Portada » F Is For Family

Etiqueta: F Is For Family

Animación para adultos en tiempos de Netflix

 

Series de animación para adultos en Netflix

Cuando hablamos de “animación para adultos” muchos se llevan las manos a la cabeza y se imaginan a monstruos japoneses teniendo sexo brutal con tentáculos a jovencitas robot en uniforme escolar. Bueno… eso existe no lo voy a negar, pero ¿y si acaso fuese algo mas sincero, real y abundante que solo sexo? ¡La puñetera vida real! Os pongo un ejemplo: Si recordamos aquel día de 1989, aquella época pre Internet, pre memes o Twitter cuando en nuestros televisores aparecieron unos seres amarillos los cuales llegarían -para quedarse- y romper los esquemas de la animación hasta ese momento y que sin saberlo o quererlo (al menos conscientemente) cambiaría y nos acompañaría a todos nosotros durante 30 temporadas; no nos pudiésemos siquiera imaginar que serian los padres u abuelos de una avalancha digital que dejaría al reinado de Disney o Nickelodeon relegado a niños de pañales. En ese momento, había nacido la animación para adultos.

Cuesta imaginar la una conversación donde no incluyamos algo que hayamos visto en Los Simpson o que Homer haya hecho o no, alguna vez, ya que como sabemos, la realidad es mucho mas grotesca que la ficción. Luego de esto han llegado algunos buenas y otras no tanto que han dejado una huella o cicatriz en nuestras conciencias: South Park, Padre de Familia, American Dad o Happy Tree Friends o Ren & Stimpy por poner algunos ejemplos.

Rick y Morty es una de las series de animación para adultos más exitosas de Netflix

Lo que ha pasado con estas series es que se han quedado en un formato ‘obsoleto’ que los ha llevado a alguna de ellas a su autodestrucción y es lo estático de una cadena de TV mainstream en los tiempos que vivimos, nosotros, seres de Internet que vivimos, respiramos, comemos y digerimos de contenido vía streaming y muchas veces en formatos portátiles ofrecidos por HBO, Netflix, Amazon Prime Video, Youtube, etc. Así que ¿por que esperar el miércoles a las 21.00 a que la CBS -o Neox aquí en España- emita el episodio de turno o la repetición cuando lo puedes tener al alcance de un click en tu dispositivo móvil? De allí es que Netflix se ha dado cuanta que aquellos niños o jóvenes que empezamos a ver Los Simpson y que veníamos de Mazinger Z o The Thundercats ¡ya somos mayores! Y mejor aun, ¡con suscripción a la plataforma! Y vaya, que más que ansiosos de contenido animado “de calidad” para adultos.

Netflix mas que ninguna de las otras plataformas de streaming, ha visto este filón y ha estado mas que acertado. Sabemos que ellos quieren ser una ‘churrería de contenido’ es decir, tener todo y de todo. Pero ¿también pudiéramos considerarla como productora o lanzadera al menos de contenido de animación de calidad? ¡Apostaría mi sombrero a que si! Producciones originales como F is for Family, (Des)encanto, Big Mouth, Rick and Morty, Paradise PD, BoJack Horseman o la mas reciente Super Drags nos sugieren que la gente de Los Gatos, California han lanzado un dardo a un target especifico y es que como dije antes, nos hemos vuelto mayores y exigimos contenido de calidad, mas allá que sean animados o no, hay un mercado gigantesco de lo surreal, sarcástico e irreverente. Ademas de que la nostalgia que siempre atrae a los compradores compulsivos de merchandising.

Una de las grandes apuestas en cuanto a animación para adultos de Netflix

No podemos decir que que la animación para adultos esté en su punto mas alto, al menos en Europa, porque aun tenemos el estigma, el tabú de la animación occidental, para público occidental, es destinado para un público infantil o joven [como por ejemplo pongo delante a los cientos de padres/madres que llevaron a sus hijos a ver una película de animación al cine llamada “La Fiesta de Las Salchichas” (2016)] cuando todo lo contrario, nosotros los ‘adultos contemporáneos’, léase mayores de 30, demandamos un abanico de posibilidades para hacer un hueco en nuestro binge watching y que por otro lado, yo, personalmente, lo considero sano y necesario para cambiar de registro. Con esto no quiero decir que tenga que ver como un ratón huye de un gato o un robot destruye casi la mitad de Japón para ‘protegerlo’ de Monstruos Mecánicos… vaya si me he ido lejos, pero ha llovido mucho y producciones dramáticas como BoJack Horseman, científicas y humorísticas/dramáticas como Rick and Morty o sencillamente hilarantes y actuales como Regular Show (Historias Corrientes) así lo demuestran.

Afortunadamente, y lo digo con la cabeza en alto ¡Larga vida a Netflix y su política de a por todo y de todo!