Portada » Crossover

Etiqueta: Crossover

Hablando un poco del ‘Arrowverso’ y sus ‘crossovers’

A poco mas de un mes para el estreno de las series del Arrowverso, creo que es hora de hacer un repaso de como han ido las cuatro series del anterior Arrowverso antes de ponernos con la siguiente temporada. Puede contener spoilers.

Arrow

La verdad es que esta última no ha sido ni mucho menos de las mejores en términos de trama, mucho baile de caras en el equipo con la salida/entrada constante de miembros, que hizo que Arrow tuviera que volver a sus orígenes, en los cuales Oliver patrullaba la ciudad con la única ayuda de Centinela, caracterizada por Emily Bett Richards (Flicka: Country Pride). A continuación podemos destacar también al villano de esta última temporada, Ricardo Diaz interpretado por Kirk Acevedo también conocido por sus papeles destacados en series de ciencia ficción tales como 12 Monos o Fringe. Acevedo interpreta a un jefe de una organización criminal recién salido de la cárcel por crímenes que nunca cometió, que en mi opinión parece mas un narco de tres al cuarto que un villano a la altura. Como punto positivo aunque ya se da por hecho, podemos destacar la cantidad de acción y peleas a las que ‘Arrow‘ nos tiene acostumbrados, algo que prometen todos los años y que cumplen a la perfección. Si nos tenemos que quedar con la actuación de alguien, sin duda alguna elegiría a Willa Holland (The O.C) que interpreta a Thea Queen, la hermana de Oliver.

Flash

Pero nuestro intrépido velocista no se ha quedado atrás esta última temporada, ha estado a un paso de convertirse en una de las  peores del universo Arrow pero con mucha diferencia, diálogos largos y aburridos, capítulos carentes de chicha alguna, escenas de acción que no tienen ningún sentido, etc. No tengo muy claro si hay algo que la serie haya aportado en su última temporada. Lo único que quiero destacar es la incorporación al equipo del ‘Hombre Elástico‘ interpretado por Hartley Sawyer (The young and the Restless), que sin duda le puede dar mucho juego al equipo.

Supergirl

De la ‘chica de acero’ sin embargo son todo cosas muy buenas, de lejos podemos decir que la mejor temporada de las cuatro series del Arrowverso, magnífica la mires por donde la mires, una Supergirl a la altura de las expectativas y muy por encima de lo que inicialmente nos esperábamos todos antes del inicio de la temporada, una trama muy lograda con unas actuaciones maravillosas y un final digno de una serie de este calibre. Personalmente, estoy ansioso por ver la próxima temporada que si está a la altura de esta última, creo que vamos a ver sin ninguna duda a Kara Zor-El de nuevo triunfando. Una de las mejores actuaciones ha sido a mi parecer sin ninguna duda la de la actriz Kathie McGrath interpretando a Lena Luthor, hermana del famoso Lex Luthor. El único pero que se le pondría  poner es el comienzo lento de temporada que tiene, por lo demás de 10.

Leyendas del Mañana

Y por ultimo pero no menos importante, nuestras Leyendas del Mañana, una serie muy diferente a las otras tres, es la menos conocida pero una de mis preferidas, ya que soy muy fan de las series de viajes en el tiempo, de esta serie podemos observar que es una de las que menos presupuesto tiene por lo que los efectos especiales a veces están poco logrados, pero que pese a ello la calidad de todos los capítulos apenas baja, los dialogo son acertados y la trama solida en su mayoría, además la serie tiene ese punto de humor absurdo del cual carecen las otras tres y con referencias a otras series destacadas como Prison Break. Estas cuatro series forman todos los años un crossover conjunto en el cual un capítulo de cada temporada de cada serie está dedicado única y exclusivamente a la trama del crossover, saliéndose por completo de las respectivas tramas de cada serie.

Por ello el crossover de Arrow es siempre una cita fija con la pequeña pantalla para cada uno de los fans del Arrowverso, cada año esperamos con ansias el mes de octubre para ver las aventuras que nos tienen preparadas el Team Arrow con Oliver Queen interpretado por Stephen Amell (Hung) a la cabeza , el Team Flash capitaneado por Grant Gustin (A mother’s Nightmare) que da vida a Barry Allen/Flash, Supergirl caracterizada por Melissa Benoist (Bands of Robbers) en el DEO y las Leyendas del Mañana comandadas por Sarah Lance interpretada por Caity Lotz (The pact) en su nave espacio/temporal llamada La  Waverider

. En el anterior crossover pudimos ver como los héroes del Arrowverso se enfrentaban en la famosa Tierra X (uno de los múltiples mundos paralelos del universo Flash) contra una sección nazi liderada por un equipo de las SS con los dobles de Oliver Queen, Supergirl, Tommy Merlin y la ayuda de Eobard Thorne (el doctor Wells en la primera temporada de Flash). Pudimos ver como nuestros queridos héroes aunaban fuerzas contra las potencia nazi en pos de salvar Tierra X y ayudar a las fuerzas de la resistencia para derrocarlos de dicho mundo paralelo. Para ello lxs chicxs del Arrowverso tuvieron que tomar decisiones muy duras y muy difíciles, no solo para salvar Tierra X y a sus amigos sino también a si mismos.

Creo sin ninguna de las dudas que este último crossover es sin duda el mejor del Arrowverso hasta la fecha, ya que toda serie de ciencia ficción que se precie tiene que tener algún episodio con referencias a los nazis. También decir que ha sido el ultimo crossover en el que participan las Leyendas del Mañana. «The Legends realmente se diferenciaron del resto de Arrowverse. Somos muy diferentes y no somos del mismo tipo que los demás, así que no encajamos también«, dijo Caity Lotz en la San Diego Comic-Con de este último año. Es sin duda un jarro de agua fría para los fans de dicha serie ya que no vamos a poder disfrutar de nuestras Leyendas durante el crossover.

Pero no todo iban a ser malas noticias ya que ‘Batwoman se une al crossover en el lugar que ocupaban las leyendas. En principio la chica murciélago aparecerá solo en el crossover aunque está confirmada ya su primera temporada completa, temporada en la que Batwoman será interpretada por la actriz Ruby Rose (Megalodón). La actriz ya ha declarado que es un orgullo por lo que significará este papel para ella y para el colectivo LGTB.

‘Fear The Walking Dead’ sí es capaz de hacer buenos episodios

Morgan (Lennie James se une al reparto de 'Fear The Walking Dead')

Fear The Walking Dead siempre ha sido la oveja negra de la saga de zombies más famosa de la actualidad. En parte sus críticos tenían razón porque sus personajes no nos decían gran cosa, incluso odiábamos a algunos. Además, las tramas eran más de lo mismo y aportaban bien poco al universo The Walking Dead. El año pasado se empezaron a igualar las tornas debido al demérito de una, más que por el mérito de la otra. Pero el comienzo de la cuarta temporada ha demostrado que se pueden reflotar series siempre y cuando haya voluntad.

En este artículo hay spoilers hasta el 4×02 de Fear The Walking Dead y el 8×16 de The Walking Dead

El ‘crossover’

Después de todo lo que llevamos aguantando a las dos franquicias, un crossover se antojaba inoportuno y más aún por estar protagonizado por un personaje poco popular entre los fans aunque a título personal digo que a mí sí me gusta. La primera sorpresa es comprobar que el viaje de Morgan transcurre después de la octava temporada de The Walking Dead, lo cuál aporta un extra de interés pues su historia no tiene por qué tener fecha de caducidad. A medida que seguimos la travesía de Morgan se nos presentan dos nuevos personajes, un cowboy llamado John Dorie (Garrett Dillahunt, The Gifted, Justified) y una reportera que quiere grabar los testimonios de todos los supervivientes que va encontrando en su camino, llamada Althea, encarnada por Maggie Grace (Perdidos, Californication). Muy interesante este personaje, ¿no creéis?

El episodio lleva a cabo una presentación de personajes muy efectiva. Han conseguido que empaticemos con dos en media hora mientras que en tres temporadas se nos atragantaban la mayoría. Un vaquero con puntería y al parecer buenas intenciones junto con una periodista empeñada en tener el testimonio del apocalipsis. Una idea genial que me gustaría que tuviera recorrido hasta el final de la saga. La escena de acción también merece mis comentarios positivos ya que parece que AMC ha decidido poner un poco más de dinero y se nota muchísimo. También se nota imaginación y mucha frescura, pero en todo el episodio.

John (Garrett Dillahunt) y Althea (Maggie Grace) son los dos nuevos fichajes de Fear The Walking Dead

El estadio

No ha estado nada mal el reencuentro con la familia Clark aunque sea en pasado. Estos personajes a los que ya conocemos son los mismos pero parecen estar mejor matizados. Desde la presa hasta su nuevo asentamiento, un estadio de béisbol (un sitio demasiado grande y abierto como para protegerlo con 48 personas, por cierto), han pasado muchas cosas que han modelado sus personalidades, han añadido miedos a otros como Nick y, sobre todo, conocemos que ellos son supervivientes «pro vida» al contrario que Rick y compañía. Sus historias están contadas en pasado y durante esta cuarta temporada suponemos que completaremos las piezas que faltan del puzzle. Me encanta esta forma de narrar porque siempre se centran más en el «cómo» ha pasado que en «qué» ha pasado. Y va resolviendo las incógnitas poco a poco y aunque intuimos qué puede pasar, siempre consigue sorprendernos.

Nuevos villanos

El nexo de unión entre ambas líneas temporales son los villanos. Su presentación sutil en el primer episodio a través de las banderas con números ha continuado en el segundo con el asedio silencioso al estadio. La amenaza velada que lanzó a Madison puede ser algo nuevo en la saga, la violencia pasiva. Al menos lo que hemos visto hasta el momento aunque podrían estar detrás de la plaga de las verduras. Su idea es hacerlos salir matándolos de hambre, igual de espeluznante, pero nuevo al fin y al cabo. Sabemos que consiguieron su propósito, cargarse el asentamiento aunque como vemos al menos Alicia, Nick, Luciana y Victor siguen vivos y quieren venganza. Veremos cómo sigue.

Las escenas de acción han mejorado en la cuarta temporada de Fear The Walking Dead

La cuarta temporada de Fear The Walking Dead ha sorprendido a los fans y posiblemente también a los críticos. Esperemos que continúe en esa línea y no afloje como ya ha pasado en otras ocasiones. Por ahora, buena presentación de nuevos personajes, villanos interesantes, mejores escenas de acción y una historia atractiva a la que le faltan piezas aún y que iremos descubriendo poco a poco.

Fear The Walking Dead se emite en AMC España, los lunes a las 22:10h