Tras los dos meses de descanso por antonomasia, volvemos prestando merecida atención a las series del verano 2018. Por tanto, la sección de estrenos está dedicada a las series que han ido saliendo durante julio y agosto (08:53).
- El bosque (Netflix, 1-7) (ALBERTO) Serie francesa de 6 episodios en la que una adolescente de 16 años desaparece. Todos creen que volverá pero pronto descubrirán que algo grave ha pasado. Para investigar el caso, una pareja de policías recibirá la ayuda de una misteriosa mujer llamada Eva.
- Kim Kong ( Sundance TV, 1-7)(ALBERTO). Mini serie francesa de 3 episodios. Un director de cine de acción francés es secuestrado mientras se encuentra trabajando en Asia. Un dictador claramente inspirado en Kim Jong Um le obliga a grabar una película propagandística para el país. Así que tendrá que sacar adelante un proyecto en el que no cree, con un equipo obsoleto y un personal torpe pues su vida depende de ello.
- Good Girls (Netflix, 3-7) Tres madres tienen problemas económicos y deciden tomar la decisión que cambiará sus vidas, atracar un supermercado con una pistola de juguete. Luego descubren que el botín no era ni mucho menos el que esperaban, complicando mucho más sus existencias. Protagonizada por Mae Whitman, Ruby Hill (Parks and Recreation) y la gran Christina Hendricks.
- Juegos Sagrados (Sacred Games) (Netflix, 6-7) Serie india original de Netflix que consta de 8 episodios, que explora el mundo del crimen organizado y la corrupción política en Bombay. Se trata de un thriller de acción.
- Heridas abiertas (Sharp Objects)(HBO, 9-8) Miniserie de HBO de 8 episodios, creada por Marti Noxon, una de las showrunners más reconocidas de la industria, dirigida por Jean Marc Vallée y protagonizada por Amy Adams. También podemos ver a Patricia Clarkson, Chris Messina y muchos más. Una periodista alcohólica y deprimida viaja a su pueblo natal donde han asesinado a una niña y otra está desaparecida. Allí rememora sus traumas infantiles.
- Heathers (HBO, 11-7) Es una serie antológica descrita como una comedia negra que no ha llegado a ver la luz en Estados Unidos por tratar temas muy sensibles allí ahora mismo, como es el de los tiroteos en las escuelas. Razón por la cual ha sido cancelada. Verónica es una chica acosada por un grupo de chicas populares llamadas Heathers, harta de sufrir humillaciones decide plantarles cara con la ayuda del chico nuevo del instituto.
- Striking Out ( Sundance TV, 22-7) Serie irlandesa que consta de una primera temporada de 3 episodios y una segunda de 7. Cuando Tara descubre que su prometido le es infiel con una compañera, decide abandonar la prestigioso bufete de abogados y ejercer por su cuenta como abogada de familia. Con la ayuda de su equipo, Tara se enfrentará a familias poderosas, habrá conflictos personales, morales, etc.
- Sideswiped (YouTube Premium, 25-7) Soltera a los 35, Olivia se propone salir con los 252 hombres con los que coincide en Tinder. Protagonizada y creada por Carly Craig, cuenta en su elenco con Rossana Arquette entre otros. Consta de 8 episodios.
- I am a Killer (Netflix, 3-8) Serie documental de 10 capítulos de Netflix que sigue la senda del true crime. Esta vez, son entrevistas a varios reclusos condenados por asesinato.
- Mr. Sunshine (Netflix, 3-8) Es un dorama coreano de 14 capítulos ambientado entre 1900 y 1905 que cuenta la historia de un soldado que se enamora de la hija de un aristócrata cuando vuelve a su Corea natal tras muchos años después de enrolarse en el ejército americano.
- All about The Washingtons (Netflix, 10-8) Sitcom musical en la que la mujer de un rapero quiere lanzar su propia carrera. Protagonizada por Joseph Simmons y su mujer Justine, consta de 10 episodios de 25 minutos.
- Insatiable (Netflix, 10-8) Insaciable nos cuenta la historia de una chica gorda que pierde peso a raíz de un puñetazo de un indigente. Entonces, con la ayuda de su abogado se prepara para ser reina de belleza mientras se venga de los que le hicieron daño en el instituto. Protagonizada por Debbie Ryan (Jessie) y Dallas Roberts (The Good Wife).12 episodios de 45 minutos.
- La casa de las flores ( Netflix, 10-8) Protagonizada por Verónica Castro, se trata de una comedia que bebe del culebrón y que nos cuentan la historia de los de la Mora, una familia de alta sociedad llena de secretos que empezarán cuando la amante del padre se suicide en la floristería familiar.
- All or Nothing (Amazon, 17-8) Documental de Amazon que hace un seguimiento al Manchester City durante la temporada pasada, al estilo de Six Dreams. 8 capítulos de 50 minutos de duración.
- Desencanto (Netflix, 17-8) Es la nueva serie de Matt Groening, ahora para Netflix, que ha generado una gran expectación. Cuenta las aventuras de una princesa medieval que huye de su reino para no casarse por conveniencia, junto a ella viajarán un elfo que ha huido de su reino excesivamente feliz, y un demonio que viene a maldecirla.
- Gul (Netflix, 24-8) Primera serie de la productora Blumhouse, creadora de éxitos del terror como Déjame Salir o Paranormal Activity. La sorpresa es que aunque es de Netflix, es una serie india de 3 episodios. La sinopsis es la siguiente, un prisionero es trasladado a un centro especializado en interrogatorios, una vez allí le da la vuelta a la tortilla, sacando a la luz sus secretos más vergonzosos.
- The Innocents (Netflix, 24-8) Serie juvenil sobrenatural en la que una pareja de adolescentes huyen de sus padres represivos y que pronto se les irán desvelando grandes secretos, como que ella es una cambiaformas. 8 episodios de una hora de duración
Inauguramos sección con Stakado, Orient Express, en la que nos lleva de la mano a Asia para enseñarnos las pequeñas joyas que se producen allí, en este caso nos trae el reality ‘Terrace House’ y el anime Ataque a los titanes (1:15:53).
Para terminar, también abrimos las puertas de nuestra sección contenedor, El Bar, para que Alberto, Stakado y Miguel repasen las series que han visto este verano, las que han puesto al día, etc. (1:28:19).

El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.