Llegamos al final de los Upfronts 2015 con las novedades de The CW, la cadena dirigida al público juvenil sólo canceló dos series y ha presentado tres. Una comedia con la que espera reeditar el éxito de Jane The Virgin, otra más de superhéroes, que no se acabe la fiesta, y un drama apocalíptico son sus apuestas para la nueva temporada, en la que esperan seguir creciendo tanto en audiencias como en calidad, algo que está consiguiendo poco a poco. Vamos con las novedades.
Legends of Tomorrow
El universo de los superhéroes de The CW seguirá creciendo la próxima temporada con este spin-off de Arrow y The Flash, que será una reunión de varios personajes que ya han aparecido en ambas series. Rip Hunter es un viajero en el tiempo encargado de reclutar un equipo para vencer a una grave amenaza que puede destruir el mundo y también el tiempo. Entre el reparto podremos ver a Victor Garber (Web Therapy), Arthur Darvill (Doctor Who), Frank Drameh (The Flash), Caity Lotz (Arrow) y podríamos ver reunidos a los hermanos de Prison Break, Wentworth Miller y Dominic Purcell.
Containtment
Una de las showrunners de cabecera de The CW, Julie Plec, adapta esta serie belga en la que una terrible epidemia obliga a confinar a toda la población de Atlanta para que la enfermedad no se propague. Los personajes tratarán de sobrevivir mientras la policía intenta buscar una cura. Fuera de la ciudad, se empieza a desconfiar de la versión oficial de las autoridades. Se estrenará en la midseason.
Crazy Ex-Girlfriend
Una exitosa abogada abandona su trabajo un bufete y su casa en Manhattan por vivir en un pequeño pueblo californiano donde espera encontrar el amor y la felicidad. Esta comedia, que intentará seguir la estela de Jane The Virgin, fue rechazada por Showtime, lo cual genera serias dudas. ¿No encajaba con la filosofía de la cadena de cable o no tiene calidad suficiente? Tendremos que esperar un poco para comprobarlo. Rachel Bloom es la protagonista absoluta de esta serie que también produce y escribe junto a Aline Brosh McKenna.
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
La CBS ya ha presentado sus novedades de cara a la temporada 2015-2016. Novedades por decir algo pues arriesgar arriesgan poco. Entre las nuevas series encontramos nuevos procedimentales marca de la casa, adaptaciones de películas, una de superhéroes y comedias impredecibles. Eso sí, dado a que no cancelaron a diestro y siniestro, sus novedades son menos numerosas que las de la competencia. Vamos a analizarlos.
Code Black
Nuevo drama médico para CBS sobre la enorme actividad de una de las urgencias de más actividad del país. Ha sido escrita por Michael Seitzman, creador de Intelligence, ya vimos cómo le salió la jugada entonces. Ya veremos si tiene más suerte en un terreno siempre complicado y superpoblado. Al menos tiene una gran actriz protagonista como Marcia Gay Harden y otros secundarios como Raza Jaffrey (Homeland).
Criminal Minds: Beyond Borders
CBS es conocida como la cadena de los procedimentales y vuelve a la carga con un spin-off de una de sus series más seguidas y longevas. En esta ocasión centrado en un destacamento del FBI que se dedica a ayudar a ciudadanos estadounidenses que se encuentran en el extranjero. Lo que más llama la atención es su reparto, encabezado por Gary Sinise (CSI: NY), Anna Gunn (Breaking Bad), que intentará de su fracaso del año pasado en Gracepoint, y Tyler James Williams tras su dramática salida de The Walking Dead. Interesante sobre todo si eres amante de la franquicia.
Limitless
Adaptación de la película homónima de 2011 escrita por Craig Sweeny (Elementary) y producida por el mismísimo Bradley Cooper, que aparecerá como personaje recurrente en la serie. También aparecen actores como Mary Elizabeth Mastrantonio (Grimm) y sobre todo Jennifer Carpenter, a la que teníamos muchas ganas de volver a ver tras el final de Dexter. Sin embargo, el protagonista no será tan conocido, Jack McDorman (El Francotirador), que interpretará a abrían Sinclair, quien se da cuenta que una droga llamada NZT le concede capacidades cerebrales infinitas y puede ser de gran ayuda para el FBI. Será otro procedimental.
Rush Hour
Otra serie que deriva de otra película, en este caso un gran éxito del cine de acción como Hora Punta. El papel de Jackie Chan será para John Foo y el de Chris Tucker para Justin Hires, aunque estarán apoyados por actores como Henry Ian Cusick (Lost) o Aimeé García (Dexter). Además, está escrita por Bill Lawrence y Blake McCormick (Scrubs, Cougar Town), por lo que de sus mentes podemos esperar algo medianamente decente.
Supergirl
Ante nosotros tenemos una de las series de las que más se está hablando en las redes sociales. Había muchas ganas de ver este remake y parece que ha llegado el momento con una protagonista conocida antes por Whiplash y Glee, pero que luce francamente bien. Junto a ella, Calista Flockhart (Ally McBeal), Mehcad Brooks (Mujeres Desesperadas) o David Harewood (Homeland). La sinopsis ya la sabréis así que pasemos directamente al tráiler, pues la expectación que ha despertado es máxima y estamos ante uno de los grandes éxitos de la próxima temporada, a poco que tenga una calidad mínima.
Angel From Hell
Allison conoce a Amy, que dice ser su ángel de la guarda, y se hacen amigas inseparables aunque piense que es una borracha y que en realidad no existe. Pero poco a poco piensa que puede tener razón y sus consejos sean buenos en realidad. Protagonizan Maggie Lawson (Psych) y Jane Lynch (Glee), cuyo personaje puede ser la clave de la serie. Si el guión de Tad Quill (Spin City) no es bueno, poco se podrá hacer.
Life In Pieces
Comedia familiar en la que sus miembros contarán las historias de su vida de forma individual. Para ello se sirve de un gran reparto: James Brolin (Castle), Dianne Wiest (In Treatment), Colin Hanks (Fargo), Betsy Brandt (Breaking Bad) y Thomas Sadosky (The Newsroom). Su éxito consistirá en una buena química entre los personajes y el guión de Justin Adler (Better Off Ted).
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
La cadena ABC también ha presentado también sus novedades en estos Upfronts 2015. Tras no demasiadas cancelaciones, las cosas no le han ido del todo mal, pero he aquí su cuota de series nuevas que no pueden faltar cada año, como por ejemplo el nuevo producto de Shonda Rhimes, que se está haciendo cada vez más habitual. Empecemos con el repaso.
The Catch
ABC ha encontrado en Shonda Rhimes a un filón que deben explotar y ella ha encontrado un chollo. Su productora ShondaLand produce esta serie protagonizada también por una mujer, aunque esta vez blanca. Mireille Enos (The Killing) interpretará a una investigadora de fraudes que será víctima del timo su propio marido, por lo que tendrá que encontrarlo antes de que arruine su carrera, al mismo tiempo que va resolviendo casos. No hay fecha confirmada, pero será en otoño.
Dr. Ken
A los viernes de otoño se va esta comedia protagonizada y coproducida por Ken Jeong (Community), que será un médico brillante sin modales que intenta ser mejor cada día en el trabajo y en la familia. Su mujer, Allison (Suzy Nakamura, The Goldbergs) es la encargada de aportar cordura. Habrá que ver cómo sostiene Ken Jeong la serie como protagonista y también si es capaz de aprovechar el tirón de Fresh Off The Boat.
The Family
Joan Allen (The Killing), Alison Pill (The Newsroom) y Margot Bingham (Boardwalk Empire) entre otros protagonizan este thriller en el que el hijo de una política reaparece tras estar perdido durante diez años. Una cara nueva y desconocida ha sido bien acogida en el seno familiar y pronto empezarán las preguntas, entre ellas si es quien dice ser. Puede ocurrir cualquier cosa con esta serie, desde ser un culebrón hasta ofrecer algo interesante, sólo nos queda esperar a una fecha de estreno que aún no tiene.
The Muppets
Vuelven Los Teleñecos con una serie que adopta el formato de falso documental en la que se explorarán por primera vez sus asuntos personales como romances, rupturas, logros, deseos, etc.
Oil
Será una de las grandes apuestas de ABC pues se emitirá los domingos de otoño. Chace Crawford (Gossip Girl) y Rebecca Rittenhouse (Red Band Society) son un pareja que se mudan a The Bakken, el pueblo de Dakota del Norte donde se descubrió el mayor yacimiento petrolífero de la historia de Estados Unidos y que provocó un desarrollo bestial en la zona. Allí se toparán con un magnate (Don Johnson) que les obligará a ponerlo todo en juego, incluido su matrimonio.
Of Kings & Prophets
También los domingos llegará esta serie histórica con tintes bíblicos de fe, ambición y traición contada a través de los ojos de un rey, un poderoso y resentido profeta y un pastor. Como cara conocida encontramos a Ray Winstone (Infiltrados). No da muy buena sensaciones, la verdad, a pesar de que su ubicación en el día más importante de la semana nos señala que ABC apuesta fuerte con ella.
Quantico
Los martes llegará esta serie coral en la que un grupo de reclutas llegan a la base del FBI en Quantico para iniciar su entrenamiento. Son los más listos, brillantes y válidos, por lo que resulta imposible que uno de ellos sea el ideólogo del peor ataque terrorista sufrido por Nueva York desde el 11 de septiembre. Entre el reparto podremos ver a Dougray Scott (Hemlock Grove).
The Real O’neals
La perfecta familia católica en apariencia se ve sacudida por una sorprendente verdad que, lejos de arruinarla, reaccionan dejando de fingir y actuando como son en realidad. Todo gracias a la honestidad. Una comedia que ofrece la posibilidad de disfrutar de la querida Martha Plimpton (Raising Hope) y poco más, ya se sabe que con este género nunca se sabe. Todo puede funcionar por estúpida que parezca su sinopsis.
Uncle Buck
Basada en la película del mismo nombre. Buck necesita trabajo y un lugar donde quedarse. Casualmente su hermano y su cuñada necesitan ayuda en casa y lo acogen. Será entonces cuando saque a relucir los problemas en la familia. Otra comedia cuyas expectativas están por los suelos pero que siempre puede deparar una sorpresas, y más siendo una adaptación cinematográfica. Está protagonizada por Mike Epps (Resacón en Las Vegas) y volveremos a ver a James Lesure (Las Vegas).
Wicked City
ABC se apunta a la moda de las series antológicas, en la que tratará un caso por temporada. En esta primera, se situará en Los Ángeles en 1982, en la que un asesino en serie anda suelto y diversos colectivos de la ciudad tendrán que unirse para darle caza. Será interesante gracias al contexto en que se ubica y por volver a ver a Ed Westwick (Gossip Girl) y Taissa Farmiga (American Horror Story).
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
A FOX le quedan este año ocho huecos que rellenar en su parrilla tras la cancelación de siete series, cuatro de ellas estrenos, y el adiós de Glee. Sin embargo, la cadena ha que presentado nueve novedades en los Upfronts 2015. Y eso que han sido de las grandes triunfadoras del año que termina gracias al abrumador éxito del drama Empire, un culebrón que ha batido todos los récords de audiencia. Vamos con las novedades.
Lucifer
El galés Tom Ellis (Rush) interpreta a Lucifer, el diablo en persona, que se muda a Los Ángeles cansado de vivir en el infierno. Ahora, en su vida terrenal, regenta un nightclub. Está producida por Tom Kapinos (Californication), el poderoso Jerry Bruckheimer y el cineasta Len Wiseman (Underworld). Así de pronto su pinta es horrible aunque si está escrita por Kapinos puede depararnos sorpresas y presentarnos a un personaje irreverente y divertido. Y donde Bruckheimer pone pasta…
Minority Report
Adaptación del éxito de Steven Spielberg y primera adaptación televisiva de una película del cineasta. Dirigida por Mark Mylod (El Séquito, Shameless), producida por Max Borenstein (Godzilla) y protagonizada por Wilmer Valderrama (From Dusk Till Dawn). Será un procedimental futurista en la que los agentes del pre-crimen tratan de evitar los delitos antes de que ocurran.
Rosewood
Otro procedimental criminalista protagonizado por el Dr. Beaumont Rosewood Junior (Morris Chesnut, V), un reputado patólogo poseedor de un laboratorio equipado con tecnología punta que suele descubrir lo que la policía de Miami no puede. La escribe y la produce Todd Harthan (Psych).
The Frankenstein Code
Revisión del clásico de Mary Shelley aunque en este caso el monstruo se llama Ray Pritchard (Robert Razinsky, Pacific Rim) y ha sido genéticamente creado por dos científicos jugando a ser dios, en lugar de ser cosido miembro a miembro. Producida por Howard Gordon (Homeland).
The X-Files
Vuelve Expediente X, ya hablamos de ello en este artículo, y lo hace en formato de miniserie de seis capítulos, todos ellos escritos por su creador Chris Carter, por lo que olvidaros de ver en los créditos a Vince Gilligan. Eso sí, Mulder y Scully vuelven de una pieza a partir del 24 de enero. Muy interesante este regreso, que va a generar muchísima expectación.
Grandfathered
John Stamos vuelve con otra comedia familiar, sofisticada según FOX, sobre un soltero de oro que de repente descubre que no sólo es padre, sino que también es abuelo. Ha sido escrita por Daniel Chun (Los Simpson, Happy Endings) y producida, además de por el actor y el guionista, también por Dan Fogelman (Galavant).
Scream Queens
Vuelve Ryan Murphy a FOX tras el adiós de Glee con una nueva serie que mezcla comedia y terror juvenil con un reparto coral lleno de estrellas tanto de la televisión como del cine: Jamie Lee Curtis, Lea Michele (Glee), Emma Roberts (American Horror Story), pero también de la música como Nick Jonas y Ariana Grande. Como siempre cuando se trata de Murphy, la maquinaria ya se puso en marcha hace algún tiempo y estoy de seguro que va a ser una de las sensaciones de la temporada.
The Grinder
Un actor que interpreta a un famoso abogado en la televisión vuelve a casa tras ser cancelada su serie y se une al bufete auténtico de su familia, sin tener titulación ni experiencia en juzgados. Supone la vuelta de Rob Lowe, quien merece por fin tener un gran éxito como protagonista tras varios secundarios muy interesantes en los últimos años. Junto a él, otra cara conocida, Fred Savage, el niño de Aquellos Maravillosos Años. Si sus guiones tienen gancho, puede ser interesante.
The Guide to Surviving Life
Cooper Barret decide coger la cámara y rodar los momentos más difíciles de su juventud con el fin de que sirva como guía práctica para la vida de las futuras generaciones. Está protagonizada por Jack Cutmore-Scott (Kingsman: Servicio Secreto) y Meghan Rath (Being Human).
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
La NBC ha tenido una temporada nefasta en la que se ha tenido que deshacer de todos sus estrenos, excepto The Mysteries of Laura, única superviviente en un mar de cancelaciones. Por tanto, los Upfronts 2015 vienen repletos de novedades pues son muchos los huecos que hay que rellenar, once si contamos las dos ficciones que finalizaron, Parenthood y Parks & Recreation. Vamos allá con las novedades:
Blindspot
Una mujer aparece en medio de Times Square desnuda, sin memoria y con su cuerpo lleno de tatuajes. En uno de ellos se lee el nombre de un agente del FBI, Kurt Weller (Sullivan Stapleton). Toda la agencia de pondrá manos a la obra para descifrar los mensajes ocultos en la joven desconocida (Jaimie Alexander). La serie está creada por Greg Berlanti, productor de The Mysteries of Laura, The Flash y Arrow.
Chicago Med
En estos Upfronts 2015 no podía faltar otro spin off de la franquicia Chicago, tras Chicago Fire y Chicago P.D, esta vez centrado en el hospital con más actividad de la ciudad. Está escrita por Dick Wolf y Matt Olmstead, reincidentes en la sala y protagonizada entre otros por Oliver Platt (Fargo) y Laurie Holden (The Walking Dead). Un procedimental médico más para añadir a la lista.
Game of Silence
Protagonizada por David Lyons (Revolution) y con caras conocidas como la de Michael Raymond James (True Blood), esta serie producida por Carol Mendelsohn (CSI) parte de una premisa similar a la película Sleepers. Más bien estamos hablando del remake de una serie turca basada en dicha película, lo que es rizar el rizo. Un abogado recibe la visita de sus compañeros de orfanato, que sufrieron un trauma hace 25 años. Ahora están dispuestos a destapar la verdad.
Heartbreaker
Otro drama médico pero esta vez con una protagonista absoluta, Melissa George (The Slap), cuyo personaje está inspirado en Kathy Magliato, una cardióloga de fama mundial experta en trasplantes de corazón. Veremos otro personaje femenino poderoso de esos que tanta falta hacen en televisión y que afortunadamente cada vez vemos más. Ella llevará todo el peso de la narración con su carácter obstinado y metódico, que le llevará a superarse constantemente para demostrarle quien es a sus superiores. Aparte de Melissa George, actriz a la que por cierto adora la industria televisiva americana, podremos ver otra cara conocida, la de David Annable (Cinco Hermanos). Escrita por Jill Gordon.
Shades of Blue
A partir de ahora empezaremos a llamarla «la serie de Jennifer López», que interpretará a una madre soltera y detective de policía que se ve envuelta en una trama de sobornos en el cuerpo, a la que el FBI descubre y empieza a utilizarla de informante. Empezará entonces un juego en la que tendrá que elegir entre salvarse o la lealtad, la amistad e incluso el amor. Ojo que tenemos a actores tan célebres en el reparto como Ray Liotta (Uno de los Nuestros) y Drea de Matteo (Los Soprano). Escrita por Adi Hasak y producida por el cineasta Barry Levinson.
The Player
Thriller de acción de los productores de The Blacklist y protagonizado por otra estrella de cine, Wesley Snipes, que interpretará a un ex militar que se convierte en un experto en seguridad que es objeto de apuestas entre gente de mucho dinero que apostarán si será capaz de evitar crímenes. Ante él está la oportunidad de vengarse del asesinato de su mujer y acabar con el entramado desde dentro. Vamos a ver muchos mamporros.
Coach
Empezamos con las comedias de la NBC para estos Upfronts 2015. La primera es este remake de la serie del mismo nombre, que le valió un Emmy a su protagonista, Craig T. Nelson, que regresa también con su creador original, Barry Kelm. En este caso, tendrá que ayudar a su hijo a entrenar a un equipo universitario de Pennsylvania, donde no saben de deportes. Ahora el entrenador tendrá que lidiar con el equipo y también con su nuera.
Crowded
Patrick Warburton (Seinfeld) y Carrie Preston (True Blood) protagonizan esta comedia familiar en la que el matrimonio intenta volver a su lado salvaje tras la emancipación de sus hijas, aunque sus planes se tuercen cuando éstas vuelven a casa y los padres de él deciden vivir sus últimos años en Florida. Está producida por Sean Hayes.
Hot & Bothered
Esta serie supone la vuelta a la pequeña pantalla de Eva Longoria, que también produce junto con dos escritoras de Cougar Town. La comedia nos sitúa en la trastienda del rodaje de una telenovela. Cuando las cámaras se apagan, aparece el verdadero drama, la lucha de poder entre las estrellas por ser el foco de atención y la relación con los ejecutivos y los guionistas.
People Are Talking
Otra oportunidad para Mark-Paul Gosselaar tras Franklin and Bash, esta vez con una comedia sobre dos parejas, vecinos y amigos, que se atreverán con todos los temas, sobre todo el sexo y el racismo. Producida por DJ Nash (Growing Up Fisher).
Superstore
Por último, una comedia de los productores de The Office protagonizada por America Ferrara (Ugly Betty) y Ben Feldman, del que se espera que tenga algo más de suerte que el año pasado con A to Z. Parece que la industria le quiere pero no sabemos si resistirá otro fracaso. La serie está situada en unos grandes almacenes y ambos protagonistas tendrán que lidiar con los clientes y con sus jefes.
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
La CBS nos va a dejar con el miedo en el cuerpo hasta última hora, pues aunque ha cancelado y renovado oficialmente algunas series, hay otras cuyo futuro aún no sabemos a ciencia cierta. Lo podemos intuir pero todavía nos podemos llevar más de una sorpresa, como la del fin de una de las series más rentables de la historia, CSI: Las Vegas, que tras varios cambios en el reparto, dirá adiós aún no se sabe si con una miniserie o una TV Movie. Estaremos atentos a las noticias que puedan surgir y a sus novedades en los Upfronts 2015.
Oficialmente, la cadena del ojo sólo ha cancelado cuatro series, que son Battle Creek,creada por David Shore (House) y Vince Gilligan (Breaking Bad), de la que esperábamos mucho más. Stalker, el procedimental centrado en los caso de acoso sexual con Dylan McDermott, que sigue sin tener suerte con los proyectos que elige, y dos comedias con nombres de familias, The McCarthys yThe Millers, ésta última ya había sido cancelada hace unos meses.
También oficialmente, CBS ha renovado las comedias 2 Broke Girls, Mom, Mike & Molly y, por supuesto, The Big Bang Theory, esta última la serie más vista de la televisión norteamericana. Todas ellas funcionan muy bien y era de esperar que continuaran al menos un año más. Por otra parte, en cuanto a los dramas, los procedimentales NCIS: New Orleans y Scorpion siguen adelante en su temporada de debut junto a Madam Secretary, la serie de Tea Leoni, también debutante.
Pero todavía nos quedan muchas lagunas sobre muchas de las series más importantes de la cadena. Parece claro que The Good Wife, el ojo derecho de muchos de nosotros, tendrá séptima temporada aunque es aventurado decir si será la última o no. Junto a ella, otros procedimentales como Elementary, NCIS, NCIS: Los Angeles, Mentes Criminales, Hawaii 5.0. o CSI: Cyber, que puede ser la última superviviente de su franquicia, también seguirían adelante. También Person of Interest, Blue Bloods o la comedia que ha supuesto el regreso de Matthew Perry, The Odd Couple, tienen también pie y medio en la siguiente temporada, por lo que no parece que tengan que temer nada de cara a los Upfronts 2015, que recordemos que tendrán que rellenar el hueco creado por los finales de El Mentalista y Dos Hombres y Medio.
A falta de otras noticias, esto es lo que dará de sí las cancelaciones y renovaciones de CBS de cara a los Upfronts 2015, recuerda que si queréis consultar las de las demás cadenas, os dejo los enlaces:
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
The CW será la última de las networks más seriéfilas en presentar sus novedades en los Upfronts 2015, el jueves 14. La duda será saber cuántas series nuevas nos van a ofrecer porque han cancelado sólo dos, lo que lleva a pensar que, o han dado luz verde a pocos productos o han querido aumentar la familia del canal con nuevas ficciones. Vamos a analizar lo que ha dado de sí su temporada 2014-2015.
Como decía, The CW sólo ha efectuado dos cancelaciones debido a que ha cosechado grandes éxito de público y, en ocasiones, hasta de crítica. La cadena ha dado un paso más allá en la producción de series de corte adolescente demostrando que no siempre está reñido con la calidad. Siempre lo ha hecho, aunque algunas veces con más acierto como con Gossip Girl, Las chicas Gilmore o Veronica Mars, y multitud de desastres que acumula en el sentido contrario. Las cancelaciones han sido Hart of Dixie, que no llegará a su cuarta temporada, y The Messengers, fulminantemente cesada tras un estreno lamentable en materia de audiencias y calidad. Esperemos que no haya nada parecido entre los productos que se espera en los Upfronts 2015.
Por el contrario, The CW ha acertado de lleno con sus estrenos. No hay más que ver la cálida acogida que ha tenido Jane The Virgin, ganadora de dos Globos de Oro y una de las grandes revelaciones de la temporada, The Flash, que da continuidad al universo de superhéroes de la cadena, o iZombie, otra adaptación de cómic que tiene cierta gracia sin ser nada del otro mundo, que supone la vuelta del showrunner de la mencionada Veronica Mars, lo cual ha generado una enorme expectación.
Junto a ellas, siguen las de siempre: Arrow, The Beauty and The Beast, Reign, Supernatural, The 100, The Originals y la mediática The Vampires Diaries, que para la próxima temporada pierde a su protagonista Nina Dobrev.
Os dejo los enlaces de las cancelaciones de las demás networks:
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
Tradicionalmente, FOX se ha caracterizado por ser una de las cadenas que menos pudor tiene a la hora de quitarse productos de encima que no cubren sus necesidades, incluso si éstos son de calidad, lo que suele elevarlos posteriormente como obras de culto, como ocurrió con Firefly o Wonderfalls entre otras. Por suerte para sus nuevos estrenos, la guadaña ha salido sólo lo justo para cortar las cabezas necesarias para poder presentar nuevas series en los Upfronts 2015.
Apuesto a que en las oficinas de FOX jamás pensaron en una temporada tan gloriosa como la de este curso que acaba. Para empezar, tiene en sus filas a la serie de la que más se habla últimamente y que le ha reportado datos de audiencias alucinantes, Empire, un culebrón que bien podría haberse estrellado pero gracias a una combinación de personajes míticos (Cookie Lyon), una música muy pegadiza y mucho giro argumental ha conseguido meterse al público en el bolsillo, y a más de un crítico.
Tampoco le fue nada mal a la cadena con Gotham y Last Man On Earth. La primera creó una gran expectación por ver cómo serían capaz de sacar adelante una serie en la ciudad de Batman sin Batman. El resultado ha sido mejorable pero a la gente le ha gustado, que es lo más importante para las networks. La segunda tuvo muy buena acogida entre la prensa y el público pero ha ido perdiendo fuerza progresivamente. Hace un año dudábamos de que una comedia fuera a aguantar con pocos personajes pero, sin ser una gran revelación, al menos ha conseguido salvar el tipo. Y tampoco es el último hombre sobre la Tierra, claro. En cuanto a las veteranas, Bones ha conseguido su undécima temporada y a este paso Booth y Brennan van a ser de la familia. Junto a ella Sleepy Hollow también ha renovado y por último, otras dos comedias que se salvan de la quema: Brooklyn Nine-Nine y New Girl.
Pero todo no va a ser color de rosa, también FOX ha tenido que decir adiós a varias series que pintaban bien pero que no cumplieron las expectativas en pantalla, casos como el de Backstrom, Gracepoint, Mulaney o Red Band Society, el remake de Pulseras Rojas. Junto a ellas, se despiden dos veteranas, The Mindy Project y The Following, la serie de Kevin Bacon que jamás debió durar más de una temporada.
FOX presentará sus nuevas apuestas en los Upfronts 2015 el próximo lunes, al igual que la NBC, de la que ya hemos repasado sus cancelaciones. Habrá que estar muy atentos a lo que nos puedan presentar ahora que han recuperado cierta visión con las series.
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
Antes de los Upfronts 2015, debemos hacer un repaso de lo que ha sido la temporada 2014-2015 para las principales networks, si antes le tocó el turno a ABC, ahora hablaremos sobre la NBC, una cadena a la que parece que sus productos no le han funcionado este año y en la lista hallaremos más series enviadas directas al retrete que al glorioso pedestal de la continuidad.
Empecemos primero por las buenas noticias, que son las renovaciones. La cadena del pavo sólo seguirá adelante con uno de sus estrenos, precisamente el remake de la española Los Misterios de Laura, The Mysteries of Laura, una revisión a la americana con Debra Messing y todo lo que ambas cosas conllevan. También consiguen temporada nueva los procedimentales Chicago Fire, Chicago PD y Law & Order: Special Victim Unit, Junto a ellas, Grimm, Undateable y la veraniega The Night Shift. Por supuesto, The Blacklist también sigue adelante pues no deja de ser una de las series más exitosas de Estados Unidos. El bueno de James Spader seguirá dando guerra, no os asustéis.
En el otro lado de la balanza habrá mucho que presentar en los Upfronts 2015 pues tenemos que hablar de cancelaciones, de muchas, puesto que NBC se ha tenido que deshacer de casi todos sus estrenos, algunos pintaban muy bien como las comedias A to Z, cuya pareja protagonista tenía cierta química, o Marry Me. En este apartado tampoco han sobrevivido lo nuevo de Elisha Cuthbert, One Big Happy y About A Boy, que no llegará a su tercera temporada. Que Constantine iba a acabar en la hoguera es algo que yo supe con ver el tráiler, pero los fans de los cómics crearon una expectación en torno a ella que seguramente elevó las expectativas de mucha gente. Otra que no pintaba nada bien desde su propio concepto era Alliegance, una copia loca de The Americans, en cuyo piloto ya había más giros argumentales que en tres temporadas de la serie de FX. Absolutamente innecesaria.
Abrimos párrafo para detenernos en dos de los mayores batacazos del año, por mucho que se vieran venir. Ambos tienen como protagonistas a dos ex doctoras de Anatomía de Grey, la primera de ellas es Bad Judge, protagonizada por Kate Walsh, en la que interpretaba a una juez irreverente que no tenía ningún sentido. La segunda pintaba algo mejor, no nos vamos a engañar, State of Affairs, pero Katherine Heigl está de capa caída y nada a su alrededor parece salir bien.
Esto es todo lo referente a NBC, que hará su presentación en los Upfronts 2015 en primer lugar el próximo lunes 11 y a buen seguro tendrán que venir cargados de novedades. Lo necesitan.
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.
A partir del lunes las principales networks nos van a bombardear con sus nuevas series de cara a la nueva temporada de otoño. Los denominados upfronts no son más que una feria de nuevas ficciones a la caza y captura de anunciantes que las hagan rentables. Todos los años se repite la misma pauta, que a mí particularmente me causa un tremendo escepticismo porque no soy amante de los tráilers y todas me parecen horribles y carne de cancelación.
De cancelaciones vamos a hablar en estos artículos previos a los Upfronts 2015, porque las cadenas sueltan lastre y espacio en sus parrillas para dejar entrar a los nuevos productos, dicho de otra forma, que para estrenar antes hay que cancelar. La primera en nuestro repaso va a ser la ABC, una network que parece estar recuperando el ojo clínico que tenía hace unos años, y ha conseguido renovar muchas series. Su tesoro más valioso es Shonda Rhimes, el cual deben y van a seguir explotando seguro. Por supuesto, sus tres ficciones en la cadena, Anatomía de Grey, Scandal y Cómo defender a un asesino tienen la permanencia asegurada desde hace algún tiempo. Junto a ellas, destacan la renovación de Castle, que estaba en la cuerda floja tras muchos rumores sobre Stana Katic, American Crime, a la que nombramos como el mejor piloto de marzo y otros estrenos que siguen adelante como Secrets & Lies, Agent Carter, Galavant o Fresh Off The Boat. Particularmente, estas dos me han sorprendido muchísimo que no estén en el siguiente párrafo porque no pintaban nada bien tras ver sus terribles pilotos.
En el lado contrario, hay varios estrenos que no han resistido ante la tiranía de las audiencias, tales como las comedias Manhattan Love Story, Selfie y Cristela, y el drama Forever. En cuanto a series que no eran debutantes destacan Resurrection, que no tendrá tercera temporada, pero sobre todo Revenge, que se quedará con cuatro después de que su loca historia perdiera fuerza, credibilidad y muchas cosas más. La verdad es que es una pena que algo que funcionó tan bien en su primera entrega haya acabado tan por los suelos como esta serie protagonizada por Emily Van Camp y Madeleine Stowe.
Estas son todas las noticias procedentes de ABC en materia de cancelaciones y renovaciones. La semana que viene repasaremos las principales novedades que esta network presentará en los Upfronts 2015.
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.