Netflix confirmó ayer la fecha de estreno de Ratched, que será la tercera serie de Ryan Murphy en la plataforma, tras The Politician y Hollywood. Y la elegida es el 18 de septiembre, un poco antes de lo que esperábamos.
Recordemos que la nueva serie creada por Ryan Murphy e Ian Brennan sirve como precuela o spin off, según se mire, de Alguien voló sobre el nido del cuco. Aunque mientras la película dirigida por Milos Forman, el foco se ponía sobre el personaje de Jack Nicholson y su lucha con esta enferemera interpretada por Louise Fletcher, ahora nos ponemos en su lugar para conocer sus orígenes en la piel de Sarah Paulson. La actriz también ejerce como productora ejecutiva junto a sus creadores, Alexis Martin Woodall, Aleen Keshishian, Jacob Epstein, Jennifer Salt, Margaret Riley, Michael Douglas, Robert Mitas y Tim Minear.
Ratched se ambienta en los años 40, cuando una joven enfermera encuentra trabajo en un hospital psiquiátrico, pionero en experimentos con la mente humana. La perfecta imagen que Mildred ofrece como la típica enfermera se irá desmoronando a medida que entre en contacto con el sistema y los que están dentro de él. Una oscuridad latente irá saliendo poco al exterior, revelando que los verdaderos monstruos no nacen así, sino que se van moldeando poco a poco.
Aparte de la fecha de estreno de Ratched también se desveló más integrantes de un reparto bastante interesante. Ya sabíamos que está encabezado por Sarah Paulson como la mítica enfermera, pero además, tendremos a Cynthia Nixon (Sexo en Nueva York), Judy Davis (Feud), Sharon Stone, Finn Wittrock (American Horror Story), Charlie Porter (Mujeres desesperadas), Corey Stoll (Billions), Sophie Okonedo (Flack) y Vincent D’Onofrio (El padrino de Harlem).
Recordad, el 18 de septiembre es la fecha de estreno de Ratched, una serie que lo tiene todo para estar en el centro de la conversación en el próximo inicio del curso escolar.
El cine y las series de televisión son mi pasión, aunque la Edad de Oro de la pequeña pantalla me conquistó sobre todas las cosas. En Cultura Seriéfila analizo toda ficción que lo merezca con una dosis muy alta de opinión. También me podéis escuchar en el podcast de Cultura Seriéfila y eventualmente en La Jungla Radio.