Hoy 25 de febrero, Filmin ha estrenado El último gran robo, una mini serie de cuatro capítulos de unos 45 minutos de duración. Esta serie, cuyo título original es Hatton Garden, nos cuenta el célebre atraco que se perpetró en el depósito de seguridad del mismo nombre en Londres en el año 2015. Allí, unos ladrones consiguieron un botín de unos catorce millones de libras. Lo más curioso de éste caso es que es uno de los robos más afamados del Reino Unido ya que la media de edad de esta banda era de 62 años de edad.
El último gran robo, como se ha llamado en España, se trata de un thriller de atracos que va directo al grano y cuyo formato de mini serie con pocos capítulos y metraje le hace evitarnos florituras o giros raros e innecesarios de guión. Es cierto que algunas situaciones y personajes han sido inventados para la serie, ésta rezuma realismo apoyándose en un ritmo y actuaciones muy conseguidas y, sobre todo, en el realismo en el que se muestra el robo de forma austera y sin locuras técnicas.
En los dos primeros capítulos, El último gran robo se nos cuenta el atraco y se nos presenta un poco a los personajes sin entrar en mucho detalle, sólo lo suficiente para conocer su pasado y las motivaciones para hacer este atraco. Después nos narrar el reparto del botín, las consecuencias, los miedos, avaricia y las ganas de venganza de los personajes, con lo cual esta muy correctamente estructurada.
La parte técnica esta muy bien aunque no hay mucho sobresaliente. Sí es destacable el uso de la música y una ambientación oscura que imprime este punto de tensión y miedo a que pillen a los protagonistas. Mucho más cuando se nos van mostrando los achaques típicos de la edad: ataques de azúcar, uso de pastillas para la tensión, baja forma física, lo que nos hace empatizar con esta banda de abuelos .
En el reparto está liderado por Timothy Spall, premiado en el año 2014 en el festival de Cannes por Mr. Turner. Todas las actuaciones, tanto la de él como el resto del elenco están muy conseguidas, cosa muy de agradecer en una serie que no se basa en explosiones ni en excesivas escenas de acción impactantes. En conclusión, El último gran robo es un buen thriller de atracos que hará disfrutar a los amantes del género, que quizás le falta profundidad de personajes e historia, pero que es evidente que no es lo que nos quieren mostrar si no el contar uno de los casos mas curiosos de la historia del crimen organizado en el reino unido . Esta serie demuestra que tanto el crimen como el amor no tiene edad.
Alberto Wikiseries, miembro de Cultura Seriéfila Podcast y colaborador en La Jungla Radio. ¿Por qué no hablamos de series?