Portada » (Podcast) Cultura Seriéfila 2×06: ‘Arde Madrid’, ‘Homecoming’ y mucho más

(Podcast) Cultura Seriéfila 2×06: ‘Arde Madrid’, ‘Homecoming’ y mucho más

Cultura Seriéfila Podcast 2x06

Ya estamos de vuelta, con un día de retraso, con el sexto programa de la segunda temporada de Cultura Seriéfila Podcast. En este programa analizamos los estrenos de la primera mitad del mes de noviembre. Prestamos atención especial a Homecoming Arde Madrid, aunque no perdemos de vista ninguna, tampoco a las candidatas al Premio Castaña de este mes. Tendremos nuestra sección de anime, Orient Express, y una nuevo fascículo del diccionario seriéfilo que poco a poco vamos elaborando. Por supuesto, contamos con la participación de Stakado, Alberto Wikiseries y Miguel Romero. Como siempre, os detallamos los estrenos y sus respectivos tiempos.

Estrenos (7:23)

  • Stan Against Evil (31-10, AMC) (7:28). El sheriff de un pueblo de New Hampshire es despedido tras un incidente en el funeral de su mujer. Junto a su sustituta, formará equipo para acabar con las fuerzas del mal que les acechan. Protagoniza John C. McGinley (Scrubs).
  • La verdad sobre el caso Harry Quebert (2-11, Movistar+)(13:00). Serie de 10 episodios basada en el best seller de Joel Dicker del mismo nombre. En él, un famoso escritor es acusado de haber asesinado a una joven 30 años antes. Su pupilo, también escritor, se empeñará en demostrar su inocencia.
  • Homecoming (2-11, Movistar+)(17:14). La esperada serie de Julia Roberts y Sam Esmail. Basada en un podcast de la factoría Gimlet, Homecoming cuenta la historia en dos tiempos de una terapeuta que trata a veteranos de guerra en un programa que no es lo que parece ser.
  • Hackerville (4-11, HBO)(30:39). Tras el pirateo informático de un banco alemán, una detective de delitos informáticos Timisoara, una ciudad de Rumanía que parece ser el lugar de origen del ataque. Formará equipo con las autoridades y un hacker para intentar detener a los responsables.
  • Grisse (4-11, HBO)(35:43). Serie de HBO Asia que se establece en las Indias Orientales en el siglo XIX durante la ocupación holandesa. Un grupo de variopinto de personajes inicia una revolución contra el brutal gobernador y regir así su propio destino.
  • El descubrimiento de las brujas (6-11, Sky)(41:10)Una historiadora y bruja al mismo tiempo encuentra un manuscrito en una biblioteca y tiene que resolver sus misterios. Para ello cuenta con la ayuda de un vampiro. Protagonizan Matthew Goode (The Good Wife, Downton Abbey) y Teresa Palmer.
  • Blood Drive (7-11, XTRM)(47:17). Serie de 2017 protagonizada por Cristina Ochoa (Valor) y Alan Ritchson (Las Tortugas Ninja). En un 1999 alternativo, un ex policía se ve obligado a participar en una carrera en la que los coches funcionan con sangre humana. 13 episodios de una hora para los amantes del Grindhouse.
  • FBI (8-11, TNT)(52:22). Drama procedimental que nos sitúa en la oficina del FBI en Nueva York, por lo que encontraremos a los típicos agentes inteligentes, intrépidos y esa tecnología punta que les caracteriza. Está creada por Dick Wolf y protagonizada por Missy Peregrim (Rookie Blue) y Jeremy Sisto (Suburgatory, A dos metros bajo tierra), entre otros.
  • Arde Madrid (8-11) (1:01:04). Esperadísima serie creada por Paco León y Anna R. Costa. Protagonizada por Inma Cuesta, el propio Paco León, Anna Castillo, Julian Villagrán y Debi Mazar. En el Madrid de los años 60, Ava Gardner disfruta de una vida de lujo y desenfreno en su piso en el centro de la ciudad, donde el ruido de sus fiestas escandaliza a sus vecinos, entre ellos el General Perón. El régimen franquista infiltra a varios sirvientes para que le cuenten en qué consisten esas fiestas.
  • Beat (9-11)(1:13:46). Serie alemana original de Amazon de 7 episodios. En el ambiente del tecno berlinés, nadie está mejor conectado que Robert Schlag, más conocido como Beat. Beat es reclutado por los Servicios Secretos Europeos para atrapar a los maquinadores de una red criminal.
  • Super Drags (9-11)(1:21:48).  Tres compañeros de trabajo gays en un centro comercial llevan una doble vida como tres superheroínas drag queens, luchando contra el crimen y contra villanos como una reina diabólica y un político conservador.

Regresos (1:25:41)

Orient Express (1:29:14)

En esta nueva entrega de Orient Express, Stakado nos habla sobre Ataque a los titanes, uno de los animes más aclamados de los últimos tiempos.

Diccionario Seriéfilo (1:43:25)

Repetimos sección de nuestro diccionario por segundo programa consecutivo. En esta ocasión, descubrimos cómo se clasifican los animes japoneses según la demografía, es decir, la edad y el sexo de los espectadores a los que va dirigido. Descubrimos qué significan Shônen, Shôjo, Josei, Seinen y Kodomo. Además, utilizamos como fuente, este artículo de Adriana Izquierdo en la web Espinof.

El Bar (1:51:12)

Nuestra sección contenedor está dedicada a comentar algunas noticias como la muerte de Stan Lee o la fecha de estreno de la octava temporada de Juego de Tronos. También hay hueco para dos recomendaciones: Channel Zero, American Horror Story: Apocalypse, por parte de Alberto. Y La víctima número 8 por parte de Stakado.

Lectura de comentarios (2:09:10)

Como es habitual, podéis escuchar o descargar nuestro programa desde aquí mismo. Un saludo y esperamos que lo disfrutéis.

Compártelo |Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.