
La BBC y la AMC americana se han unido para producir El Infiltrado (The Night Manager), una miniserie de seis episodios basada en la novela homónima de John Le Carré. La serie, que cuenta con un presupuesto de 30 millones de dólares y un reparto de lujo, está dirigida en su totalidad por la cineasta danesa Susanne Bier. Como no podía ser de otra forma, el resultado es espectacular y estamos sin suda ante uno de los productos más apetecibles de lo que llevamos de año.
El Infiltrado nos traslada a la Primavera Árabe de 2011 en Egipto, justo cuando el gobierno de Mubarak cae fruto de las protestas populares en la Plaza Tahrir, una diferencia crucial con respecto a la novela, que estaba localizada en Centroamérica y su problemática endémica, los sicarios y el narcotráfico. Muy hábilmente, el guionista David Farr ha actualizado la trama y prácticamente ha cambiado la serie de género, pues lo que podría haber sido más parecido a Narcos ha acabado siendo algo más Homeland, con todo lo que ello conlleva.
El Infiltrado es la decimosexta adaptación de una novela de John Le Carré, ya sea al cine o a la televisión, prueba obvia de que a sus obras les sienta muy bien el cambio de formato, que el género de espías y conspiraciones es muy atractivo para el gran público y que, por supuesto, son buenos trabajos. En este caso, David Farr le da visibilidad a un problema que está detrás de cada conflicto en el mundo, que es el contrabando (o simplemente, venta) de armas a regímenes que acabarán usándolas contra sus ciudadanos. El dilema que se plantea el protagonista, y el espectador, es si es ético e incluso legal que tu país venda armas a un régimen totalitario, y claro está, si se puede hacer algo por impedirlo. A partir del piloto, lo que esperamos es un drama de espías clásicos que, debido a su corta duración, promete ser de lo más intenso e ir directamente al grano de la cuestión con la honestidad y la libertad que suele hacerlo la BBC.

La cadena británica y AMC han apostado muy fuerte por esta historia y se nota en los grandes nombres que hay detrás y delante de las cámaras. Para empezar, le han confiado la dirección de los seis episodios a Susanne Bier, la cineasta danesa me parece una elección acertada por su sensibilidad y su gusto por los paisajes e imágenes bellas, como así confirma el piloto de El Infiltrado, cuya fotografía es exquisita y su producción totalmente cinematográfica. Al otro lado de la cámara, los dos actores protagonistas le dan empaque y visibilidad al producto. Tom Hiddleston lo tiene todo para brillar en esta historia de espías, belleza, fotogenia, carisma… No es de extrañar que si acaba siendo James Bond, esta serie sea su prueba de fuego. Como antagonista tenemos a Hugh Laurie, un actor versátil al que el papel le viene muy bien para explotar el cinismo y la mala leche que tenía su personaje más célebre, el Doctor House.
Todos estos ingredientes contribuye a que El Infiltrado sea una de esas series perfectas británicas, tanto que pueden parecer un poco frías pero siempre logran encandilar a la crítica y meterse al público en el bolsillo. Y estando la BBC de por medio, siempre acaba planteando dilemas morales y siendo tema de conversación.
El Infiltrado se emite todos los miércoles a las 22.10h en el canal AMC España.

El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.