Portada » Las series de abril: estrenos y regresos más destacados

Las series de abril: estrenos y regresos más destacados

Después de un mes de marzo en el que sus series más destacadas acabaron decepcionando en su mayoría, abril trae algunos estrenos muy esperados y otros que pueden ser las grandes tapadas. A estas alturas del partido ya sabemos que es muy difícil predecir qué será un éxito de público, de qué se hablará más en redes sociales, o directamente cuáles serán buenas y cuáles malas. Como siempre, en este artículo nos basamos en nombres, expectativas o ruido previo ya sea en redes o por maquinaria de promoción. Tras unos meses de sequía, parece que HBO España tiene buenos argumentos para ganar la guerra de las plataformas este mes, no sólo con estrenos, sino también con regresos. Vamos allá con las series de abril:

Estrenos

Them (Amazon Prime Video)

El 9 de abril llega esta serie antológica de terror, creada por Little Marvin, y producida por Lena Waithe, creadora de The Chi y guionista del premiado episodio de Master of None, Thanksgiving. Them es una serie que explora el terror en Estados Unidos. La primera temporada transcurre en la década de los 50 y se centra en una familia negra que se muda de Carolina del Norte a un vecindario blanco de Los Ángeles durante el período conocido como La Gran Migración. El hogar ideal de esta familia se convierte en la zona cero donde fuerzas malévolas, tanto reales como sobrenaturales, amenazan con burlarse de ellos, aniquilarlos y destruirlos. Ojo, se estrena ahora la versión original con subtítulos, pero la versión doblada tendrá que esperar hasta verano.

The Nevers (HBO España)

La esperada serie de Joss Whedon llega a HBO España el 12 de abril sin Joss Whedon, que se bajó del proyecto hace unas semanas. O le invitaron a irse viendo venir la catarata de acusaciones de tratos vejatorios en los rodajes por parte de actores y actrices que estuvieron bajo sus órdenes. Limpia como una patena llega The Nevers, que está ambientada en el Londres de finales del siglo XIX, donde ciertas personas, en su mayoría mujeres, desarrollan habilidades anormales, desde lo maravilloso hasta lo perturbador. Pero sin importar sus “giros” particulares, todos los que pertenecen a esta nueva clase desfavorecida están en grave peligro. Le corresponde a la misteriosa y astuta viuda Amalia True (Laura Donnelly) y a la brillante joven inventora Penance Adair (Ann Skelly) proteger y albergar a estos talentosos «huérfanos». Para hacerlo, tendrán que enfrentarse a las fuerzas brutales decididas a aniquilar a los de su especie.

La guardia (The Watch) (Movistar+)

Inspirada en uno de los múltiples libros de la saga Mundodisco de Terry Pratchett, esta producción británica llega a Movistar+ el 16 de abril. Su sinopsis nos cuenta que en la decadente y caótica ciudad de Ankh-Morpork, una curiosa milicia de proscritos conocida como la Guardia parece ser la única autoridad capaz de mantener a raya el crimen y la corrupción que reina en las calles. Otra cosa es que lo consigan. Bajo el gobierno de Lord Vetinari, los criminales se agrupan en respetados gremios y sus acciones pasan indemnes mientras cumplan unas reglas y no alteren este frágil equilibrio. Reclutados y liderados por el capitán Sam Vimes (Richard Dormer), un histriónico policía pasado de rosca que vive la mayor parte del tiempo borracho, los miembros de la Guardia se encuentran con la misión de recuperar un misterioso libro robado y tratar de salvar a la ciudad de una catástrofe de dimensiones épicas.

Mare of Easttown (HBO España)

Una de las series de abril puede ser sin duda Mare of Easttown, la serie limitada portagonizada por Kate Winslet y Guy Pierce, y con Evan Peters en el reparto. Eso sí, por la sinopsis no consiguen venderla: una detective de un pequeño pueblo de Pensilvania que investiga un asesinato local mientras la vida se desmorona a su alrededor. La serie es una exploración del lado oscuro de una comunidad unida y una revisión de cómo la familia y las tragedias del pasado pueden definir nuestro presente. Como veis, muy poco novedosa pero no quiere decir que no sea interesante, y más con esos nombres. Llega a HBO España el día 19 de abril.

Sombra y Hueso (Netflix)

Sombra y hueso llega a Netflix el 23 de abril y se basa en la colección de novelas Grishaverso, de Leigh Bardugo,  bestseller mundial, ambientada en un mundo asolado por la guerra donde la huérfana y soldado raso Alina Starkov acaba de desencadenar un poder extraordinario que podría ser la clave para liberar a su país. Ante el acecho de la monstruosa amenaza de la Sombra, Alina es arrancada de su entorno familiar para entrenarse y formar parte de los Grisha, un ejército de élite integrado por soldados mágicos. Como suele pasar con las series de Netflix, tenemos la incógnita de si será demasiado juvenil para los adultos o demasiado adulta para los adolescente. Pocas veces han dado en el punto exacto, pero Sombra y Hueso se merece estar en esta lista porque sus fans la esperan con ansias y puede ser una de las series de abril.

Regresos

El Padrino de Harlem T2 (HBO España)

Una de las grandes sorpresas que me llevé en 2019 fue esta clásica historia de mafiosos en los años 60, que vista en conjunto se convierte en una serie imprescindible para quien le guste el género. En esta nueva temporada encontramos a Bumpy Johnson luchando contra las familias criminales de Nueva York por el control de la lucrativa y asesina «French Connection», el oleoducto de heroína que va de Marsella al puerto de Nueva York. La ficción protagonizada por Forest Whitaker vuelve el 20 de abril.

El cuento de la criada T4 (HBO España)

El fenómeno cultural regresa en el mismo punto donde terminó, con la lucha de June por la libertad contra Gilead. Pero los riesgos que corre traen consigo nuevos desafíos inesperados y peligrosos, y su deseo de justicia y venganza amenaza con consumirla y destruir sus relaciones más queridas. Vuelve así una de las series más importantes y que más debates ha generado en los últimos años. Aunque ya ha entrado en decadencia, muchos somos los que estaremos pegados al televisor el próximo 30 de abril para ver por fin la prometida revolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.