Portada » Los ‘Relatos con-fin-a-dos’ ordenados de peor a mejor

Los ‘Relatos con-fin-a-dos’ ordenados de peor a mejor

Luis Tosar protagoniza 'Gourmet', uno de los 'Relatos con-fin-a-dos' de Amazon Prime Video

De los creadores de «es una película cortada en trozos» y «es una serie tan buena que parece cine», llega «una serie compuesta por cinco cortometrajes de 15 minutos». Con esta desafortunada descripción presentaba Amazon Prime Video su serie antológica por episodios Relatos con-fin-a-dos. Ninguna plataforma o cadena, director o actor ha querido dejar pasar la oportunidad de producir su serie centrada en la pandemia. No niego que en algunos casos quisieran aprovechar esta crisis del Covid-19 para dejar volar su creatividad, pero seguro que la necesidad de trabajar ha sido clave en esta decisión de muchos.

Esta Relatos con-fin-a-dos sigue la línea de En casa, la versión confinada que produjo HBO, es decir, prima la creatividad y el toque de autor al contrario de la costumbrista Diarios de una cuarentena, pero a su vez con la que mayor número de público se puede llegar a identificar. El resultado final depende de lo que busque cada uno de los espectadores, o de la vuelta de tuerca que sus directores hayan conseguido darle. La serie que nos ocupa está compuesta por cinco episodios de unos 15 o 20 minutos, protagonizados por dos personas y de una calidad dispar que nos disponemos a ordenar de peor a mejor:

5. ‘Selftape’

El episodio más flojo es este dirigido por Álvaro Fernández Armero, que también estaba presente en Diarios de una cuarentena, y protagonizada por Sara Sálamo e Isco Alarcón, sí, habéis leído bien, el jugador del Real Madrid. No sólo es floja por el nivel interpretativo del futbolista, que es muy bajo, lógicamente. Tampoco el de Sara Sálamo lo es, y se dedica a esto. Pero también es cierto que la historia es muy simple y predecible. Salvo la curiosidad que pueden despertar sus intérpretes, no hay nada interesante digno de reseñar.

4. ‘El aprendiz’

La verdad es que salvo Selftape, los demás episodios sí tienen cosas interesantes que destacar, como esta historia de un sicario que está enseñando a un aprendiz todos los trucos que un asesino debe saber para llevar a cabo su trabajo con éxito y limpieza. Mediante una conversación por Skype, el personaje de Carlos Bardem alecciona al de Álvaro Rico (Polo en Élite). El tono de comedia negra que le da su director, David Marqués, le sienta muy bien, pero sigue siendo tan previsible que parece ideada por un estudiante recién entrado en la escuela de cine.

3. ‘Emparedados’

Manuela Velasco en 'Emparedados', uno de los 'Relatos con-fin-a-dos' de Amazon Prime Video

También es un poco previsible este episodio dirigido por Fernando Colomo, y protagonizado por Manuela Velasco y Rafa Castejón. Él vive en un piso donde han ocurrido unos terribles crímenes y ella es una emprendedora que se dedica a limpiar la casa de energías negativas. El resto, no lo cuento, mejor que lo veáis vosotros. El humor negro y toques de suspense en ciertos momentos, además de unos interesantes diálogos, la convierten en un episodio bastante entretenido.

2. ‘Finlandia’

Estamos ante el episodio más largo y en el que más atentos tenemos que estar en los detalles. El episodio se centra en un chico, Alberto Ammann, y una chica, Clara Méndez-Leite, que comparten piso. Poco a poco vamos descubriendo que su relación es complicada en varios sentidos, pero el final nos deja clara la intención de su director, Miguel Bardem. Es el más intimista de todos los Relatos con-fin-a-dos, y el que mejor producción tiene (conviene recordar que los operadores de cámara han sido los propios actores).

Alberto Ammann protagoniza 'Finlandia', uno de los 'Relatos con-fin-a-dos' de Amazon Prime Video

1. ‘Gourmet’

El mejor episodio de Relatos con-fin-a-dos es este Gourmet. Protagonizado por Luis Tosar, Nur Al Levi y Luisa Mayol y dirigido por Juan Diego Botto. Casi todo el metraje de este episodio es un monólogo genial de Luis Tosar donde cuenta los orígenes de su personaje, y el porqué de estar testificando ante la policía. El episodio está muy bien escrito, la interpretación de los actores está genial, pero bueno, Tosar es mucho Tosar. Además del humor, negro y del normal, que desprende todo el episodio, tiene un giro final muy interesante.

A grandes rasgos, estos son los Relatos con-fin-a-dos que Amazon Prime Video estrena hoy. Como en toda serie antológica por episodios, hay algunos mejores y otros peores. En definitiva, más allá de la curiosidad que pueda despertar, no aporta mucho al panorama seriéfilo, como las demás, pero sí que puede ser una especie de documento histórico sobre esta pandemia sin precedentes en nuestra Historia.

Compártelo |Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.