalgia ochentera, el compañerismo y la lucha contra los monstruos de otros universos, marcarán las vidas de un grupo de amigos en el pueblo de Hawkins, Indiana. Estoy hablando de la serie Stranger Things, cuya tercera temporada se estrenó el pasado 4 de julio.
Esta serie de ciencia ficcion, escrita y dirigida por los hermanos Duffer, nos cuenta lo que sucede en Hawkins, donde se producen una serie de eventos sobrenaturales. Pero un grupo de jóvenes, entre los que está una chica con poderes telequinéticos, llamada Eleven, les plantará frente. Entre el elenco de actores, podemos destacar a: Millie Bobby Brown, David Harbour, Gaten Matarazzo, Winona Ryder y Maya Hawke. La serie está renovada para una cuarta y última temporada.
En esta tercera temporada, continuamos con la historia de la familia Byers, ya que Will, fue secuestrado, por en ente de otra dimensión y que intenta apoderarse de nuestra realidad, por ello, su grupo de amigos entre los que está Once (o Eleven, en inglés), intentan impedirlo antes de que sea demasiado tarde. Ahora, el azotamentes (el monstruo que controla «el otro lado») ha logrado pasar al mundo real, ya que el gobierno ruso ha abierto un portal. Dos amenazas difíciles de controlar que suceden en los bajos del Mall Starcourt, un nuevo centro comercial en Hawkins. También veremos los primeros noviazgos entre los chicos protagonistas, como afectarán a sus vidas y los sacrificios que deben hacer los padres por el bien de sus hijos.

Al terminar la tercera temporada, comprobamos que la serie sigue en la línea de explotar la nostalgia ochentera, la manera en que está contada la historia puede llegar a ser muy adictiva y por supuesto, con muy buenos efectos especiales. Lo que más he disfrutado es la buena historia que nos ofrece, dentro del universo que han creado los Duffer y el buen rollo que hay entre los actores.
Tengo que decir que las tres temporadas no han tenido la misma fuerza para mi. Por un lado tenemos la primera, que nos presentaba a los chicos de Hawkins y sobre todo a Eleven. Para mi fue un revival y un gusto ver esta serie con toques ochenteros y sobre todo ver a Joyce (Winona Ryder). La segunda temporada nos seguía mostrando lo que había sucedido tras el cliffhanger de la 1 ª Temporada, aunque perdía el factor sorpresa, seguíamos encariñados con todos los personajes; aunque el personaje de Max y Steve, al principio, no sentía ninguna empatía por ellos, al final me encariñé con ambos y sobre todo por ver a Sean Astin. La parte de conspiración rusa, no me hizo mucha gracia, tampoco la relación entre Jonathan y Nancy (aburrida y sin contenido). En esta tercera temporada de Stranger Things las relaciones amorosas lastran un poco la historia, tardando en arrancar. Seguimos disfrutando de Hopper, haciendo de Sheriff y padre de Once y con la relación Steven-Dustin, de lo mejor. El momento (final) de lo mejor, aunque ha sido criticado por muchos, además de todos los guiños ochenteros.Stranger Things temporada 3 (y temporadas 1 y 2) está disponible, bajo demanda en Netflix.
Soy una persona inquieta con muchos sueños. presento los podcasts de Monográficos Mockingbird, El Desván de doc y sus critidoc, Eventos Mockingbird, Series Mockingbird y sus reviews y soy corresponsal en series reality.