Como cada mes, las cadenas lanzan sus calendarios de cara al mes próximo. Hoy nos ocupa Movistar+, que viene cargada de novedades muy importantes, sobre todo a nivel de regresos, pues sólo incorpora una serie nueva, Agatha Christie: El misterio de la guía de ferrocarriles. Pero sin lugar a dudas, los regresos van a dar mucho de qué hablar. Empecemos desgranando uno por uno las series de Movistar en marzo:
‘Gigantes’ (T2)
Tendremos que esperar hasta el 22 de marzo para disfrutar de la segunda y última temporada de Gigantes. La serie dirigida por Enrique Urbizu, y protagonizada por Daniel Grao, Isák Férriz y Carlos Librado «Nene» se despide con sus últimos seis episodios. En ellos, los hermanos Guerrero se encuentran en el peor momento de su historia. Por un lado están acorralados por los colombianos y detenidos por la Inspectora Márquez, por lo que tendrán que unir fuerzas para prevalecer como si se llevaran bien.
‘The Goof Fight’ (T3)
La tercera temporada del drama legal The Good Fight llega el 14 de marzo, en estreno simultáneo con Estados Unidos. Se emitirá de forma semanal y los episodios estarán disponibles en V.O.D justo después de su emisión. En esta nueva entrega, se une al elenco encabezado por Christine Baranski, Cush Jumbo y Rose Leslie, se une Michael Sheen (Masters of Sex). El actor dará vida a un abogado que pondrá patas arriba el bufete, siendo la corrupción personificada. Adicto al sexo, el alcohol y las drogas, estará más interesado en hacerse notar que en cumplir la ley. Todas las temporadas de The Good Fight, así como de su serie madre, The Good Wife, están disponibles bajo demanda en Movistar+.
‘Billions’ (T4)
La madrugada del 17 de marzo en emisión simultánea llega la cuarta temporada de Billions, la serie protagonizada por Paul Giamatti, Damien Lewis y Maggie Siff. En esta cuarta temporada los protagonistas se tendrán que unir contra todo pronóstico para pararle los pies a sus principales enemigos. Entre ellos está el multimillonario ruso Grigor Andolov, intepretado por John Malkovich, por lo que el triple duelo interpretativo está asegurado. La series está creada por Andrew Ross Sorkin, Brian Koppelman y David Levien y producida por Showtime.
‘Jane The Virgin’ (T5 y última)
El jueves 28 de marzo se empieza a emitir la quinta y última temporada de Jane The Virgin. La serie protagonizada por Gina Rodríguez destaca por la vuelta de tuerca a los clichés de las telenovelas que toma como referencia (giros inverosímiles y enrevesados, personajes extremos, líos de familia, desconfianzas, secretos…). En esta nueva entrega destaca el fichaje de Tony Dorfman, famoso por interpretar a Ryan en Por trece razones. Un personaje que colaborará con Sin Rostro, la villana de esta suerte de telenovela.
‘AP Bio’ (T2)
El día 8 de marzo, pegado a su estreno en Estados Unidos llega la segunda temporada de AP Bio. La sitcom nos cuenta la historia de Jack (Glenn Howerton), un profesor de Biología Avanzada atrapado en un pequeño pueblo del que lucha por salir al mismo tiempo que intenta cumplir su venganza contra su eterno rival. Para ello contará con la ayuda de sus alumnos. Comedia producida por Seth Meyers entre otros, que cuenta con actores de la talla de Patton Oswald.
‘Agatha Christie: El Misterio de la guía de ferrocarriles’
El 15 de marzo a las 22:30h, en #0, se estrena esta mini serie británica basada en la novela homónima de 1936 de la célebre escritora británica. John Malkovic da vida a Hercules Poirot, el conocido detective que vuelve a la carga con un nuevo y difícil caso. Un asesino en serie que responde a las siglas A.B.C comete sus crímenes siguiendo el abecedario, en el que el nombre de sus víctimas y la ciudad donde las mata empiezan siempre con la misma letra. Además siempre deja en el escenario del crimen una copia de la guía de ferrocarriles.

El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.