Fariña, la última gran producción de Atresmedia en colaboración con Bambú Producciones dirigida por Carlos Sedes (Gran hotel) y Jorge Torregrosa (La vida inesperada), basada en la novela homónima del mismo nombre escrita por Nacho Carretero, autor de la obra Nos parece mejor que habla sobre la historia del Deportivo de A Coruña. Cuenta con una temporada de final cerrado y 10 capítulos y donde cada capítulo hace referencia a un año en la vida del protagonista Sito Miñanco, cuya interpretación corre a cargo de Javier Rey (Velvet). (PUEDE CONTENER SPOILERS)
A principios de los años ochenta, la evolución de la pesca en Galicia deja a cientos de pescadores tradicionales sin trabajo, por lo que algunos empiezan a buscar alternativas, primero empezó con el tráfico de tabaco y finalmente con el de cocaína, ante la mirada indiferente de las fuerzas del orden, con policía, jueces y fiscales sobornados, convirtiendo la Ria de Arousa en su negocio personal. La trama central se centra en Sito Miñanco y en como evoluciona de un simple pescador de ria a traficante de tabaco ilegal, aunque por aquel entonces el tráfico de este producto no era ilegal en España y la pena mas dura era una multa económica.
Pero eso iba a cambiar cuando a mediados de los ochenta el gobierno español aprueba una ley que prohíbe el narcotrafico de tabaco en territorio nacional, aquí se le abre una puerta a uno de los pocos policías honrados de la época, el teniente de la guardia civil Darío Castro interpretado por el actor Tristan Ulloa (El Comisario). Uno de los pocos policías que seguían creyendo en la justicia y en su trabajo, pero con la aprobación de la ley antes mencionada, el ‘Cartel del Tabaco‘ de Sito y su ‘cooperativa‘, veía como cada vez era mas y mas difícil traficar con este producto.
Por lo que se les abre una posibilidad a un nuevo mundo, el mundo de la Fariña, un nuevo producto que puede reventar el mercado y que puede hacer que Sito y sus socios amasen fortunas astronómicas, pero el líder de la ‘cooperativa’, Terito, interpretado por el actor Manuel Lourenzo (Mareas Vivas) un hombre de costumbres y consolidado en el negocio del tabaco no estaba del todo seguro de si era buena idea abandonar este mundo para dedicarse a las drogas, por lo que decide echarse a un lado. Un mundo el de las drogas que pone a prueba la entereza de los socios de Sito, entre los que podemos encontrar a actores tan destacados como Antonio Duran ‘Morris’ (Padre Casares) en el papel de Manuel Charlín el patriarca de los Charlín, o a Carlos Blanco (Una Mujer Invisible) interpretando a Laureano Oubiña.
A partir de este punto podemos ver una gran evolución en la personalidad de diversos personajes, el más destacado es sin duda alguna Sito Miñanco, que empezó siendo un hombre de familia, con mujer e hijos, un hombre con unos principios claros, para acabar siendo un hombre sin valor ninguno, acabando en la cama con la primera que pudo y capaz de hacer cualquier cosa para sacar adelante su negocio ilegal y para satisfacer su propio ego, aunque a veces parecía un hombre generoso y que solo quería el bien de los suyos, pero detrás escondía a un ser capaz de hacer lo que fuese necesario para cumplir con sus objetivos.
También podemos ver un gran cambio en el papel del teniente de la guardia civil Darío Castro, al cual podemos ver al principio de temporada como un hombre terco e incapaz o que al menos lo quiere parecer, pero conforme avanzan los capítulos podemos ver a un hombre mas seguro de si mismo, con una convicción clara de lo que tiene que hacer y cono hacerlo, un hombre que como podemos ver no descansó ni un momento hasta que los vio a todos entre rejas.
Pocos peros le podemos poner a esta producción de Atresmedia, la dirección, la fotografía, la música y los diálogos de los personajes me han parecido sublimes, la ambientación, con ese aire marinero y esa frescura han sido lo que mas me ha enamorado de esta serie. Realmente pienso que deberían haber mas series de este corte, series que narrasen un hecho o una serie de hechos reales, series que nos acercasen un poco mas a la historia de nuestra raza.
23 años, aspirante a contable y con un amor muy fuerte por las series, soy un apasionado de la ciencia ficción, de los videojuegos y de la música rock alemana. FREI UND WILD!