Portada » Fargo: ritmo, estética y crimen

Fargo: ritmo, estética y crimen

Patrick Wilson y Ted Danson en Fargo

La locura de los remakes y las adaptaciones de clásicos del cine parecía haber tocado hace poco más de un año a una de las grandes obras maestras de los hermanos Coen, Fargo, un clásico que temíamos que una versión televisiva acabaría por desmitificar. Ya pudimos comprobar que Noah Hawley supo extraer la esencia del filme y plasmarlo en una miniserie de diez episodios cuyo éxito le ha dado una merecida continuidad, pues bien, el arranque de la segunda temporada no sólo está al nivel de la primera sino que parece que conseguirá superarla.

La primera temporada de Fargo se trataba de una especie de adaptación extendida de la película de 1996, manteniendo una trama similar aunque añadiendo algunos personajes por razones obvias y dando un giro de tuerca a una historia ya de por sí bastante truculenta. Desviarse del original era una misión demasiado arriesgada, por lo que el material original sirvió como base sólida manteniendo todas las características del filme en particular y del universo Coen en general: el humor negro, el paisaje, los personajes rozando la caricatura, la música y hasta la fotografía. Éstos elementos sumados a un gran guión dieron como resultado una serie aclamada por la crítica, el público y hasta los académicos, que no dudaron en otorgarle el Emmy a la Mejor Miniserie.

Fargo Segunda Temporada Estreno

La segunda temporada no aporta tampoco demasiado en cuanto a la temática, de hecho esperamos que nunca lo haga porque Fargo se basa precisamente en el mismo punto de partida. Sólo que esta vez hemos retrocedido hasta los años setenta para revivir otro horrendo crimen en Minnesota, en concreto uno al que Lou Solverson, el padre de la maravillosa Molly, hace referencia en la primera temporada, la masacre de Sioux Falls. Aunque nos suene a indio las premisas son las mismas: un cobarde comete un crimen que se le va totalmente de las manos y acaba involucrando a otras personas en apariencia inocentes que se dejan llevar por la oleada de violencia, por supuesto siempre con asesinos profesionales al acecho que trabajan para la mafia local. Todavía nos quedan muchos datos por saber, pero seguro que habrá mucha sangre.

Pero donde la segunda temporada de Fargo ha dado un salto importante es en el apartado artístico. Desde el comienzo donde vemos el rodaje de una película western con un tal Ronald Reagan de estrella, ya vemos que la estética se ha amoldado claramente a la época que trata de reflejar, los años 70. El tratamiento del color, la planificación, los títulos de crédito y hasta la música han cambiado desde su primera entrega. Todo funciona a las mil maravillas y de forma deliciosa, tanto que hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto de un episodio de una serie a nivel visual. A este preciosismo estético ayuda el montaje, que consigue que las escenas y los diálogos fluyan a un ritmo vertiginoso y aquí es donde difiere de la primera temporada y de la película, que apostaban por planos y silencios larguísimos. De esta forma parece abrazar al cine de Tarantino, no sólo en el montaje o en la pantalla partida sino también en algunos diálogos.

Fargo Segunda Temporada

Por último, me gustaría resaltar la labor de Noah Hawley como showrunner de Fargo, que ha pasado de ser un desconocido a ser uno de los mejores de la televisión americana y se lo ha ganado a pulso. Su comparación con Nic Pizzolatto ha dejado de tener sentido después de ver los resultados de sendas segundas temporadas de sus series. Mientras True Detective se convirtió en un caos narrativo y la evidencia de que su autor tenía problemas para crear nuevos personajes, Fargo se ha desatado, se ha liberado de sus referentes y ha echado a volar como algo nuevo aunque parezca lo mismo, pero un lujo para los sentidos que recomiendo que no desaprovechen.

Fargo se emite todos los martes a las 22.30h en Canal+ Series Xtra en V.O.S.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.